Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
CINCUENTENARIO DE MONTES DE OCA Erección del Cantón de Montes de Oca Sábado de Agosto de 1965 LA PRENSA LIBRE. 19 Núcleos indígenas en Montes de Oca y sus alrededores tuvo bastante poblado en la época pre colombina. El Lic. Carlos Meléndez Cha verri en su interesante estudio ti tulado Algunos sitios Arqueológi cos en el Valle de San José. nos señala una serie de puntos en los cuales se han encontrado restos de una cultura huetar. Nos habla, en primer lugar, de un hallazgo hecho en Curridabat, cerca del ria chuelo Purures afluente del Rio María Aguilar, y que constaba de 362 objetos de piedra y cerámica. También en los terrenos de la Escuela Esmeralda Oreamuno de Tibás, se halló un cementerio indígena del que se extranjeron.
300 objetos de cerámica. No pode mos dejar de hablar del Petrogli fo encontrado en Alajuelita que consiste en una piedra grabada cuyas figuras, sumamente toscas y desgastadas, denotan gran anti, güedad. Sin embargo la región más importante del área de San José es la de San Rafael de coronado de la que se extrajo en el año 1899 un altar ceremonial que constituye la pieza más extraordi naria conocida en la litica huetar.
En fin que existen muchos luga, res donde se han hecho hallazgos como La Sabana, Las Pavas etc.
y por ende el lado de Montes de Oca.
Comenzó en los comienzos de toridades del distrito señalen los este sig o, cuando algunos veci límites correspondientes, nns del distrito de San Pedro del Se discute, de previo, el nomMojón gestionan ante los diputa bre que ha de dos la fundación de un nuevo Can llevar el nuevo Cantón. Se sugieren nombres de De algunos apuntes de Luis tón. El 29 de junio de 1908, el di01patriotas patriotas de América Latina. Co Fernando Sibaja, de la Universiputado Pedro Pérez Zeledon lan lombia, Argentina, México y otros dad de Costa Rica, tomas: Do la idea ante sus compañeros de países. Pero es el diputado Leo.
Cámara, la petición la firmaron nidas Briceño quien, en elocuen Actualmente no poseemos los señores Enrique Pinto, Alber te discurso, propuso el nombre de datos acerca de la existencia de to Vargas, Manuel Castro, Juan un gran un gran costarricense, Faustino núcleos indígenas o de depósitos Fonseca, Ricardo Jiménez y Montes de Oca, modelo de ciudaarqueológicos en el Cantón de Carlos Maria Jiménez. La peticion dano y ejemplo para las generaMontes de Oca. Sin embargo, los no pasó de eso, una petición, que ciones futuras.
relatos de los primeros españoles do pendiente para agosto del mis que penetraron en el Valle Cenmo año. Los interesados vecinos El nombre se impuso y por, ma tral, las referencias de ciertos he del Mojn continuaron sus gestioyoría absoluta, fue adoptado pa chos ocurridos algunos años desnes ante la Municipalidad de San ra el nuevo Cantón, decreto fir pués, y lag descripciones que se José, logrando que esta acordara mado por el señor Leonidas Pa han hecho acerca de varios depo nombrar una Comisión encargacheco como Presidente del Con sitos arqueológicos hallados en las da de investigar todo lo relaciogreso, Adán Acosta, como Secreta inmediaciones de Montes de Oca, nado con el distrito; fueron nom nom rio y Alberto Vargas Calvo como no dejan lugar a dudas para poPro Secretario.
brados el regidor Ortíz Frutos y der considerar que éste Cantón es el inspector de Hacienda Municipal.
Ambos recogen la información necesaria del distrito del Mojón, hacen entrevistas con los vecinos y presentan su informe el 30 de julio de 1908. En este informe ge dice que el distrito bien puede as pirar a convertirse en Cantón. En sesión del de agosto de 1908, la Municipalidad luego de estudiar el informe del 30 de julio, resuel ve recomendar al Congreso la fundación del nuevo Cantón del Mujón.
Los vecinos de Mojón continua To insistiendo y ro será hasta.
1915 que lograron que su distrito pase a la categoría de Cantón, al formar el Cantón XV de la Pro vincia de San José.
Ey 20 de mayo de 1915 un gru po de entusiastas vecinos presen.
ta al Congreso un documento solicitando la erección del nuevo cantón.
La Gobernación devolvió el do cumento sin tramitar.
El de junio de 1915 el propio Ministro de Gobernación reco mienda la constitución del nuevo Cantón.
El de junio de 1915 la Comi sión del Congreso encargada del asunto, Tobias Zúñiga Montúfar, Francisco de Paula Amador y Juan Alfaro Vargas, envía el expediente al Ministerio de Gobernación para que los vecinos y au SUPER SAN PEDRO LTDA.
saluda al pueblo del Cantón de Montes de Oca al celebrarse hoy el 50 ANIVERSARIO de la fundación de este progresista Cantón, y al mismo tiempo aprovecha la oportunidad para agradecer la magnífica acogida que le han brindado, tanto su selecta clientela como las autoridades y público en general. de Agosto de 1965SAPRISSA LTDA.
Fábrica de hilados y tejidos de algodón saluda efusivamente a los habitantes del Cantón de Montes de Oca al cumplirse en esta fecha el 50 ANIVERSARIO de haber sido decretado su establecimiento como tal, y hace sinceros votos por la prosa peridad de todos ellos. Al mismo tiempo manifiesta su orgullo al haber podido coffe tribuir con sus industrias, a su engrandeck miento, progreso y desarrollo econômico. de Agosto de 1965 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nadional de Bibliotecas del Ministerio de Culture huventud Costa Rica
Este documento no posee notas.