Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Domingo 24 de Diciembre, 1861 EDITORIAL Atalaya de la Libertad.
ESPIRITU DE NAVIDAD Consecuencias de la Guerra relámpago de GOA por Enrique LIMOSNER Cualesquiera que sean las cual sea el estado del mundo.
quejas que profieren las per No desaparece, es cierto, pesonas de espíritu religioso y ro tampoco se pone de manilos sociólogos, sobre lo que fiesto todo el año. Es un lujo se ha dado en llamar la co de Navidad para muchos.
mercialización de las NaviEs el milagro humilde del dades. es un hecho que el altísimo contenido espiritual de fecta y a todos nos rodea. Ninpesebre, que a todos nos ala celebración persiste entre gún hombre que de él sepa y los hombres, y no ha desapa de él se haya enterado, logra recido.
Este es el momento del a der suave y profundo.
escaparse totalmente a su poño en que todos los hombres se sienten más hermanados y En este día, en esta noche más cordiales, y hasta en los de las Navidades, LA REPUmás nimios actos se denota BLICA hace votos porque el que hay un asomo por lo me influjo misterioso, milagroso, nos de fraternidad. La cos limpio y santo del verdadero tumbre misma del regalo de espíritu navideño penetre a navidad (origen de la co todos los corazones, augurio mercialización. no pierde su de una vida más noble y franauténtico sentido de convivio, quila, más pura, más elevagenerosidad y buenas inten da.
ciones. La buena voluntad en Es un voto, se dirá, con mutre los hombres de la inmortal cho de ilusorio. Pero es un vosentencia, no desaparece, sea to sincero, cierto y cordial.
EL NACIMIENTO DE JESUS La guerra relámpago de Goa ha dividido las opia miones de los paises democráticos de Occidente con respecto a Pandit Nehrú. Si Portugal hubiera sido ada ministrado por una democracia, seguramente el hecho no se habría consumado. Las grandes potencias lo ha.
brían impedido, pero el castigo a un dictador que lleva treinta y tres años en el poder, merma valor y fuerza la critica.
Los portugueses podrán agradecer a Oliveira Sala.
zar la pérdida de sus colonias. Es muy probable que una democracia consciente hubiera renunciado a ellas, o quizás puesto en práctica cierta independencia pro.
tegida. Desgraciadamente los pueblos que viven muchos años bajo el yugo de una dictadura, salvo una ridícula minoría, pierden la noción que existe algo mejor que el látigo de los dictadores.
Los aliados de Portugal presentaron ante las No.
ciones Unidas una débil protesta que fue apagada con maniobras sin nombre y sin riesgo. La Gran Bretaña, que sostiene una alianza muy antigua con Portugal y durante muchos años la administrado los intereses de la India, estaba en un aprieto habiendo solucionado el conflicto una crisis de 24 horas de duración. Ignoramos si a pesar de todos seguirá en buenas relaciones con Ol veira Salazar y desde luego con la India. Pero, lo pro.
bable es que hagan entender al dictador portugués que gracias a ellos subsiste en el poder, y a los indios que no habiéndose complicado lo que se puede llamar un hecho consumado, ba sido porque la Gran Bretaña ba maniobrado. Analisindolo bien las dos actitudes pue den ser ciertas Se ha evidenciado también, que la guarnición portuguesa de Goa no se ha defendido, es decir no ba de.
fendido a Oliveira Salazar, quien desde Portugal. les daba ánimos publicando que moriria hasta el último por tugués antes de rendirse.
La guarnición portuguesa que era encargada de re cibir los politicos disidentes de la dictadura de la metro.
poli y por estas acciones les premiaban por sus dotes al valor, no entendieron bien los deseos de Oliveira, quien a la distancia les ordenaba a la bayonet y ellos enein.
dieron a la camionet. Los ejércitos de Portugal tic.
nen una forma sui generis de combatir.
De todas formas es esperanzador para las demo.
cracias, que el ejército no esté dispuesto a sacrificarse ante las órdenes de un dictador. Puede ser un princi.
pio de la desobediencia necesaria para el restablecimien to de la democracia, si es que en realidad consiguen el permiso de los aliados. Ante el mundo, Oliveira Salazar ha sufrido un serio revés, pues ha quedado patentizado que sus protegidos. no quieren arriesgarse para de.
fender la posición del nga mir. El tombre que gobierna tantos años en Portugal debe comprender que su continuidad causa enormes perjuicios a su pais. Seguirán el curso de Goa, las demás colonias de Angola y área africana, donde en alguna de ellas se está comba.
tiendo ferozmente. Estamos presenciando il principio del fin de un régimen que no podia ser eterno Marx ha escogido a los flacos del mundo, para confundir a los fuertes; y a las cosas viles y despreciables del mundo aquellas que eran nada, para destruir las que son. Corintios 1, 27 y 28; celebramos el natalicio de quien tiene como emblema el que fue signo de vergüenza e infamia entre los hombres, la cruz. Es el Maestro que dividió a la His toria. Al de la palabra clara y mensaje sencillo. Es el naci.
miento del Maestro que aunque muy pocos lo siguen y con estro del que celebramos su gran diversidad de criterios, no se le puede ignorar, Muchos se limitan a tolerarlo mentalmente, Otros lo conbaten con esmero cientifico pues conside ran, como el marxismo, que la critica religiosa precede a toda crítica social. este Manacimiento, es el blanco más conspicuo de estos combates y apreciamos por ser El maestro de los maestros en el mundo El nacimiento de Jesús es al go que cada dia celebramos peor todos, cristianos y no cristianos. El rico saciándose y el pobre sacrificándose, nos dejan una escena amarga yri doicula.
