Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Mlércoles 13 de Junio de 1968 TEXACO DEFENDIO FIRMEMENTE SU CONTRATO PARA REFINERIA construir una refinería si el contrato es rechazado? Insis te el representante Suñol Leal No estoy obligado a ade lantar los planes futuros de la Compañía. Responde el Lic Esquivel. El diputado Calvo Ortega hizo citas sobre las di ferencias de precio según la procedencia del petróleo y que el sobreprecio, nara la ca rretera a Limón lo pagarian los consumidores.
También intervjno Viguez Barrantes Rafael Paris manifesto opinión de que una refineria es una manufactura. Puts pro dueto manufacturado es el que proviene de la intervención de la mano de una fàbrica, La dice el Diccionario.
Es elabo rar (por extensión. Log der!
vados de petróleo son una ma nufactura, Sennló también que en el contrato e precio de la gasoli na ex atribución de la Compa nia. De modo que la carrete ra a Limón no es un obsequio de la compania. Sino impues to o consumidor. No conoce mos los costos de producción.
Se pagará la gasolina mucho más cara para la carretera y para log utſlidades de la Com panta representante Rogelio Ramos presenta varias inquie tudes. El licenciado Esquivel le indita que el porcentaje pa ra la carretera de Limón es una donación de ganancias No es que la Compañía vaya a construir la carretera. Será In Municipalidad de Limón.
cuando tenga el fondo corres pondiente, la que presente el presupuesto del caso para csa im Penemos obra, fa aseveró don Rj cardo en que la Municipali dad no destinaría esa suma a otros fines. Ramos expresa que siendo una donación a Municipalidad de Limón que no es parte en el contrato, no está obligada a tomar deter minada decisión. Estima que Jo más logico es que en cuan to a la carretera, el contrato oblika al Poder Ejecutivo. Por que metieron a la Municipall dad de Limón. Por insinuación del Poder Ejecutivo. Respondió el Lje.
Esquivel Esta valiosa jornada de la Comisión de Asuntos Económi cos se prolongo desde las cua tro de la tarde hasta las seis.
Estuvo presente Bran cantidad de diputados OTRAS COMISIONES PERMANENTES En Gobierno y Administra ción se aprobó el informe de una subcomisión sobre la tlja ción de limites para el cantón de Aguirre. Se recibió al inge nicro Raúj Granados y al presentante del Colegio de KTÚnomos sobre el proyecto del primero, para dar créditos a ingenieros agrónomos para adquirir inmuebles y estable cer lincas con fines de explo tación Agricola Sanadera.
Para el sábado se invitará RCanciller Oduber Quirós 50 bre una ratificación del Con venjo General nam ayuda eco nómica téonica y para propósi tos afines entre el Gobierno de Costa Rica y el de Estados Uni dos En Asuntos Varios se anali zó el proyecto de inamovilidad para los secretarios municipa les, Es una reforma a articulo 15 de la Ley de Organización Municipal, que parece tener buon ambiente, Estuvieron presentes los señores Diputa dos Alejandro Galya, licencia do Carlos Cores, y César Güell (de la Contraloria) a explicar varios aspectos del proyecto Asuntos Sociales recibió la Junta Administrativa del Teatro Nacional sobre el pro yecto de un instituto centralj zador en el arte naciona. uspeoto pureinl de la Vallosa sesión de ayer tarde en la Comisión de Asuntos Económicos, La discusión se convirtió extraoficialmente en una sesión plenaria. Por momentos estuvo presente casi toda la Asamblea Legislativa. Tam.
bien numerosos particulares y periodistas dedicaron amplia atención Interes las intervenciones de los representantes de la Texaco y de los legisladores, que opinaron en la importante reunión. En 34 MILLONES DE DOLARES PARA ERRADICAR LA FIEBRE AFTOSA EN COLOMBIA El gerente de la Texas Pe envio del contrato los dipu troleum Co. Sección de Costa tados. Hay ideas erróneas en Rica. y su Asesor Legal, se la nota dijo que queremos presentaron ayer a la Comi aclarar. Se habia, al igual que sión de Asuntos Económicos lo hizo le Ministro Oduber, de de la Asamblea Legislativa, lu ley número 29, tratando de en relación con los contratos involucrar sus disposiciones para una retinería en el pais que eran sólo normas para de que firmo el anterior Gabine rogar el monopolio de la gaso te y que el actual remitió al lina y reglas para su importu Poder Legislativo para su ra ción a granel tificación El error es palmario, La gerente señor Morris Texaco Refineria de Costa Ri Blau, leyó un mensaje expre ca establecerá una verdadera sando que la Texaco es una Telineria, No es una destileria computernacional de reconocido presti como se ha dicho por ahi, Se gio que desde rá una refineria para suplir hace años se encuentra en todas las necesidades del pais Costa Rica, cumpliendo cabal en derivados del petróleo. Va mente todos sus dcberes, Ana a operar en u, campo total dj que on cuanto al contrato para la refineria su represen mente distinto de la distribu tada ha cumplido todas las o ciones en este una distinción bligaciones asumidas.
