Guardar

REPUBLICA Miércoles de Julio de 1963.
18 CARTA DEL CORONEL PACHECO LA CORTE NO ESTA OBLIGADA LA PRENSA LIBRE INFORMAR LA ASAMBLEA La Corte Suprema de Justicia acordo, ante solicitud expresa gi rada al efecto informar a la samblea Legislativa acerca de to do lo relacionado con su edific cio en construcción en el Barrio González Lahmano. El asunto ha despertado gran interés público y fuertes discusiones entra los sectores interesados. Algi.
nos han afirmado que el edificio representa un lujo innecesario, y que se ha discriminado a la in dustria costarricense para vertir grandes sumas en la importación de materiales de igual y hasta inferior calidad a los na.
cionales. Las quejas de los in.
dustriales costarricenses fueron transcritas al Poder Judicial por el Ministro de Industrias, para que diera las explicaciones del caso.
La Corte Plena dispuso ahora manifestar a la Asamblea Le gislativa que no ha adjudicado compra alguna de materiales, pues el edificio lo construye la Compañía formada por Goicoe.
crea y Trejos Limitada y el Ing. Enrique Clare Jiménez, a la cual le fue adjudicado, por contrato, la correspondiente li.
citación pública que comprendia, entre otros documentos, un extenso foleto de especificacio nes para la construcción total del edificio y su mobiliario; todo ello con la debida intervención de la Contraloría General de la República, Dispuso además la Corte pedir a la Compania Con sultécnica Ltda, que lleva a ca.
bo la vigilancia de la construc.
ción, un informe acerca de las compras a que hace referencia la moción aprobada de que se trata, con el propósito de trans.
cribirlo inmediatamente a la samblea Legislativa.
El Magistrado Bejarano estuvo de acuerdo en lo dispuesto y que se dé el informe corres.
pondiente en el entendido de cue se trata de un deber ele.
mental de cortesia, y no porque la Corte, legal ni constitucional mente, este obligada a suministrarlo.
FALLO FAVOR DEL GOBERNADOR CASTRO San Jose, 28 de Junio de 1963 bierno y ciudadano costarriceSeñor se Don Andrés Borrase.
En la sección Temas del Mo Director de La Prenga Libre mento. igualmente su periódico Ciudad hace referencia al mismo asun to bajo el titulo: Grave car Estimado señor: go que exige aclaración. Co En la primera página de la mo bien dice el comentarista, dición de hoy, de su impor los cargos Tanzados ponen en tante periódico, aperece publi entredicho la integridad fisica cada la reproducción de un arde los exilados politicos, y no ficulo del diario La Nación de solo esto, sino que de acuerdo Managua, Nicaragua, propiedad con mi criterio pone en duda el del dirigente antisomocista Dr. prestigio de nuestra institucioFernando Agüero, en el cual se nalidad y sistema democratico.
me lanzan cargo, directos y Ante tal situación soy el prime graves en relación a la fuga de ro en manifestar mi completo Leonel Cabozas, ex guerrillero acuerdo con el comentario punicaragüense se escapó hablicado en su periódico Co algún tiempo del Hospital Se ha equivocado el Dr. Agte do Puntarenas, donde se encon ro al creer en nuestro pais traba en via de restablecimien existen esbirros al servicio del to, gobierno, que asesinan los exila Asombra la audacia y mala fo dos políticos; no lo culpo dado del Dr. Agüero en el citado ar el ambiente que él ha vivido ticulo, por el hecho de tratarse en su país, pero sí le exijo qf de un elemento que siempre ha de a conocer el nombre de la gozado del aprecio y simpatia o las personas firmantes de sedel pueblo costarricense. No sé mejante carta. También se lansi debido a su reciente derrota zan cargos en el referido articu en pasadas elecciones, celebra lo, sobre un supuesto mal trato das en la hermana República que estoy dando a los recluidos de Nicaragua, en las cuales no en la Colonia Penal de San Lu cumplió con la obligación mo. cas y en especial a los de nacio ral de llegar al final de la con nalidad nicaraguense. Ante estienda, o quizás por rencor ha ta segunda mentira he pedido cia el sistema democrático del también la correspondiente incual gozamos en nuestro país, Vestigación al Congejo Superior que ha tomado la determinación de Defensa Social organisde lanzar tales cargºs, buscan mo encargado de velar por do por este medio oscurecer al seguridad y regeneración de muestra limpia trayectoria demo los internos en nuestros penacrática. Que otro motivo mueleg.
ve al Ar. Aguero a lanzar tan Lamento como costarricense graves e infundados cargos, los que extranjeros mal intencionacuales no sólo ofenden mi per dos traten de oscurecer la labor bona, sino que hieren también de nuestro sistema penitenciaal pueblo costarricense que nun rio y más todavia que un dueca ha necesitado del uso del ma ño de periódico como el Dr.
