Guardar

LA REPÚBLICA. DIARIO DE LA MAÑANA. La República como el posteriori in allumbramiento de retos.
of people los mismos hora. MAN, QUE La Barn tilaua mani ne castiga porque no tenía como limitriotisme para mantener continette Kad que custa Ilica tiene todo lo bue te fijudo la extensión de los daininins cutado militar a la altors de beste Jucres 15 de Setiembre no que pude de carne y que para su en humanos.
sidades creados por lus circunstanciu.
grandecimiento y prosperidad no le falta más que las cosa: La Reforma de la Sacro libertará su potria, que surge Bolívar, que jura sobre el Monte BELKA Santos Nie medes, Melition, Vale. Constitución.
riano, mrs. Lubico, Álvino, ob. las heridas que se sende Quisior. Ud, 61 Aniversario de la Independencia luciendo di reclamos que no sigo e de Casacoima, del beraisma de la hatallax, son estrollas que girangl cielo de de Costa Rica.
sos condo sentes a fin de satisfacer la más yos, del desastre de Barinas, Calabozo mente en el pechos por fortunatele Sr. Soto, tenga la honra de inicir los pantrevida expedición de los colorias las mas no valen nada.
apremiante de las necesidades de la Nay In Puerta, del desamparo de la dende la moto derecha part blandit ción.
Martinicn; Bolívar que luchó con los espada. El que esto decla en Lepuste wigo de los dos dificultades, con las escaceses y con dirigióndosi su Capitão, que la orden San Jose, scticrabre 14 de 1887. los infortunios, al confirmar ese jura. La se retirane slel corbate, era un metto, grande, solemne, inmenso con soldado; los el inundo admirado Amigo mio: Como verdadero patriota estimo lain más hábilmente dirigidas de la épica ona de las batallos más gloricsas y en el inmorta! Cervantes 15 de Setiembre. dicución que me hace y seguro estoy de moderna, como fué la de Barack La disciplina pledo más qus el fure, que el Jefe de la Nación, que personal de agosto de 1819, lo hace proceder de El valor no es una virtud, es una de Hoy es el gran día de la patria. bita de sus atribaciones, harik cuanto eller homica, prodigiosa y sangrienta, acgación en los hombres que manden op Nada nuevo podemos decir re interés pablico exija, para realizar el biet ción del Pantano de Vargas.
lativamente la fecha que comme sin el inconveniente de livres que no son Si! el pantano de Vargas, fué ulyo san por superiores de los demás.
dolor, ZO.
moramos como de glorioso recuerEsta ocasión me o grata porque pao anunciaba el fe do para Centro América; pero no do manifestar que creo gco el que asegu. la libertad en América.
El pecho de lus valientes, necesita de podemos menos que considerarnos o la paz entro Costa Rica Nicaragua De él, quedar la gratitud de 10, 000, la gloria para vivir, como del nice pa orgullosos al tijarnos en la época es el llamado asegurar la tranquilidad y 000 de hombres libertados, el culto a respirar.
su memoria en todo corazón que palen que 106 constituimos ciudada prosperidad de su Pstria.
Le prometo ocuparme en este asunto pito por la libertad, y cinco naciones Historico: danos libres independientes, for con el dettaimiento que su importancia redimidas.
Francisco Rey delirancia, dijo ir mando una nación sujet a merece.
en su vida política las leyes Su affmo, Si Napoleon habiese enido en las cam que fueron a denunciarlo, a los que des Juan Quiros.
pos de batalla en 1796, no hubiera pasa urmaraban: Drjadłosotr. ellos que ella juzgase conveniente dicdo de un héroe repoblicano, como dice råd, y noso tarse.
Dos hombres y dos tumbas. calificado de tiranos de usurpador, pero miento, sino cxpincón.
Cormenin, y entonces no se lo hubiera En las revoluciones no cabe arrepes Pocos fueron los sacrificios que costó Centro América la ennnEL 1180 Los dos colosos de la gloria que a porque tiena imperfeziores, la mar cipación de la madre patria, por sombran a la humanidad, con lus mi porque tiene tempestudos, y turrente Las revoluciones so tienen cino que para deshacer los lazos de co tológicos prodigios de sus hechos, son espumas bulliciosas en Boucí, Carabobo, Judio do librarse de los obtáculos y loniage que ella nos sujetaban a suo vino al mundo para dominar que de una bala realista, no hubiera sido Ayacucho, che al contacto del cho. primirlos.
no hubo necesidad ni del esfuerESQUEROS El otro para libertar.
zo de grandes Generales como en acusado de México y la América del Sur, ni tádom del géoio, concestra en su per tor, orendo Pedro que lo negaba, era do an General gana una batalla dele El uno poseido de la fuerza arreba bres que li cor, el era el Reden. Decia Napoleón sus Mariscalectal de que nuestro suelo se empapasc sota el valor, lus necesidades y la amal Cristo que seatia en su rostro la vil preocuparse de conserede sosteners con la sangre de nuestros antepa bición de la Francia resolacionarin saliva del anyon Era el nuevo Scientes triunfo, y si la pierde debe preocupera sades. La obra de nuestra reradora del patriotisme, perscnifica en tades.
deución se efectuó de una manera a la abnegación, las virtudes, el herois Que hombres! Napoleón en la advecaipacífica y como consecuencia na mo, y los ambelor de redención de cin dad de Elba, sueña todavía con el poder en nombre suso y de sus hijos Arcadio El Emperador Teodo310 dió un lido tural de acontecimientos verifica co naciones subyugadas.
dos antes en el Norte y en el Sur ¿Quiénes más grandes que ellos?
