Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLIOA Martes 17 de Julio de 1962. Asamblea Legislativa Plan totalmente nuevo para resolver la crisis fiscal fiscal El diputado Rafael Paris Steffens, de la Comisión de suntos Económicos, presentó en el día de ayer una serie de mociones y Proyectos de Jey que modifican sustancialmen te el Plan Hess, constituyendo en conjunto, un nuevo plan in tegral para resolver la crisis El plan del diputado Paris duce al minimo jos impuestos por una serie de medidas nuevas que a no dudarlo, se rán objeto de encendido debate, Como los impuestos de con sumo son de rápida percepción para sustituirlos en parte durante el presente año en que e déficit fiscal eg de ciento ochenta millones de colones, propone bonificar la deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social y otras instituciones, mediante una emisión de bonos por un monto aproximado de 50 millones de colones, con un interés de y un plazo de veinte años. En este Dunto, el Plan Paris coincide con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional que sugiere bonificar no sólo la deuda con la Caja sino también todo el Déficit de Tesore ria. Dichas instituciones debe rán mantener esos bonos en: tre sus reservas, en vez de co.
locarlos en el mercado, para no afectar éste con los nuevos titulos Para resolver la mtuación fiscal en forma permanente, al diputado Paris modifica sustancialmente la Ley del ImDuesto Sobre la Renta. Esas modificaciones consisten en lo siguiente: En vez de una tabla, habrá dos: una, que viene a ser la actual sin modificaciones, para el cálculo del impuesto a las sociedades anónimas, de reg.
ponsabilidad limitada y enco mandita por acciones; y otra que es la nueva, para las per sonas naturales, sociedades co.
Jectivas, en comandita simple y toda clase de sociedades DE INVERSION que reciban divi dendos por acciones de otras sociedadesi esta nueva tabia no es diferente de la actual en las escalas bajas y medin nas, hasta (C100. 000. 00) cien DIPUTADO RAFAEL PARIS Otra importante industria costarricense inicia producción mil colones, pero varia en las escalas altas, subiendo hasta el 45 sobre rentas mayores de un miljón de colones. En con secuencia, no pagarán un im puesto mayor, ni las empresas, cualquiera que sea su renta ni las personas cuya renta per sohal sea menor de cien til colones. Además, las empresas agricolas e industriales cle acuerdo con el Proyecto Paris, tendrán un deducible mayor por concepto de inversiones de capital, cuyo monto máximo se eleya a 500. 000) quinientos miſ colones en vez de cjen mil colones, aunque no de inmedinto, sino en forma cacalo nada, empezando con un máxi mo de doscientos mil colones en la declaración 32 hasta llegar a los quinientos mil colo nes en la declaración 35 año fiscal 1964 65. Las personas naturales, por otra parte, tendrán mayores deducciones de carácter personal, con lo que, según el diputado Paris, que darán exentos de contribuir cerca de 10. 000 personas de in gresos menores que en la ac tualidad pagan un promedio de quince colones cada una con un costo para el Estadio ma yor de cincuenta colones. cambio de esto, el diputado Pa ris propone agregar un timbre fiscal de cinco colones a cada declaración de la Renta con lo que se establece una con tribución minima, casi simbó lica, pero de fácil percepción, jográndose con ello que el ciu dadano, aunque tenga una ren ta que no haya de ser gravada sienta que ha contribuido con una pequeña suma y que por este hecho está en el de.
ber, y tiene el derecho de vi.
gilar la correcta inversión de los fondos del Estado.
Se logra además en esta for ma, sin grayar en forma Ben sible a las clases de menoreg recursos, universalizar ej im.
puesto, Namando a sufragar las cargas del Estado a todos los grupos económicos y socia les, pero de acuerdo con u capacidad y volumen de ingre Bos democratizando en esa forma el sistema tributario del pais, sin los inconvenientes y la injusticia de los impuestos indirectos.
