Guardar

Martes 17 de Julio de 1962. LA REPUBLICA 17 Alajuelense ganó sobre la hora al Cartaginés de penal deportes Por LUIS CARTIN da, pues Asi quedó batido el arquero brumoso Asdrú bal Meneses por el remate del delantero manudo Pearson cobrando un penalty cuando ya sólo quedaba un minuto de juego. Obsérvese cómo la pe.
lota engafió por completo al experimentado arquero pues se lanzo hacia la derecha y el cuero entró por la izquierda. Este fue el tanto de la victorin monuda en fallo que ha sido califleado como excesivamente riguroso de parte del referee, El partido entre manudos y brumosos celebrado el domini.
go en el estadio alajuelense, fue el único celebrado ese día por el campeonato superior do fútbol y con el teminó la ne: gunda vuelta de dicho certamen La concurrencia fue buena, comparándola con lag fioja: taquillas del principio de tem porada y ello tuvo su origen en la posición de los cuadros situados en segundo y terv. lugar respectivamente.
Por desgracia esta vez no se Tepltió el buen fútbol que ha biamos venido viendo en los juegos resultando un cotejo de tramite apenas discreto que sá do vino a animarse un осо en el segundo tiempo.
Los dos conjuntos cumplie Ton un primer tiempo gris en el que el dominio territoriai correspondió a los visitantes, que de haber contado con de.
lanteros efectivos posiblemen te se habría asegurado los puntos, pues fueron claras las ocasiones malogradas.
En ese primer tiempo se re gistraron tres goles, dos para los brumosos y uno para los de casa, aunque fueron éstos los que abrieron el marcador muy temprano, El autor de este gol fue el Inquieto interior Tribilin Gos zález que al minuto escaso tió a Meneses, con un remate potente, después de recibir e balon de tiro libre, Al comenzar así las cosa privó la impresión de que los manudos iban a golear a sus Tlvales, pero aquello tur alge puramente momentáneo. por que los brumosos fueron asen tandose poco a poco hasta im poner su mejor juego conjun tivo Las entradas al área local menudearon y el empate vind a los diez minutos, consegui.
do en bonita jugada del punte.
To izquierdo Leonel Hernán.
dez, cuyo tiro ver. ció a Tyrrell en forma inapelable.
Siguieron jugando mejor los albicelestes, sometiendo a dura labor a los defensores manu dog cuyos apuros eran gauding para evitar un nuovo contras: te Pero la tenacidad de los bru mosos y un error de los del pa tio facilitaron a los veinte mi nutos el segundo gol de la vi.
sita marcado por el interior derecho Coto.
Después vinieron tres o cua tro claras oportunidades de au mentar su ventaja, pero failu.
Ton los remates o el arquero manudo se lució con interven.
elones dificiles. fin de cuentas terminó el primer tiempo con el dos a uno plenamente justificado a favor del Cartaginés, por OL mejor fútbol colectivo.
Pero vino el segundo tiempo y el decorado fue cambiando en aquel escenario, porque los manudos se vieron con más va Juntad, aportando su ya bien conocida garra en las jugadas La defensa brumos fue aha ra la exigida teniendo su por tero Meneses y sus zagueros que multiplicarse, para conte per les entradas locales, te.
niendo éxito durante los prime Tos treinta minutos, Pero cuando Godinez entro sustituir a Gómez de entra da no más sirvió un balón atrás, para el volante Albella que engañando al arquero tird sorpresivamente, cuando la im presión general, era que servi.
sia la pelota, haciéndola entrar cerca de un poste empatanda a dob.
Las acciones se pusieron al rojo vivo al nivelarse el mar cador y fue entonces cuanda se vieron las jugadas de más emoción cerca de las áreas por que los dos bandos agotarop sus energias en busca de un gol decisivo.
Ya mucho público estaba do pie para abandonar el estadio cuando surgió lo imprevisto pues faltando menos de un mi nuto el árbitro Soto Paris po nalizó a la defensa brumosa a raiz de una jugada ruda, pero que no merecía tan severa decisión.
Las protestas de los perjudi.
cados fueron airadas, pero el referee ordenó el tiro de pes nalty que se encargó de con vertir Walter Pearson, en el gol de la victoria.