Bolísar en el infortunis de Santa Mar para que no fuese castiga io ninguion de Ceutro América; por eso no Alejandro, el vencedor de Arbella, ta sucia todavia con la República, como murmurse del Principe, porque si le so hacia Platón al ruido ae las olas en cia por ligereza, debia desprecianie, sia tenemos que deplorar mi grandes conquista la patria de los Furones, se Sunio martirios ni horribles hecatoinbes. Dala con la pasta de su espada venceEn el peñasco de la isla solitaria de perdonarse. Esta es hoy na lag met El 15 de Setiembre de mil ocho counarvas del Genges, y de tanto po cual vela el Angel de la Francin, las olas cientos veintiuno estableció una der, so dejn si 10 na tumba en los del mar al estrellarse altivas sobre la mn.
era era. de Tio cela atriotas de mi compatriott, deado y paz y de venturoso porvenir. En mil afios, lu libertad que huye de los la vida del coloso mnerto.
lo politico, en lo económico y en soledades asiáticas.
lo social, nuestro país tevia que beroe que casi vescido pero grande Angeles de cinco naciones libres que dando la práctica in discutida Delag En las playas de la noble Sarti Barta de la patria!
so Anibal, el vencedor de Cannas, el hy una tumba sobre la cual selan los Surge la gloria América Central caminar grandes pasos; y en los en Zama, después de haber luchado la miar, zuma piendo con violencia de vida propia creemos haber a ma, no dejó sino el recerdo de sus sesenta y seis años que llevamos durante 15 años contra el poder de Rurallas que la aprisioun, y aquellos Observad atenta el boa Constrictor del plas amares como de la vida de leite mirad sin desde la autocracia Marie diostl vanzado nas de lo que nuestros prues, sa Dubre de gran Capitáns, son la imágen de la sida del inert. anteriores se lo figuraron. de los tiempos antiguos.
El acontecimiento que celebraCesar, el del paso sadax del Rebi tis sagrados donde fatigados cayeron cabra nuestra sacrosanta actonomi Santa Elena y Santa Marta, 30 si Uniðu. Unioa! apa sola bandera mos en este día, es para los cos presencia Roma, la inisma Roma de Didadesants, son dns tombas de la buraynada imports bélica sombra del medio cón, conmueve Is Italia, asusta con su aus rricenses bajo todos conceptos plau Mario y de Sila, vence en Farselia, acaso inaobla pretensiva Bronner.
sible; nos recuerda una fecha in. Tapso ja en Munds, cué envoelto e La Couquistat de Madrid Pué mortai y en momento histórico la púrpura senatorial, al golpe violento representada esta obra en la noche del Que la Patria de nuestros mayoressa que nos dió pátria y libertad. del pain vengador de Bruto. De sus martes ante un público regular. Lo que fal del Coloniaje emancipade; Compañía trabajó bien, obieniendo Grande, rida, prepotente y respetada LL. RR. tierra de sus conquistas sembrada con muchos aplausos las setores Celimendi Como toda forma abdiantiva de Astron los cadáveres de millón y medio de Lor, Iglésias, cuerpo de coros. Los América claman las clases desher hombres.
Pero Napoledo, de simple artillero tante ceerdot.
encajarados Celimendistas estavieron basdadas Del vetusto Continente de los Reyes GACETILLA.
dera del frenesi de Francia, embriaga Pensamientos un bnen morir lengoas vivas, previamente pocenil Para habitarla, claman. protección y luge da con la revolución, abarca con su mi en defensa de la Patria, dara toda la vi rada la Europa, y la escuentra peque da.
gadas Lo mayor de todo lo fio, da la serie de combates más atreAmerica, Cristóbal Colonvidos que ha podide presenciar el tonDe los pueblos y aus gobernantes, dePara Costa Rica, el dia 13 de Setiem do; ha bin, ytlembian los Reyes; luche peude la eficacia de los Ejercito Centro Americanos. Patricios de nas intencioos!
bre.
RENARD Para darns un abrazo do aguardes els Amigo don Juan Vicente: Quiere ud. conmueve el nendo, y al acabar de a Tana; bacer dignamente la remembranza del poderarse de exte, caó en la llanura de El verdadero temple militar consiste Haced de la Patria saptario de toda dia 15 de Setiembre?
Waterlso, no por el peso del poder has no earanecerse con la fortana ni la bertad bumana Ud. ha probado que el patriotismo es mano, sino per el peso del poder de adulación, ni atligirse con la murmura. altiva, inscribidla en el rol de las No su estimolo como periodista igualmen Dios.
ción la desgracia.
clone!
te ba probado que es amigo personal de De él quedan el recuerdo gloriosu Si los pueblos de segundo ordeu quie Por la Pátriu, por Ud. y por el senyor de su nombre, prestigio de sus trianren afianzar sa independencia, no deben RosLeto.
Soto le suplico se sirva considerar si es fos, con admiracióa el respeto a su olvidar que sólo alcanzarán este resulta enaveniente que va reputado periodic) ambición intinita, de est ambición que do, los que posean bastante energia y pa Heredia, 15 de Setiembre de 1887.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Oregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.