Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Dialogo 10 de Marzo de 1965.
EDITORIAL. Un editorial del Eco Católico Radar N: En el número que circulará hoy, el Eco que apoyarse grandemente en el patroCatólico publica un editorial de apoyo al Ins cinio del Estado. Por eso, a los jornatituto de Tierras y Colonización.
leros, que forman parte de la multitud No se trata de un apoyo teórico a la idea indigente, debe con singular cuidado y que inspiró la creación del Instituto, sino de providencia cobijar el Estado.
un apoyo decidido a la política que el Instituto está siguiendo. Qué diferencia grande, entre el pensaEsta política ha sido calificada por órga miento humanitario de un noble consciente pos de prensa conservadores de comunista. pontifice de la Iglesia, y el los agitadoLos ciudadanos que dirigen el Instituto tam res políticos dedicados a practicar la plutobién fueron tachados también de comunistas gogia!
por los mismos periódicos.
Veamos ahora algunos párrafos finales Ahora viene un Semanario de la Iglesia del editorial que comentamos: Católica a poner los puntos sobre las ies.
Veamos algunos párrafos de ese Editorial. Una sabia regla es la de que los males sociales deben combatirse en sus Ahora dice cuando un órgano de causas y no en sus efectos. La política opinión pública ha acusado al Instituto, del ITCO, que está aplicando con toda en sus primeras actuaciones, de inspirectitud la Ley de Tierras y Colonizaración comunista, nos sentimos obligación, está Hegando a la raíz del probledos a dar nuestra opinión acerca de tal ma que juzgamos fundamental en CosImputación.
ta Rica. Es lógico que al hacerlo llegue a afectar a algunos intereses creados.
Luego agrega: Pero no parece justo atribuir una inspiración comunista a los más altos funcionarios del ITCO. En el caso del Instituto de Tierras y Colonización, declaramos nuestra abierY termina el Editorial del Eco Católico ta simpatía con su política, que es Imcon esta admonición ejemplar: parcial entre los propietarios y los ocupantes de tierras. Aunque haya rendi Decimos a los dirigentes del Insdo fianzas para liberar a precaristas retituto que ojalá sigan adelante, incancluidos en la Penitenciaria de San José sablemente y sin desaliento alguno que y los haya ayudado a llenar formulapueda entorpecer la obra a que están Hos y solicitudes requeridas por Ley, consagrados.
respaldamos su acción tutelar. Tratándose de una Institución como Nos satisface hasta lo más hondo el ver ésta, el bien común no se obtiene si no cómo el patriotismo y sentido social de los se atiende especialmente al desvalido dirigentes del ITCO encuentra este eco gey al pobre. Como dice muy bien León neroso en el semanario católico.
XIII: Los ricos, como que se pueden amurallar con sus recursos propios, ne Esos son los aplausos que debe buscar el cesitan menos de la pública autoridad; ITCO. No el de los políticos del ala derecha, el pobre pueblo, como carece de me nl el de los defensores de los intereses creadios propios con qué defenderse, tiene dos y del statu quo.
o que está haciendo cierto matutino, contra la aprobación del contrato petrolero, ya pasa los límites de la ética periodística, para entrar en la carrera desesperada, desbocada, de los que ponen por encima de toda otra consideración, los intereses del grupo que representan.
Ese grupo, se opuso a la Integración Económica Centro Americana.
Ese grupo se opone a la industrialización del país.
Ese grupo tiene como voceros a todos los que, bien cubiertos económicamente, se sienten parte de grandes intereses, aunque visten la democrática vestidura del hombre del pueblo.
El desesperado intento por impedir el estableclmiento en Costa Rica de una fábrica de gomas similar a la que ya funciona en Guatemala, como industria de integración, fue otra de las típicas maniobras de los recalcitrantes, que se juegan todo por mantener sus privilegios heredados.
Han llegado en el intento, hasta a Incluir opinio nes adversas sin firma, cosa que en verdad, puede ser voceros del pueblo!
