Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ZA REPUBLICA Jueves 19 de Diciembre de 1963.
Columnas y Comentarios ACUARELA GENTE celebre Carspouse GIOVANNE BOCCACCIO PALUMNA Desde Puntarenas, y con una firma que dice Liberacionista. nos dicen que últimamente las visitas oficiales a los vapores que arriban a ese puerto las haeen comitivas hasta de doce personas, cuando siempre se han hecho en tres o cuatro.
Nació en (1313. escritor italiano, cuya vida, como sus libros, refleja su carácter impulsivo. Pcr naturaleza no era un hombre dado al raciocinio, sino a la pasión. apasionadamente enamorado y apasionadamente artista, sin embargo, aunque en su forma desordenada y un tanto imprecisa, llegó a ser uno de los hombres más cultos de su época. Como Petrarca, creía que sus palabras pesadas y pedantes en latín eran sus cbras maestras, y consideraba sus escritos en italiano como cosa de poca monta, cuando en realidad las historias del Decamerón son triunfos de la literatura europea.
Importancia POR PZ SUS PRIMEROS AROS El corresponsal en referencia dice que en Puntarenas se extrañan de que se necesiten más personas para visitar un barco que para descargarlo. que por otra parte, lo que eso revela es que en el puerto hay mucha gen te que no tiene nada más importante que hacer, TAA TARIII RAAAA. Francamente yo no ver tan peligroso las toras. Toda la mun do estar contenta aqui.
Su padre era un comerciante florentino establecido en Paris, y allí fue donde nació Boccaccio. Mucho de lo que sabía lo apren.
dió por sí mismo, incluso el griego. Pasó una temporada en Florencia como aprendiz de comerciante, aprendizaje al que siguió una estancia en Nápoles, donde estudio Derecho canónico. No tardó en abandonar tema tan árido cuando, en 1336. se enamoró de María de Aquino, bija ilegítima del rey angevino Roberto. Este asunto de amor, tan impropio de la devoción melancólica de Petrarca por Laura, o de la apoteosis de Beatriz por Dante, fue un hito en la vida de Boccaccio, el complemento de todas sus aventuras en la suntuosa corte napolitana, Se ha despedido de nosotros Guido Sancho, que trabajo en este periódico durante algunos meses, con dedicación y exquisi to don de gentes. Le retornamos el mensaje de despedida, y le deseamos mucha suerte en sus nuevas actividades.
BREVE PASION. se pagó el aguinaldo.
y colorin colorao, ya mí cuen to esta acabao y el de los otros no está empezao. Di cen que cantaba el Ministro Ber nal por lo bajo a los que quisie ron escucharlo.
Hay calculistas tan obstinados que hasta quisieron hacer piedra de escándalo una cuestión de or ganización que se suscitó entre la Cruz Roja y el Gobierno Pero la cosa no prosperó porque no todos tienen en la cabeza y el corazón el diablillo de la polémica de bajo vuelo Para terminar el año, los de siempre. pensaron que seria un buen show una polémica en tre el Canciller Oduber y el ex Mario Echandi. Pero el Canci ller dijo conmigo es harina de otro costal Yo escojo el terreno, la ccasión y el tema. En que quedaron los proyec tos de monumento al Presidente Kennedy? Ya ni se habla del asunto, que tantas columnas consumió en los diarios en dias pasados.
Así que antes Chisporrotos era imparcial. ahora no De veras lo sentims, porque hasta los camaradas de libertad habíanse hecho lenguas de su compostura. Ahora seguramen te que Chisporroteos caerá en el torbellino injurioso que nos dedican con su jerga acostumbrada los camaradas, todas las semanas, a los que escribimos en La República.
Pcr cierto que el libelo de ma rras, viene a ser algo así como un resumen de todo lo que publica la prensa democrática del país. Pero vuelto al revés sea, que a todo lo que se pu blica en Costa Rica, fuera de la órbita roja, ellos le buscan la vuelta reaccionaria. para presentar distinto el asunto Tal como le conviene a sus intereses totalitarios, para entregar la so beranía del país a sus amitos del Kremlin Siguen apareciendo víctimas por inundaciones En Sarapiqui se nos reportó ayer que eran seis o siete las personas que habían desaparecido al desbordarse ese río Las tragedias son continuas, y sin remedio.
