Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PERMISOS VENDEDORES CALLEJEROS 100 AÑOS al servicio de Ud.
La Gobernación de la provincla de San José comenzará la semana entrante a distribuir los permisos a vendedores callejeros de acuerdo con el nuevo regla.
mento municipal, que establece un máximo de vendedores por cuadra.
No dijeron las fuentes cuán.
tos permisos se van a otorgar, pero se sabe que no pasaran de 500, lo que traerá el desplaza.
miento de numerosas personas.
Para dar oportunidad de traba.
jo a los desplazados, el Gobernador Castro Echeverria pedira a la Corporación Municipal, que les permita a los que quie.
ran establecerse en el Mercado de Plaza Viquez, donde se les cobrará un módico alquiler.
Castro Echeverria nos pidio consignar su agradecimiento a la Cámara de Comerciantes Deta.
llistas que le ha prestado gran colaboración en esta tarea, preocupándose en todo momento por el problema social que esta reglamentación pudiera ccasio.
nar antes que por sus pr pios intereses comerciales, Dijo el Gobernador que mientras él esté en la Gobernación, yn fin de lograr el mayor orden en la via pública en el corazón de la ciudad, no volverá a otorgar nue Vos permisos para ventas callejeras, salvo que así lo dispusie.
ran los regidores.
En la escigencia de los vende.
dores que seguirán operando, se siguió básicamente un criterio social, dando prioridad a aque los casos de mayor necesidad.
Agradecemos a usted el habernos permitido servirle durante los últimos 100 años, a través de los cuales y gracias a usted hemos crecido hasta llegar 143 BECADOS POR LA al presente, en que estamos en mejor posibilidad que nunca de servirle más y mejor.
Confiamos en el futuro de Costa Rica.
Del 19 de julio de 1961 al 31 de diciembre de 1962, 143 costa Tricenses efectuaron estudios en el exterior bajo los auspicios de la Agencia para el Desarro.
llo Internacional (A. del Gobierno de los Estados Unidos, La mayor parte de los beca.
rios realizó sus estudios en uni.
versidades y centros docentes de los Estados Unidos. Algunos otros los realizaron en países como México, Perú, Panama, Puerto Rico, etc.
Además le los 143 que marcha.
ron al exterior en el periodo indicado, cinco profesionales cos.
tarricenses recibieron becas de la AID. para participar en cursos de capacitación en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA en Turrialba.
Por campos de estudio, los 148 becarios de la se distribuyen asi: Los mejores augurios se avizoran en el horizonte Deseamos seguir contribuyendo a formar una Patria más próspera y feliz.
Agricultura, 20; Educación, 17; Salubridad Pública, 45; Edu.
cación Vocacional, 15; vivienda y urbanismo, 3; desarrollo indus trial, 9; asuntos laborales, 11; administración pública, 18; car.
tografia, e ingeniería de puentes, Las becas de la han sido un valioso instrumento pa.
ra promover el desarrollo económico y social del país, pues se han otorgado a técnicos naciona les que trabajan en esos cam.
pos.
DE USTED SERVICIO MAGNIFICAS LAS RELACIONES CON BOLIVIA 100 ANOS BANCO ANGLO El Ministerio de Relaciones Ex teriores dijo ayer oficialmente que las relaciones diplomáticas czon Bolivia se consideran en excelente situación.
Se especuló sobre un presunto enfriamiento por la disputa del Rio Lauca, y declaraciones del compatriota Presidente de la o LEA. La Cancillería manifest5 que no ha recibido ninguna no ta al respecto. Al contrario, el embajador boliviano visitó el Mi nisterio y tuvo entrevista muy amistosas. Además, nuestro Go bierno está apresurando el via.
je del Embajador Gonzalo So.
lórzano, que posiblemente mar che la próxima semana hacia Bo livia COSTARRICENSE kofte Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.