Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Edicion 15 de Setiembre Martes 14 de Setiembre de 1965 LA PRENSA LIBRE. 15 OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PUNTARENAS PASEO DE LOS TURISTAS Una de las obras que con mayor empeño ha impulsado la Municipalidad de Puntarenas es la construcción y terminación del Paseo de Los Turistas. Esta obra se inició en la Administración Municipal del periodo 1958 1962 y quedó inconclusa, faltando por construir precisamente la parte más pintoresca y dificil del proyecto. La Municipalidad actual se ha impuesto la tarea de darle fin a este bello paseo, el cual remata en la Punta del Barrio del Carmen con un parque decorativo en el cual se ubicará un mirador que le dara al diseño del parque un atractivo verdaderamente interesante, por las facilidades que prestará a los turistas, poder admirar y conteniplar esa maravillosa parte de la ciudad de Puntarenas, en donde se confunde la grandeza del bello Golfo de Nicoya con la imponencia del azul de su cielo y el perfil de sus montañas.
Los trabajos están en su fase final. Ya está construida la acera que rodea toda la orilla del mar. Las cunetas y cordones del caño están por terminarse. Falta entonces, la pavimentación de la calzada de la autopista que comprende dos secciones de 14 metros de ancho cada una, separadas por una zona de jardin y arboledas, de gran atracción. Toda la autopista será iluminada con luces de mercurio, colocadas en postes de un diseño elegante, a la orilla de la acera. El proyecto en total es de un kilómetro de distancia y es la zona en que más se acerca al mar, provocándose así un estudio más delicado a la vez que por esa misma razón la inversión que la Municipalidad debe hacer es mucho mayor que lo construido anteriormente. Sin embargo, esta misma circunstancia significa, que una vez construido este Paseo, su atractivo será mayor por la cercanía de la costa y de la playa del mar. Para darle fin a esta valiosa obra, la Municipalidad ha comprado un equipo de maquinaria muy completo, que le permitirá a la Corporación aplicar los métodos más modernos en la pavimer tación y construcción de este importante trabajo municipal, y de todas las calles que están en proyecto de pavimentación.
CORDON CANO La Municipalidad mantiene una preocupación constante por intensificar la construcción del cordón y caño en todas las calles de la ciudad. Este trabajo es fundamental para todo proyecto de pavimentación y consciente la Corporación Municipal de que este trabajo es indispensable para el mejor desarrollo de sus proyectos, ha girado instrucciones al Departamento de Ingeniería para que por ninguna razón se interrumpan esas obras. Es así como en los últimos meses la Municipalidad ha construido más de 000 metros de cunetas y cordón a fin de que en el momento que cuente con el equipo y materiales necesarios, proceder a la pavimentación de las calles que ya tengan su cordón y caño.
ALCANTARILLADO SANITARIO La Municipalidad actual ha venido preocupándose por resolver el difícil problema de la conducción de aguas pluviales y domésticas. La anterior Administración habia iniciado la construcción de un alcantarillado de aguas de lluvia en la sección del Sur de la ciudad, para la exacuación de una zona urbana muy poblada. Ha sido esta Administración Municipal la que con todo éxito terminó ese viaducto que significa construir una alcantarilla de 400 metros de largo con tubos de concreto de 24 pulgadas.
REMODELACION DEL SALON DE SESIONES MUNICIPALES El salón de sesiones Municipales en años anteriores ofrecía un aspecto verdaderamente triste por su mala distribución, falta de luz, vestustez y en fin era un local poco funcional. En la actualidad ya con la remodelación a que fue sometido ha cambiado totalmente Tiene mejor espacio, mejor distribución, luz abundante y está dotado de magníficos escritorios individuales para uso de cada regidor.
Ahora sí puede decirse que el salón de sesiones municipales es un local adecuado y funcional para celebrar actos de tanta importancia como son las deliberaciones de los representantes del pueblo en donde se decide el futuro y progreso de un Cantón de la Provincia de Puntarenas.
