Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
WASHINGTON OPTIMISTA RESPECTO LA SITUACION ARGENTINA Nuevamente chocan argelinos y gendarmes TRAGEDIA EN ARGENTINA parisienses Ojos sobre el mundo. PARIS, 12. AP Más de 15 argelinos resultaron heridos anoche en un choque con la policia en el suburbio de Noisy Le Sec.
La lucha estallo cuando unos 200 argelinos se congregaron frente a la Co misaria para demandar la libertad de dos argelinos que, según creyeron, estaban dentro.
El incidente de anoche siguió al arres to de 10 argelinos el domingo por la noche Una horrible tragedia que ha conmovido a todos los seres humanos, ocurrió el lunes en Buenos Aires, Argentina.
Un autobús, cargado de niñitos de escuela, fue arrollado por un tren, causando la muerte a cuarenta y tres infantes, la mayor parte de los cualos fueron mutilados horriblemente Argenting he venido ocupando la primera página de los diarios a través de varios meses por la 20zobra politica en que viva. Ya casi ni importancia se le presta a lo que dice Guido o lo que mandin los militares o piensan los peronis.
tas, aunque la tragedin politica es sentida por todos quienes no podemos imaginar que un pueblo de una cultura como el argentino, ten ga que vivir sojuzgando por un e jército vngabundo que no es más que una demora para el pais Nos prçocupa que todos los dias las noticias de Argentina fue ran como esas a que nos hemos acostumbrado, pero cuando varian para ser como ésta de la tragedia la verdad es que preferimos que no produjeran las variantes.
Es doloroso, muy doloroso siquie ra pensar en lo que es una catastrofe cualquiera, pero cuando las victimas son niños, niños de seis y siete años, aumenta la congoja y se hace más amargo el traigo que el Cielo envía.
Argentina está de luto por la espantosa tragedia que le tocara vivir el lunes con ese horrible accidente Ojalá los cables nos informen muy pronto, que ese sufrido pueblo está disfrutando de tranquili.
dad en lo politico y de que no se ha producido no solo una trage.
dia de la magnitud de la que nos ocupa, sino de ninguna especie.
Chiari recibido en Washington por Kennedy WASHINGTON, 12. AP El Presi.
dente John Kennedy dio hoy la bien venida en la capital de la nación a Presidente de Panamá Roberto Chiari.
El Presidente norteamericano prometio discutir con el Jefe de Estado visi tante en la más estrecha armonía y comprensión los asuntos de interés común para mantener la amistosa reiación que ha existido desde hace mucho entre las dos naciones.
Una ligera llovizna comenzó mientras los dos mandatarios, de pie sobre la plataforma de alfombra roja, presi dían las ceremonias de bienvenida en el terminal de la fuerza aérea del aeropuerto nacional ueva o haga sol, usted es muy bien venido aqui. le dijo Kennedy a su visi Tante, quien al responder dijo: Estoy feliz de tener esta oportunidad de ve.
nir aqui, para hablar franeamente con usted. Creo que esta franqueza es el único camino que pueden seguir dos naciones amigas para solucionar sus problemas NO MAS CONCESIONES EUROPEOS WASHINGTON 12 AP Parece que se está desarrollantio qul un poco de mayor optimismo sobre la situación en Argentina, en tanto que el goblerno del Presidente José Maria Guido sigue su accidenatdo curso bacin la que parece Ser más libertad polft y estabilidad económica, El crédito de 50 millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos y de 100 millones de dólares del Fondo Monetarlo Internacional parece ser una muins tra de que tanto el gobierno de los Estados Unidos, como los agencias mone tarias internacionales, tienen fe toda via en la Argentina.
Dos hombres han llegado reciente mente a Wishington, como una mu tra de que los dos gobiernos no están dejando nada por hacer para apresurar el retorno de mefores dias a la Ar gentina.
El nuevo embajador de Buenos Aires en Washington, Roberto Alemann va está desempeñando aqui sus funciones Su estatura como un financista isternacional, es bien apreciada en este pais, que lo considera como un individuo de política sensata.
También durante el fin de semana llegó a la capital ej Embajador de Es.
tados Unidos en Argentina, Robert Mc Clintock pura discutir con el De partamento de Estado, el desarrollo de los ultimos acontecimientos argenti nos, por primera vez desde la calda de Arturo Frondial Otra figura de importancia es esporada aqui para dentro de poco: Alvaro Alsogaray, el ministro argentino de Economia, quien debe llegar el 22 de junio, para poner toda la presión posi ble, en busca de la realización de proyectos y programas destinados a ali.
viar la situación de su pais.