Bola al centro y algunas ju gadas más y sonó el pitazo il na.
La victoria quedó en poder de los manudos, sacada a ba.
se de empeño durante el se gundo tiempo y los brumosos sufrieron una derrota inespera jugaron como para merecer por lo menos el empa te.
Al término del partido las protestas de los jugadores y dirigentes del Cartaginés con tra el árbitro por su excesiva rigurosidad fueron mayores, pero ya nada podia variar el resultado final de la contien.
da.
Este triunto deja a los alaJuelenses en el segundo lugar de la casificación a sólo dos puntos del puntero, lo que de muestra que la lucha tradicio nal entre manudos y morados seguirá en pien, siendo esa a sal y pimienta del campeonato.
La derrota injusta que sufrio ron los albicelestes, los deja un poco relegados en Un tercer puesto. que comparten con los florenses, ambos a slete pun.
tos del líder y a cinco del se gundo elasificado, Otro dato interesante es el de que Tribilin González con su ol de apertura, llegó a sels empatando el liderato de goleo con Rubén Jiménez del cua dro saprissista En el preliminar la reserva manuda mostrando todo su pa derio goleó ocho por uno a la lel Cartaginés, que no pudo re sistir el empuje de sus riva.
les, Las alinecalones del estele y sus cambios fueron los si guientes: Alajuelense: Roberto Tyrrell.
Edgar Barrantes; Walter Fon seca y Alex Sánchez; Edgar Zů higa y Albella Salas; Novato Colera, Juan José Gámez; Walter Pearson, Tribilin Gon.
zález y Tierra Acuña.
Soto sustituyó a Barrantes y tambin Godinez a Gámez a mediados del segundo tiempo.
Se dió ocasión de actuar al novato Ramos.
Cartaginés: Asdrúbal Meneses; Novato Marin; Colorado Alvarado y Negro Picado; Tar cicio Guillén y Rodolfo Ma.
driz; Calderón; Coto, Troz; Córdoba y Hernández.
Para el segundo toempo Que sada sustituyó a Calderon.
Es importante anotar que en el segundo tiempo fue san.
clonado otro penalty en con tra de los visitantes, que cobrado por Zúñiga fue deteni do por Meneses.
Resulta curioso el caso de que los albicelestes, a los que ae han sancionado cuatro pe.
nales en sólo cinco dias, pues como se recordará el miércoles Anterior el árbitro Francisco Mufioz les había pitado otros dos en el juego con Saprissa.
El veterano zaguero lateral Alex Sánchez man.
tiene integras sus facultades físicas pese BŁ larga trayectoria por el futbol. Esta gráfica nos permite demostrarlo cuando la cámara lo sorprende en nocion atletica cubriendo la salida del su arquero Tyrrell y cuando amenaza el punto ro derecho Quesada. domingo Alex fue una de las grandes columnas de la defensiva monuda en la que sigue cumpliendo un gran papel.
Resultados de Barrios capitalinos Dep. Eduardo Garnier Dep. Guadalajara Juv. Costarricense Dep.
Dep. Radar Dep. Enrique Aguilar reco.
gió los puntos por no presen taolon del Atlante, Dep. Lu.
na Park recogións puntos por 20 presentación del Dep.
Enll Atletico Rivera, reoogló 194 puntos por no presentación do Diamantes Como es sabido, para la se gunda vuelta clasificarán ocha equipos, cuatro de cada gru.
po. Hasta el momento están dasificados en el grupo A: el Dep. José Turcios, Dep. Ygle alas Flores y Dep. Call; y en el Grupo únicamente el Dep. Enrique Aguilar Alfa ro.
Informa; FILO RAMIREZ La delanters brumosa perdió preolosas oportu intervención del portero Tyrrell era casi nula, nblades de anotar por falta de diresedon en Jos De haberse contado con hombres de buena braemates. Aquí vemos como un tiro violento del hea posiblemente los albicelestes estarian hay outro delantero Carlos Trox hace que la pelota Saborengdon valioso triunfo.
wya por encima del horizontal onaado ya la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.