PINTOR PERSONAS QUIENES NO SE PUEDE CONVIDAR LA MISMA CATASTROFE. Al Ministro de Trabajo y a los personeros de la Cruz Roja. Pues vea, Mr. Smith, la ver dad es que todavia no ha salido el toro, y lo mejor es que nos salgamos ya de la plaza. Todo el gente estar contenta jugando. Mejor esperar la tora a ver qué pasa. Oiga, Mr. Smith, usted no conoce esto. Lo mejor es que nos salgamos antes de que las cosas se pongan feas. Yo venir a ver las toras, y no irme hasta ver las toras. Yo no tiene mieda. TAAA TARIIIIII RAAA. Quítese del coso, macho, que ahí viene el toro y es de los bra yos CUIDADOOOO! AYYYYYY No me maje baboso. Corra Mr. Smith, que viene derechito para acá. Espere que se me enredar el cámara en la pescuezo. Ay!
no empujarme. Pafff! Ya en.
suciarse la lente. No me pasar encima, bruta. Qué macho más animal, lo que soy yo mejor me las pin.
to. Ya tener enfocada bien a la tora Ohh! Asi quietecita.
No! No moverse. Macho bruto, quítese, que lo va a levantar! CUIDADOOO. Ahora si verse bien la tora. QUITARSE DE AL FREN TE, PACHUCO TONTA.
hora si. Ya venir para acá, pero venir con cara bravo. MR. SMITH. MR. SMITH!
Fue una pasión tropical y de vida breve; pues Llamita (Fiame.
tta. como él la llamaba, encontró pronto otro amor. Boccaccio se restableció y escribió mucho sobre su aventura amorosa. No se casó nunca lo cierto es que denunciaba rabiosamente el lazo ma.
trimonial como una amenaza y una trampa para los ecritores La mayor parte de sus años restantes la pasó, bien en Florencia, donde tenia un cargo público, o bien en su propiedad de Certaldo. En 1362 volvió a la regilión y se arrepintió de su vida mundana. Estaba dispuesto a destruir sus escritos en italiano, pero Petrarca, su gran amigo, llegó a disuadirle de ello. Murió en cer.
taldo en 1375. Generoso era el admirador más grande de Dante sensual, irreflexivo y, sin embargo, cortés, nos parece sentir el calor de su corazón en todas sus bras geniales.
EL DECAMERON Yo, nos dice una comunicación seudónima, soy muy admi.
radora de ese magnifico conjunto musical que son los Hermanos Silva. Pero no he podido ir a escucharlos, porque no tengo estómago para soportar las horrorosas peliculas mexicanas de Tin Tan y compañía que les han adjudicado para completarles el programa. No podrían los empresarios buscar algo mejor. algo que podamos ver sin escrúpu los de conciencia Jos admirado.
res de buen gusto que somos muchos que tienen los exquisitos cantantes?
El Decamerón, que Boccaccio escribió entre 1348 y 1353, señala su liberación de la debilidad y la presunción que acusaba su poesia italiana, Diez jóvenes, entre hombres y mujeres, que huyen de la peste en Florencia, se refugian juntos en una quinta y cuentan una historia diaria cada uno, por espacio de diez días, relatándose así cien historias de variedad inigualada y de un interés que no decae.
Las historias son de distintos orígenes, es decir, clásicos y mediewales, o bien se basan en la vida de personas muy conocidas de sus lectores. otras son claramente inspiradas por los lances del propio Boccaccio ocurridos en Italia en ciudades extranjeras. Se trata de historias de heroismo y abnegación, de rapidez de ingenio, de maneras corteses, de la vida de comerciantes y mercaderes, de frailes y de monjas. Todas stán imbuidas de poesía. El Decamern trata de todas las manifestaciones del amor o atracción sexual desde el amor que se profesan los amantes nobles y apasionados a la unión sexual las hay a menudo cómicas de la gente vulgar. En un punto Boccaccio se muestra presuntuoso: considera que el amor apasionado es una patente de nobleza. no sehá la clase de amor que él mismo ha experimentado?