Alemann no ha podido presentar todavia sus credenciales ante el Presiden te Kennedy, pero esto no le ha impedi do comenzar a trabajar ya de manera extraoficial con funcionarios del gobier no y de las agencias internacionales.
Viaja con frecuencia de Washington a pronunciar discursos en el cierre de curso de varias universidades, como 10 hizo ayer en Yale, pero en fuentes ofi ciales se indicó que probablemente es.
ta semana el embajador sea recibido en la Casa Blanca Alemann, ex consejero económico de la embajada argentina en Washington y tomó parte en la negociación de algu nos de los créditos más importantes.
Parece que el embajador sigue firma en la política que sostuvo aquí previamente de no conceder entrevistas a la prensa.
Un asistente suyo dijo que el dipir måtico no estaba dando declaraciones públicas y que solamente lo haría en las raras ocasiones en que creyera que necesitaria decir algo.
Importante diario londinense pide terminar con Convenio del Café PARIS, 12. AP Belkacem Krim, exlider rebelde de los argelinos nacionalistas, se encuentran en Argel para pre venir más concesiones musulmanas a log europeos, según dijeron hoy fuentes informadas en ésta.
La llegada de Krim fue saludada en algunos círculos de Argel ayer, como indicando que su Frente Nacional de Liberación intervendria en las negocia ciones que ahora se llevan a cabo entre los representantes europeos y musulmanes del ejecutivo provisional que nhora gobierna a Argelia Fuentes bien informadas en Paris dicen que lo contrario es la verdad Añaden que los dirigentes del frente de Tunez ha comenzado a preocupar se puesto que temen que los musulmanes moderados que ahora negocian con los colonos europeos den concesiones at vayan más allá que lus estipuladas en los acuerdos de cese de fuego, firmados en Evian en marzo, lo que terminó la larga rebelión nacionalista, el vi ceprimer ministro del régimen naciona lista en exilio, Krim firmó los acuerdos en nombre del Frente.
Negociando con los europeos, que bus can garantias políticas y económicas aun mayores, se encuentra Abderrahmane Fares, musu mán Presidente del Ejecutivo Provisional.
Por mucho tiempo Fares ha sido co nocido como moderado por la indepen.
dencia argelina. Fuentes en Paris que estan al tanto de la situación, dicen que hay tomores en los circulos dirigen tes del Frente en Túnez que puede ser persuadido a que vaya más allá de log acuerdos de Evian.
Una frente algo que el Frente no cam blará una sola coma de los acuercios de Evian, y Krim tud alli para eso.
Se sabe que el gobierno francés está satisfecho con las delicadas negociacio nes que Fares ha llevado a cabo y considera que sus conversaciones con los representantes europeos están dentro del espiritu de los acuerdos de Evian.
Los acuerdos detallaron garantias ta les como el ejercicio de derechos civiles por los cludadanos franceses, segu ridad personal. libertad de movimiento entre Francia y Argelia, y protección de derechos y libertades, Concesiones que van más allá de esos puntos, en perfecto, incluyen como par ticipantes a los europeos de Argel, que no tuvieron entonces parte oficial en los acuerdos LA LIBERTAD POR UN TUNEL Armamento nuclear para una fuerza internacional LONDRES. 13. AP. The Financial Times, el principal periódico financiero de la Gran Bretaña, exhortó hoy a que se terraine prontamente el nuevo conve nio internacional de calé.
El periódico dijo lo siguiente en un editorial. De conjunto han sido bien recibidas en este pals las diez recomendaciones recientemente dadas a conocer por la Asociación Nacional del Café de los Estados Unidos, para el nuevo convenio Interhacional del café. Pese a las reservas y cuanto a uno o dos articulos individuales, en términos generales se estima que si la lista pudiera ser incorporada al nuevo acuerdo, seria beneficioso para los producto res y consumidores También se encaminaria a satisfacer el deseo del comercio británico por libe rar al escenario mundial del café de muchos de los mecanismos dudosos de que se valen algunos productores para contravenir las cuotas actuales que se han convenido. Estos han sido estable cidos por la Organización Internaclonal de Cale existente, que incluye 80.
Jamente a los productores y hasta aho ra ha fracasado completamente en e propósito de regular el comercio. Es por esto que hay ahora tanta presión en favor de un convenio que también Incluya a los consumidores El editorial dice que todavia divergen mucho los intereses de los produc tores y de los consumidores. Dos de las nuevas recomendaciones, sigue diciendo el editorial, provocaron probablemente la oposición de los consumidores Una de ellas la propuesta de cuotas que incluyan todos los tipos de café y de mercados. La otra es la recomenda ción para que los productores reduzcan 1os excedentes y la producción.