Otra de las innovaciones de plan Paris es la que grava, hasta un 20 de los dividendos distribuidos en cabeza de quien los recibe, el que, de acuerdo con una moción del di putado Paris, debe declarar di chos dividendos como parte do su renta, pero teniendo dere.
cho a deducir HASTA EL 80 de lo rccibido por ese concepto. El diputado Paris sostiene que en esa forma se ob tendrán más de diez millo.
nes de colones adicionales en Jas recaudaciones del impuesto de la Renta y que una bue na parte de esos ingresos adicionales la pagará indirecta.
mente el Tesoro de los Estados Unidos, ya que las sociedades norteamericanos que re ciben dividendos de compañias subsidiarias domiciliadas fue.
ra de su territorio, tienen dere cho a deducir el Impuesto de ja Renta que aqui pagan del que deben de pagar en los Es Lados Unidos; igual disposición existe en los demás paises exportadores de capital como Gran Bretaña y otros. Begún los cálculos del diputado Pa.
ris, de nueve dólares por ca.
da cien pagarian los dividen dos mayores de un millón de colones, según su moción, ocho dólares y veinticinco centavos serian deducidos por los lenedores de acciones del impues.
to que deben de pagar en los Estados Unidos, correspondien doles a ellos pagar solamente la diferencia de setenticinco centavos de dolor por cada cien de dividendos, y mucho menos, si dichos dividendos no llegaren al millón de colones.
El diputado Paris grava, ade más, con e) Impuesto de la ren ta, las ganancing de capital con el objeto de desanimar las Inversiones especulativas y de canalizar el ahorro hacia inyer siones reproductivas, siendo es ta una medida complementa.
ria a la del aumento de las deducciones por inversiones de capitaj en empresas agricolas e Industriales, con lo que él es pern intensificar el desarrollo económico del país grandemen te.
El Proyecto del diputad, Pa.
rís tiene, finalmente un transitorio por el cual se exime a los contribuyentes que no ban presentado declaración en años anteriores, de presentarlas, sin que por esa omisión se hagan acreedores a la sanciones que establece la ley del impuesto sobre la renta, siempre que presenten la de claración 32 antes del 31 de diciembre del presente año.
Esta disposicion tiene por objeto estimular la presentación de declaraciones a todos aquellos contribuyentes no lo hu bieren hecho en épocas anterio res. Espera con ello el diputado Paris que se presente una verdadera avalancha de decla.
raciones que hará subir el nú mero de contribuyetes en forma considerable, consiguiendo be en esa forma el propósito del Gobierno de universalizar el impuesto.
Las mociones del diputado Paris, serán discutidas de la Comisión de Asuntos Ekonomi cos en los próximos dias. Momentos en que el señor Julia Brenes Díaz Latt, don Julio Brenes Díaz Granados, don Oscar Grantados, Gerente de Gematica Industrial Ltda. Fischel don Hernán Garrón, Ministro de Indusexplica a los asistentes el funcionamionto de una trias, don Rodolfo Esquivel hijo, don José Luis moderna máquina batidora de pasta. Aparecen en García, don Luis Ollé, el señor Fullmer del Punla fotografía los señores Lic. don Jorge Van der to Cuarto y don Antonia Montealegre.
ADIVINE Cuántos puntos hay en este mapa de Costa Rica PRIMEROS DEBATES EN LA ASAMBLEA En segundo debute La Cáma a pusó ayer la reforma (for mula recomendada. a la Ley de Préstamos y Descucutos de la ANDT En primer debate se aproba un dictamen negativo a refor mar o articulo 15 de la Ley da Organización Municipal. Se tra ta de la inamovilidad de 109 Secretarios Municipales, que de fendió el representante Galva Jiménez, razonando la conve niencia de la continuidad de ca te funcionario Quirós Maroto defendió el dictamen negativo, estimanda que el Secretario es un Funcio nario de confanza, El proyecto pasó entonces al Archivo, Finalmente en primer deba te se aprobó una fijación de mites para el Cantón de Agri rre.
Vea la respuesta en la página siguiente.
pero antes, vamos a darle un santo. hay tantos puntos como tractores Fordson hay en Costa Rica!
Suscríbase a LA REPUBLICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.