Fácilmente podría decir un descantento de nuestro orden social que las celebraciones de Navidad son debilidades burguesas de un orden social en decadencia Yo creo que en realidad es.
tá haciendo falta algo. Algo así como el amor en el amante, la devoción en el que reza, la pasión en el que lucha, o lo quequizás un teólogo llamaría la gracia santificante.
Los que no podemos hablar, por indignidad, de leyes y man damientos sacros, nos sentimos capacitados como huma.
nos, de sentir en esta época la necesidad de cultivar o desper tar la conciencia moral; ésta no es otra cosa que la inteligencia pronunciando un jul.
cio sobre nuestro comportamiento, habida cuenta de to.
dos los elementos que implica, para ver si este último acepta o viola las exigencias de nues.
tra vocación humana y en con secuencia, contribuye a perfec cionar o entorpecer nuestra ca lidad de persona humana, divi.
nizada para el cristianismo. Hemos tomado este punto de vista humanista (Jean Vieujean) para darnos valor y es.
cribir tan poca cosa en fecha tan grande, ciertamente, quién puede negar su condición humana? Nadie. Por estas razones creo que podria ser es te un acertado punto de vista con que cualquiera puede acer carse a poner una ofrenda en Belén.
No es el incienso de la pa.
Jabra galana, ni el oro del razonar profundo, ni la mirra de una sagrada inspiración; es so lo un puñado de buena volun.
tad.
Celebramos el nacimiento de un Maestro que según San Pablo. Ha escogido Jos necios según el mundo, para confundir a los sabios; y Dios ros que ha sido uno de los ataques más sangrientos habidos, después de las represiones que tomó la nobleza romana con.
tra los seguidores de Cristo.
Por su parte, Carlos cree con optimismo filosófico, que la sombra de Jesús desaparecerá cuando desaparez can sus causas, pues sostiene en su prólogo a la Filosofia del Derecho de Hegel, que la religión no es más que un Point honneur de los desvalidos.
Todo lo anterior vale para saber que Jesús no debilita su presencia entre nosotros des.
de que nació en un pesebre de Belén y que ha sido combatido a través de la historia, como hemos visto, por todos los sectores sociales.
Pero su presencia está como un semáforo cuyas luces no acatamos.
En los días que corren, se necesitará en Costa Rica que sujetemos nuestras pasiones a esas luces. las dos fuerzas politicas que se disputan el poder las separan no sólo ambiciones distintas, programas más o menos diferentes, sino sangre derramada. No olvide.
mos también que existen otras organizaciones políticas que no sólo se limitan a llevar legisladores a la Asamblea, sino que también obscurecen el ho rizonte politico. No olvidemos el semáforo.
Todos podemos celebrar la Navidad, pero muy pocos la ce lebran bien. Debemos ahora reordar algunos de los princi.
pios de la economia cristiana, muy paradójica pero es la economia de la sabiduria: es la que nos enseña a enriquecer, dando; a ganar, perdiendo; a saber amar, perdonando.
Tal como yo veo el panora.
ma electoral, cualquiera de di chas dos fuerzas politicas recibirá la derrota como una sorpresa. Si todos los ciudadanos no estamos bien preparados para esa contingencia, no estamos bien preparados.
Hay quienes ven el mundo solo como un circo en el que de los valores morales y espirituales o religiosos.
Nadie que pretenda llegar a una plenitud de formación, o cuanto menos de instrucción puede librarse del efecto cata lizador de sus preceptos. Nin.
gún politico que pretenda la plenitud de acción podrá ignorarlo. Todos lo citan, expresa o veladamente, para bien Con prudente cálculo, Hitler dice en su Mein Kampf renuncia a entablar un combate en el que fracasó Bismarck. También las cinicas aristocracias de club han des.
viado el ataque hacia un anticlericalismo que, dicho sea de paso, la alta burguesía resol.
vió tomar casi como una elegante caracteristica suya. Por la situación politica actual del mundo, este antilericalismo ha tomado formas más refinadas llegando hasta a adoptar la for ma de una bendvola toleran.
cia. y creo imposible que la burguesla vuelva a promover ataques como el que realiza en México contra los criste.
para mal.
vencen los audaces. Esto es muy interesante, pero en el juego politico eso es muy peligroso, o mejor dicho, malo y nos hace pensar en los muchos o muchísimos que creen que la religión es sólo un puente de plata para los inferiores o los vencidos en general. No creo suficiente disculpa para ver los principios cristianos con olimpico desdén, el reconocer que la anterior razones suficiente causal para apreciar su importancia social de pri.
mera categoria, pues si somos sinceros, reconoceremos en los principios que vivifica Jesús, un puente de sabiduria para todos, Quien no lo reconoce no hace más que aquello que decía San Pablo: Dar coces contra el aguijón. por insensitez. Los que simplemente estan errados por mal informados tienen en la Historia a una buena maestra. Siem.
pre que se ha relegado a la economia cristiana por caus sa de otra seconomías, las per didas que quedan de saldo jamás justifican los éxitos.
He leido que la tumba de Marx en Londres mueve tristeza. Todos conocemos a este pensador que forjó un gran programa, pero su tumba es como la de un simple des.
conocido; está mal cuidada y pocas veces es desyerbada.
Las naciones que hoy siguen el marxismo también nos mue ven a tristeza. Son sus estados como la tumba de Marx, frlos por falta de amor, del amor evangélico. Son tumbas que con su mente el hombre se ha forjado y como en las mas terribles sentencias del an tiguo Egipto, yace sufriendo (PASA a la pág. 13) Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.