El periódico sigue dicendo. En el Reino Unido y los Estados Unidos, los aranceles aduaneros impuestos al calé ya son muy bajos o Ine xistentes y hay la opinión de que para lograr un convenio que tenga exito, un requisito es que se impongan arance les fualmente bajos en todas las prin cipales regiones consumidoras. Se piensa que aun asi pudiera tar darse diez anos en equilibrar la oferta y la demanda, según el ritmo actual de la producción.
BERLIN. 12. AP Un periodico del ca de Potsdamer Platz, otrora impor.
Berlin Occidental afirmo hoy que un Lante intersección de tráfico en la ciuabuen número de berlineses orientales dad. Desde que se construyó la muralla GINEBRA, 12 (AP) El Embajador buyeron a la libertad de Berlin Oeste està generalmente desierta.
de 105 Estados Unidos Arthur Dean, a través de un túnel el ultimo fin de La explosión abrió un hueco de ocho dijo hoy en la Conferencia de 17 na ciones sobre el desarme, que quizá se semana, El diario Nachtdespeche dice pulgadas por ocho en la muralla. Lu ria ventajoso proporcionar armamento que el grupo llegó al Berlin Oeste bajo policia descubrió una botella de scenuclear a la fuerza internacional der dramáticas circunstancias ro que no estalló en las cercanias. Estinada a preservar la paz en un mun El gobierno del Berlin Oeste y la po taba llena de lo que presume sea una do desarmado. Dcan señaló que así po licia no confirmaron la versión del dia sustancia explosiva que no identifico in dria desalentarse cualquier intento rio sobre la buida por un túnel, mediatamente. Se inició una investiga clandestino por parte de una nación Nachtderesche dijo que no daba deta ción para rearmarse ntómicamente les para no dar a la policia oriental Anteriormente hoy la policia halj6 comunista indicios de ninguna clase. el cadaver de una mujer de 54 años, flo Dean subrayó, sin embargo, que es Anteriormente la policia dijo que per tando en el Rio Havel, cerca de Niklolstados Unidos no ha asumido ninguna sonag desconocidas del Berlin Oeste koe. Dijeron que la mujer, señora Erna posición oficial con respecto a la cute hicieron un hueco con dinamita en la Ke m, al parecer murió mientras trata tión en esta etapa de Ins conversacio muralla comunista que separa la ciu ba de huir al Berlin Oeste, nadando nes sobre el desarme y añadió que dad. La explosión ocurrió anoche eer través del Rio Havel.
en principio no favorece la idea de proporcionar armamento nuclear a la fuerza armada pacificadora que susti tuiria a las fuerzas armadas nacionales NOTABLE PROGRESO HACIA EL GOBIERNO después de implantarse el desarme mundial.
No obstanta expresó la preocupa AUTONOMO DE ISLAS DEL PACIFICO ción del pobieno norteamericano acer Ca del dificil problema de garansar que ninguna nación fenga en secreto NACIONES UNIDAS, Nueva York, plean los Estados Unidos en su admiparte de las armas nuclenses que se Junio. El gobierno de los Estados nistuación de estos territorios se ei verin obligada a eliminar de acuerdo Unidos ha informado que en las islas justan a Ins recomendaciones de una con el plan norteamerino o con el estratégicas del Pacífico que forman delegación de las Naciones Unidas que Presentado por los soviéticos.
parte del territorio fideicometido, ad. visitó dichas islas en 1961.
ministrado por los Estados Unidos, se El Consejo de Seguridad de las Na Occidente opina que la propuesta ha renlizado notable progreso hacia el ciones Unidas aprobó en 1947 poner sovietica bo proporciona un método gobierno autonómico.
bajo fideicomiso de los Estados Unidos decuado para verificar las medidas de las islas Marinas, Carolinas y Maithil. dinsarme nuclear. Occidente también 03 Wilfred Goding, alto comisiona El señor Gocling Informó de los pasos tima que la fuerza internacional de do de los Estados Unidos en el terri principales que se han dado para nice beria estar lo suficientemente bien ar Lorio bajo fideicomiso, dijo al Consejo lerar el adelanto social y el gobierno mado para que ningún estado pueda de Administración Fiduciaria de las Na autonomien para los 77. 000 personas desafjarla. mientras que los soviéti ciones Unidas que muchos de los mue que habitan las 100 islas del grupo oog opinan que sólo debe ser equipada vos procedimientos y normas que em fideicometido.
con arma de fuego llvia nas, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.