Guardar

LA REPUBLICA Domingo de Noviembre de 1902 18 NO PUEDE ACHACARSE TESIS DE PARTIDO De los señores Directores del don Max Gurdián, don Nelson Banco Central que permanecie Chacón y don José Joaquin Tre ron en sus cargos, son, en torno Jos, de separarse de la Junta a la dimisión de sus compañe. Directiva del Banco Central de ros, Ing declaraciones siguien. Costa Rica.
tes: Respetamos, pero no compar.
Con profunda pena hemos vis timos el criterio de que la re.
to a determinación de nues. nuncia de Directores fortalece tros distinguidos compañeros a la Institución. Diferimos por REGIDORES DE LIMON VISITAN LOS PROYECTOS DE RIO MACHO CACHI AN que creemos sinceramente que si bien se asume una mayor res ponsabilidad, la permanencia a servicio del Instituto Emisor perrste seguir luchando por los principios y directrices que lo han normado, y que tanto sus diferentes Juntas Directivas co mo sus excelenteg funcionarios han mantenido en forma invariable desde su creación, Al igual que nuestros compa Aeros dimitentes nos opusimos a la emisión de la Ley 3044 de octubre de 1962, que en su ar.
ticulo cuarto establece la obliga toriedad del Banco Central de comprar los Bonos Deuda Política, 1962 en mercado abierto, a la par y con sus intereses al dia, coincidimos con e los en que el citada manda.
to legal era a todas luces perju dicial, por su efecto monetario y por el pésimo precedente que sentaba, al venir a violar los principios fundamentales en que debe sustentarse una sana politica monetaria.
Tranquiza el hecho de que lo acontecido, visto su origen, no puede achacarse la tesis del par tido pol tico actualmente en el Poder, pues bien sabemos que distinguicios funcionarios del Go bierno, asi como un apreciable número de Diputados de su mis ma agrupación, convencidos de los graves peligros que dispo.
siciones de taj natura eza signi rican para la estabilidad monctarla, no estaban de acuerdo con ellos, Creemos que deben agotarse los medios para contrarrestar The fobre la mone da pueda ocasionar la compra obligada de los bonos en referen cia por parte del Banco Central, ya sea usando alguno de las lineas de crédito externo a efecto de adquirir los titulos, poniéndolos a la venta una vez comprados o, muy posib. emente, recurriendo a ambas posibi lidades en forma combinada.
Deseamos llamar la atención sobre el hecho de que existe en nuestro medio, desde hace cier.
to tiempo, una tendencia inflacionaria que parece haber toms do más fuerza ultimamente. esa corriente se ha opuesto la Junta Directiva del Banco Cen tral, en lo cual la ha contado con el apoyo de su miembro exoficio, ej señor Ministro de Eco nomia y Hacienda, porque no. hay la menor duda de que lan zarse por el fácil camino de Ins emisiones con miras a solucio.
nar los prob:emas del pais, no no seria sino un espejismo que a muy corto plazo haria caer a nuestro sistema monetario en e desastre más absoluto Convencios de esu idea, cons cientes de la responsabilidad que al Banco Central como tal le corresponde, y dispuestos co mo siempre a buscar el mayor beneficio para Costa Rica, segui remos actuando como hasta aho ra, esto es, con apego absoluto a la sana política monetaria de la Junta Directiva de esta Ins titución siempre ha mantenido, Finalmente deseamos dejar constancia, de manera vehemen te de que nuestra permanen cia en el Banco se debe a lo que nosotros consideramos nues tro deber, o sea el de servir a Institución en particular y a pais en general en funciones muy delicadas. Tal actitud no debe tomarse como irrespeto pa ra los estimables compañeros que con tanto denuedo y extra ordinaria capacidad han servido a la Institución, quienes coa perfecto derecho y con su muy bien probada honestidad coside raron lo contrario, Carlos MI, Escalante JOSÉ Castro Augusto Carballo San Jom de noviembre de 1962 Programas especiales del Con objeto de enterarse directamente de las obras que ejecuta el Instituto Costarricense de Electricidad, los señores vegidores y autoridades del cantón central de Limón realizaron en dins pasados una gira de estudio y observación a los proyectos hidroeléctricos de Rio Macho y Cachi. El Vice Presidente de la Corporación, los señores Carl Neil y Luis Moscoso, aparecen en esta fotografia recibiendo explicaciones del Sub Gerente del señor Joaquin Alberto Fernández. Con la inauguración de la planta hidroeléctrica de Cachi, Limón entrara a formar parte del sistema interconectado del CE La Dirección de Electrificación del Instituto Costarricense de Electricidad ha yenido dedicando especial interés a la confección de planes y programas para mejorar y extender las facilidades de distribución de energia eléctrien NOVEDADES COLOR ACCION ALEGRIA RECUERDOSAQUI. AHORA Foto Camaval Kodak NAVIDADEL SURTIDO MAS NOVEDOSO ¡Vea todas las nuevas cámaras Kodak aquí. ahora!
