Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes 14 de Setiembre de 1965 LA PRENSA LIBRE. 12 Edición 15 de Setiembre Historia breve de Cartago mbicioso, rapaz y con sus compa.
despoblar va ar nuevamente e se encuentra de los conquistadores y arqui convirtose en ambicioso, rana trato humanitario, comprensivo das del Volcán Turialba, así co Ano de Gloria de 1502, es dodesconsiderado con sus e tecto de la patria costarricense, mingo 18 de setiembre, cuando, y afectos de buena amistad, gamo a la reg. ón de Talamanca, y, ñeros. Su desmedida ambición que según los historiadores, es Cristóbal Colón, ilustre navegan conociéndose parte del litoral nó las simpatías de los indios: el producto de la pasividad, fra de oro lo llevó a desohla te genovés, en su cuarto y últi tlántico, se intentaron nuevas ex hüetares, quepos y cotos, radica ternales sentimientos y carácter rlas ciudades, entre otras mo viaje a tierras desconocidas dos en la parte central y sur del pediciones para penetrar en el orden de trasladar nueva de los ticos; todo ello, debido a fondea en la Bahía de Cariary o territorio costarricense. Para tal país; hizo grandes incursiones a Cartago a donde se ene las prácticas en exceso humani Cariari, llamada así en ese enton en territorio costarricense gaefecto a principios del año 1560 actualmente, situándola un poc tarias de Juan Vázquez de Co.
ces por los indios que habitaban nándose la buena voluntad de se formó una expedición de 400 al Noroeste de su primer asien.
lo que actualmente es Limón.
ronado y Anaya.
los nativos y obsequiado de gran hombres, capitaneada en dos gru to, ya que era un convencido de Descubierta, la tierra que más pos: erafán de Rivera, desafortuuno, al cargo del Padre des riquezas, pero todas ellas que su clima y vegetación eran tarde se llamó Costa Rica, Die Juan Estrada Ravago, y otro, gastadas en bien de su cruzada nado sucesor de Vázquez de Coinmejorables.
ronado, después de grandes vici.
go de Nicuesa, nombrado Gober de civilización y cristianización.
por Juan de Cavallón.
Es así como después de haber nador de Veragua (Costa Rica)
Situdes, harto difíciles, por la su El Padre Estrada, con 70 es Comisionó a sus lugartenien.
andado errante, Cartago por el Rey Fernando de España pañoles y 230 esclavos negros y blevación de los indios y de sus tes para que recorrieran la Me sienta definitivamente por or.
recorre las costas de su jurisdic nativos de Nicaragua, se inter seta Central en busca de mejo mismos soldados que le exigie.
ron la repartición de los indios. den de Anguciana de Camb ción y del Litoral Atlántico, con no por las márgenes del Río Sanres tierras para sus ganados y en junio de 1575.
tan poca fortuna que sus cara Juan, y luego de recorrer el lihizo grandes expediciones a la cultivos. Tocóle a Juan Illanes Al final de cuentas, dicen los (Rio belas encallaron. Por milagro toral Atlántico y desembocar en de Castro reconocer la región zona suroriental del pais historiadores, Cartago tuvo tres Bocas del Toro, donde fundaron de Dios y oportuna intervención más tarde se llamó Valle del La Estrella y lugares circunveasientos antes de llegar al que del Capitán Lope de Olano, fue el Castillo de Austria, con tancinos del Cerro de Chirripo) con Guarco. y tanto fue su entusias hoy ocupa, cuna de progenito.
ron recogidos sus bergantines tas vicisitudes, propias de ese mo por esa región, ya que sus tan mala suerte que perdió la res y antigua metrópoli Costarri en la isla donde habían ido a tiempo, regreso desalentado a su tierras presentaban perspectivas mayoría de sus soldados; otros cense, que hoy, por mil títulos parar de su naufragio.
punto de partida, Nicaragua. En quebrantada su salud por haber de fertilidad, clima acogedor y y merecimientos lleva con or Anos después, los capitanes y cambio. Juan de Cavallón, abo situación inmejorable, que con estado dos anos en peregrinagullo el distintivo de su escudo conquistadores españoles: Her gado, persona de alto linaje y ción entre la selva virgen, luvenció a su Jefe, Juan Vázquez de armas: man Ponce de León, Juan de Cas un león rampante matiyo le Gareimuñoz, España, chando sin cesar con el hambre, de Coronado para que lo fuera puesto en salto con una corona taneda, Gil González Dávila. Die salió de Nicaragua en enero de a ver. Ante la insistencia de su los obstáculos de una naturaleza en la cabeza y con tres barras go de Nicuesa. Alonso Calero, inclemente, propias de su tiem1561 hacia el Golfo de Nicoya, Felipe de Gutiérrez Hernán Sán llegando al pueblo del mismo nado, de sangre en el cuerpo, en una visitó el referido valle, po, y la misma resistencia de chez de Badajoz, etc. en su lu.
parte, y en la otra mitad del es nombre con grandes dificulta quedando no menos impresiona los indios, llegaron extenuados y cha e intento de llegar al intecudo, como insignia, un casti.
des, todos, sanos y salvos, para do que su subalterno, encontran enfermos, al igual que Perafán llo de oro en campo azul; por tior del país, pie den vidas y sa luego continuar por tierra hasta do su clima similar al de Vallade Rivera, en el año 1572 a la lud, no obstante la obsesión de la orla de dicho escudo, seis Chomes; seguidamente se aden dolid, España, que desde ese ins ciudad de Cartago.