tonismo para mantener su siste Aguero, dé cabida en las págima democrático?
ns de su diario, a tan mandaz Dice el mencionado articulo: Publicación. Al parecer Pacheco simuló una Confiando en el resultado favo fuga de cabezas y lo despacho rable a mi persona de las inyes sin ningún miramiento. Alevo tigaciones que se han de llevar sa e hipócritamento informa a cabo en este asunto, investiyo organicé la huida y asesi gaciones que he solicitado para nato de Cabezas. Absurdo y gra bien de nuestra patria y de sus Ve cargº, motivo por el cual instituciones republicanas, me hoy mismo he solicitado al Sr. es muy grato suscribirme del Presidente de la República, le señor Director, vantar inmediatamente una mi Atentamente, nuciosa investigación con el fin de esclarecer esta enojosa situa José Rafael Pacheco Chaves ción y mantener limpio mi preg Director de la Colonja Agricola tigio como militar de este go Penal de San Lucas Indudablemente la Corte Suprema de Justic a verterá fall)
favorable al Gobernador de id provincia y Ejecutivo Municpal de San José don Guillermo Castro Echeverria, en recurso de amparo interpuesto por San tos Mora y Manuel Solera Sole ra, a quienes les fue denegado permiso para celebrar reunio nes que la Gobernación cons. dº ró amenazaban el orden púb. co, la seguridad de las personas y ponían en peligro a las insti del Estado. Este es el criterio de jurisconsultos de Teconocido prestigio consultados por nuestro periódico acerca de este caso, que tiene indudable mente proyecciones históricas.
El Gobernador adujo como fun damento para la denegación del permiso para tales reunioDes, antecedentes personales de los peticinarios y su reconoci da trayectoria contraria a nuez tro sistema de vida democráti co e institucional; el precedea.
te de recientes reuniones simi lares y donde premeditadam.
te fue desfigurado el aparente objetivo de las mismas y los in formes en su poder procedentes de las autoridades de policia, previniéndolo de que se trata ba de subvertir el orden solivian tando a los concurrentes con mi rar a la destrucción de las ing titucione, del Estado.
En opinión de los juristas cor.
sultados, el artículo 50 de las ordenanzas municipales conceda amp. ias facultades discresiona les a los Gobernadores, para esc, en cumplimiento de su obliga ción de velar por el orden púbi co, la seguridad de las personas y de las Instituciones del Esta do, impidan la realizeción de actos que conlleyen peligro se.
mejante. Agregan que si bien es cierto la Constitución consig na en el capítulo de Garantia, Individuales el derecho de los ciudadanos a reunirse pacifica mente y sin armas en sitios pú blicos para asuntos particulares o para ocuparse de las actuacio nes de los funcionarios públi cos, la misma Carta Magna se hala al Poder Ejecutivo e) je Techo y el deber de tomar lds previsiones que considere nece sarias para el mantenimienio de la paz, el orden y la tranqui lidad de la nación, concepto rey trictivo que establece limitacio nes saludables para impedir los excesos en ej ejercicio de ta. es derechos Confirma la restric ción constitucional y la eviden te intención del Legislador, se agrega el hecho de que sea ne cesario pedir permiso a la auto ridad competente para la reali zación de reuniones en sitios pi blicos. Si el derecho de los ciu dadano, a reunirse en lugares públicos fuera irrestricto. co mo lo es por ejemplo el de tra.
sitar libremente por todo el to rritorio nacional. no seria exi gible la obligación de pedir per miso para tales actos. Lo es pre cisamente, para que el funcio nario competente, en este caso el Gobernador, pueda establecer en cada caso la conveniencia de su otorgamiento. es di aqui comentaron los juristajustamente de donde arranean las amplias facultades discrecio nales del Gobernador, para opo nerse a la realización de actoa en los cuales esté convencido y tenga razón suficiente para elio, se derivarán las funestas conse cuencias prevista, por la ley.
Si los Gobernadores no pudie ran denegar un permiso en je mejantes circunstancias, no 30 lamente, su autoridad desapare ceria, sino que no podria ext girseles ninguna responsabli dad por sus actuaciones.
Al margen de la opinión trans crita de los entendidos en la materia y del amplio apoyo que la opinión pública ha dado al Gobernador Castro Echeverria, el conceuso entre los ciudadanos es que, si la Corte fallara a favor de los recurrentes Santos Mora Mora y Manuel Soiera Solera, sólo conflictos trae ría al régimen constitucional vivimos, Sigue violencia racial NOTAS DE PALMARES ST. AUGUSTINE, FLORIDA, (AP. El hogar de un lider negro anticastrista fue alcanza do esta madrugada por perdig?
nes, según dijo la policia, Cuatro jóvenes blancos blancos fue ron detenidos para ser interrogados.
