Guardar

Don Ingo 10 de Marzo de 1968. LA REPUBLIO 37 NUEVA LEY REFORMARA LOS CODIGOS NACIONALES מט mente al Diputado don Luis Cas tro Hernández, Las modificaciones a los Códi gos, de la citada ley, son los si guientes: Articulo 79. Reformase el az ticulo de la Ley Orgànica del Poder Judicial, que en lo su cesivo se leerá asi. 7) Para después del inciso Se ha informado del estadio y formación de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Tutelar de Menores que se realiza en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa.
Mediante esta legislación se crea un nuevo campo de acción jud!
clal, por lo cual se deslindad los campos en relación a los co digos existentes, creándose as una especie de Derecho Tute lar Dicha ley contará con 83 ar.
ticulos y dos transitorios, ade.
más de las disposiciones genera les, y los correspondientes del 79 en adelante modifican o dero gan articulos de los diferentes Codigos nacionales. Uno de 109 transitorios se refiere al Centro de Observación, el cual conside ró la Comisión necesario retl.
rarla del proyecto original, ya que no se puede legislar sobre él sin que haya sido creado, Por lo tanto, se dejó en suspen so este organismo que iba a de pender del Consejo Superior de Defensa Social. Para el estudio referente a la creación del Cen tro, se comision6 extraoficia. Conversaciones para préstamo del país 4) y último, de Jarticulo 82 re formado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se incerte nuevo articulo que diga: Artículo 80. Deroganse los articulos 293; 712; 713; 715; 716 y 717, del Código de Proce dimientos Penales y se modid can los artiujos 1; 8; 266; 332; 606 y 721, del mismo texto, los que se leerán así: 4) Para que después del ar.
tículo 721 reformado se incer to un nuevo articulo que diga Artículo 81. Derógase el artículo 119 y se reforman los Articulos número 3, 25, 110 y 114 del Código Penal, que en lo sucesivo se leerán así: 5) Para que después del ar.
ticulo 114 reformado, del Codi go Penal, se incerte un nueve arliculo que diga. Articulo 82. Reformanse los Bytículos 470 y 721 del Código Fiscal, los que se leerán asi: 6) Para que después del ar.
tículo 721 reformado, dej Código Fiscal, se incerte un nuevo ar tículo que diga. Artículo 83 Derógase el az tículo 51 y se reforman los nu meros y 11, del Código de Po licia, que se leerán asi esta nueva actitud, esta fir me determinación de integrarge racionamente a un equipo de trabajo de carácter nacional, ha sido la base desde la que el INVU por medio de sus funcio narios representativos, la Ge rencia y la Junta Directiva, han acogido positivamente esta inquietud que planteara el se fior Ministro de Trabajo a su paso por el INVU, y con cuya continuación colaboración he mos contado desde su carácter de Presidente de la Junta Direc tiva de la Caja Esta actitud de reciproco ser vicio entre Instituciones del tado, debe ser un ejemplo de las múltiples posibilidades que podrían explorarse tanto en lo económico, como en el amplio terreno del beneficio social, ADJUDICADAS CASAS DE COLONIA EL BOSQUE La Directiva del Instituto Nacirnal de Vivienda y Urbanismo adjudicó aye, las 470 casas de la ciudadela Colonia el Bosque, en San Sebastián, que será inau gurada por el Fresidente de ing EE. UU. John Kennedy el s de su llegada lunes 18 de marzo en horas de la tarde.
El Presidente Kennedy, en ac to simbolico, entregará las llaves de su casa al adjudicatario más humilde, de acuerdo con los estudios sociales que lleva e!
Instituto de Vivienda y Urbanis.
iro. Como se ha informado, el Presidente llegará hasta la Ciudadela en helicóptero; la ceremonla será rápida, y a la rampa Presidencial no tendrá ecce en nada más que el Presidente Kennedy y el Presidente Orllch.
Es pública la noticia de que se encuentran muy avanzadas las conversaciones entre el IN VU y la Caja Costarricense de Seguro Social, para formalizar de consecusión de un préstamo que la Caja otorgará al INVU, por la suma de 35. 000. 000. 00 en término de siete años, es de cir, una suma anual que alcanza a 000. 000. 00.
Este préstamo, que habrá de Ber utilizado basicamente en Ja construcción de viviendas pa Ta asegurados de Ingresos moaicos, tiene un sentido más pro fundo del que pudiera derivarse de la simple lectura de las noticias que traen los periodi cos.
Este acto, en, en realidad, la concreción de los primeros pa Eos en el camino de la integradón de las diferentes entidades Butonomas del Estado, en un Cuerpo total de cuya dinámica actividad conjunta puede el pals esperar grandes realizacio nes en el futuro.
