Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Jueves 14 de Noviembre de 1968 14 EJECUTIVO DE VENTAS EL NEGOCIO DE LA CARNE EN COSTA RICA CRECE EN FORMA CONSTANTE Buod Estamos ahora frente a don Arnoldo Castro propictario del Drive Inn Los Mangus y otros negocios similares. Se trata de un empresario que por es pacio de muchos años se ha dedi cado de lleno a esta clase de ne.
gocios. le interrogamos sobre un tema de gran interés, réla.
cionado en forma directa con su actividad. Qué cree Ua, sobre el con gumo nacional de Carne. Creo que en los últimos años se ha fomentado la ganaderia de cria y engorde en todo el pais en gran manera; y estamos no.
tando que el consumo popular, gracia a este motivo y a los pre.
cios, que comparados con los de otros paises no son altos, se jus.
tifica que la carne, alimento indispensable llegue hasta esta, cla ses, y naturalmente, también a las clases privilegiadas en caliua.
des actuales muy buenas, por el fomento que tanto el gobierno como los ganaderos particuiares han dado a esta línea ganadera.
No obstante, es lastimoso que na bindo tanta raza de ganado pa.
ra carnes, y zonas tan aptas co.
mo las que tenemos, touas los mezclas de ganado, o gran var.
te, se hacen a base del Nelore o Indio, raza que dá cantidad de carne, rapidez en el desarrollo, valentia en zonas secas, pero, bien sabido es que sus carnes son fib osas y no de primeras rali.
dades como pueden darias el Charolise. Red Pol Sinthorn. y aún nuestro ganado de antaño, el criollo. Ganados, no obstante engordados en las mis.
mas zonas, producen carnes nas, jugosas, descansadas. Es.
tamos notando que de unos años Para acá, se están introducien.
do en Costa Rica estas ruzas, y no muy tarde tendremos la dicha de disfrutar como en otros gran.
des paises de un tibonc un bif o un simple pedazo de carne de olla, suaves y jugosas Creo que el futuro nuestro en an parte será la ganaderia: éste será uno de los puntos a que debe ponerle más atención el go.
bierno, aunque es sabido que se ha iniciado ya el plan de distri.
buci de vaquillas con facil. ca.
dis para los ganaderos pequeños.
Sería, según mi manera de pen.
sar, la distribución de sementa.
les duos para carne el complemento de este programa. Podria decirnos cuál es el motivo para que en las carnice rias existan carnes duras y car.
nes suaves. Ud, sabe que a la plaza de ganado llega un porcentaje de bueyes viejos, toros y novi los de segunda y tercera. El eniye.
sario de carnes mata por parejo de cabeza a punta, y entre lo que distribuye a sus clientes car niceros va cabeza y va cola de carne. sea, van los lomos, lo.
mitos y carnes finas, de las reses de primera, con las misnias carnes de un toro o un buey que por su naturaleza tienen que ser de carnes duras, fibrosas y sin gusto. Por otro lado, con todo y la ayuda financiera para el pais, comienza a pasarnos como con el café: con la exportación nos es tánando a nosotros las segundas calidades. Qué zona del pais conside.
ra Ud. produce la mejor carne. Para mi, todas las zonas del país son aptas para engorde de ganados para carne. Cada zera podría tener la raza apropi da, como lo ha demostrado el Guana caste con el ganado indio y aho.
ra en pequeños hatos con el Cha rolise, que son polos opuestos en clase de carne; y los dos se desarrollan en perfectas condi.
ciones. Es lastimoso que las zonas de altura nuestras, por el costo del engorde, sacrifiquen los ternerilla al nacer, siendo estas futuros lechones que podrían dar una calidad de carne superfina; pero son muchos los cálculus y estudios que se han hecho al res pecto y no paga la crianza de estos terneros, lo que, repito, se sacrifican casi en su totalidad a los tres días de nacidos en todas las fincas de altura. Ahora, por desgracia, nl pensar en estos le.
chones ya que el cincuenta por ciento de los finqueros de situra están ante la más grande tra gedia nacional ganadera, decido al volcan Irazú. Puede decirnos por qué en log restaurantes de Costa Rica no siempre exista estabilidad en la clase de carne que ofrecen. En uno de los párrafos anteriores le hablaba de la cola y la cabeza del ganado; y en esto estriba que no podamos ofrecer todo el tiempo carnes suaves fi.
nas y jugosas, a nuestras clien.
telas. Pues en nuestros ped dos, por más cuidado y conocimiento que querramos tener, siempre, ya sca por carestia o por aparlencia de las carnes, nos vienen revuel.
tas las clases. 200 cree que la carne ne.
cesita condimento para darle me jor sabor, ya sea a la parilla o al sartén. Un steak de un Red Pol, de tres años, en una parrilla o en un sartén, simplemente con sal, es el manjar más apetitoso del mundo, naturalmente, para un comedor de carne buena. El mismo steak de un buen vie.
jo, trabajado, un toro o un novi llo ordinario, en la misma darri.
la o sartén, con mil condimen tos, es incomible. Por lo tanto, creo que las carnes que se sirven en los restaurantes nuestros son, unas, buenas, y otras, malas los condimentos y ablandadores son erróneamente aplicados coino para fingirle al consumidor qué está comiendo una buena corne.
