Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLIOA Domingo 10 de Marzo de 1969.
COLUMNA Columnas y Comentarios ACUARELA GENTE Importancia PZ cilesre POR tes para las funciones de tea.
tro.
Con el coco se pueden hacer muchas cosas, como por ejemplo cajetas de coco, melcochas de coco y caidag de coco que son las más peligrosas de todag.
Además con el coco también se puede pensar.
Lo más importante del coco posiblemente no lo han descubierto todavia, pero no hay du da de que en cuanto lo descubrun será lo más importante.
ea LA ROCHEFOUCAULD Gutas Cimargas eso no importa porque la papa de KÁMUK Francisco, duque de La Rochefoucauld, fue un autor francés naeido en 1613, que aún es citado, leido y alabado por los lectores y escritores contemporáneos, esto contribuyen, sus Maximas y sus Memorias. todas llenas, una de sentencias de hondo contenido, y la segunda de intes resantes relaciones.
Su vida está plagada de incidentes y acciones donde incluso ronía en peligro su vida. Tomó parte en las intrigas que se desatas ron contra el Cardenal Richelieu, y en los acontecimientos de la Fronda. Unas veces, bajo la influencia de la Duquesa de Longueville y otras de la Señora de Chevreuse.
El duque, era un mediano soldado, un cortesano que no se había distinguido y un galán mediocre. a decir de alguno de sus biógrafos, pero cuando abandonó en 1660 la turbulenta y siempre inestable escena polftica francesa, encontró su verdadero camino en el mundo de las letras.
La grandeza que habla tratado de encontrar en la Corte, se la proporcionaron sus agudos epigramas, que eran recibidos por los cortesanos y público en general con interés. Principalmente, en los salones literarios, centro desde donde se irradiaba entonces la cultura en París. Esto que va es un anuncio que debieran pagarme. No compra Ud, novelas poli clacas. Si Ud no lo hace, no sabe lo que es descansar absolutamente. Porque el individuo cansado por tensiones nerviosas no descansa acostándose. va ces no llega ni a dormirse. En cambio.
SUS EPIGRAMAS EL COCO: El coco es una cabeza peluda pero sin pescu zo y sin orejas. Tampoco tiene dientes ni nariz, pero a pesar de ello es extraordinariamente parecida a un coco, La vida del coco, como la vida de todo ser animal (El coco no es un ser animado, pero ya tampoco. se divide en varias etapas, a última de las cua Jeg eg la ultima o final. Esta etapa es la etapa de la destapada que es cuando le quitan el sombrero. El coco nace en los pa los de cocos donde permanacen colgando hasta que lo apean los cacos o nos caen en la coca, Du Tante la primera época son ver des y viven encumbrados una gran altura. Por eso les di cen pipas y están colgando de la popa en forma muy diferente a la papa y también al chayote porque no tiene pepa. Cuan do los cocos se caen del palo Con todo y rabo le dicen cocacola, pero cuando le quitan el rabo no le dicen nada sino que se lo comen.
La mamá del coco palmera y el papá. francamente no me acuerdo cómo se Mama el papá, prro en cambio tampoco me acuerdo cómo se llama la tia.
Hay otros cocos que asustan a los guilas, sin contar al más grande de todos que por cierto tiene un tesoro en la panza. Pa Tece que el tesoro se lo metio un pirata con una pata de palo y una estampilla negra en el ojo derecho. También hay otro coco con la panza tan gran de que le aterrizan un montón de aeroplanos encima, ese es el más bonito de todos porque tie De hasta un farol de colores Be pasa dando vueltas. Con seguridad que lo usan los zopilo El truco detectivesco, el ingo nio delictivo, la secuencia de un ajedrez humano, la presentación de personalidades extra fias, el realismo literarlo, la téo nica de desarrollo. cómo se disfruta con las noveluchas de detectives se llama Khrushchey ha felicitado al Papa Juan XXIII por haber re cibido el Premio de la Paz del Fondo Balzan. en mensaje que el ruso le enviara, le dice, que la concesión del premio significa el reconocimiento por sus esfuerzos en la noble causa de la preservación de la Paz. Ironias de la vida. siguen pintando la verja del Teatro Nacional. Primera mente toda negra y ahora en todas sus puntas las adornan con una flor amarilla Algo parecido a una flor de kyote o al inquieto mosotillo.
