Guardar

San José, Costa Rica, Domingo 10 de Junio 108 Atilio Tossi Bonilla LAS FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE 70. 759. 19 en giros auto.
SEGUNDA ENSENANZA DIVIDIDAS EN DOS PARTES rizó el Banco Central al En tal forma se busca que la labor resulte más efectiva y de mayor Comercio Importador MIEMBROS DEL COLEGIO DE INGENIEROS responsabilidad para quienes la realicen La cifra más alta corresponde a La Dirección Genreal de Segrar más responsabilidad de par Géneros y Manufacturas AGRÓNOMOS DE COSTA RICA gunda Enseñanza plan elaborado para su funtio funciones. Es natural que se es El Banco Central astoriad ayer Tes en dos partes, una técnica ya que al frente satisfactorio 1759. 19 al comportador AL DE JUNIO DE 1951 otra administrativa Trátase con ello hacer más e sonas a quienes se responsabiliza canaderia 2106. 39 productos qu estas actividades se sitúa a per distribuidos asf fectiva la labor y sobre todo lo por sus funciones Rodolfo Acosta Jiménez 62 Rodrigo Mesén Mora micos y quirúrgicos 603. 61: gene. Rogelio Acosta Valerio 63 Eduardo Montealegre Gutiérrex LOS DIPUTADOS SOCIAL. Vine de la Pagina PRIMERA para instrucción y servicio público. Moisés Acuña Acevedo 64 Rafael Enrique Montero Castro plejidad del asunto de que se tratareata, gravitan sobre los contriba vehiculos 87. 040 54: Materias primas Gregorio Alfaro Arguedas 65 José Montero Gómez hos obliga a afirma en primer loyentes en razón directa de su cap. 40. 58: Materias secundarias. Carlos Alfaro Flores 66 José Maria Montero Mora Jorge Alvarado Arroyo 67 Hernán Mora Acuña soluciones que Uds recomiendan metodo gravamen los artículos de contas 20461 Varios 2497. 18 Raimundo Amerling Mendoza 68 Egbert Morales Fallas Beacan el respaldo del Poder Ejeca sumo indispensable.
Con base en esa autorizaciones, Oscar Avila Solé 69 Rafael Angel Moya Rodriguez tivo. a quies, como es natural, co La necesidad, hace mucho tiem corecio importador hará los Elias Azofeifa González 70 Miguel Muñoz Arias rresponderá luego la principal respo sentida de reviur totalmente pedidostas Pirmas exportadoras 10 Aristides Baltodano Guillén 71 Alvaro Muñoz Quesada ponsabilidad en la tara de llevarlas nuestro sistema tributario, podria norteamericanas y europeas.
11 Humberto Barquero Mora 72 Napoleon Murillo Esquivel satisfacerse en esta oportunidad Contamos en la decisiva acción comendando ya ea tarea a la Conste caso podrían ser las que por si 12 Fabio Baudrit Moreno 73 Guillermo Nanne Michaud del Poder Ejecutivo es ese sentido, misión de Hacienda y Tributos de mismas reduzcan el medio circulan 13 Guillermo Bonilla Arguedas 74 Herbert Nanne Michaud sin la cual se verían malogradas tola Asamblea, en concepto de contritt reducción del Presupuesto Na.
14 Alvaro Briceño Carrillo 75 Edwin Navarro Bola di das las iniciativas y todos los plants bución extraordinaria saya al plan cional, descenso de los precios de 15 Fausto Calderón Gené 76 German Ortiz García 16 Hernán Calvo Román las subsistencias y apreciables in al respecto. Baras por dicho Asimismo creemos que Preversiones en la contracción de vi 77 Edwin Padilla Jiménez 17 Jorge Carranza Solis 78 Oscar Padilla Jiménez Poder, de suprimir los recargos cam puesto Nacional debe someterse viendas populares.
18 Edgar Castro Beltrán 79 Victor Manuel Pérez Solano Diarios, cuyos efectos beneficiosos una concienzuda revisión efecto Nosotros creemos que contri 19 Rodrigo Castro Esquivel 80 Rodrigo Pinto Fernández on ya casi una realidad.
de ajustarlo a los principios de la buye eficazmente al fomento de la 20 José Enrique Castro Jenkins 81 José Peralta Rodriguez Sin embargo, la supresión de de Ciencia Hacendaria y de obtener el producción lo mismo que al amino 21 Wilbur Clausen Rodriguez 82 Walter Quesada Sáenz chos recargos cambiarios, conserva mayor rendimiento de la gestión adtamiento de los costos en ella, si algo positivo no basta por si sóla ministrativa mediante el menor gas se logra pasar un proyecto de ley pa!