la certeza de que el Gobierno clara entre las actividades de distribución; y de la indus también lo bará trias que se propone la Texa Como gerente de la Texa Co Refineria de Costa Rica Co Refinería de Costa Rica A. Con todo respeto, debo de concluyó no me que cir que o Ministro Lic. Odu da sino rogar que vean los be ber está en un error. El acei neficios que Costa Rica va a ob te crudo, no puede, si Ona tener con este contrato. Igua. adición de ciertas sustancias, mente el prestigio internacio no puede ser rejnado. Porque nal de este hermoso Dais entonces no daria los produc tos en la cantidad que se quie Luego habló el licenciado Te obtener del crudo.
Ricardo Esquivel asesor legal No hay ningún aceite cra de la Texaco do que directamente pueda re Afirmo reiteradamente la finarse, con criterio económico validez indiscutible del con Hay que hacerle ciertos trata trato firmado el 27 de marzo mientos previos. Por eso hay con el Poder Ejecutivo. Des Instalaciones especiales cerca pués reseña un amplio Proce de los propios Pozos.
50 que se inicia en abril de De modo que contrato 1961 y que culmina con la firma dicha.
no tenía por qué hacerse se Puedo asegurar gún la ley 29. La materia pri Coy vehe mencia de costarricense, que ma que la Compania use en no hubo ni una sola palabra Costa Rica es petróleo crudo Que vendrá a Costa Rica del concepto o articulo que no fue ra objeto de un tamiz estric lugar que la Compañía estime, to por parte de los funciona porque asi se lo permite su contrato.
rios que firmaron Por la novedad del asunto El licenciado Esquivel adgir tió que por disposiciones re era necesario explicar con to do detalle lo que técnicamen glamentarias estaba desarro te era mejor según lo propo Tjando una disertación sinteti níamos, ya veces según decia zada, el Gobierno Prosiguió el Lic. Esquivel Agrega: Se dice también que la Texaco Retineria de manifestando que: contrato bió entrar en la Ley de Fo se elaboró, discutió y analizo punto por punto. El Procura mento Industrial. Hay en esto otro error dor. cl Contralor intervinieron conceptual eraso.
en su estudio. Igualmente el Para el que conozca dicha ley Presidente de la República y al menor por encima. verá el Ministro de Economia que que el articulo tercero contie son abogados Finalmente it ne una protección a industrias firmó conforme a manylactureras. Lo refineria Tas faculta des que al Poder Ejecutivo le es industria de transformación.
da o inciso 19 de articulo 140 En la primera la mano de de la Constitución obra se impone. En la refin ria la mano del hombre es nu La Compania la Todo lo hacen máquinas, que el linaja del contrato no matemáticamente calculadas es una ley adjetiva, sino na Es una industria tipicamente texto constitucional Claro y de transformación. Con pro preciso, que no admite más ductos químicos, técnicamen que su propia interpretación. te delerininados, el petróleo LA Companin estima que crudo se translorma en DIO ante ese linaje del contrato ductos derivado da petrolco.
y lo stribución indiscutible de No era entonces necesario los funcionarios que firmaron para la Compañia entrar en la creo y piensa que el contrato Ley de Desarrollo Industrial es perfecto y Obligatorio. EI (Descrihe los aspecto de ayu Iccho de que el Poder Ejecu da fiscal que dicha ley tiene Tivo lo enviarà al Legislativo para industrias nuevas. for Puncto unilateral. Sin con a la Compania que era Esa protección continua en contrato sinalag el licenciado Esquivel no la match No era necesario el en necesita la industria de la re vío al Armbes Legislat! fineria, Los que andan buscan do esa protección saben que no la necesitan por la sita productividad económica do del Minwuu Ruta hess cun ei la refiner is. Nosotros no pedimos exen clones. Son dos actitudes con traglables y contrastantes. Le ofrecemos al pais sin la menor Eranjerin o Tayor para la Com Panin. hay algo extraordina Tlo, inusitado: darle a la Ver tiente Atlántica una carretera dando las ganancias de tres años. Es un ejemplo único en las contrataciones del gobier no nacional. Además, el incentivo para el pequeño inversionista. No hay ley que prohiba es tablecer una refineria Si hay un precepto constitucional que garantiza la libre inversión.
