Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA AVENIDA SEGUNDA: UNA OBRA DE SUMA URGENCIA PARA LA CAPITAL La República La ciudad sufre de arteriosclerosis. Organismos técnicas internacionales hacen el diagnóstico. El Plan Garcés. La mio pia de los propietarios de la Avenida Central. El gran urbanista francés al servicio de la ONU Maurice Rotival escoge la Avenida Segunda. Una encuesta entre los propietarios. La actitud negativa del ex Presidente Otilio Ulate. Logra que se le pegue por un terreno el doble de lo que le costó. El Gobierno actual presta Gerente. Administrador JULIO FORERO su colaboración. Cuatro Millones de Bonos de Obras Públicas Jefa de Redacción JULIO CESAR SUROL para las obras de ampliación. Veinte millones de Colones coste Jefe de Anuncios ALBERTO GARNIER total. Las autoridades eclesiásticos prestan cooperación. Sagrario tendrá que ser demolido Tres millones invertidos hasta Servicio Informativo de la Taternational News Service le fecha. De la Asamblea Legislativa depende el avance rápido Representante en EE. UU. Melchor Gurman Inc.
de la construcción de la gran arteria.
Representante en Inglaterra, Atlantle Paire Apartado 1130 Gerencia de Anuncios y Económicos: 7296. Dirección y Gerencis: 1014 Teléfonos Suscripciones y agracias 1011. Representations (Textos de TEODORO MARTEN. Fotos de SOLANO. Suscripelón es el paist 00 mensuales.
La colaboración sen solicitado devuelves originales de articolo ¿Cómo e gestó el Proyecto! uns encuesta a los propietarios de edificios de las avenidas een San José hubiera seguido sientral y avenida segunda situados do una ciudad de calles y aveni desde el Paseo Colón hasta el das estrechas de no ser por los Paseo de los estudiantes, o sena urbanistas de organismos inter de las 20 cuadras ainpliarse nacionales que la visitaron. Es Se les preguntó cual de las dos ese el proceso más natural en el avenidas en su concepto debin mundo que hoy vivimos. Que vi. ampliarse y en que condiciones nieran de afuera decirnos que de compensación de terrenos. De la ciudad en que vivimos estaba cien contestaciones que tuvo enferma. Los que ella vivimos, encuesta, 13 fueron para ampliar acostumbrados a su estrechez, nola avenida central, 48 para la la veismos. Fue el Ing. Urba segunda y 10 para que ninguna nista Anatole Solow, de la Unión de las dos se ampliara. En la sePanamericana el primero en dias gunda avenida 16 propietarios o nosticar arteriosclerosis de las recieron donación, 25 venta y calles y avenidas Josefinas. no estuvo de acuerdo en la ex.
mo esta inquietud que nos trajo propiación. En la central ningu.
encontró acogida en la Corpo no ofreció donar, vendian y ración capitalina, el Ing. Solow de acuerdo con la expropiación gestionó la visita de otro urbanista, el Ing. urbanista colombia El Informe de Luis Alberto no César Garcés, de asistencia Truque técnica del Centro Interamerica Correspondió al Ing. Luis Alno de la Vivienda, con sede en berto Truque, Jefe de Ingenieria Bogotá. El Ing. Urbanista Gar Municipal, presentar el informe cés convivió entre nosotros por la Corporación para que esta un largo periodo, en el cual pre tomar un acuerdo al respecto paró el plan Regulador de Vias Compenetrado de las indicacion Públicas Principales.
nes de los urbanistas, Solow Gar.
os y Rotival el Ing. Truque pra El Plan Garcés paró su informe, haciendo inca EL PARQUE CENTRAL. La primer cuadra de la avenida segunda que se amplió fue ésta frente al Parque Cenpié en las necesidades de la ciutral. En general la opinión pública entendió que se trataba de una medida de progreso, pero hubo una cam plan que se conoce con el nom enferma. Dicho informe fue apro La Municipalidad adoptó el. dad como si se tratara de una paña de prensa oposicionista que especuló denunciando la destrucción del Parque Central injuriando a bre de Plan Garcés. Este consi sado el 27 de Setiembre de 195 funcionarios municipales dera la necesidad de rodear la ciudad de San José con una ar Financiación teria amplia de excelentes con Mediante la Ley 1856 de febre.
diciones de tránsito, dándole al ro de 1955 el Poder Ejecutivo des sistema orgánico de vias principaino millones de Bonos de.