Lo ideal, pues, sería poder of:e.
cer siempre en los restaurantes carnes finas servidas al natural, con los condimentos adicionales que el cliente tenga a su gusto, porque, repito, una carne fina con sólo sal tiene, y su san.
gre. En qué se basa, a su jul.
cio, el éxito del negocio de car.
ne asada. En servir todo el tiempo Carne suave, jugosa, aunque esto sea un tanto dificil por la denan da actual, dentro y fuera del pais de estos tipos de carne. Cuántas libras de loral.
tos, lomos, y demás carnes fuas consume Ud. en su negocio men sualmente. El promedio de consumo de mi negocio actual está entre mil doscientas y mil cuatrocientas li.
bras de carnes finas, por mes.
Ud, comprenderá lo dificil que será para mi poder, todo el tiem po, ofrecer a mi clientela estas clases. No obstante que la expe.
riencia ya me ha enseñado algo en esta línez, pero le repito, es muy difícil para un consumo, dos o tres veces el actual de mi ne.
gocio, surtirse de carne de pri.
mera, pues existen muchos nego.
cios que estamos en lo mismo, y cada dia los ticos con toda su ra.
zón, exigen más y más calidad, Estoy por inaugurar otro ncgocio entre Curridabat y Tres Ríos, el que me pone a pensar mucho sobre este problema, pero, esperanzado en el fomento de la ga.
naderia de engorde, creo que a muy corto plazo, aunque sea a precios más elevados, tendremos Ferluan Don ARNOLDO CASTRO fomento de la ganadería.
Costa Rica necesita con urgencia levantar su espíritu industrial COSTA RICA NECESITA CON URGENCIA LEVANTAR SU ESPIRITU INDUSTRIAL PARA ALCANZAR UN HORIZONTE DONDE RADIQUEN POSITIVAS MEJORAS FONO MICAS Esta afirmación la hizo el Ministro de Industrias, don Hernáa Garrón, al verter una opinion previa sobre lo que se espera de la VII Exposición Nacional do Industrias que este año se cele.
brará del 19 al de diciembre en el Colegio San Luis Gonzaga de la Ciudad de Cartago.
El Ministro agregó: Yo con.
Bidero que la Exposición Industrial es una oportunidad precio.
sa que tiene el costarricense pa Ta llegar a la adquisición de Una conciencia madura sobre el valor que le está reservado a la Industria en el futuro del pais.
Otro fin de hondo alcance es el educativo. Instaladas estas ex posiciones en centros educativos de diferentes zonas geográficas del pais, año con año, se logia una afluencia correcta de niños y jóvenes estudiantes que son los llamados a darse cuenta, con mayor cabalidad, del pro greso industrial en Su Patria.
El hecho de que este año la Ex posición se abra en Cartago eg también significativo: Cartago es una de las provincias que ue cesitan industrializarse a paso más aceleradº. Tengo le enam durante la VII Exposición pua de superarse abiertamente la an terior tradición de este tipo de muestras, máximo que se ha procurado la inclusión de mas quinaria moderna, de gran aca.
bado y hechura técnica, fabri.
cada en el pais.
Experto en Ciencias Sociales con CSUCA mejores calidades de carnes en esta forma terminó ques.
tra entrevista de hoy, con con Arnoldo Castro sobre un tema diferente, cuyo gran interes sa.
brán apreciar nuestros lectores ¿ES UNA DROGA MILAGROSA?
Dentro del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de Na ciones Unidas, la UNESCO la de cando al Profesor Doctor Je abens como experto re giaal en Ciencias Sociales a fin de que asesore a las Uni verades Nacionales de Centro Amica en el mejoramiento de la enseñanza de estas Ciencias. Professor Doctor Labbons tena su sede en las oficinas de Secretarin Permanente del Consejo Superior Universitario Centroamericano en la Ciudad Universitaria de Costa Rica, y estará al servicio de las cinco Universidades Nacionales.
El Profesor Labbens es actual mente Director del Instituto de Sociologia de la Universidad de Lyon (Francia) y ha trabajado como experto de la UNESCO en Ciencias Sociales en Univer.
sidades del Brasil y Uruguay. Hi zo estudios superiores en las Universidades de Lille, la Sorbona y Chicago. Ha publicadi varios trabajos en campos de su especinlidad Desde el dia de noviembre el profesor Labbens llegó a San José de Costa Rica, incorporán.
dose a sus funciones.
