Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sección Agrícola Un cafetalero explica cómo hizo para cosechar cuarenta fanegas por manzana Bosques bien manejados son un cultivo que paga cultura El Local adecuado para la Unidad Sanitaria en Cartago gestiona Salubridad Pública ho Don Roberto Madrigal recibió en su finca, en Miravalles del General, a un grupo de agricultores que viero Agricultores que asistieron a la reunión que se efectuó en Piedasus plantaciones.
des Sur de San Ramón, observaron la forma de librar un bosque de plantos parásitas, que impiden el crecimiento de árboles valiosos para nieron en el distrito de Mirava sembrar cafe no servia para es produzcan más Cuarenta agricultores se reu dijeron que la finca donde iba a jor nuestros terrenos para que su explotación.
lles de Perez Zeledón en la fin. te cultivo. Hoy la experiencia ha Las mejoras que observator En la fotografia se ve al Ing. Arnoldo Madriz, del MAI, quien a observar que en esa propie cados. Los buenos resultados los los agricultores que asistieron uso gráficos para su explicación.
dad se produjeron 40 fanegas de ca logré porque me ha preocupado la reunión, no fueron sólo en los fe por manzana. La reunión fue mucho en el aspecto de conser cafetales del señor Madrigal promovida por el Ingeniero Royación. Los técnicos del MAI también vieron que ha logando drigo Cavallini, Agente de Ex. hicieron los análisis de los suelos. buenas cosechas de caña Dor tensión Agricola del cantón, con por lo que no me cobraron na Roberto explicó que ha aprove la colaboración de los Ingenie da, y me aconsejaron lo que de chado los consejos recibirlos en ros, Jorge Bonilla y Carlos Rabla hacer. Seria interesante que cuanto a la selección de semilla mirez, del Departamento de Agro todos los agricultores solicitaran También hablo de las ventajas nomia del MAI esa ayuda al Ministerio de Agri y desventajas de las distintas a riedades que ha sembrado Deben manejarse racionalmente, dijo el Ing. Arnoldo Madrix, del MALDon Roberto Cosechó 10 fancta crosion reemiga de las de asistentes realize por manzana un recorrido por la finca del se en una reunión de agricultores que se hizo en San Ramón en un bosque buenas cosechas for Madrigal, y luego se concen de don Phillips Gammans.
Don Roberto explicó los me tró en un lugar para recibir más todos de trabajo que siguió, pa Cuando veo los rios color a explicaciones. El Ingeniero Car de producir entre 500 y 000 árboles, se quitaron bejucos, lia referirse en la ayuda que rece que las ajuns se lleven grants que le hicieron, pudiendo Un bosque bien manejado pue ban el crecimiento de los buenos a lograr el gr rendimiento me pongo triste dice don los Ramirez, en asocio de don de ganancia al año, dijo el Inc. nas, cañuelas y otros arbustos.
Anoldo Madriz, especialista en bosque que sirvió para esa cibió del Ministerio de Agricul parte de nuestra riqueza, al arras palpar sobre el terreno los be tura don Roberto dijo: trar lo mejor de nuestras tieneficios de la asistencia técnica nión de agricultores que se lleva que necesitan mucha luz para. Siempre me he preocupado Fras. Siguiendo los consejos de que gratuitamente el MAI. ofre cabo el sábado pasado, para crecer.
por conservar lo mejor todo lo los técnicos de Agricultura poce a todos los agricultores sin observar el manejo racional de El Ing. Madriz dijo que con que siembro; muchas personas me demos evitarlo, conservando me distingos de ninguna naturaleza, bosques: la reunión tuvo lugar el tiempo irá cambiando hasta en In finca de don Phillips Gam. dejar arboles que resistan más mans, situnda en LA Barranca las condiciones del clima y cu.
distrito de Piedades Sur de San yas semillas sean más pesadas. Ramón quedó claro que con esas mediLa reunión fue preparada por das los árboles que están crecien el Ing. Gilberto Campos, Agente do así como los futuros serán de Extensión Agricola del Mal mis resistentes a las enferme.
ataques Asistieron el Ing. Francisco sectos que abundan en esa rede los in Rojas, Jefe del Departamento de glón subtropical húmeda.