VACACIONESEl trabaja incluyó tres aspes tos sobresalientes; Situación actual y futura de las redes de distribución operadas por el II. Electrificación regio nal o de zonas urbanas no in tegradas al Sistema Central. y Mi Electrificación rural.
Respecto del punto se efec túo un málisis del estado de las redes distribuidoras que opera el se determinó la necesidad de modificar las ins.
talaciones y de normalizar los voltajes de distribución; y se resolvió sobre las característi cas de las futuras instalaciones.
En cuanto al punto II, sen el ce la electrificación regional, se procedió a dividir el pais en zonas y distritos de distribución de er. ergia, tomando en cuenta las diferentes empresas eléctri.
cas que han prestado y presta.
rán servicios en esas zonas y las modalidades y ubicación de cada una de las comunidades a fectadas. Finiment, se hizo un trabajo de muestreo con ba se en treinta poblaciones si.
tuadas alrededor de la zona cen tral del país, que están desvin culadas del Sistema Eléctrico Central, con objeto de evaluar la disponibilidad de generación, el uso de energia eléctrica y el de otras fuentes ae fuerza motriz, así como también el es tudio de las tendencias de aumento en el consumo y los recursos financieros de cada una de esas mismas comuni.
dades, Referente al punto III, se rea Ilzaron los estudios necesarios para ejecutar el programa de extensión de servicios eléctrlcos a las áreas rurales adyacentes a los centros urbanos.
EI desarrollo de los Planes de electrificación rural y regio nal requiere un periodo de va rios años; y su realización dos pende, desde luego de la posibilidad de obtener financiamiento adecuado. Concretamen te, el Plan de Electrificación Re gional y elaborado, compren.
de la Interconexión de las zo.
nas Sur, el Valle de El General, San Carlos y Guanacaste al Sistema Central, de igual mo do que la construcción de una planta hidroeléctrica para la Zona Bananera.
LA QUE USTED ESCOJA ES SUYA!
Sólo es necesario un pequeño abono y la separa para usted o para un regalo de fin de año CACA DE CONFIANZA SELESNO 6760 IMPORTADORA FOTOGRAFICA Dugand equirio Norte del correo DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS KODAK APARTADO 2034 TIENDA LA LIBERTAD CONTRATOS INDUSTRIALES ESQUINA SUR DEL BANCO DE COSTA RICA Le ofrece un inmenso surtido en telas de algodón, seda y nylon acabadas de llegar. Blusas, fustanes, bloomers, chalinas españolas y francesas, brassiers banda corta y banda larga, pañuelos estampados, ropa alemana para niños, lo mismo que una línea completa en ropa para caballeros.
MEDIAS DE NYLON PERLON EN TODAS LAS MARCAS Razón Social: Compañia Manufacturers del Oeste Ltda Productos: calentadores para baño y sus tangnes. Materia Pri ma; Liminas metálicas, tapas metálicas convexas y otras deri vados Maquinaria y equino 90 mil colones. Terreno y edificio 170 mil.
TODO PRECIO INCREIBLE Anúnciese en LA REPUBLICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.