CASAS DEL INVU PROYECTO DEL REGIDOR MOSCOSO PARA LIMON EL INVU concedió 17 préstamos; de los cuales son mejo ras y los restantes construccio nes completas, por un valor do 84. 000 colones.
Estos préstamos son de entre a 10 años de prórroga, tenien do que pagar los que han sido favorecidos cuotas entre 50 o 60 colones mensuales, con un into rés del por ciento anual. Me recen una felicitación y agrade cimiento de parte de los agraciados a los señores empleados de INVU: Sr. Juan Fernán dez Fernández, Servidor Social y al señor Miguel Fonseca, Maestro de Obras de dicha en tidad.
Slany SEMANA DE LOS RECURSOS NATURALES QUE PENSAMIENTOS tendrá contra su dueño que lo deja en libestad de buscar pasto en una calle pavimentada después de hader pasado el dia jalando el carretón? Cuándo será que la en.
bergada de la Protección a los Animales busca un potrero para couvertirlo en Asilo de Animales Ancianos. El hombre contribuye a la conomia del país y los animales contribuyen a la economia del hom. y como no tienen pensión, tienen derecho a asilarse. Foto Solanov)
En la semana de recursos na turales se reforesto uno de los nacientes, que surten de agua al cantón. La siembra la hicie ron grupos del colegio, de la escuela central y del Rincón RO jas. También cabe destacar la cooperación del señor David Hine, jefe de la Oficina de Extension Agricola, en este lugar, el Jefe Politico Marco Que sada y Rafael Angel Bastos, DISPENSARIO Municipalidad de Limón, 10. Previa autorización de la Junjo 21 de 1963 Asamblea Legislativa, se gestio Considerando que, para po na la negociación de un emprés der realizar a corto plazo, las tito por dos millones de colo.
obras más apremjantes, tales nes a 20 años plazo, con l, ingcomo lo referente a la escasez titución bancaria que mejor con de agua potable en la ciudad y venga.
carencia absoluta en los barrios adyacentes y los distritos meno 20 Para atender la amortiza res; el mal estado en que se ción e intereses de este emprés hallan varias calles de la ciu tito, sugiero se destinen de las dad y falta de caminos de pe renlag provenientes de la Sannetración en los distritos segun Vención otorgada por la Refina do y tercero. Así como la ur dora Costarricense de Petróleo gente necesidad de un adecua Según convenio del 22 do equipo para poder controlar de noviembre de 1962 los insectos y roedores que son plagas en las habitaciones, y la 30. Con el objeto de aprovefalta de vehiculos apropiados pa char la máxima participación ra efectuar debidamente la te de las distintas ideas en la dis colección de la basura Se haco tribución de dichos condos, p!
indispensable recurrir a un em do se someta a estudio de comi préstito no menor de dos millo sión lo referente al Plan de Innes de colones. que, esta re version, sulta factible si se destina pa ra efecto de la debida atención 40. Dirigirse a la indicada de los respectivos interesas y Refinadora Costarricens, de pe amortizaciones periódicas 80 tróleo para ver si es po bre dicha obligación, por lo me sibe que conceda un AVAL nos, una parte de las rentas garantice el cumplimiento del provenientes del convenio es pago de la SUBVENCION estitablecido con la Refinadora Cos pujada en el contrato Suscrito tarricense do Petróleo con esta Municipalidad; a fin do me permito someter a la consi usarlo como instrumento coderación del Concejo la siguien mercial, anexo al referido conte moción, que sin duda algu trato, en la tramitación de dicho na ha de tener buens acogida, empréstito.
ya que esta inquietud es en Tea ildad, la de todos los regidores. Luis Moscoso Salas Regidor EN PRAMITE SOLICITUD DEL PQR 2. 000. 000. 00 El Instituto Naciona: a Vivienda y Urbanismo se din gl6 a los personeros de la Agencia Internacional de Desarrollo pre guntando sobre el estado en que se encontraba la solicitud que ese Institución hiciera por dos millones de dólares para construcción de viviendas.
En la última sesión del IN VU se conolió de la resolución de la Agencia Internacional de Desarrollo, la cual informó que el préstamo fue aprobado, pero que, para su resolución final el asunto fue remitido a las ofick nas centrales en Washington.
El dispensario con que conta mog ahora es magnifico, de to do el plantel únicamente están en servicio los siguientes depar tamentos Oficinas Administrati vas, un consultorio, el de Inyecciones y curaciones, sala de espera y farmacia, contando con una pequeña central telefo Dica, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Andrés BorraséDemocracyGuerrillerosViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.