Las curiosidades del mar son Incalculables. Si pudiéramos asomarnos al fondo del mar contemplariamos seres en formas sorprendentes y magnifico culorido, y tan raros que a veces no podríamos distinguir si se trata de animales o plantas For ejemplo hay unos seres vivientes, extraños, que pueblan el mundo submarino Tales co mo la Anémona de Mar Atercio pelada, que se cierra en un aba nico y cuando quiere se abre como el mismo; Actinias, Calen terados con Tentáculos Polidos pertenecientes al género Cerianto, etc. Da la casuall.
dad que las especies antes mencionadas son las que más se pa recen al coral, pueg forman co Icnias de diversas variedades dando el tono del coral multico luro. Conoce Ud. de temperatu ras máximas o minimas No Pues le diremos que la bom ba de hidrógeno alcanza UR temperatura niéxima de 300. 000 grados. La bomba atómica.
100. 000 La superficie del sol 500 grados. La fusión del pla tino, el metal más duro, 775 grados Fusión del oro 063 grados. Fusión del plomo, para que nuestros linotipistas y fundidores la conozcan, 327 gra dos. Pero antes de continuar con las temperaturas bajas, diTemos que Andrés Celsius (1701 1744. fue quien invento la graduación del termómetro usado por nosotros El grado corresponde a la fusión del his.
lo y los 100 grados a la ebullsción del agua Gabriel Fahrenheit (1686 1736. inventó una escala en la que el grado 32 corresponde a la fusión del hielo y el 212 a la ebullición René Reaumur (1683 1775) fue el creador de la escala que par to del gradus como fusión del hielo y llega a 80 grados para la ebullición del agua. Las temperaturas mínimas que se han podido comprobar son. En la Siberia en 1893 alcanzó a 73 grados y en un laboratorio la graron 272 mínimo.
PINTOR Se ha dicho que los epigramas de La Rochefoucauld son cinta cos, pero podemos decir que más bien eran un dirigido afán de moralizar; el fue uno de los primeros del grupo de moralistas frances ses. El escribió una vez: rara vez me encolerizo y nunca he odiado a nadie. Pero quería librar a sus lectores de toda gazmonería y devaneos insulsos.
Sus Máximas son licores que han de sorberse y saborearse.
ha dicho un autor. Ellas presentan aspectos de la vida, en la intrigante corte de Francia de mediados del siglo XVII.
La colección de sus Máximas. apareció en 1665, después da haber sido concienzudamente pulidas durante cinco o seis años.
Algunas de ellas, sirven por sí solas, para acreditar su refinado ese píritu, y son patentes ejemplos de su profundidad de pensamento. ton LAS INTRIGAS ¿Por qué era que hasta la fecha. que sepamos. no ha aparecido un escritor costarri.
cense de ese género. será que Rafael Obón, HO rrera Garcia, Pol y otros que hi cieron libretos radiales no lograron financiar sus obras. Es muy posible que aqui hoy día. se podría lograr fi nanciar pequeñas obras de ese tipo, que. lógicamente ten drian más mercado por tocar el ambiente nacional que las obras extranjeras.
Lo nobleza francesa estaba por ese tiempo dividida entre Maze zarino, que influia notablemente en la reina Ana de Austria, y el Gran Conde, el duque de Enghien. Nuestro biografiado era partidario de Condé, y por esta causa jugó un papel importante en los hechos de la Fronda, aquella extraña media revolución que acaparó la atención de Francia.
Sin embargo, algunos de los que estaban en aquellas Intrigas, no le tenían del todo confianza al epigramista, pues consta que el cardenal de Retz, dijo un día: Jamás está uno enteramente seguro sobre el señor de la Rochefoucauld. SUS MEMORIAS Chi sportrofeos Otras de sus obras Memorias. se refiere a su participación en los hechos y disturbios de la Fronda. También su Correspondencia cuenta con páginas que hacen honor a las que el escritor escriblo para que vieran la luz pública.
Algunas de sus sentencias, son aún recogidas en libros de frases célebres. Pongamos por ejemplo unas pocas. La gracia natural es al cuerpo lo que el sentido común es al espíritu. La esperanza, con lo engañadora que es, sirve por lo menos para llevarnos al fin de la vida por un camino agradable. La cortesía es un deseo de recibirla y de ser tenido por cortés. En los celos, hay más amor propio que amor.
Normalmente, esta columna habria de ocuparse hoy, como todos los domingos, de un tema de tipo literario, artistico o Simplemente cultural. Pero hoy no es posible, y vamos posponerlo.
pones han dicho, y asi se querán, Algna vez, don Ricardo JIménez le dijo a un hondurefo que si bien aquí habíamos fusilado a Morázán, alla le hablan dado un baño de oro su estatua, que era peor dellto.
el Hoy tenemos que poner grito en el cielo.
