Guardar

LA REPUBLICA Jueves 10 de Dicembre de 1968.
QUE EL CASO DE FERTICA SE REPITA EN CENTROAMERICA su regreso del exterior, el ridos por consumidores de queDirector General de Economia, la república. Nos dijo al respec Lc, don Rodolfo Trejos Donald to el Lic. Trejos Donaldson; son, nos dio muy interesantes conclusiones con respecto a la Certica, a no dudarlo, es una forma en que viene operando la gran empresa de esas empresas empresa industrial Fertica, que claves pora el desarrollo econó.
ccaba de embarcar con rumbo mico no solo de Costa Rica sino a Españs una enorme cantidad de toda el área de Centro Améde ferti izantes rompletos adqui rica; de esas empresas que para operar eficientemente requieren de un mercado común inte grado que representa dados los instrumentos jurídicos que 10 conforman en el caso de Centro América, la seguridad indispensable de poder colocor toda su producción correspondiente un punto de equilibrio.
Empresas como Fertica, por a ejemplo, seria dispendiosisimo pretender establecerlas para abastecer únicamente a cualquiera de los reducido, mercados locales de las cinco repúblicas centroamericanas. Es decir, para operar con eficiencia, una em.
Presa de esta indole necesita acceso al Mercado Común del Istmo, precisamente esa seguridad del mercado grande de 12 millones de habitantes en el área de Centro América es lo que permite a empresas de tal magnitud poder competir en el mercado internacional, como en el caso de esta exportación y de otros que en el futuro real. cer empresas similares instaladas en la zona.
Fertica. siguió diciéndonos el Lic. Trejo, Donaldson. es una empresa importantísima y un caso en Centro América. To dos los que en una forma u otra luchamos y confiamos en la in tegración económica centroamericana esperamos que el caso da Fertica se repita muchísimas ve ces on Costa Rica, en Nicara gua, en El Salvador, en Honduras y en Guatemola asi, como en Panamá, porque sabemos caso, como este con determinca tes para el desarrollo económi.
co de toda la región, BECAS PARA ESTUDIOS HOSPITALARIOS 30 de noviembre de 1963.
Estimado asociado: Para terminar quiero expresar mi sincera felic tación a la firma Fertica por la reciente inau guración de sus instalaciones y también por esta primera venta de grandes proporciones a consumidores españoles.
lograr los servicios de personai debidamente adiestrado para asi obtener una mejor ejecu.
ción de los servicios y progra.
mas, por lo que seria convenien te que se aproveche al máxi.
mo posible esta magnífica o.
Dortunidad.
Nuestra Junta Directiva ha re cib do la comunicación que te nemos e agrado de transcribir.
NUEVA POLITICA DEL ESTADO EN MATERIA DE TRANSPORTES Silenciados altoparlantes de Avenida Central blica. Inicialmente el programa de becas será financiado con fondos de y después por los mismos países de la Améri.
ca Central Durante la primera fase de es te programa de becas se enfa.
tizarán los programas de estu.
dios de educación superior con una duración máxima dos años, dándosele preferencia a los candidatos que hayan obtenido su titulo universitario. pero tam bién pueden obtenerse becas pa ra el personal subprofesional de alto nivel. Los candidatos debe rán tener entre 20 y 45 años de edad, haber demostrado que po seen capacidad intelectual y po der presentar pruebas de que los conocimientos adquiridos a través del programa Se aplica.
rán al esfuerzo por lograr un mejor desarrollo de sus funcio.
nes.
E! adiestramiento se imparti rá principalmente en los Esta.
dos Unidos y Puerto Rico, en casos específicos, podrá impartirse en otros países.
Creemos que este programa o frece una magnífica ocasión de. Como resultado del com.
promiso adquirido por el Presi.
dente Kennedy durante la reunión de Presidentes en San Jo.
sé, se ha establecido un programa de becas regionales para la América Central. Este programa scrá administrado regionalmente por un comité regional de becas, compuesto por representantes de SIECA, CSUCA. ODECA RO.
CAP nacionalmente por una comisión con delegados del Ser yicio Civil, la Oficina Nacional de Planificación y otros. Dicho programa tiene como objetivo ei fomontar el desarrollo económi.
co mediante el adiestramiento a vanzado de las personas rela.
cionadas con las actividades pa.
ra el desarrollo económico global lo que incluye a todo per sonal que trabaja en los orga.
nismos dedicados a la salud púEl Ministerio de Gobernación y Policia habia recibido una se.
rie de quejas contra algunas radio emisoras situadas en el cen.
tro de la capital, quejándose por uso de alto parlantes Una de as quejas iba suscri.
ta por la Asociación de Hotele.
ros y otros comerciantes también de la Avenida Central, El Oficial Mayor con instrucicones superiores se entrevisto con los dueños de las radio emi.
soras, llegando a feliz entendi.
miento con los dueños, los cua.
les estuvieron anuentes a silen ciar tales aparatos y quienes a su vez se comprometieron a usar los sólo en ciertas ocasiones.
