Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo de Junio de 1963. LA REPUBLIOA 11 ANULAR POR ILEGAL ASAMBLEA DE LA UNION FERROVIARIA San Jose Junio de 1963.
Sres.
Srio. Gral y demás miembros de la Junta Directiva de la UNION FERROVIARIA NACIONAL San José.
Estimados señores: Con toda consideración y res peto, venimos ante ustedes a so licitar sea anulada la Asamblea General que se llevó a cabo ea Puntarenas el pasado Domingo de Junio de 1963, por las razones que de seguido expone mos: El artículo 275 del Código de Trabajo, en su incio dice tex tualmente: La frecuenciam nima con que se reunirá ordina riamente la Asamblea General ye! modo de convocarla. Esta podrá reunirse válidamente con las dos terceras partes de sus miembros, a quienes en nin gún caso se les permitirá repre sentar a otros. No obstante, a por cualquier motivo no hubiere quorum, los asistentes podran acordar nueya reunión para dentro de los diez días siguien tes, que se verificará legalmen te con una mayoría de la mitad más uno de sus integran tes; y si por falta de la indica da mayoria tampoco pudiere ce Sebrarse en esta segunda Oca sión la Asamblea General, los socios asistentes tendrán facu tad de convocar en el mismo ac to para otra reunión, que se ve rivicará válidamente en cualquier tiempo y sea cual fuere er número de miembros que a ella concurran. Es del caso que la Asamblea Genera; origen de nuestra pel ción, que se llevó a cabo por primera convocatoria, no estu vo integrada por los miembros conforme a la Ley citada, yo que a ésta solamente asistieron 227 socios, de acuerdo con la votación para elegir a cada una de los miembros que según nu tro criterio fueron electos ile galmente, para que esta hubie ra sido legal tenia que estar inte grada por más de setecientos so cios, ya que la Unión Ferro viaria la integramos más de mil aficionados. Por esta razón a Asamblea citada debe ser anuLada e inmediatamente convo car por segunda vez en un pla zo no menor de diez días.
Otra de las razones que nos asiste a solicitar la anulaciór: de tal Asamblea General, es por la violación visible y ampliamente notoria de los estatuto de nuestra organización y de la Constitución Política, al AC habernos dado la oportunida de expresar nuestras ideas y jd defensa de nuestros Candidatos, como la verdadera democracia ampliamente asegurada en los textos citados, garantiza a todos los ciudadanos, especialmen te, como en el caso que nos ocu pa, a los sindicalizados en la Unión Ferroviaria Nacional, No sabemos con qué fines, pe ro es lo cierto que a nuestros oradores no le permitieron ha biar, ya que había organizado un numeroso grupo que silyaba y gritaba cuarto estos haciar uso de la palabra de tal mane ra que parte de nuestros orado res se vjeron obligados a retirarse del sitio donde se celebra ba la Asamblea. En forma que no tiene nombre, nos coartaron la libertad de elegir y de expre sar nuestra opinión.
Por otra parte, ustedes per mitieron que personas en esta do de embriagez intervinieran libremente para nos ofendie ran y nos vilipenajaran. Esto desdice mucho de la democracia que ustedes practican.
Solicitamos también en la forma más respetuosa pero ener gica, que la próxima Asambiea a celebrarse en fecha próxlina, sea supervigilada por un funcio nario de la Oficina de Sindicatos del Ministerio de Trabajo Previsión Social. Que ésta de be ce ebrarse en la Ciudad de San José y que se organice mejor la identificación de los socios con derecho a voto para evitar lo que sucedió en la que estamos protestando, que algunos votaron dos veces por te ner dos carnet y los más no pu dieron votar porque no le dieron el documento necesario pa ra identificario Esperamos de ustedes una prueba más de desprendimien tos y una prueba también de sus inquietudes democráticas y re suelvan fayorablemente nuestra solicitud volviendo así por los fueros sagrados de la ley y la justicia De ustedes muy atentamento, Luis Poveda Madrigal Manuel Innecke. Jiménez Tranquilino Granatos Chaves Bernardo Herrera Calvo Siguen más firmas, Aquel que dirige a otros.
ESTAMPAS CRIOLLAS Jesús Murillo Muy estimado amigo: Mucho me ha alegrado saber que va Ud. a publicar en libro sus ESTAMPAS CRIOLLAS, con las cuales nos ha deleitado en revistas y periódicos. Ahora, reunidas y acicaladas, volveremos a saborearlas y se podrá ver bien la riqueza de su jugue.
tona y espontánea musa, patria tica, llena de mejor espíritu u co.
Espero que su esfuerzo obtenga un gran triunfo, como Ud. lo merece. en esa fe lo saluda su amigo y geguro servidor, Salvador Umaña Estampas Criollas estará la venta el próximo martes en las librerías. Es una obra que ha merecido para su autor don Jesús Murillo las más sinceras felicitaciones. Especialmente ha tenido acogida entre los profesoTes y maestros. Ahora al publi carse en libro dará nueva opor tunidad para que aquellos que no las tienen las adquieran, con seguridad de que adquirirán una de las mejores producciones del Sr. Murillo.
COMENTARIOS ECONOMICOS ESCUELA LIBERAL BMIU COSTARICA LEY Nt 3021 fuma.
EMU La primera de estas escuelas, llamada a veces clásica porque todos los fundadores de la economia politica: Lºs Fisiócratas, Adan Amith, Ricardo, Say, Stuart Mill, pertenecen a ella; a veces también individualista, porque ve en el individuo a la vez el motor y el fin de la actividad econó mica y a la que sus adVersarios llaman irónicamente ortodoxa, por el carácter un tanto dogmático de sus afirmaciones y por desaén que con hasta frecuencia ha demostrado a los seçdoherejes ha de clarado en varias ocasiones no aceptar más calificativo que el de esouola liberal.
Conviene. Puos, darle exclu sivamente sole aitimo titu10, asl porque la earaetoriza muy bien como porque se armoniza con la formula famosa que durante lar go tiempo le sirvio de los ma 18isger faire, Teleser pasger (dejar hacer, de jar pasar; os deel, no intervenir. ES UN GUSTAZO CABAL CIGARETTE REPUBLIC TOP cco Cº Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.