Estado deplorable de máquinas Volando Bajo en la Imprenta Nacional Señoras y señores: La campa fa dej Ministerio de Obras Pa Hica, contra el ornato de la ca pital y el buen gusto de sus ha bitantes, sigue su marcha!
E! Ministro de Gobernación transcribió al Ministro de Eco nomia y Hacienda la nota que reproducimos seguidamente, en la que se denuncia el estado deplorable de algunas máquinas de la Imprenta Nacional, No contento algún cafre de ese departamento con haber pin tado de verde perico el Ediflclo Metálico, de azul de prusia la Escuela Mauro Fernández, y de celeste piscina la Asamblea Legislativa, ahora la ha em prendido contra el Teatro Naclonal.
Le lan pintado la verja de Degro asfáltico y a lo, copones decorativos les han dado un mano de negro y dorado que los hace aparecer como mecheros de funeraria.
Si lo que quieren es que Ken nedy y demás visitantes se rian de los costarricenses, lo han lo grado, En vez de una capital civili.
zada, le, vamos a mostrar un klosto de pueblo.
En San José, por espacio de 65 afios, lo más decente y de buen gusto que hemos tenido ha sido el Teatro Nacional. De ahora en adelante tendrá el mismo aspecto de casa de nue vo rico que han ido adoptando Alguien vino hasta nosotros los edificios públicos de Costa para preguntarnos si habían ceRica desde que Obras Públicas rrado el Instituto de Turismo o decidlo imitar a los que pintasi sabiamos dónde vivían sus emron de amarillo el edificio de Correos, ples. os. lo primero dijimos que no Tierra de las carretas pin y a lo segundo también dijimos tadas y de lo, edificios embadurnados!
que no. a la otra pregunta también les dijimos que el ICT Lo que ha ocurrido amerita no tenia que ver nada con la que Kennedy cancele su visi pintura negra y color do zapote ta.
que le embadurnaron al Teatro También podría ameritar una Nacional.
rebelión armada de parte de los SWAN ciudadanos de buen gusto.
El ridiculo que vamos a ha EDITORA cer, hermanos mios. LA REPUBLICA LTDA.
Urge crear, en algún rincón del Estado costarricense, un Gerente: Departamento de Estética!
JULIO FORERO Las carcajadas que van a lan. Teléfonos: zar nuestros visitanteg cuando vean 18 novísima decoración Gerencia: 7294 del Teatro Nacional, Central Local: 1011. 1014 a escuchar en Europa ello, sin necesidad de Teis Apartado 2130. San José. Señor Lle. Francisco Urbina Ministro de Gobernación Estimado señor MI nistro: En los informes que esta Dirección le ha correspondi do hacer a ese Ministerio en la Administración trasanterior, me he referido al estado deplorable en que se encuentran algumas máquinas de esta Imprenta; uno de las cuales es la que sir ve para doblar La Gaceta y el Boletin Judicial. En esas notas he hecho hincapié en la nécesidad urgente de la compra de una nueva, que pueda hacer de cho trabajo de doblar esos pa riódicos, pues cada vez se des compone más a menudo, causan do serios atrasos en el servicio de ja doblada y por consiguien te en el Despacho a las oficinas públicas y comercio en geDera. que esta suscrito a di chos diarios. Ese caso ha ocu nido en la semana trasanterior por descomposiciones sufridas, atrasos de los días jueves y viernes, que no pudo despachar se a su debido tiempo por las causas arriba descritas. Aus cuando sé las dificultades económicas actuales de la Adminis tración Pública, creo que se de be contemplar este asunto con carácter urgente, pues quizá muy pronto esa máquina dobla dora no pueda prestar log crve cios antes descritos, ya que los mismos mecánicos que le han arreglado dicen que es grands su desgaste Muy respetuosa mente me dirijo a Ud. con el fin de ver si se puede obtener un presupuesto extraordinario en gastos de capital, por una suma aproximala a los 40. 000. 00, que seria más o menos el costo de una máquina que reúna las condiciones para el doblado de los periodicos antes citados.
gradeciendo la atención que 10 merezca la presente solidtud.
se suscribe de Ud. atento ser vidor. Manuel Montero DI Tector Imprenta Nacional.
De Ud myntentamente, Feb. Uchina Ministro de Gobernación se van De nada servirán las protes.
tas de la Junta de Vigilancia del Teatro, De nada servir lo que nosotros digamos aqui. De nada servirá ni una persecución en motocicleta blindada, Negra la verja y negridorados los coEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.