Hasta el presente, las Instituciones Autónomas del Estado Be consideraban, cada ellas, como una unidad aparte, de funcionamiento totalmente independiente de todas las de más, y, en algunos casos, hasta llegaron a desatarse antagnismos y enemistades, perdiendose en esta forma la perspectiva correcta desde la que cada en tidad del estado debería proyec tarse, como parte de éste, en el desarrollo de la vida nacional.
Así lag cosas, los tiempos actuales han traido una transfor mación de carácter fundamenta en la actitud mental de los hombres que tienen su cargo Ja responsabilidad de atender adecuadamente, los problemas que, a cada uno de ellos en su área, le presenta el desarrollo PAVIMENTACION DE CIUDADELAS DEL INVU una de NUEVO ESTANCO En el resto de las Unidades DEL Dentro de los programas de Este trabajo consiste en la pa construcción de viviends que lle vimentación de 15. 500 M2 do ya a cabo el Instituto Nacional calles en los cuales se empleade Vivienda y Urbanismo, recl rán 61. 000 galones de asfalto, e)
be la valiosa colaboración del trabajo se lleva a cabo con la Ministerio de Obras Públicas en compañía constructora del seJa parte correspondiente a cons fior Enrique Herrero García, el trucción de escuelas, cual concurrió a una licitación y Con la última entrega de ca sal16 beneficiado, la obra cuenta bas en la Unidad Vecinal de Ha aproximadamente 300. 000. 00.
tillo Nº 2, ha urgido la necesi. Asimismo la Junta Directiva dad de ampliar la escuela que del INVU en su sesión del construyó en la Unidad Vecinal de marzo adjudicó la llcitación 1 hace algunos años por par para la pavimentación de las Ute del Ministerio de Obras nidades Vecinales de Hatillo Nº blicas.
1, Hatillo Nº 2, Hatillo 4 y la Los vecinos han venido haden colonia el Bosque. Los trabajos do gestiones ante este Ministe de Hatillo Nº se refieren a la Tio para leve a cabo esa am. terminación de las obras de pa pliación y el INVU ha portado vimentación, ya que la mayor toda su colaboración ante el MI parte de estas calles habían siDistro de Obras Públicas para do pavimentadas por el INVU que se lleve a feliz término esas hace muchos años.
gestiones Consideran los adjudicatarlos Vecinales, es decir Hatillo NO 2, y el Inst tuto Nacional de VI Nº y el Bosque, los trabajos vienda y Urbanismo que es de de pavimentación se refleren a suma necesidad la ampliación la totalidad de las obras en si.
de esa escuela por el alto cre. esta llcltación concurrieron cimiento de población operado compañías constructores: Eden la Ciudadela de Hatillo en win Burns Quintana, Francisco los últimos años.
Castegnaro, José Maria Adbala Las gestiones ante Obras Pú y Migue y Enrique Herrero Gar blicas van muy adelantadas y es cla. La oferta más favorable a muy posible que de un momento los intereses del Instituto fue la a otro, se inicien esos trabajos del Ing. Francisco Castegnaro para dar albergue a esa gran al cual se le adjudicó por una población escolar, como lo es el suma total de 950. 000. 00 apro de la Ciudadela del INVU en ximadamente, Hatillo.
Ya se iniciaron los trabajos En los próximos días la citade pavimentación de la Urbada empresa de construcción, ind ciará los trabajos simultáneamen nización el Alto.
te en todas las unidades vecinaEl proyecto del Alto se trata les. Con estos trabajos de pavide uma urbanización de aproxd. mentación el INVU activa una madamente 250 lotes en un área serie de obras con el objeto de de terreno del 171 manzanas. dejar las unidades vecinales com Este es un programa del INVU pletamente terminadas Las de construcción de vivienda en obras de pavimentación de terreno propio, los cuales se puo tillo 1 y Nº 2, tienen un pladen llevar a cabo por medio del zo de 70 dias calendario y las Sistema de Ahorro y Préstamo de Hatillo Nº de tres meses; del mismo INVU, o por medio la de la Colonia el Bosque un de los créditos otorgados por el plazo de y meses.
Instituto de Seguros.
En la ciudad de Paraiso de Cartago ha ah. erto un nuevo estanco el Consejo Nacional de Pro ducción hace una semana. Des.
de hace años venian bregatido Los habitantes de la mencionada ciudad para que el CNP estable cieron elli este expendio, pues era sumamente necesario ya que en la localidad con muchos los trabajadores de escasos recur 08.