les la forma de una teleraña. Obras Públicas, elevable a seis con vias que salen del centro de para In ampliación de la avenida la ciudad en forma de radios o segunda, considerada como el un sistema de circunvalación de tramo más urgente del Plan Re.
la ciudad. Una avenida atrave gulador. Con este aporte del go sará la ciudad por el centro, cons biemo se estimó que el proyecto tituyendo una especie de eje de! de ampliación quedaria termina plan.
do desde el Parque Central has.
ta el antiguo Museo, o sea de Primeras dificultades Is 10 a la calles, trecho que la actual Municipalidad piensa No todos participaron del entu dejar terminado antes de finali siasmo que animaba a los regi. zar su periodo dores y funcionarios municipales con el plan Garcés. Un grupo Cuadro de costos del Proyecto de propietarios de la avenida cen La corporación preparo este.
tral lo adversaron duramente. cuadro cuidadosamente. Sin emconstituidos en lo que se llamó bargo tomó la precaucación de Cámara de Propietarios, los cua detallar una partida para el po.
les en forma violenta atacaron sible aumento del valor de la el plan de ampliación de la ave propiedad, debida al propio plan, nida central. El plan en realidad aumento que se hará cada vez fue atacado por la parte más im mayor conforme pasa el tiempo portante, por el eje del mismo. No sin que el plan se termine por bastaron las explicaciones que completo. El monto del proyecto dió el Urbanista Garcés de que asciende a un total de casi veinde no hacerse esa ampliación el te millones de colones, detallados Comercio en forma natural se si: desplazaría de la avenida central ANTIGUA UNIVERSIDAD DE SANTO TOMAS. Otro de los edificios de mayor riqueza histórica que hubo de ser hacia vías que ofrecieran me Obras propias de Construcción de la Avenida sacrificado en aras del progreso, la de la antigua Universidad de Santo Tomas. La Universidad ha sido siem jores condiciones de tránsito.
pre la abanderada espiritual en el progreso de nuestro país y aqui ha sabido materializarse como guia para Amargado por la crudeza de la campaña que en su contra se hi a) Preparación el progreso de San José.
zo, el Urbanista Garols suprimid subsuelo y subdel plan la ampliación de la ar base 200. 000, 00.
teria central b) Pavimentación y cordon de caMonsieur Rotival no. 500. 000, 00 El eminente ingeniero urbanis 700. 000, 00 ta francés, Mons. Maurice Roti.
val, vino a Costa Rica a impar. Esta suma representa el costir una cátedra de Gobierno y to absoluto constructivo de la Administración Municipal en la ampliación en sí, como pavimea Escuela Superior de Adminis. tación.
tración Pública para América Central (ESAPAC. Después de Obras de mejoramiento la 2da. Guerra Rotiva tuvo mu.
cho éxito en planes de urbanismo que dirigió en Europa, en Ramales nue.
Asia Africa. Los estudian. vos de caberia 300, 000. 00 tes en su curso, entre quienes fib) Ramales nueguraban funcionarios de la Mu vos de cloacas 300. 000, 00 nicipalidad capitalinale planteae) Pamales nu ron el problema que confronta vos de alcantaban para echar a andar el plan 200. 000. 00 de Regulación de Vias Públicas Del estudio que hizo de la capi800. 000. 00 tal saco la conclusión de que ur Gran total con gia una acción para construir trucción de la una arteria principal, agregando obra 500. 000, 00 que debla ampliarse la Avenida Terrenos exproSegunda, por ser ésta la de me. piados al nor dificultad para demoler las lor actual. 15 200. 000, 00 edificaciones levantadas en su 770. 00. 00 costado sur, en gran parte propiedades nacionales, Posiblemento valor de la proEL SAGRARIO. Esta Capilla es de gran valor religioso. Sin embargo las autoridades eclesiásticas costarricenpiedad. 770. 000. 00 ses han manifestado que no se oponen a las medidas de progreso y de mejoramiento para la ciudad. Han La encuesta Total. 19. 479. 000. 00 La Corporación acords dirigir las a la Pac. 35 ofrecido toda clase de colaboración que les han solicitado las autoridades municipales rilles LA REPUBLICA Domingo de Abril de 1957 Pagina Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lisano del Sistema Nacional de Becas del Ministerio de Cultura y uventud Costa Rica
Este documento no posee notas.