Guardar

LA REPÚBLICA. DIARIO DE LA MAÑANA.
misión galo en donde se bailaba, veíanse di ron aplaudidos por el auditorio.
En lugar aparente del gran rectán marcar en el los pasajes que fue Discnrso pronunciado por Lo demás lo dice el tratado cudon Tobias Zuñiga en In ya validéz se ha reconocido oficialbajados de mano artística, los PresiDespués de este salado se sirdentes Carazo y Soto.
recepcion del Presiden mente, complementándose con aEl regocijo acompañó la concu vió un abundante y rico refresco, te de la Republica. claraciones necesarias y con el rrencia, hasta tarde de la nache sin ha y el señor Presidente en breves señalaraiento del plazo para que se ber ocurrido en aquel inmenso barra palabras expresó su gratitud por nombre la comisión que debe llo de gente, otra cosa que, alguno que la ovación que recibia, manifestandeterminar la línea divisoria cuyos Sed bien venido al seno de la cuando el ánimo se encuentra en esta que en bien del país hace en demostraciones de júbilo y cariño!
otro percance, de esos muy naturales do al mismo tiempo que todo lo patria que os recibe con patentes puntos principales se encuentran allí consignados La policía y especialmente los Sres. obediencia de sus sentimientos co Sed bien venido, sefior Presiden No hay que dudar que este paso Comandaates, se manejuron con pra mo ciudadano costarricense y co te, en unión de los estimables ca ciones ainigas y hermanas querienes de grande importancia. Dos nadencia, procurando evitar lamultos de rrespondiendo a la confianza con balleros que os han acompañado do terminar las diferencias que inmal género, consiguiendo nobles vic que sus gobernados le habían en vuestra fractuosa y patriótica terrumpen el ensanche de sus intetorias, sin necesidad de presentar beta honrado al llamarlo al Poder.
llas.
Terminado el refresco, se diriBien por ellos que se merecen un jus gió el Jefe de la Nación hacia la benévolo encargo, que agradezc. estrechan los vínculos que las unen Cábeme en este momento por gran porvenir se ligan lealmente, reses y la impulsión empresas de to aplauso.
residencia oficial, y al pasar por y no en manera alguna por aptitudel corriente, en la noche, e acredi preparado, un batallón de infante. la honra, y la par que ella, la saFiesta general. El sábado 13 el arco de triunfo que se había des merecimientos personales, y ofrecen para lo venidero lisongetado empresario don dura de al secondente de la Villarreal, ría al mando del coronel don Ro tisfacción más viva de saludaros Con ese espectaculo CentroAmérica está de plàceines. Ligaextraordinaria, en la cual toda la com denanza. Siguió al Presidente tal en todo caso habría sido gratísimo obstaculizando la realización de la letra de don Pio Víquez y música del cil. y frente al monumento le para mí el desempeño de una con apertura del canal por territorio Se pondrá en escena la excelente obra cantado en honor de la memoria más en esta oportunidad feliz, se centro americano, hay nuevas ocasa tilata ca sa unásica, del maestro Arrio. Pròspero Fernández, se detaro guro como estoy de que el cordial sores para cooperar que los dos mente aqnel testimonio de grati se por el sincero abrazo de bien que vos, sefior Presidente alimenpara declarar inangurado vacial y afectuoso saludo que respetuo mares se confundan través de puede traducir nuestro territorio, y facilita la oportud y justicia, consagrado por el venida con que la nación toda os Alcance La República.
pueblo de Costa Rica uno de estrecha obligada al servicio que trabajado.
tais y por cuya realización habeis sus esclarecidos hijos.
En corta alocución verificó el Consoladores, señores, presenciar los cinco pueblos que forman la acabais de prestarle. El de la unificación pacífica de 10 de Agosto de 1887. señor Soto la inauguración oicial una ovación espontánea y merecida América Central. Aplausos reEl cañón anunció a los ba: Ministro de Estado Liedo. don digo así, porque no es ésta una ma afan que habeis manifestado por bitautes de la capital la llegada Mauro Fernández, pronunció el nifestación obligada de esas que terminar las cuestiones pendientes de la estatua; y en seguida el señor como la que ahora presenciamos, y petidos; bravo, bien muy bien. El a ella del Ilustre Jefe de la Re discurso inaugural de estilo do con harta frecuencia se verif con la República vecina es digno pública Las calles todas se encontraban el público cocerá.