El CSUCA espera que los vaLosos servicios del Profesor La.
bbens contribuyan al mejora miento de la enseñanza de Cien cias Sociales en las Universidades centroamericanas y que esto esfuerzo se sume a los que se es tán llevando a cabo en el área de ciencias naturales y matemá ticas.
Secretaría Permanente del Consejo Superior Unlversitario Centroamericano sas.
Inversiones de los Estados Unidos en la América Latina Dos artículos por el precio de demuestre la necesidad de pio uno. Un articulo acompañado de mover rápidamente y por un una muestra de otro artículo Cel tiempo limitado, la venta de mismo fabricante. Dos fabrican nuestros productos.
tes que ofrecen sus productos Esta investigación debe cons juntos, menor precio. Rilas, tituirse con base en el estudio concursos, sorteos, etc. Miles y de los distintos elementos que miles de formas nuevas de pro intervienen en la Mercadolee mover rápidamente sus ventas. nia. Cuanto más completo es el Parece ser que la promoción es estudio, mejores resultados pa una droga milagrosa al servicia dremog esperar. Debemos con de los fabricantes. Con ella, sus vertirnos en jueces de la situa productos aiznacenados se ven ción, para no ver que se tras den rápidamente y en un corto tornen u obstaculicen sus rezul lapso ottienen ganancias fabulo tados.
En el estudio debemos congi Pero aunque la promoción de derar los sigwentes aspectos: La ventas es una gran ayuda para la fabricación masiva, no puede comprobación de que el produc hacer miagrus. Se han dado ca to haya sido aceptado ya por el consum. dor en su calidad y en sos en que una promoción ha su precio, en su sabor y presenfracasado porque el producto ja tación. Debemos investigar si sa más salisfacc el gusto ni la ne han satisfecho todos los requisicesidad del consumidor. Ha fra tos de producción, y si contamos casado también porque se ha lanzado antes de que se haya con materias primas suficientes para evitar posteriormente la es dado a cooncer el producto y la casez del producto en el mer marca. Se creyó que la prom cado. Estudiar nuestros canales ción podria substituir a la pu de distribucion, los cuales quiza blicidad. Se ha dado el caso do no están funcionando como ce que una promoción no cumple con la finalidad, por haberse pla biera ser, lo que ha provocado el almacenamiento de nuestros neado deficientemente, productos para su venta. Deba Es por todo esto que debemos tomarse en cuenta también que pensar un poco antes de lanzar la distribución permita el buen nos al mercado con una oferla, resultado de la promoción que una rifa, una combinación o un hemos pensado realizar. Punto castigo de precios. Merece que importante resultat observa hacemos o lavestimacion precon de los resultados no via, un profundo estudio que nos que hemos tenido con le venia de nuestro producto, es decir, su demanda 51 el cliente lo conoce, si lo pide con frecuen.
cia esperada. También habrá que investigar la potencialidad de nuestro mercado. Hay ar.
tículos que se venden Lebla mente, mientras que otros son de consuno inmediato. Una promocion puede tener buen resultado inmediato, pero ura vez suspengida puede ser un freno para las ventas futuras.
hay que determinar el tiempo indispensable duración de la promoción, para no convertira en una forma de venta permanente, y por último dabemos preguntarnos ¿qué opinión tiene el público de nuestra Empresa?
Este es un factor que frecuci temente afecta en forma delini.
tiya el éxito de las mejores pro mociones. En algunos países se ha probado que cuando la get te no tiene una buena impresion del fabricante, se resiste a con sumir los productos. Aqui mir mo en México hace algunos años se probó que el público no aceptaba un producto de inmejorable calidad porque tenla un cuno cimiento equivocado de la Em presa, Como puede cbservarse, Promocion de Ventas no hace milagres. Auxiliará con éxito al fabricane. solamente cuan 19 purda combinarse con los demás elementos de la Mercadotecnia. Qué papel desempeñan las Inversiones de los Estados Uni dostn el desarrollo económico de la América Latina. Cuai es el clima prop. cio para estas inversiones. Quiénes se beneficlan con esas inversiones? Estas son algunas de las preguntas formul das a John Arnold Vice Presidente del First National Sty Bank de Nueva York, por estudiantes y periodistas da 1a América Latina. en el pro grama. Los expertos contestan que se ofrecerá al público televidente el domingo próximo de noviembre a las cuatro de la tarde por medio de la Televisora Costa Rica Canal Con ei señor Arnold participan en este Interesanto programa los abogados Daniel Lecuona, de Tucumén, Argentina: y Mario Ramirez. de Sartiago de Chile, ambos estudiantes de la Univer sidad de Nueva York; y los co rresponsales Pedro Camargo, de Excelsir de México y Alberto Ceilaric, editor de Life en espahol Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.