22 Rodrigo Cléves Serrano 83 Tomás Quesada Gutiérrez a los requerimientos presentes y fu to posible. La Administración Ulara disminuir los tipos de interés en 23 Carlos Collado Quirós 84 Miguel Quirós Madrigal turos del país. Es do retorno te compenetrada de la situación que los préstamos bancarios, agricolas 24 Mario Corrales Contreras 85 Marco Ramirez Araya a la situación inmediata anterior ahora vive el pais, debe someone industriales, con miras a la pro 25 Carlos Chavarria Alpizar 86 Juan Manuel Rovilla Meléndez que veniamos vivindo y con ello a una politica de estricta economia tección de los pequeños agriculto 26 Rafael Chavarría Flores 87 Carlos Reyes Cajas no podrían considerare realmente presupuestal en aras del mayor bieres e industriales.
27 Gil Chaverri Rodriguez 88 Fernando Robles Aguilar satisfechas las jostas demandas de estar nacional Atravesando por 28 Alfredo Chévex Orozco 89 Mario Rodriguez Rodriguez los consumidores.
tiempos que justifican planes de sa PLANES INTEGRALES 29 Armando Echeverría Morales 90 Oscar Rodríguez Rodriguez Son múltiples las causas que encrificio como el que asumió re30 Guillermo Echeverría Aguilar 91 Hugo Rodriguez Vega diversas formas han contribuido asignadamente el pueblo con los re Tanto por lo que dice a la in agravar la situación del alto costa cargos cambiarios el actual Gociativa como a la gestión de los di 31 Raúl Escalante Vega 92 Guillermo Rojas Frutos de la vida que presenciamos, poubierno está obligado a corresponder versos poderes y organos competen 32 Edgar Escalante Wiepking 93 Francisco Rojas Alvarado lo que lógicamente han de ser tam mediante severas economias en totes, hace necesario que la acción 33 Edgar Esquivel Richmond 94 Alfredo Ruiz Solórzano bien moltiples las medidas a todas sus dependencias y con respec de todos responda los delinea 34 Guillermo Esquivel Yglesias 95 Arnoldo Ruiz Solórzano mar, en distintas esferas de la gesto a todos sus planes de extensión mientos de un plan integral, forma 35 Edgar Fernández Martin 96 Fernando Ruiz Solórzano tión gubernamental. Debemos con de servicios públicos y de ejecución do por soluciones conjuntivas y ar 36 Neftali Gamboa Gambon 97 Rodrigo Ruiz Solórzano Niderar, en primer trimo, una serie de obras públicas.
mónicas para los múltiples proble 37 Salustio García Jirón 98 Roberto Sáenz Escalante de aspectos en la politika adminis ma de la producción y de la sob.
38 Ariosto García Madrigal 99 Alberto Sáenz Maroto trativa, que tienen enorme reperc SALARIOS PRECIOS sistencia. Por no haberse procedisión en los efectos que se trata de 29 Alberto Gólcher Avendaño 100 Luis Salas Fonseca do asi cada quien anda por ca combatir.
Conviene que los alacios san mino, ofreciendose entonces un des 40 Raúl Granados Gonzálex 101 Francisco Seravalli Céspedes Es indispensable que el Gobierno establecidos en sus valores nomina concertante cuadro de divergencia, 41 Howard Grant Arias 102 Elías Soley Carrasco 42 Santiago Güell Gutiérrez 103 Carlos Solis Bolaños económica de la Nación, sujete a pacidad adquisitiva de las grates Asamblea Legislativa. Consejo Na 43 Aurelio Güell Gutiérrez 104 Fernando Solis Rojas una serie de principios generales de preferible buscarla por el camicional de la Producción. Ministerio 44 Uladislao Guevara Barahona 105 Joaquin Bernardo Soto Saborio buena administración, de modo que no del descenso de los precios de de Economia, Agricultuer, Salabria 45 José Manuel Guzmán Guzmán 106 José Agustin Solano Campos los planes concretes y directos para las subsistencias para conseguir o dad. Trabajo. Previsión Social y 46 Alfredo Hernándex Volio 107 José Alberto Torres Moreira atacar el problema no se vean con esa forma salarios reales más ade Obras Públicas y de las institucio 47 Juan José Herrero Herrero teacrestados por influencias occuados a la situación nes extranjeras que colaboran en cier 48 Ramón Herrero Herrero 109 Roberto Trejos Escalante trientes que lleven sentidos o direcOs aspectos. Si no volveremos ciones distintas. Expondremos SCREDITOS INTERESES 49 Luis Hoge Turpin ver que por una parte miten 110 Ramón Ulate González guidamente los aspectes que estima 50 Alfredo Jiménez Acosta 111 Jorge Umaña Araya mes mis importantes: las leyes de control de Transaccio El control cuantitativo y selenes Internacionales y de Defrau E51 Alvaro Jiménez Castro 112 Julio Umaña Bolaños 52 Luis Johanning Murillo 113 Oscar Vargas Vaglio ASPECTOS GENERALES cario previsto en la Ley del libertad de precios por un lado 53 Ricardo Johanning Villalobos 114 Lino Vicarioli Corradi IMPUESTOS PRESUPUESTOS samente al auxilio gradado de lasoro per a falta de respaldo orga 54 Alvaro Lorz Chipoco 115 Rodolfo Vicente Pérez 55 Ricardo Mangel Nanne 116 Luis Villalobos Arias PUBLICOS agricultura, la industria y el conico y por otro se emiten Bono del 56 Efrain Marin Blanco 117 Alfredo Volio Mata Es recomendable que el Gobierno Abogamos por la expansión mientras por acá se recibe la ayuda 57 Jorge Mata Pacheco 118 Bernar. Yglesias Rodriguez adopte una política definidamente cional de los márgenes crediticios de UNICEF para alimento de es 58 Edgar Mata Quesada 119 Róger Zamora Salas advena a la imposición de Vos para la producción, en cuanto tien colares, que revela insuficiente pro 59 Yanuario Matamoros Córdoba 120 José Lorenzo Zúñiga Hazera tributos porque con estos no haviada al fomento de la de articulos dacción lechera, aculls abogaban 60 Julián Mateo Herrero 121 Héctor Zúñiga Rovira más que agravar la situación plan primordiales de consumo. No po por exportar las mejores vacas, etc. 61 Rómulo Méndez Cordero teada.