La Compañía pudo entonces comprar un terreno y cons truir la refinería. Pero la querido que los costarricen ses inviertan en una empresa que sea garantia de honestidad y cumplimiento, El 49 de las acciones se pondrán a disposi ción de inversionistas particu lares. Tienen dividendo garan tizado, con limite de 600 accio nes por interesado. Con interés tijo del anual (Relata que un guardia civil solicitó a la compoñía invertir 5000 de ahorro en esas ac ciones. Con esta actuación in Compania. describe quiere decirle a los cinco años, a ese humilde guardia civil: Quie re usted su acción duplicada con los intereses. convertirse Sacaccionista, común de la Te Para mi es una de las si tuaciones más atrayentes del contrato. Es indispensable des pertar en el país la tendencia del ahorro bien encaminado, que ha hecho fuertes a mu chos países. También podemos hacerlo los costarricenses. Es uno de los más bellos gestoa del contrato. Terminó el Lic.
Esquivel Seguidamente el diputado ingeniero Carlos Espinach bi zo varias preguntas interesan 1es. Sobre si la Texaco tiene otras refineria, similares a la que proyecta en Costa Rica.
El gerente Blau dijo que si en tre ellas dos en Colombia y una en Santo Domingo, Añade que se presenta el deseo de cada país de tener en propia refineria El diputado Guerra Balda des pregunta sobre el sistema de compensación de impuestos que hay en el contrato.
El licenciado Esquivel res Donde que no hay tal compen Bación, Que le cláusuia respec tiva sólo establece una garan ta al Gobierno para evitar la pérdida que podria tener en te el cambio de la importación de petróleo crudo en vez de productos derivados de petrs lvo que tienen un arancel mu cho más elevado. No es una maniobra habili dosa en libros. Sino salyaguar da para el Gobierno, ya ven que los mejores propósitos a veces no se logran entender El diputado Suñol pregon 16 Si hay Bertad de empre a. Dor que recurrieron a bierno Porgue queriamos que la Provincia de Limón ten ga sn carictera y sólo se logra be al obligarnos por contra to. Dice el señor Esquivel Ustedes pueden Entonces Si Colombia se propusiera e sión de las conclusiones a que rradicar la fiebre aftosa que ha se han llegado tendientes a leinvadido todo su territorio, ne vantar una barrera contra esa cesitaria alrededor de treinta y enfermadad que proteja Pacuatro millones de dólares, opi. nama, Centro América y Méxi.
nó el doctor Roberto Goic, que co.
asiste a la Segunda Conferen En la sesión matutina de cia de Sanidad Agropecuaria de ayer el doctor Goic hizo la ob.
Ia Región de OIRSA, que ayer servación que transcribimos. continuaba en el Ministerio de Sin embargo parece inclinarse Agricultura y Ganadería la opinión a que debe vacunar.
se el ganado enfermo en el teHoy a las cinco de la tarde rritorio inmediato a In frontera será el acto de clausura y emi. con Panamá.
GANADEROS OBJETAN EN PRINCIPIO SUGERENCIA DEL DIPUTADO CHAVERRI insiste en Personeros de la Cámara Na que podrían procesar un aprecia cional de Ganaderos dijeron que ble número de novillos, pero que en principio objetaban la suge esto podria perjudicar economirencia del Diputado Chaverei he camente a los ganaderos, en cha al Ministro de Industrios, pa cuanto a determinar inflexible ra que se procese en el país, un mente un precio. Ademas mayor número de novillos co gregaron no tenernos cámaras rrespondientes a la cuota de ex Irigorificas que pudieran Ticportación. El Diputado Chnye. mular miles de libros de carne, rei dijo al Ministro Garrón que mientras llegan los barcos acon de la cuota de ganado de ex dicionados para esta clase de portación, sólo diez mil novi producto ilo shaban sido sacrificedos en Finalmente hicieron referenel pais, de los treinta mil ex cia al matadero de Montecillos.
portados y que esto no daba o Juzgan que mientras este no es portunidad de trabajo a muchas té debidamente terminado, no personas despcupadas y experi. puede pensarse en forma seria mentadas en las distintas em en el proyecto de Sr. Chaverri, pacadoras nacionades porque el matadero Montci La sugereneis del Diputado los srin la unlea manera de loChrverri he pasada al Ministro grar precios de acuerdo con los de Agricultura parn que se aper establecidos en Estados Unidos.
sonora ante el Consejo Nacional De todas maneras, el asunto de la Producción que es quien posiblemente sera discutido en kutoriza In venta de ganado ha uma reunión de cámaras en las cia el exterior que participaron la Nacional, la Los voces de la Cámara Na del Guanneste, la del Atlánticional en que en el pois có. In de San Creios y los exsolamente hay dos empacadoras portadores independientes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.