Subdirector del Departamen mino pruhiciera este Depar de contar con todo el espacio desde la última formarnos si este ste Ministerio pus Extension Agrícola del MAI to de Unlades bezados por el líder don Avelino Socios S ramoneses, ence. Como lograr que un bosque rinda Efren Solano, danitarias Dr. Destion Eestión al mento para lograr que la Hono citado, única manera de poder más dinero Presidente Municipal de Cartago, rable Corporación que Ud. prusi instalar como se debe la UniCampos; el Ing. Victor Julio Rom driguez. Agente de Extensión. Explicó don Arnoldo que qul. sa Corporación de la autoriza pacio del ala Sureste planta ba Provincia como es la de esa ciu Agricola del MAI en Palmares tando bejucos, lianus, canuelas y ción para que en el nuevo Editija, del nuevo Edificio Municidad y la cual trabaja actulmen don Efraín Abarca, asistente otros arbustos, los árboles ten cio Municipal de esa ciudad se pal de esa Ciudad para insta te en un edificio del todo inde El programa se desarrollo cuan pidamente, más rectos y serán de esa capital de Provincia. El taria y considerando que es con balidad sus importantes funcio do el Ing. Campos conversó so. mas resistentes, logrando que Dr. Solano dice al respecto: veniente ir adelantando trabajo nes en resguars de la Salud bre el bosque con relación al meaño con año la producción de en el sentido apuntado, respetuo de esa importante Ciudad y Po dio. la importancia del manejo madera aumente, hasta llegar a Habiendo transcurrido un térsamente me permito rogarle in blacionee vecinas.
y luego desarrollo varios puntos producir un buen promedio de ilegando a finalizar con una de pulgadas por aho.
mostración de los resultados obtenidos cuando se respetan los Insistió en que es necesario consejos dados por sus reducir la densidad de ar bien en el buen manejo de espaciados los árboles. Señalo como en la sección de bosque la siguiente carta que dice: Nuestra Director ha recibido Medio de lograr árboles resisten observada se ha ido cambiando San Jose, Abris de 1957 les enfermedades e Insectos la composición de especies pobres Estimado señor Director: El Ing. Madriz dijo a los agri han cortado árboles que ramifirios de hoy en relación con el RICA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Gammans había sufrido una ex no se puedan sacar trozas. Dijo espléndido Servicio Médico que plotación intensa, sacando la ma que hay veces en que es necesa. ha logrado el personal del Ban El Doctor Oswaldo Morales Par bara yoria de los árboles valiosos y rio dejar algunos de mala forma, co Nacional en los últimos años tino Director General de Seguri Por medio dhe Ministerio de to dejando los de poco valor; ense, para que rieguen la semilla que cubre todos los elemen solicitó al Ministerio de Trabajo Otto Fallas envió abandante guida se dividió la finca en cortarlos después de asegurados de mismo por igual.
secciones, lo que permite demos trar los beneficios de una buela regeneración. digo con interés porque de Costa Rica la legislación vi documentación sobre nuestras 1: siendo familiar de un empleado gente en el pais sobre Acciden yes de Seguridad Social entre Ins na atención técnica.
Las clases de Arboles que Los asistentes vieron una pri cortaron y las que quedaron la magnifica contribución al blen Reisgos a fin de adoptar de nues Calderas, Reglamento de Higie mera sección que se dejó tal co estar de la familia de los emplea tras leyes, los estipulados que ne Industrial Reglametno de mo estaba, donde abundan ma.
considere de para su las especies, dominadas por lin. parcela que vieron los agel Cabalmente por esa misma ta incorpor Informó el Ing. Madriz que de dos del Nacional.
culdad en Construcciones.
terreno es muy inclinado, se de les como guarumo, higuerón, tar licitar su venia para preguntar: servación del terreno: se elimi cuajiniquil, gunba, piedrille etero no gozan de las mismas pre 36 para poner en práctica la conju, gucimo, lengua de vaca. POR QUE todos los emplendos naron todas las plantas que cons. dejando danto, lagarto, laurel, rogativas y derechos en cuanto aprovechó que existian Arboles los espacios libres serán sembra sé yo por tener parentholoto Jorge Crespo y del Ingeniedores don Carlos Mora y don Ri árboles. En la tercera sección a la cornispero dimri etc. Pa esa sección en a servicios médicos.
