Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles 21 de Febrero de 1962. LA REPUBLICA HASTA EL PRIMERO DE MARZO SE RECIBEN SOLICITUDES PARA BECAS DE LA OEA El 19 de marzo próximo se ha becas tienen una duración minima Beñalado como la fecha de cierre de tres meses y una duración máde recepción de solicitudes del xima de dos años. La beca ofrece Programa de Becas de la OEA, los suficientes medios para sufrapara aquellos cursos que se han gar los gastos de viaje, Inscripde iniciar entre el 10 de agosto y ción y matricula, materiales de el 19 de setiembre, o sea, para estudio, alojamiento y alimentarealizar estudios en universidades ción del becado.
norteamericanas.
Dentro del Programa de Becas Pueden optar a una beca, per de la OEA, el becado selecciona Bonas con titulo universitario, o su programa de estudios, así copersonas que no poseyend 10, ten mo el pals y la Butitución donde gan una formación equivalente. desea realizarlos.
Las becas son de especialización y Las personas interesadas pueno contemplan la formación pro den obtener los formularios de sofesional del candidato.
licitud en la Oficina de la Unión Se ofrecen dos clases de becas: Panamericana, No 1129 Ave. San de ampliación de estudios o adies Martin Tel. 7073, Apartado 3322 tramiento, y de investigación. Las y 1769.
Problemas de la hora analiza Cuadernos de febrero De un comunicado del Congreso por la Libertad de la Cultura que edita la prestigiosa revista mensual Cuadernos. tomamos el siguiente interesante comentario sobre el número de febrero: En lo que fuera años atrás áspera sabana, ondula hoy el arrozal. El riego bien administrado, la asis tencia técnica constante y el apoyo crediticio oportuno, han convertido los suelos del Estado Guárico, Venezuela, en una despensa agrícola de primer orden. El Gobierno Constitucional pone particular empeño en el fomento de la producción arrocera, de acuerdo con los planes de la Reforma Agraria.
Con un hermoso y profundo texto inédito de don Alfonso Reyes, Las agonías de la razón. se inicia el número 57 de Cuadernos correspondiente al mes de febrero. Estas páginas inéditas del gran maestro mexicano son textos destinados a permanecer. La revista que se edita en París y es auspiciada por el Congreso por la Libertad de la Cultura logró estas páginas inéditas de Reyes, que colaboró en Cuadernos con importantes ensayos.
El número último de Cuadernos ofrece un interesante estudio, La Inquisición en sus postrimerias. de Vicente Llorens, y un ensayo sobre Galdós que es obra de Joaquín Casalduero.
Un tema estético inspira a uno de los jóvenes escritores de América Latina: Claudio Giaconi; José María Corredor escribe sobre el maestro Pablo Casals y sus 85 años. Dos poetas. Miguel Arteche, chileno, y Pascual Venegas Filardo, venezolano, figuran también en este número.
Los temas sobre algunos problemas contemporáneos son muy vives, importantes y variados: Los monopolizadores de la verdad es un ensayo capital de Papaioannou. La situación politica chilena es analizada por Jacinto Almeida en Chile en la encrucijada de la democracia. Edward de Graff escribe sobre Cheddi Jagan y el futuro de la Guayana británica. Armand Gaspar analiza en una interesante crónica el tema de las diferencias entre Moscú y Albania. Dos temas sobre la situación cubana examinan a fondo el problema agrario, en un documenta.
do ensayo do Boris Goldenberg, y en un análisis del reciente libro de Herbert Matthews sobre Castro de Leo Sauvage.
Siguiendo intentos anteriores, Cuadernos ofrece en este número un conjunto de tres estudios sobre el Perú, estudios que se complementan y dan una fdea de la situación política y sin.
dical en dicho país: Cossío del Pomar se refiere a Oligarquía y militarismo. Francois Bourricaud estudia Sindicalismo y política y, por último Andrés Townsend analiza el Aprismo ante las próximas elecciones.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO AVISA Que en el Diario Oficial La Gaceta NO 40 del 17 de febrero de 1962 salió publicada la Licitación Pública NO 62 para la medida de los terranos del ICT en la Milla Marítima de Limón.
Se pone en conocimiento de los interesados que deseen participar que el término para recibir sus ofertas serán las 10 horas del día 26 de febrero de 1962.
Plazas vacantes para los maestros Escuela Pla zas Lugar ESTUDIANTE COLEGIAL 1 UNIFORMESE PERO UNIFORMESE BIEN para uniformarse bien Homme Creeck Cahuita Urén de Talamanca Zent La Bomba Bananito Bataan Pandora La Asunción Paraiso de Talamanca Barra del Colorado Norte Barra del Colorado Sur El Bosque Parismina Manuel Maria Gutiérrez Roxana Florida El Cairo Justo Facio Barra de Parismina Cimarrones San Alberto Santa Rosa Virginia de Talamanca Bis Line 1 2 1 2 1 1 1 1 2 1 Limón (Talamanca)
Limón (Talamanca)
Talamanca Limón (ramal de Zent)
La Bomba Bananito (ramal La Estrella)
Bataan Pandora (ramal La Estrella)
La Asunción (Planta del ICE)
Talamanca Barra del Colorado Norte Barra del Colorado Sur El Bosque (Pococi)
Parismina (Pococi)
Guácimo Roxana (Pococi)
Florida (Siquirres)
El Cairo (Siquirres)
Siquirres Siquirres Siquirres Siquirres Limón Talamanca Matinn ALMACEN com Pobort HECHURA FINA. CORTE PERFECTO TELAS FANTASTICAS AL PRECIO JUSTO NOTAS CORTAS DE TODAS PARTES al precio Robert de siempre Después de una noche de te La radio de Santo Domingorror, en París, loc comunistas ha anunciado que los tribunales han amenazado hoy con nuevas dominicanos Juzgarán al ex ge huelgas y protestas. Los comu neral Pedro Rafael Ramon Ronistas acusan a la policia de driguez Echavarría, a quien se crueldad y la policía asegura acusa de conspiración. Dijo tam que fueron los comunistas los bien que su hermano. el Gene que provocaron los desórdenes, ral Santiago Rodriguez Échaya. Han resultado ocho personas Vistiendo a los costarricenses desde 1888 Tria, seria deportado, muertas y hay cientos de her dos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.