Guardar

LA REPUBLICA Jueves 14 de Noy. erobre de 1963 Oduber en desacuerdo con Lleras Camargo Es tema ob lgado el tratar con el Canciller Lic. Daniel Ocuber Quirós el de la Conferencia de Cancilleres a celebrarse contor me lo acordado por el Consejo de la OEA, y en pro de la cual Costa Rica y Venezuela han li brado intensa y ágil batalla du.
rante las últimas semanas.
Ayer miembros de la prensa la radio conversamos con el Lic. Oduber y le preguntamos. Qué criterio le merece el re.
sultado óptimo para la tesis tico venezolana obtenido en la votacion del Consejo de la OEA. Ese resultado. comenzó di ciendo fue superior al que yo esperaba. Estaba seguro de an.
temano de que se tendrían 16 yo.
tos a favor como resultado de una serie de sondeos hechos del 25 de setiembre en que se pro.
cu el golpe que derribó al Sr.
Burch de la Presidencia de la Republica Dominicana. La tendencia expresada con este resultado viene a demostrar lo que he sostenido y es que la opinión públ. ca de América re.
pulsa los golpes militares ya que es ella. la opinión pública, la que gula a los hombres de gobierno y como se ve ella está forzando la realización de la conferencia de Cancilleres para que en esta se tomen las medidas necesarias para preservar la democracia re presentativa. Esa reunión se ce.
lebrará, como ya se ha dicho, en el lugar y fecha que designz la comisión de siete países al electo nombrada y en la cual se ha incluido a Costa Rica. Finalmen te debo decir sobre esto que to.
dos los luchadores por la Delo.
cracia en América debemos cs.
tar de placemes por el resulta.
do obtenido en esta votacie.
Volvimos a preguntar, esta vez sobre el concepto que le merce la actitud del Dr. Lleras Camargo al oponerse a la Conferencia der por la via del hecho y no nos para evitarles Salirse con a por la del Derecho y por ello suya, pues ya se sabe lo que son, juegan con fuego al estar scu. como se ve en Venezuela en don Eando a todos sus oponentes de de los comunistas tienen derle.
comunistas.
rada una guerra a muerte a la Los gobiertos del Sr. Bosch Democracia. Pero eso de acusar o el del Dr. Villeda Morales pue de comunistas a todos aquellos den haber tenido grandes fallas, que toman medidas en beneficio pero esto no justifica en ningún de los pueblos resulta grave y modo los golpes militares que les peligroso, pues se deja Lotando derribaron. Yo personalmente la sensación de que sólo los co.
nunca alentaria un goipe mili. munistas son capaces de hacer tar en ninguna parte y hay que algo positivo en el campo de la ver cómo el resultado de la vo justicia social.
tación en el Consejo de la CEA demuestra el deseo de nuestros. En cuanto a lo de que el pueblos por llegar a vivir un ré. Dr. Villeda y el Sr. Bosch vuel gimen de plena democracia. van a las presidencias de sus res. La realidad en América pectivos paises, la reunión de agregó el Sr. Oduber es que Cancilleres nada plere hacer. La existe jina isla llamada Cuba en historia no puede devolverse, pa To si se hará todo lo que se pue.
donde se vive un régimen comu.
nista con fuertes lazos con Rusia da por evitar que golpes como y con China Roja mientras en los producidos en República Do.
los otros veinte países se trata minicana y en Honduras Do vuel de que los hombres vivan me.
van a producirse.
jor y que tienen a los partidos Concluyó asi el Sr. Canciller comunistas controlados más o me sus interesantes declaraciones, QANCILLER ODUBER Actos con motivo del aniversario de fundación del Barrio México Recolección de basura en la capital ha aumentado en forma considerable Señor Director de La República San José.
Conmemorativa del XL: niversario de la Fundación de Barrio México, colabora ción de la Municipalidad de San José.
Con muestras de la mayor es.
tima, me suscribo del Señor Di rector muy atento servidor. Canónigo Guillermo Arie Presidente Un cuadro comparativo suministrado por la Municipalidad de San José sobre la recolección de basura en San José y sus alrededores entre los periodos integrados por los meses de Julio, Agosto, Setiembre y Octubre, tanto de 1962 como de 1963, nos hace llegar a la conclusión de que esta actividad ha aumentado en forma considera ble. En Junio de 1962 se reco.
gieron 11. 192 metros cúbicos de basura contra 14. 306 de juro de 1963; en Agosto de aquel a ho, 098 contra 13. 910 de a.
gosto del presente año; en setiembre de 1962, 9754 contra 13. 630 de setiembre de este as ho; y en Octubre del año pasado 10. 735, contra 13. 792 de Oe tubre último. Esta recolección con un personal de peones y ca mioneros fijo e igual en 1962 1963, a excepción de peores extraordinarios contratados para reforzar la limpieza de la carital en los períodos más graves de la lluvia de ceniza volcáni.
ca. En cuanto al equipo pedido por el Municipio a los Estados Unidos para simplificar la reulección de basuras constante do camiones especiales y demps ters para elevar los cajones me tálicos situados en lugares estra tégicos de la ciudad, estarán lis tos para el uso a fines de eneYo o principios de febrero de.