Don Efrain Rojas, Director de la Bibl oteca de la Universidad de Costa Rica, recibe del señor Donald Waldley, Sub director del Centro Cultural Costarricense Norteamericano en San José, una donación de libros enviada por los ciudadanos de Topeka, Estado de Kansas, en los Estados Unidos, bajo el programa de intercambio cultural de Pueblo a Pueblo. Esta organización es de carácter civico y se dedica a fomentar la buena voluntad y la amistad entre los pueblos, Entre los libros donados a la blioteca Universitaria encontramos material relativo a las ciencias biológicas, sociales, psicológicas, quimica, ingeniería civil, educación, agricultura, literatura inglesa y norteamericana, administración de negocios, contabilidad, derecho y otras materias. Todos estos libros están escritos en inglés, ya que por ser de ediciones muy recientes, que reflejan el progreso de las ciencias, todavía no están traducidas. Por ser libros modernos, la Biblioteca está muy agradecida por tan valiosa contribución.
Asimismo apreciamos una gran var edad de revistas de gran interés cientifico que fueron obsequiadas.
El año pasado, el Centro Cultural Costarricense. Norteamericano también tuvo la oportunidad de donar en su propio nombre varios centenares libros técnicos y literarios. En el curso de este afio, la Biblioteca Universitaria ha de recibir más libros valiosos como donativos del pueblo de los Estados Unidos de América a la Universidad de Costa Rica.
EL 16 SE CIERRA CONCURSO DE VITRINAS Entre los comerciantes de es.
ta plaza se ha hecho circular la siguiente comunicación del Comité de Decoración y Agasa jos para la Conferencia de Pre sidentes: Muy señor nuestro: El Comité de Decoración y Agasajos que presido, ha acor dado auspiciar un concurso de Vitrinas del comercio capitaliDo, con motivo de la próxima visita de los señores Presiden.
tes de Centro América Pana jor el tema escogido y otorgara más y los Estados Unidos. Las tres placas a los negocios triun vitrinas que se preparen debe. fadores en 2º y 3º lugar.
rán prasentar un motivo alegó Los Degocios participantes reci rico a tan importante visita y birán un pergamino.
y deberán estar listas el sábado Por su valiosa colaboración y 16 de marzo a medio dia. Un atención a la presente, nos sus Jurado Calificador compuesto cribimos muy atentamente, por la señora Doris Stone, Ar quitecto Rafael Garcia, don COMITE DE DECORACION Manuel de la Cruz González y AGASAJOS don Fernando Figuls Quirós, es cogerá las vitrinas que a juicio Fernando Figuls Quirós de elos haya interpretado me Presidente MANGUERAS PARA JARDIN NULAS LAS LEYES EN LA BANANERA en todo TAMAÑO PRECIO en Texto de la nota que el ciudadano Mardoqueo Benavidez envió al Ministro de Gober Dación denunciando nulidad de Jas leyes en tierras administra das por la Compañia Banane.
ra.
Compeitia Vlercantil Ja. Sr. Ministro de Gober. Goodrich pación San José. Desde hace al gún tiempo la ciudadanja mira con extrañeza la nulidad de las Jeyes en el territorio nacional adminitrado por la Compañia Ba Costa Rica necesita un sanatorio donde atender debi. Manera de Costa Rica en Pal.
mar Sur y resto de la misma damente a las personas que padecen de alcoholismo. zona. En un tiempo aguda COMISION SOBRE ALCOHOLISMO crisis como el que la sazón estamos pasando, en la zona ad ministrada por la Compailla se vas de que goza la poderosa celebran turnos a diestra y si compania Americana Como Diestra, como si se tratara de las actividades de esos negocios poblaciones civiles; de manera de licor perjudican a los Paten púbjica funcionan loterias don. tados que recidimos en la única de los menores aprenden a gas población civil mas inmediata, tar el dioro y los puestos de li elevamos ante usted nuestra que cor que contravienen lo dispues ja para que si la ley lo permite to en el articulo Capitulo y puede aplicarse en la zona ba del Codigo del Trabajo que es nanera, sean clausurados esos na una ley de la república. Pal. gocios licitos. Tenemos la espe ma Sur tiene una cantina en el ranza de que el despacho bajo centro del poblado que no es sus dignas órdenes, sobrá pres una POBLACION elvil y que tigiar el gobierno de una nación Do cuenta con servicio de Agen libre e Independiente como Ta cla de Policía: esta cantina es nuestra. Del señor Ministra un negocio particular que a to con todo respeto, atento servi do buen entendeder, le parece dor y amigo, Mardoqueo Benavi estar fuera de las prerrogatl. dez Alvarado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Código de TrabajoSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.