Interpretarse como la opinión del diario que las incluye. Triste papel en verdad, de los que se jactan de ser voceros del pueblo!
Bajo esta bandera, se sienten Inmunes, para atentar contra los derechos que dicen defender, al cerrar en bien de unos pocos, los caminos de las posibilidades de la mayoría. Sin embargo, todo negocio tiene que afrontar tarde o temprano su balance. Entonces, será la hora de ver a que lado se inclinaron sus esfuerzos!
0000000000000 o sabemos que sabor le habrán encontrado estos voceros de afianzados intereses, a las declaraciones que hizo, a nombre de su gobierno, el Secretario de Estado de los Estados Unidos señor Dean Rusk, en reciente conferencia de prensa.
Como un adelanto del pensamiento que sustentara el Presidente Kennedy, en la reunión de San José, de36 bien claro que están dispuestos los norteamericanos que ostentan las responsabilidades del gobierno de su país, a fomentar y propiciar acuerdos regionales en las Repúblicas Centroamericanas, que hagan poslble el establecimiento del Mercado Común de Centro América. Algo a lo que se han opuesto, los que se llaman más demócratas que nadie, en maridaje increíble con los comunistas, que han tomado la misma posición de impedir la unión económica del Istmo. Los primeros porque no quieren ceder en sus privilegios; los segundos porque saben que la unión económica propicia la unión política, y ante un bloque próspero y cerrado a la subversión, su tarea se hace más difícil.
El chorro de agua fría, les ha hecho temblar dentro de sus casimires. ROLDAN La verdad de Playa Girón. SOBRE EL MERIDIANO 81 Por OTTO NIHEL Primer Oficial del buque Lake Charles VD ESPUES de haberle le Fernando Maruri al notar aque.
dido al Atlántico. par la gran inquietud que se habla te de nuestro combusti adueñado de mi, me ordenó un ble, maniobramos para trabajo en el cuarto de derrota Quedarnos atracados en el espi. con algunas cartas marinas de gon del puerto y por la noche ia costa sur de Cuba.
de ese mismo día vino nuestra las veinte horas (hora del banda de estribor El Caribe. Este) y entre la oscuridad de pues a éste buque también ten ayuella noche sin luna, sentimos driamos de darle petróleo para el sumbido de un motor marino sus calderas.
Unos sobre cubierta y otros quu Esa noche nabrian de zarpar estábamos en el puenae de man Yumbo a las playas cubanas, el do nos hicimos la mismo pregun Houston. con un aproximado ta. Serán los señores del Conce 300 compatriotas; el Atlán. stjo? Todos nos mirábamos con tico con otros 300 combatien la interrogante pintada en el 1s y el Caribe que levaria a rostro.
bordo al batallón blindado co Llegó a nuestra banda de ba mandado por Ernesto Oliva con bor la lancha, arrlamos la es 400 hombres. E! Lake Charles caia, y solamente subió abordo quedaria en puerto esperando un ur ciudadano americano el que buque tanque de la Texaco y a se hacia llamar Dock. Este traia 40s doctores José Miró Cardona, Ja orden de zarpar minutos des Manuel Antonio de Varona y de pués. La lancha se alejó con el más componentes del Consejo ludadano amcricano.
Revolucionario Cubano. Todo es Oficiales a sus puestos orile Saba dispuesto para que el Lake no el capitán Marurl, yo me fail Charles fuera el buque insig rápidamente a proa con el galla nia, pues ya teníamos a bordo guito Bujía, que era el contra al grueso de la operación 40. maestre. Cuando el ancla ya es.
Aervicio de inteligencia compues taba a flote se dejó escuchar el tu por unos 180 hombres del timbre del telégrafo de a bordo hejército de ocupación, urlenando al cuarto de máquinas Pasó esa noche y no llegó al dar máquina avante.
el buque tanque ni tampoco loy Nuestro primer rumbo fu8 miembros del Consejo. las rompiendo el Este franco o sea 90 acis de la mañana recibimos la grados, proa hacia el Banco de orden de alejarnos del puerto. Quita Sueños. buscando el me Eoltamos las amarras de proa, diano 81 sobre el cual debia In brisa despegó lentamente a la mos de navegai.
nave del espigón, después, esta El capitán Marurl, el ex como do libre también la popa, con Coro de la marina de Cuba Ni.