LABOR EN LOS DISTRITOS Hay una labor casi desconocida que con todo entusiasmo desarrolla la Municipalidad y es la referente a trabajos que se efectúan en los distritos del Cantón Central de Puntarenas. En el distrito 5o. de Paquera la Municipalidad ha intensificado la construcción del encunetado de las calles del pueblo. La calle principal y las adyacentes se encuentran actualmente con sus cunetas a ambos lados y debidamente lastradas. De esta manera las calles de Paquera tienen ahora un mejor aspecto y funcionalmente esas vias ahora sí son aprovechables en invierno y verano. En este mismo distrito se está construyendo un puente de 10 metros de luz, La construcción será de ce mento armado y tendrá un ancho de metros con sus respectivas barandas y paso para peatones, todo con un diseño moderno y montado sobre bastiones de concreto ciclopeo.
La Municipalidad coopera intensamente en la construcción de escuelas de los distritos, aprovechando el plan de ayuda comunal nue ha desarrollado con todo éxito este Gobierno. Mosaico, hierro, madera, pupitres, mano de obra en fin por todos los medios disponibles la Municipalidad interviene en beneficio de los pueblos de la peninsula, Son muchas las ocasiones en que la Municipalidad ha enviado su maquinaria hasta las regiones costeñas para desarrollar sus programas de trabajo, especialmente en el renglón de caminos de penetración. Montaña Grande, Corozal, Canjel, Jicaral, etc. han recibido los beneficios de una labor regional caminera que ha llevado verdadero progreso hasta esa importante y rica región puntarenense, OBRAS EN PROYECTO Es imposible en un espacio tan reducido poder destacar con verdadera propiedad la ingente labor que esta Municipalidad, a pesar de su muy limitada condición económica, ha desarrollado a través de sus tres años de administración. Muchas buenas obras se quedaran sin consignar en esta reseña y también muchos proyectos ya estudiados y analizados no podrán realizarse por falta de tiempo. En ver dad años para una Municipalidad que desea laborar al máximo es muy poco tiempo. Para un futuro próximo quedan los siguientes proyectos: Construcción del Palacio Municipal del cual ya se elaboraron los planos del edificio que es de tres pisos con todos los adeLantos de la arquitectura moderna. Recuperación de tierra al estero en una área de 17 manzanas, trabajo que proyectamos realizar por medio de un dragado y un relleno en la parte oeste de la ciudad de Puntarenas. Reacondicionamiento del basurero aplicando el sistema de la preparación de un relleno sanitario técnicamente elaborado. Construcción de un nuevo estadio para 10 o 15 mil personas en la finca municipal de Socorrito para lo cual ya están separadas manzanas. Pavimentación total de las calles del Barrio del Carmen. Construcción de um edificio para la bodega de la sal. Construcción de un muellecito para recibir las frutas y demás productos que produce la península. Reacondicionamiento de las escolleras del Barrio del Carmen aprovechando su ventajosa ubicación para desarrollar un programa de tipo turístico que signifique una atracción para los visitantes del Puerto.
Pero de todos estos proyectos, hay uno que aunque ambicioso, es de una importancia vital para la convivencia de los puntarenenses. El índice de aumento de población en la ciudad de Puntarenas acusa un incremento que llema a la preocupación y meditación, especialmente por cuanto este aumento es inversamente proporcional al espacio vital de la ciudad. De no preverse la preparación de una zona urbana para las futuras generaciones, llegará el momento en que en Puntarenas no habrá residencias sino hacinamientos. Esta Municipalidad ha venido estudiando este problema del futuro y dentro de sus proyectos está el de la urbanización de la zona del Manglar precisamente al frente norte de la ciudad de Puntarenas. Este trabajo debe completarse con la construcción de un puente de pontones sobre el estero para la comunicación de la ciudad actual y la del futuro. Parece imposible realizar estas obras con capital nacional, y por eso la Municipalidad está interesada en llevar su proyecto hasta las organizaciones mundiales que apoyan y estimulan este tipo de obrast Alianza para el Progreso, BID, AID o cualquiera otra entidad similar. Lo cierto es que hay interés especial en hacerle frente a este grave problema.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.