1964.
El Grupo de noviembre a las nueve horas, aoradece al ICT Presidente mañana en Orotina Muy distinguido Señor: En nombre del Comité Pro.
Festejos Civico Culturales del Cuadragésimo Aniversario de la Fundación de Barrio México, placeme invitarlo muy cordialmente al Acto de la Re Inaugu.
ración del Monumento y Parque cito a Morelos, que tendrá verificativo el próximo viernes 15 bajo el siguiente programa: Himno Nacional de Costa Ri.
ca ejecutado por la Banda de San José. Discurso del Sr. Canónigo don Guillermo Arié Cascante, Párroco de Barrio Méxi.
co, Discurso del Sr. Lic. don Gul llermo Castro Echeverria, Go bernador de San José. Himno a Morelos cantado por los niños y las niñas de les Escuelas República Argen tina con acompañamiento de su orquesta infantil. Discurso del Sr. Lic. don Da.
niel Oduber Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores. Discurso del Sr. don Raúl Baca, Ercargado de Negocios de la pública de México. Himno Nacional de México ejecutado por la Banda de n José. nto e la Placa El discutido pero revolucionario artisticamente hablando GRUPO integrado por lintores y escultores ticos de avanzada ha agradecido al Instituto Costarricense de Turismo el apoyo que le ha dado. En conceptuosa carta dirigida por el Secretario del Grupo, señor Harold Fonseca, a la señora Ma ría Elena de Calvo Jefe del Departamento de Secretaria del ICT, le manifiesta que se ha en terado del acuerdo de la Junta Directiva correspondiente nl atticulo 19 de la sesión Nº 896, tomado en favor de la entidad artistica mencionada va su vez agradece a la misma Junta la forma como le ha apoyado, ce.
mostrando así una justa apre ciación de que, a través de In actividades culturales, es como se dá a conocer mejor una nación ría, de Cancilleres por lo que en ella se va a tratar. En América, desde su inds pendencia o desde antes, hanexis tido diversas escuelas en lo que a Derecho Internacional se refiere, cada una con su definida tendencia y criterio sobre a no intervención. Los paises pequeños, con muy pequeños o ningun ejército, como en nuestro caso, deben va.
Jerse de la intervención colectia va del hemisferio para preservar su libertad. Ya Costa Rica ha ex perimentado algunas veces esto, como se ha de recordar. El Dr. Lleras Camargo pa.
ra mi es uno de los más gran des hombres de esie continen.
te. Pero en esto de la interyención discrepo de él. Pertenece el distinguido cx Presidente a una escuela tradi.
cionalista que preconiza la nu in tervención. Yo pertenezco a una más dinámica que lucha por a preservación efectiva de la de.
mocracia con base en los trata.
dos suscritos por los países del hemisferio y considero además que con base en esto no deben og de ningún modo permitir que se burle un solo derecho. La domo.
cracia representativa, considern, no es cuestión interna de cada país, pues su desaparición en cualquiera puede afectar grave.
mente a los otros. En esto Costa Rica tiene una bella tradición, a pesar del silencio que en torno a esto se hace. Hay bentes que critican la actitud agresiva de la Cancille. Si se ven los periódicos y publicaciones de la época, se ve.
rá como a don Juanito Mora se le atacó por ir a pelear a Nica.
Tagua contra Walker que había sido llamado por una de las facciones políticas que luchaban por el Poder. Sin embargo se ha vis.
to que Mora fue a esa guerra por preservar la democracia, la se.
guridad y la paz de Costa Rica. Si en Nicaragua para cl.
tar un ejemplo, o en otro lu.
gar de América se rompe la de mocracia representativa y se ins tala un régimen comunista, que hariamos los costarricenses, ir a pelear para preservar nuestra de mocracia o esperar a que se la venga a destruir? Dejo plantea.
da la pregunta. Consecuentemente siguió. la democracia y la vida ins.
titucional de cada pais no atañe solamente a él, sino a todos. or eso no puedo estar de acuerdo con el Dr. Lleras Camargo. Creo también en que otras personas, en toda la América, saldrán a manifestar su opinión contraris a lo dicho por ese ilustre ex Pre sidente. El voto de ayer (antier) prosiguió demuestra le preo.
cupación de los países america.
nos por evitar el visible resque.
brajamiento de la dentocracia continental Sobre las acusaciones de comu nismo se hacen al Sr. Bosch?