Con la asistencia del arquitecluna plaza de deportes. Los regi Tal vez Udsepa. de buena calidad, pero se quita dos árboles de cedro, laurel, ma ron algunas especies que estor. ria, inas, cirri, etc.
da con un ro Rodrigo Vargas Salas del IN cardo Mora expusieron las rato nu el un la empleados, los bildo abierto en Tres Rius para dad hizo la escogencia de los del personal corriente. sozan de discutir los planes a realizar en terenos indicados y los compra todos los servicios médicos pa viviendas de interés social en el ron con otros dos que se había ra ello, esposas e hijos. Pero o transcurso del presente ao pa tomado en cuenta y desechado El II Congreso de Adjudicata los delegado, fueron agasajados cho laborales (por fallo de Calidad y el INVU deseabtu disea Si levado valor.
en el ayer a las de la mañana en nal Nº de Hatillo.
COS PARA ELLOS. Las esposas licitar la derecho a SERVICIOS MEDI blo lo desar el Teatro Nacional. El Gerente desarrolar y so asistentes al cabildo entre los del INVU, Lic. Rodrigo Cara correspon cuales se repitieron los artumen Hoy domingo Congreo fina hijo y que se curen ellos. diente Hay equidad y justicia en esta tos dados por los municipes y venida a los delegados de las cia hacia San Cayetano donde se co El Presidente Municipal Sr. algunos de ellos puntualizaron dadela del res de comision loy jas Labonocer el programa de erradica que una Directiva tan responsafin que tenia la reunión y tentes en la época en que se se prolongaronción del tuurio y luego pasa no haya tomado hasta el medio día, en fue rán a cnocer el programa de acono con nuestra democracia en cedentes del proyecto y los me puede haber de que esos terre seguidamente pasó a dar los ante beneficia café y el peligro que servido un almuerzo. En la tarda mutua en fatillo. los que todos somos iguales ante la dios de que se valió la Munici nos se inunden porno de los de la Asamblea General se re: 12 del dia el Congreso será un para panooed las proporclausurado con un partido de futANDA sorprende mas que palidad para financiar la ayuda próximos (Asociación Nacional de La Asamblea corside to al olor de las mieles ciones hechas por medio de las bol en la Plaza de Hatulot Acentes) UPINS CASOcción ofrecida al INVU. por un monto none. A dos rios comisiones. las P. lama evento del programa Para Nacional de Empleado, no hayan bierno de la República hab del caté que ésta, afectan a to total de 105. 000. 00. El Godiscusión se dió por terminada y este importante congreso defendido a sus propios elemen como es ¿POR QUE SERA. cho un aporte de 25. 000. 00. un centro cafetalero. Eso on la Municipalidad Otro de las inundaciones, vecinos que Tal vez lo podrá explicar la 30. 000 la Ge conocen de atiguo los de sociaciones Agentes de Em 50. 000. 00 ni sabido que tal cosa ocurrie los bisnietos, la descendencia toda pleado, a esta servidora que no Los personeros del INVU Indira. Después de gros los vecinos tiene interés directo en el asun caron el terreno que había sido se retiraron salifecho de haber to, ni pertenece al Instituto de pre escogido como apropiado pa participado en la olución de un Comisión Nacional de Alcoholismo desigualdad OLGA ESPINOZA de las casa, de interés social y le a muchos de ellos.
Domingo de Abril de 1937 LA REPUBLICA Página 19 EL SERVICIO MEDICO DEL BANCO NACIONAL CUBA SOLICITA LEGISLACION DE COSTA Municipalidad de la Unión aporla. 105. 000 para construcción de viviendas eramiento de Instituto un CONGRESO DE ADJUDICATARIOS DEL INVU CLISE
Este documento no posee notas.