Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes 14 de Setiembre de 1965 LA PRENSA LIBRE. 10 NACIONALES San José en mirada breve a la historia Curso sobre economía en obras de abastecimiento de agua Vea en páginas 20 y 21 del Suplemento al 15 de Setiembre, sensacionales declaraciones del Almacén González Ltda. de Cartago, con relación al problema de la harina.
nador y Capitán General don llevada a cabo en el año referi. Costa Rica Dr. don Pedro Mora de los historiadores. Lie. don Cle La población del valle en que do, sino en febrero de 1750, en de la Santa Cruz.
Juan de Gemmir y Lleonart con se asienta esta Capital comenzó to González Viquez y Mons. Dr. raíz de un largo estudio a llevarse a cabo en el año 1630 don Bernardo Augusto Thiel, la don Bernardo Augusto Thiel, la que habiendo sido comisionado siguió del Capitán Manuel de sigui por las autoridades superiores, lizado por la Academia de Castro a que se obligase a saen que el capitan Juan de las Iglesia de San José estaba ubi.
Alas se declara poseedor de una grafía e Historia de Costa Ri car la agua y conducirla a dicha cada donde hoy es Calle Segun. car la agua y conduct la tomó a su cargo el Presbo.
Dr. don Juan de Pomar y Bur en octubre de 1951. del que población a principios del año estancia en un lugar lamado da, entre avenidas Central y Pri Mata Redonda. en la cual se conceptos resumidos los ante mera (edificio de Scaglietti 1747, para lo que se convocó el gos, quien dejó su cargo en la habían construido dos casas de res, declara esta asociación Hnos. de mayo de ese año a toda la parroquia de Nuestra Señora de horcones y techo de paja. En nueva población de la Boca del la Asunción de Cubujuquí (He debe tomarse en cuenta com cha de la fundación de la cine 1640 aparece también como pro. Al comenzar a aumentar la po Monte y de la jurisdicción de diredia) y se trasladó a la Boca pietaria colindante con Mata de San José, el dia 21 de ma blación comenzó a hacerse nece cha Ayuda de Parroquia a la del Monte para iniciar inmedia tamente los trabajos, que dio Redonda la española María de que se presentaron 67 personas de 1737, por haberse verifica saria la construcción de un a Aguilar, cuyo nombre conserva en tal fecha el nombramient cueducto o saca de agua que lle. sus nombres constan en la Sec por terminados en agosto de ese mismo año al llegar el agua has la primera autoridad con hoy día el río que sirve de 11 gara hasta la iglesia, alrededorción Histórica de los Archivos mite meridional de esta ciudad.
Nacionales. de la cual se levantaban las cons ta el costado de la Iglesia. La en el modestísimo poblado Habiéndo se observado un au.
La obra del Acueducto no fue trucciones, por lo que el Gober.
construcción y terminación de la Ayuda de Parroquia o ter mento notorio de la población ese modesto acueducto o saca torio de la Boca del Monte.
española diseminada en este vade agua, dio lugar a que los ve Agrega además esta ilustre Ble, entonces conocido como Vacinos del valle comenzaran incademia, que en el lugar donde Ile de Aserrí, la Cofradía de la mediatamente a edificar sus ca. hoy se encuentra situado Pura y Limpia Concepción de sas de habitación y también dio Banco Central fue establecido María, establecida en Cartago en gran impulso al poblado y asegu posteriormente el primer cabil 1577, consideró necesario nomPatrocinado por la Escuela de ma de abastecimiento de agua en ró su existencia pues ya en a o de la ciudad y que el agua brar diputados especiales paIngeniería de la Universidad de el desarrollo económico y social bril de 1751 constaba con 15 ca. del modesto acueducto en ese en ra la atención de los cofrades re Costa Rica, el Servicio Nacional del país.
sas de techo de paja y 11 de tonces construído, discurría por sidentes en él, cargo que ocupatecho de teja, además de la la avenida que daba frente a la ron sucesivamente de 1681 a la Organización Mundial de la Sa tes 42 horas de instrucción teórica glesia y Acueducto, según rela puerta principal de este edificio 1696 Juan de Valbuena. Juan lud, se iniciará el próximo 27 de y 21 de discusión conjunta. ción del Obispo de Nicaragua y o sea la avenida primera.
de Espinoza, Alonso Berrocal y setiembre un curso sobre criterios También dentro de este mismo Juan de Castro.
económicos fundamentales en la curso cada participante tendrá Y en consideración a ese auplanificación de obras de abaste desarrollar 1260 horas de labores mento creciente de los habitan cimiento de agua, que se extende académicas.
tes del Valle, el Ilmo. Sr. Obis.
rá hasta el de octubre de este Este cursillo de adiestramiento po Fray Benito Garret y Arloví mismo año, será dictado por expertos extranordenó, en su Carta Pastoral de Este curso será dictado en la es jeros y técnicos costarricenses.
10 de mayo de 1711, la construc cuela de Ingeniería de la Univer Consultores de la Oficina Paneión de oratorios o ermitas en sidad de Costa Rica, y tiende a americana de la Salud participedonde pudiesen oir misa y reci ampliar los conocimientos de pro rán en las actividades didácticas bir los Santos Sacramentos, en fesionales que trabajan en obras del curso.
acatamiento a lo cual el Pres. sanitarias en los criterios económi El número de participantes secos fundamentales para la planifi rá aproximadamente de 20, de los cación de programas de abasteci cuales 17 procederán de organistenía en la vega del Río de To miento de agua y familiarizar a mos locales que tengan relación Tres al que acudieron los mo. esos profesionales con algunos con con el problema de abastecimienradores del valle.
ceptos actuales de planificación y to de agua y de organismos siEn el año 1736 el Cabildo de con las implicaciones del proble milares extranjeros.
León decretó la erección de la Ayuda de Parroquia de la Boca del Monte del Valle de Aserri y la construcción de una ermita eledicada al señor San José, or denando al Cura de Cartago, Presbo. don José Antonio Díaz Herrera que se trasladase al va lle y construyese con los veci.
nos del mismo, la iglesia refeaida. Luego, el 21 de mayo de 1737 fue nombrado el Presbo.
Lie, don Hermenegildo de Alva.
Tado y Jirón, Coadjutor de la yuda de Parroquia de San José de la Boca del Monte del Valle de Aserrí.
En acta de fundación de la Hermandad del Santísimo Sacra mento, fechada el 20 de mayo de 1742, se refiere que estando en la iglesia del señor San José, ayuda de parroquia de la ciudad de Cartago, juntos y congre gados los vezinos (sic) y moradores de dicho valle, Hermanos y fundadores de la hermandad ka dan por constituída y eligen sus dignatarios en reunión a la que concurrieron don Camilo de Mera, Teniente Juez de los Cam pos. el Presbo. Bachiller Euse.
bio Meléndez, los Capitanes don Cristóbal Tenorio, don Gregorio Sáenz y don Joseph Miguel de Herre a, el Teniente Joseph Chá ves, el Presbo. de igual nombre, el Capitán don Gil de Alvarado.
Nicolás de Astúa, Gaspar de los Rryes. Joseph Nicolás de Zamo ta, Joseph Antonio de Roxas, Joseph de Quirós, Marcelo de Morales, Bruno de Arenal, Alon so de Jiménez y Juan Carmona.
En el auto de aprobación eclesiástica para los nombramientos hechos por la Hermandad del Santísimo Sacramento para el año de 1843, fechado el 11 de junio de ese año, se la tiene por adscrita a la Iglesia de la Villa Nueva de la Boca del Mon Según la autorizada opinión La Dirección de Integración Económica y Comercio Exterior VISA: AL COMERCIO EXPORTADOR IMPORTADOR que de conformidad con lo acordado en la Décimo Séptima Reunión del Consejo Ejecutivo del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, las Repúblicas de Costa Rica y Nicaragua se otorgarán, a partir del 16 del corriente mes, libre comercio para la ropa confeccionada con tejidos de rayón y de otras fibras artificiales o sintéticas incluídas en los rubros especificados en el acuerdo especial centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación, cuyo proyecto fue publicado en La Gaceta Nº 151 del de julio de 1965.
te.
TRIBUTACION DIRECTA VISA que se han puesto al cobro, en todas las Tesorerías del país, los recibos de impuesto sobre la renta originados en declaraciones presentadas entre el 19 de junio y el 31 de julio, de 1965, correspondientes al período Nº 34 y anteriores.
San José, setiembre de 1965.
Tributar es Progresar Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migueroregon izano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.