demos compartir los infundados te etc.
Convendia sustituyendo gramores de quienes venen ello un Lo propio cabe decir en tratando. CAPITULO SEGUNDO dealmente los impuestos indirectos peligro inflacionista, porque supone de una deseable coordinación en ARTICULO Ante las autoridades de la República, sólo tendrán el carácter de buyentes por igual por los impuesión puede neutralizarse con medi respondientes planes parciales para tos directes que como el de la das contractivas simultáneas, que en Ingenieros Agrónomos los que estuvieren inscritos en el Colegio.
Para la Pag. NUEVE ARTICULO Todo cargo en instituciones públicas que requiera para su desem empeño conocimientos técnicos en las Ciencias Agrícolas, sólo podrá ser ocupado por InEl buen genieros Agrónomos colegiados.
Quedan sujetas a esa disposición las firmas comerciales que importen y distribuyan plantas vivas y abonos, lo mismo que las casas comerciales expendedoras de alimentos automovilista de la calle al para ganado cuando estas no dispongan de los servicios de un Médico Veterinario.
Cuando las firmas comerciales que importen y distribuyan maquinaria agrícola no dispongan de los servicios de un Ingeniero Agrónomo, para poderlas expender, necesitan roveerse previamente de un certificado que garantice el uso adecuado de las mismas, certificado que deberá ser solicitado al correspondiente Departamento Técnico del Mi.
nisterio de Agricultura.
Los Tribunales de justicia, las oficinas administrativas y cualquier otra institución pública, deben nombrar entre los profesionales debidamente incorporados, los peritos que mura las leyes requieren en asuntos de la profesión agronómica.
Sólo los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos pueden ejercer su profesión públicamente en el país, salve los casos exceptuados por tratados internacionales o por leyes especiales, estando capacitados legalmente para hacerlo en aquellos ramos que constituyan la preparación básica y general de la profesión, y de pleno derecho en aquellas materias en las cuales han hecho especialización en la Universidad de Costa Rica o en otra Universidad reconocida por nuestras leyes y tratados, previa incorporación a aquella Los planos de distribución en las construcciones e instalaciones necesarias en las ex plotaciones agrícolas o pecuarias y en la industrialización primaria de los productos agropecuarios, deben ser aprobados por un Ingeniero Agrónomo.
Las construcciones rurales relacionadas con las explotaciones primarias de los productos agropecuarios pueden ser diseñadas y ejecutadas por Ingenieros Agrónomos hasta un valor no mayor de cuarenta y cinco mil colones, excluyendo las de hormisón armado y las de acero estructural (exceptuando el uso de piezas aisladas) y su jetándose en todo caso a las leyes sobre construcciones.
MU Los Ingenieros Agrónomos podrán ejercer legalmente la topografía en aquellas ctividades rurales inherentes a su profesión, pero no tendrán derecho como profe on independiente.
Para efectos de los dos párrafos anteriores se considerarán rurales los terrenos si dos fuera de las cabeceras de las provincias y de cantón.
Las personas que públicamente o bien en forma oculta e reservada ejerzan indebi.
mente la profesión de Ingeniero Agrónomo, contra lo dispuesto en la presente quedan sujetas a las prescripciones legales establecidas al efecto en el Código al vigente. Tomado de la Ley Orgánica del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Nº 30 es reformas. San José Junio de 1951.
no se apodera tomar las CURVAS S0 22 (Esso JOSE GUZMAN Presidente RAFAEL MONTERO Secre ario.
Este document es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lurano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.