ellos por el oro y riquezas que guilas negras en campo de plata tró hasta llegar a las llanuras de tante cruzaron por su mente Este mismo año, 1572, Pera.
había en el Ducado de Veragua. Turrúcares, fundando alli la po deas de un traslado.
fán de Rivera dio orden de tras y por divisa, una corona grande o Costa Rica. Es así como des blación del mismo nombre de su La ciudad de Cartago fue tra ladar la ciudad de Cartago a Ma de oro con un letrero que dice: pués. de tantos infructuosos via ciudad natal, Garcimuñoz (hoy zada y construida por Alonso de ta Redonda (hoy La Sabana. ya Fide et pace. Este escudo fue jes por esta conquista a las Cor Ciruelas. Fundo luego la Villa Anguciana de Gamboa, en mar que esta región por la naturaotorgado por el Rey de España tes de España le dan amplios po de los Reyes (Orotina) y el Puer zo de 1564, en la confluencia de leza misma del terreno arcilloso.
Felipe II, en el Bosque de Segoderes a Diego Gutiérrez, hermato de Landecho, entre otros. los ríos Purires y Taras y por prestaba pocas comodidades y via el 14 de agosto de 1965, cuan no del infortunado Felipe, nom Terminó así Juan de Cava orden de Juan Illanes de Castro, condiciones a los vecinos pobla.
do Juan Vázquez de Coronado fue brándolo Gobernador y Capitán llón su conquista en Costa Rica quien sustituia a Vázquez de Codores, a informarlo de su conquista.
General para la conquista de u. y en la que puede decirse que ronado, mientras este andaba en Los conquistadores, viendo las Asimismo, en el año 1813, Car na provincia cuyos límites debe tuvo gran éxito, pues Garcimu Nicaragua consiguiendo provisio dificultades que tenían con los los IV le extendió el título de rían extenderse de mar a mar. ñoz se convirtió desde entoncesnes para los soldados.
Gobernadores severos y poco MUY NOBLE LEAL CIUDAD Diego de Gutierrez se interno en centro de operaciones de los Fundada Cartago en su primer comprensivos de los indios soDE CARTAGO. por haberse ne po el Río. Suerre (hoy Keven españoles. Como premio a sus asiento, Juan Vázquez de Coro licitaron a la Real Audiencia de gado los vecinos de ésta, en el tazón) a fines del año 1543, en hazañas. Juan de Cavallón fue nado va a España a informar Guatemala, nombrar Gobernador ano 1808, a reconocer a José Bo compañía de 60 hombres que e nombrado Fiscal de la Real Au personalmente de la magnitud interino a uno de sus compañe. Japarte como Rey de España y co ra todo lo que componía su e diencia de Guatemala, cargo que de su descubrimiento: Felipe II, TOS Alonso de Angusiana de mo juramento de fidelidad a su Co jército: en este trayecto, fue el acepto y tomó en posesión. en recompensa de esta gran em Gamboa, quien había sido su. rona.
primero en conquistar el Duca El rumbo que hasta la fecha presa lo prodigó de excelente e balterno del Padre Estrada Rá Por último, el 15 de setiembre do de Veragua, fundando en la había tomado la conquista no e. cogida, dándole el título de vago, de Juan de Cavallón y de desembocadura de dicho río, la de 1948, la Junta Fundadora de ra lo suficientemente satisfacto delantado Mayor de la Provincia Juan Vázquez de Coronado, en Villa de Santiago, aún existenla Segunda República de Costa Ri rio y provechoso para la Corona de Costa Rica. para él y sus sus conquistas. Creyeron los es te, y más adentro, la ciudad de ca, otorgó el título de BENEME Española: por eso, para susti. descendientes, nombrándolo a la pañoles, avecinados en Costa Ri: RITA CIUDAD como mérito a San Francisco: pero él. por no tuir a Cavallón, es nombrado vez, Gobernador de la misma.
tener dificultades con los here.
ca, que con Anguciana de Gam sus servicios prestados en la resis Juan Vázquez de Coronado, hom Fatalmente, en el año 1565, federos de Colón llamó a estas tiebre magnanimo, valeroso y de boa las cosas iban a cambiar y tencia de la huelga de brazos cal cha en que regresaba de Esparras Nueva Cartago y Costarri vendrían dias mejores, más todo dos, centro de operaciones y Cuar buen corazón; de familia lina. ña, la nave en la cual venía, nau fue ilusión, pues el antiguo com juda y oriundo de Salamanca, el General de la Revolución Cifragó, pereciendo él y toda su Después de la conquista de pañero de armas hostilizó a los donde cursó sus estudios, fue to vil que culminó con el derrocatripulación.
Diego de Gutiérrez quien llegó Indios y pobladores españoles enmiento de un Gobierno que duran do vaticinio de días de gloria Es así, como Costa Rica lamen hasta donde hoy existen las po forma tan cruel como ninguno te ocho años atento contra la sobe para Costa Rica.
tará imperecederamente la muer blaciones circunvecinas a las fal otro lo había hecho antes; persiranía de la República y la digni El nuevo conquistador, con su te del más ilustre y bondadoso guiendo a quienes lo criticaban dad humana e individual ea VILLANUEVA LTDA.
Cartago Scw. ne.
Al conmemorarse en esta fecha la Independencia de Costa Rica, formulamos nuestros mejores votos por su eterna Libertad y Democracia.
sa 15 de Setiembre de 1965.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juvenwu, CUS RICO
Este documento no posee notas.