Reciente resolución de la Di.
rección General de Aviación Clvil, que es una de las primeras, si no la primera que emite una vez abolida la Junta de Aviación Civil y que denegó la so licitud de la empresa LINEAS AEREAS DE GOLFO DULCE LTDA. para operar servicios aéreos entre el Centro de Gol fito y varios distritos de este canton, ratifica una la nueva política del Estado en materia de transportes, cuya vigencia se propone para principios del año próximo y que contempla la distribución de las rutas aé.
reas y los aeropuertos nacionales, conforme a un plan que abarca todos los medios y las vias de comunicación, de lo que resultaria improcedente otorgar nuevas concesiones que habrian de ser fundamentalmente afec.
tadas a corto plazo. Otros con.
siderandos adujo la Dirección para la denegatoria, entre otras, que no existe la necesidad evi.
dente del servicio aéreo regular que se pretende establecer, pues to que las referencias aportadas manifiestan un movimien.
to muy bajo de carga y pasa.
jeros en toda la zona de Golfo Dulce y no muestra tendencia alguna favorable.
INSOPORTABLES ABUSOS DE PACHUCOS EN HEREDIA Limpia la ciudad para los días CARTA DEL PRESIDENTE JOHNSON ORLICH de Fiestas En el Desayuno Presidencial de Contiaternidad Cristiana hoy se llevará a cabo, a las de la mañana en el Hotel Balmoral, los congresistas norte.
americanos señores Jim Wright, de Texa: y Donald Holts, ne California entregarán al Presidente Orlich una carta perso na. del Presidente Johnson, conforme lo anunciaran en la entrevista que sostuvieron ayer con el mandatario costarricense.
Los congresistas estuvieron a visitar al señor Orlich durante un buen rato. departiendo sobre diversos temas con el mandatario.
Una nutrida delegación de vc cinus radicados en los barrios dej sur en Heredia, especialmen te del llamado barrio Chino, se han acercado a nuestras oficinas de redacción para dejar sen tado su más enérgica protesta por la negligencia de las autoridades que no han logrado poner coto a las pandillas de e.
lincuentes juveniles y de pachucos que están haciendo la vida imposible a un amplio y po puloso sector de la capital de Heredia. Dicen que en los sec tores mencionados antes, los en tes mencionados irrespetan a las mujeres. a algunas han intentado hasta atacarlas. lan zan bombetas, tiran piedras, fuman marihuana, roban y en fin cometen toda clase de tropelas.
Los quejosos advirtieron que la vida en estos lugares es imposible y que nada se ha hecho por parte de las autoridades aun que han sentado numerosas que jas al respecto. Dijeron que las cosas han llegado al extremo de que se han registrado hasta atentados graves con bombas que en algunas residencias, don de especialmente hay mujeres Bolas; han echado las puertas abajo, rotas en pedazos, Concluyeron diciendo los quejosos que el problema no es tan difi.
cil para la policía, pues quien je fea estas pandillas es un jovencito de escasos 18 años, quien se burla de todo el mundo, inclus yendo a la policia.
Fuentes de la Municipalidad de San José dijeron ayer a los reporteros que intensificarán de inmediato el trabajo de recolección de materias volcánicas has ta el máximo, con el propósito de tener totalmente limpia la ciudad para los días de fiestas, del 25 de diciembre en adelan.
te. Para ello no se escatimará dinero ni esfuerzos, pues se cos sidera el mejor presente de Na vidad para los josefinos.
Para reforzar la recolección, se hace un llamado a todos los dueños de camiones que quieran ganar dinero y connerar al mis.
mo tiempo a resolver el proble.
ma de los muchos miles de ma terias volcánicas acumuladas en la ciudad. Se pagará a cualquier clase de vehícu o, la suma de 00 por metro cúbico de ceniza recogido y depositado en cualquiera de los tres botado.
res: detrás del Cementerio Ge.
neral, en Barrio México y en Aranjuez. El trabajo se puede hacer día y noche, pues los botadores tendrán control durante las 24 horas del día.
Dijeron los informantes que hasta el 15 de diciembre en curso, durante este mes nada más, se habían recogido 593 metros cúbicos, así: del 19 al 12 519, el 13, 171; el 14, 321 y el 15. 577. Ayer entró en ope ración un nuevo cargador mecá nico; hoy entrará otro. La Mu nicipalidad de Goicoechea faclii to vagonetas y un cargador y ofreció una motoniveladora si era necesario, y el Municipio ca Ditalino dio trabajo a 40 hom.
bres de la Escuela Pilar Jime.
nez, centro de refugiados. que vienen a sumarse a los 300 que están ya en esta labor MUN PLUS ca NS CIERRAN LICITACIONES POR VEINTE MILLONES DE COLONES COOPERACION INTERMUNICIPAL Ni un momento se paraliza el trabajo de limpieza de cenizas en nuestra capital. Mientras el operador del cargador de la Municipalidad de Goicoechea se toma un retri.
gerio, el Ing. Valenzuela toma los controles en el sector de La Soledad.
Fuentes del ICE informaron ayer que mañana a las nueve ho ras serán abiertas las citaciones en que han tomado parte nueve casas internacionales paTo proveer a la Oficina de Telecomunicaciones del ICE con 25 eentrales telefónicas automáti cas para el proyecto Nacional de Telecomunicaciones que dota rá al país con la más moderna red de comunicaciones de Centro América, