Guardar

LA REPÚBLICA. DIARIO DE LA MAÑANA. La República HONOR de los numerosos arrecifes y de los vientos contrarios, apenas pudo voltejear evitando mil escollos y anarejadas para eludir un paufragio; inás el bajel, averiado ya por tan recios embutes, encalló en un bajío cubierto de zacale del cual entre fingo y amargas agitas, surMEMORIA gió al poco tiempo, una monstrunsidad revoluciouaria, pereciendo la Nave con todos y carga, El Piloto salvó del naufragio, pudien do repetir después de la catástrofe: TODO SE HA PERDIDO MENOR EL BIOGRAFICA NECROLOGICA. y aquí en justicia debo agregar a esta célebre frase. Me nos la dignidad: menos el público y grato aprecio de sus conciu(Conclusion. dadanos Cerca de diez afios duró tan bopancible y regular estado de Así surgió de los antros del desúrden, de la división y del las cosas públicas, durante los cuales son notorios y palpables lo mal. el para siempre nefasto 27 de Abril de 1870 adelantos y cl progreso positivos que alcanzó Cox Rico. No cluevo orden, sinó el nuevo desórden de las cosas públicas, Doctor Montealegre, más respetado aún y más qucrido que antes trajo al poder hointures heter géneos y mayores confusiones que lo fuera, volvió a sus modestas y acostumbradas ocupaciones, y antes. admitiendo que estuviesen animados de los mejores pado disfrutar de nuevo de la dolce tranquilidad de la vida privadeseos y vien inspirados, no lalia unidad de miras, ni de acción da. Pero los génios del mal, de la discordia y de la desorganiza cada cual tiraba de su lado: los unos por los Montcalegre complica ción, tocaron nuestras tranquilas puertas, y atravesaron nuestros dos fatalmente tarirbién en este reiterado desúrden; los otros por el pacificus uinbrales.
caudalo aparente del movimiento revolucionaria; éstos por el Jefe Surgieron divisiones profundas y fanestas entre los mismos provisorio que se había praclamado y aquellos por algún otro canantes amigos y coopartidarios: surgicron nuevas ambicicnes, y la didato de su predilecion.
tranquila República, se vió convertida en poco tiempo, en un nue mientras que todo esto pasaba, y que mutuamente trataban vo er mpo de Agramante. Siguió la nefasta insurrección militar los hombres nuevas de engafiarse y de engañar: mientras que cada del de noviembre de 1868; y todo el fruto de paz, progreso cual se creía en aquella crisis cou inayores probabilidades y en mey régimen legal, quedó ahogado en un instante.
jor posición que los demás, había un hombre del inismo círculo, Aquí debiera echar un espeso velo sobre esos acontecimien que los expiaba de cerca, los estudiaba y avaluati, con tanta unuyor tos dasgraciades, y dejar otro bianco en estas páginas; pero pon facilidad, cuanto que aparecía en toda esta cscena el mejor de los dré en ellas algunos renglones y levantaré cou timida mato una subordinadas, el apoyo más seguro con que contabán, y el más a.
pequeña parte de ese velo, que mejor quisiera llamar sudario. geno de disputar a ninguno de los otros la parte que se habían reVarios aspiraban recoger de dentro los escombros del edif servado, siendo en fin, el menos temible de los confederados.
cio político y constitucional derribado, el roto bastón presidencial: Este bombre relativamente oscuro, salido de los cuarteles, conopero una circunstancia felix en aquella crisis, y aun pudiera agrecido tan sólo por ser un militar valiente, sit otra cosa que perder gar (aunque algunos se rian) Providencial, vino contra toda es que su pellejo, como él mismo lo dijo algana ver; este hombre sin pectativa burlar los desatitorizados aspirantes, y traer al por más ciencia que la de saber imperfectamente leer, escribir y con der entonces en disponibilidad, quien menos se esperaba y átar, supo y pudo entences más que todos, con solo su astúcia y quien menos lo annbicionaba.
disimulo, su calma para esperar la oportunidad, su mirada peneDebido la oportuna y sagar iniciativa del General Blanco; trante y su desesperada audacia.
El Jefe aparente mejor dicho, el inconsciente instrumento del mo Sin saber entonces que había existido au Maquiavelo, practivimiento revolucionario, aceptó, con tal de asegurare la cooperacó instintivamente sas máximas: dividió, engañó y triunfo sin ima ción de dicho Geueral, la idea de proclamar Jefe Provisorio uno ginar siquieru, que un gran poeta alemán, había personificado el dichosamente para Costa Rica, quedando burlados y trastrados en ocasiones como un verdadero Mefistófules, y cuando, por sus intriparte y por de pronto por este inesperado movimier. to los planes gas y artimafias, puso al país al hundirse en la más espantosa anarrevolucionarios, habiendo sido éste el único modo, con que el Ge quía, este bombre llamado Tomás Guardia, salió abiertamente a la Tieral Blanco, viendo inevitable el trastorno, puido por entonces sal escena pública, presentándose en ella, como el generoso campeón var la situación y evitar mayores males. Su lealtad fué ineficax; de la Democracia y como el Genio tutelar de la República.
sus advertencias desoídas, su fidelidad puesta en duda; su persona doras escenas; elocuentes discursos: hubo aplausos casi unánimes.
Hubo suntuosas promesas, solemnes compromisos, conmove.
y libertad amenazadas. Quid facimus!
El abismo estaba abierto, los buenos precedentes constitucio. la patria se había salvado.
nales conculcados; el escándalo triunfab hombre probo, inteli ta de Israel. Ay de ti, país anarquizado y dividido habria es.
y el toal ejemplo se es Ay de ti Jerusalem ciega y pervertida! esclamó el profe tablecia de un modo inevitable, sin que gente y discreto, llamado sentarse sobre los restos candentes del clam:ido en presencin de las miserias que amenazaban Costa sillón presidencial, pudiera remediar tamaños males, ni contener Ricu.
el funesto contagio, que cual otras plagas adquiere más sehensten Pronto cayó la m: scara del nuevo libertador. prontolan cia y se propaga con mayor facilidad, mientras más densa e impu bién cayó la venda que cubría los ojos de los costarricenses, y ra es la atmosfera que rodea los contagiados.
todo el país, con pocas excepciones, sondeo el profundísimo abisino Siento decirlo, y con pena sumu lo estampo, en honor a la en que había caido y fueron muchos los que retrocedieron espanverdad, y sin que ni aun remotamente se cren que voy recrimi. Tados!
nar en estas dolorosas emergencias, el Doctor Montealegre, su ¡ERA TARDE! LA DICTADURA MILITAR ESTABA EXTROfamilia y hermanos, divididos ya de los fieles partidarios del régi SIZADA COSTA RICA LIBRE HABIA EXCONTRADO EN SESOR UN men destruido: divisiones que surgieron por cuestiones en que a AMO QURDABA ENCADENADA.
quellos llevaban y sostenian la peo parte, no obraron con la rece La dolorosa expiación no tardò mucho en presentarse severa titud de miras que de cilos era de esperarse, ocultamente fomen inexorable. La familia Montealegre con su Jefe y miembro más taron el por siempre lamentable movimiento revolucionario del conspicuo, cuando la Dictadura abrió sus profundas fauces, tuvo de noviembre, punto fatal de partida de todo el cúmulo de males y que condenarse voluntariamente, al ostracismo, abandonando anitrastornos, que afligieron y deshonraron nuestra patria. gos, intereses y todo lo que no pudo trasladar de su cuantiosa forDe nuevo tengo que pasar por alto casi todos los gravisimos con y tornando casino buyó de las insidias, de los ataques, acontecimientos que sobrevinieron. Las ain biciones hurladas se perfidos amatos amenazas del monstruo de las profundas y vora exacerveron con su fracaso; el fuego de las pasiones exaltadas en ces face.
vez de extinguirse, permaneció latente, avanzando subterráneo: las Fué pues, forzoso abandonar la patria, presa entonces del desdivisiones políticas continuaron socavando la sociedad, y la especie putismo militar, para buscar en lejanas pero hospitalarias playas la de calma que sucedid, era tan sólo aparente, semejante la que tranquilidad, las garantías y los legitimos goces sociales, expulsados precede las grandes conmociones, d los recios verdabales. violentamente de Costa Rica y existiendo tan sólo del medo más El país entero trepidaba, y lo peor de todo, corrín trás de lo mentido y descarado en los artículos de la Guceta Oficial y de los ignoto, convulso y extraviado: el funesto impulso del 19 de No periódicos asalariados, en los pomposos Mensajes; en los brindis y nárquica, y todo vaticinaba acontecimientos más y más disolventes congratulaciones manicipales. Todo se había corrompido. todo y graves.
auguraba decadencia y ruina; y era indispensable doblar la cerviz El valeroso y fel Piloto, apesar de su práctica y de ses enér. expatriarse, no dejando tras de si nada que pudiera servir de amegicas y patrióticas maniobras para gobernar la Nave del Estado en Daza, llevando cunsiyo bastu sus Penates, para no ser víctima del un mar tan proceloso y agitado y por llevarla bue puerto apesar espionaje, de la violencia o de los asaltos del poder autoritario. 1) Camino al Norte y Bauco. 1) Talene el lector este blanco.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Oregon Lancelo Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    AnarchismDemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.