La gente vulgar rara vez siente la pasión noble, pues, como hace observar, carece no sólo de alcurnia, sino de los alimentos, la bebida y el sosiego de que se nutre el amor.
Boccaccio murió en 1375.
CUIDADOOOO QUE LO AGA EI tiempo de hoy ESTADO DEL TIEMPO PROBABLE PARA EL DIA 19 DE DICIEMBRE DE 1963 Después de que el Presidente de la República, el Contralor General, el Vicepresidente de la Asamblea, el Ministro de la Presidencia y otros altos funcionarios participaron en las subas.
tas de licor que se hacían en uno de los kioscos de la reciente Feria, resultó repugnante paTa muchas personas que, a cambio de la contribución que ellos daban para los niños pobres, se oyera luego una voz en el mi.
crófono que invitaba a otrcs ciu dadanos a participar en las subastas siguientes, subrayando que los funcionarios aludidos viven del Presupuesto Nacional. y agregando que para nada sirven y nada hacen por el pais. Independientemente de la opinión que al locutor le mere.
cieran esos funcionarios, nos parece que habla de por medio una cuestión de tacto, de buen gusto y de elemental urbani.
dad.
RRAAAA. Ahora estar cerquita bonita la tora. Asi, así, bonitaa. PUF PUF PUF. No hacer el cabezo tan feo, que yo sólo querer retratar suyo, torita. Qué bruto ese macho, que lo mata, lo mata. Ya. ver la pajarita que salir del cámaro. NO, NO TAN CERCO, NO TAAaaaayyyy.
PAF. Qultenle el toro, que le va a dar en el suelo. Jálenle el rabo!
Entre hoy y mañana se es.
pera un descenso de la tempe.
ratura, producida por la afluen.
cia de una masa de aire fria y húmeda procedente del norte, por consiguiente aumentan las lluvias en la Vertiente del Atlán tico.
La Naturaleza es Así por OH1 DISNEY NADA SE DESPERDICIA DESPUÉS DE CONSTRUIR SU DIQUE EL CASTOR RECOGE LAS RAMAS RAÍCES QUE SOBRARON LAS LLEVA PARA SU REFUGIO PARA COMER EN EL INVIERNO.
TEMPERATURAS EXTREMAS DE AYER SAN JOSE. Máxima 25. C. Minima 15. C. Qué tal ha seguido, Mr.
Smith. La médico dice que poder salir mañana. Qué tal quedar la retrate de la tora. Pues vea, Mr. Smith, el to To no se ve por ningún lado, pe.
ro en camblo salió muy bien ia Yueda de Chicago, y tomada de arriba para abajo.
EL COCO. Méxima 28. C Minima 17. C Editora a República da.
Alguien nos decia hace algunos meses, que si el Gobierno suprimía, recortaba y menoscababa en alguna forma el Agui.
naldo, lo botarian los empleados públicas. Después de recorrer un poco las calles en estas noches, hemos llegado a la conelusión de que si esas medidas se hubieran tomado, no habrían xido los empleados públicos sino el comercio el que habria tumbado al Gobierno.
Director Gerente: JULIO FORERO Administrador: GUIDO SANCHO URENA Jefo de Redacción: OSCAR ARAYA MEZA Jefo de Información: ORLANDO NUREZ PEREZ Servicios Internacionales; Associated Press King Features Sindicates American Literary Agency Laitores Preas Service Ino.
Central Local: 1011. 1014 NOS Goresele: 7294 Apertedo 2130. Son José OM WN Basta recorrer la Avenida Cen tral para darse cuenta de que a la Isrga, el Aguinaldo es la me dida más eficaz que el Estado Costarricense haya tomado en muchleimos años, para proteger la empresa privada, la libre InlSativa y el comercio.
LAS ASTILLAS DE MADERA QUE QUEDAN LAS USAN LOS RATONES PARA SUS NIDOS.
11219 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.