Diequina avante, navegamos has colás Cartayo, que iba en fun te el fondeadeto donde antes se clones de segundo oficial, Luis Sacontraban el Blagar y el Rodriguez el tercer oficial y el Barbara que también la que escribe este relato que os lan partido hacla rumbo desco tentaba el cargo de primer ofiSocido.
cial y segundo de abordo, nos Para nosotros, que sablamos Teunimos en el cuarto de derruo que estaba pasando, cada mi ta para acordar las guardias de Dute nos parecin horas, y las no poente, me corresponderla hatos días. El capitán de ls nave cerla de a y de las 16 a las 20 horas. las cuatro de la mañana dl dia siguiente cambiamos umbo; ya estábamos sobre el meridiano 81 y después de corregir el rumbo, de la variación magnética, del abatimiento y del desvio del compás, el rumbo ver dadero seria el Norte Franco.
Cuando el sol estaba en el cenit diyisamos por nuestra proa un inmenso buque tanque, ésto seria quien nou proveeria de com bustible, ya que el nuestro habla sido cedido en Puerto Ca.
bezas al Houston. al Atlánti.
co y El Caribe.
Una hora más tarde ya esiabamos próximo al buque tan.
que de la Texaco, reducimog la máquina y minutos después lo abarloamos por la banda de estribor. Se hicieron firmes los cabos y el personal de máquina comenzó su faena con las gruesag mangueras de lag tomas de petróleo, Cuatro horas duro esta ope.
ración en las aguas inquietas del Caribe indómito. las 16 horas las dos naves se separaron y ca: da una tomaba rumbos distin103. CONTINUA)
IMPORTANTE LABOR TENDRAN SU CARGO LOS SCOUTS El muchacho Scout ha parti.
cipado siempre en todos los site cesos más importantes de la vi.
ca nacional. Ahora han comenzado los preparativos para colatorar durante la próxima visita del Presidente Kennedy y demás Inandatarios de Centro América y Panama. Así como, con oca.
sión de la Conferencia Interama Yies na de Cancilleres que se cele bro en San José, los Boy Scouts dirigieron admirablemente el tránsito de la cludad, de esta misma manera, con la anuencia del Señor Presidente de la Re pública y autoridades de transi.
to desean mostrar a los Ilustres visitantes un ejemplo vívido co nuestra democracia, al responsa.
bilizarse de las calles de San Jo sé, en una ausencia de militaris mo y prueba de auténtica civiltdad, que es decisamente el bas flón de esta institución, Insiste Ydigoras en propuesta El sábado 18 del corriente 16 concentrarán en un campamente to que se instalará para este in in la Sabana, de donde se erig viarán a prestar los diferente servicios que entre otros serán Cytos: 1) Regulación del Transito en la Ciudad Capital.
2) Escolta a los automóvileg en que viajarán los Presidente durante el desfile que tendrá lu el lunes 18. 8) Colaboración en les con rencias, serviran de mensajerol dentro del lugar de trabajo.
4) Resguardarán el orden ep la manzana del Teatro Nacional, duralne las horas de reunión.
5) Estarán a la orden del cuey po de publicidad como mensaje ros de la prensa y radio.
El señor Manuel Blanco con venter, Jefe Scout Nacional, hy nombrado un Comité Ejecutivo de Scouters, que con la ayuda de los demás Jefes lleyeran cabo la organización, GUAEMALA. (AP. Presidente Miguel Ydigoras pro puso hoy que San José, Costa Rica, sea declarada capital centroamericana durante los cinco días en que se desarrolla rá la reunión de los presidentes del Istmo y el de los Estados pidos Como parte del programa de las actividades que desarrollaTán los Scouts estan los siguien Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.