Tratará la Conferencia de Can.
cilleres de que éste y Vueda Morales vuelvan al poder. Yo no creo en lo que se dice que quisiera el Dr. Bosch conducir su país hacia el co.
munismo. Es opinión en todo el continente de que el Gobierno del Sr. Bosch no era procomunis ta ni estaba facilitando legada de los rojos al poder por medio alguno. Lo que sucede es que es tendencia marcada de los que dan golpes a los gobiernos, ECEsor a estos de comunistas o de corrompidos. Es bien sabido cue muchos politicos prefieren llegar al poFl señor Presidente de la Republica, don Francisco Or.
Tinch colocará mañana la primera piedra del nuevo edificio del Instituto Agrapecuario de Orotina. la ceremonia asistirán tam bién el señor Ministro de Edu.
ración Pública, Licdo. don Ismael Vargas; el señor Em.
hajador de los Estados Unidos Raymond Telles; autoridades y vecinos de la comunidad y representantes de la Agencia para el Desarrollo Internacionel (A. El nuevo edificio del Institu to Agropecuario de Orotina ge levantará en una finca do doca manzanas. La dentro del programa de la Alianza pa Ta el Progreso, aportará los materiales para la construcción de los pablellones de agricultu Ta vocacional y educación para el hogar.
Ta mano de obra será sumiristrada por el Ministerio de Transportes.
Cabe destacar la magnífica rooperación que están prestando lo vecinos y las organiza ciones clvicas de Orotina. Des de hace varios meses está en marcha la OPERACION BLOQUES DE CEMENTO, con toonsito de financiar la entre ga de cuatro mil bioques de ce mento que se van a utilizar en el nuevo ecificio.
El Instituto e, un colegio vo cacional de nueva modalidad que se ajusta a las necesidades de una rica región agropecua.
ria que comprende los cantones de Orotina y San Mateo, El colegio ofrece especializa.
cibi en dos ramas: agricultura para los varones y educación para el hogar para las señoritos INTERESANTE MESA REDONDA SOBRE CONTROL DE NATALIDAD LOS BAVALOS SON HOMBRES DE DEDOS ROBUSTOS y gus.
tan de practicar como deporte popular las pruebas de fuerza con los dedos. Los turistas que actualmente afluyen de nuevo en tropeles a la bermosa comarca montañosa de Baviera, al sur de la Re.
pública Federal de Alemania, gustan siempre de contemplar estas originales competiciones que tienen una larga tradición. Esta prue ba, tal como muestra la foto, consiste en que dos mozos se enganchan con el dedo meñique y tiran con todas sus fuerzas apoyándose unos otro con las piernas, Vence el que atrae hacia si a su con trincante. La muchacha, lo mismo que el chico vestido con el pintoresco traje bávaro del lago del Chiemsee, sigue la prueba con es ectación. No es raro que tanto el vencedor como el vencido remulten con el dedo dislocado. Pero esto no les quita el gusto de competir en estas pruebas. Los bávaros son maestros en esta especialldal. En los campeonatos de la rigl alpina en el Tirol, Austria, salieron vencedorty frente a los nativos. IN Bile)
Muy interesante resulté la Mesa Redonda sobre Control de la Natalidad celebrada anteayer de 30 a 00 pm. en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Hablaron en ella el Padre Constantino Idoate, sacerdote jesuita ampliamente preparado sobre el tema a discutir; el Lic. Mariano Ramirez, psicólo.
go; y el Lic. Eugenio Rodrl.
guez Vega, sociólogo. y el Dr.
Cecilio Aranda Meléndez, gine cólogo. Como moderadora del debate actuó la Dr. Emma Gam boa. Decana de la Facultad de Pedagogia, Por lo demás la concurrencia fue nutrida y la discusión despertó gran interés, tratando cada expositor del te.
ma desde el punto de vista de su especialidad. El Padre Idosto discurció sobre el problema de control de la natalidad insistiendo sobre la castidad, como elemento natural y lógico regulador de la misma. En cuan.
to al Lic. Ramirez trato sobre el aspecto estadistico de la superpoblación relacionándolo con las posibilidades de incremen tar la producción para mante ner a aquella. Por su parte, el Lic. Rodriguez atacó el tema sobre la necesidad del mejoramiento económico que lleva un ritmo lento en Costa Rica con referencia al crecimiento demográfico nuestro que es acelerado. Examind las posibilldades adecuadas del control de la na.
talidad en relación con el pro blema de la miseria y el au mento de población. El Dr. randa, hizo una disertación téce nica sobre los distintos medios de control de nacimientos. Do sumo interés fue la exposición del Padre Idoate que insistió sobre el control desde el punto de vista de la Iglesia, sea el de aprovechar los ciclos naturale de esterilidad en la mujer, para que el matrimonio regule 16 procreación, según sus posebni dades económicas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.