cumento importante que en breve can, más bien como una imposi del mayor encomio y muy grato desde el amanecer de este día, ción por servil disciplina que como debe ser para vos, haber prestado Pasado este acto y en medio de un testiinonio de positivo enpor tantos motivos de feliz recor los mas entusiastas vítores. eltusiasmo. En esta fiesta hay vera vuestra patria servicio de tal pabellones de Costa Rica y Nica donde porfia todos los ciudada inanifestación hay entusiasmo por intereses del pueblo que os distinragua.
de guió con y Desde las de la mañana por ludarle felicitándole por su feliz que los corazones se agitan, y agi screedor la gratitud nacional todas partes, y especialmente en regreso. El les instó para que lo de un noble y levantado sentimien dente, la felicitación mas calurosu, Por ello, recibid señor Presila calle de Carrillo, se veía multi acompañasen a repetir el refresco, to, el sentimiento del patriotismo y al darosla no temo asegurar que tud de gente que acudin tau y gran número de personas de to (o plausos.
to de la capital coino de los das las clases sociales le acompa. no podría ser de otro modo. tos que animan todos los costaes ini yox éco fiel de los sentimienprovincias a la recepción del faron hasta los salones del Veámus sinó io alcanzado por vos rricenses de buena voluntad. Sencina y hermana República de Ni Rica, y por la felicidad personal do en la delicada misión que con hacer pública manifestación de refelicitarle por su regreso de la ve públicas de Nicaragua y Costa señor Presidente y por los dignos sación. No pnedo, no debo, co clair sin caragua, donde lo condujo su pa del Lic. don Bernardo Soto.
triotismo trabajar por llevar En la noche se verificaron en para verlo permitid que me re Gobierno de Nicaragua y muy eséxito acabais de desempefiar, y conocimiento hacia el pueblo y cabo la completa terminación del medio del mayor entusiasmo, tode hace muchos aúos en dif ma publicado por los señores de histórica.
Cuando la fatídica som. aquella nación, por la generosa y asunto limites que ha tenido des das las demás partes del programonte y aluda al tratado de 1858, pecialmente hacia el honorable cigcultades a las dos naciones.
la comisión encargada de recibir bru de la guerra se dibujaba en galante acogida que se ha dispenA las p llegó el señor Pre al schor Soto.
sidente Soto con su distinguida los claros horizontes de dos Repú sado al Jefe de esta Repúblicay La retreta estuvo concurrida blicas hermanas, él vino discipar. sus dignos compañeros.
comitiva a la estación central del pesar del mal tiempo. Las ban la señalaudo bases que se creyð ferrocarril, donde innúmera con das tocaron con buen gusto y ha bastantes para establecer entre prouta ratificación del convenio.
Esa acogida hace esperar la cetables hasta los niños de las es pieza tuvo lugar la exhibición de dera; pero más tarde ese mismo Nicaragua acaba de dar testimo cuelas, le esperaban.
la alegoría de Costa Rica y NicaAllí fue recibido por la comi ragua alumbrada preciosamente tratado, después de haber servido nius significativos de igual anhelo, de pacificador, presto motivos de sión que de antemano se había con luces de Bengala.
interpretaciones en sentidos encon En todo caso los Presidentes de nombrado. Uno de los miembros El baile popular fue muy con trados y volvieron presentarse ambas Repúblicas han cumplido de ella, el apreciable caballero currido. En el galerón, del cen los males que se htbía creido es su deber en cuanto a ellos ba don Tobias Zúñiga, dirigió la patro del Mercado. lujosamente ilulabrs al señor Presidente, y con minado lucan en un escudo de fácil y elegante frase expresó los armas babilmente hecho, los retrasentimientos de gratitud que ani tos de los Presidentes: Soket a, da duda y dun nuevas seguridades. Levar la cuestión de límites un man al pueblo costarricenso hacia Carazo.
a, por los importantes servicios Así terminó el 10 de agosto de contribuye con la cuarta parte cho acreedores al reconocimiento que la prestado al país, muy particularmente ca esta ocasión. Con 1887, lecha que conmemora aque utilizarlas por el río San Juan. Ni la historia centro americana les el mayor gasto inserta mos en sella en que el sol de la libertad caragua reconoce los derechos que está reservada, en estricta justicia, guida el importante discurso del volvió a brillar en el azulado cie Costa Rica corresponden sobre una página gloriosa. Repetidos aplausos. Sr. Zúñiga y nos hemos permitido lo de la patria.
cabi.
tirpar.
do cumplirlo, y su su noble atán por el canal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.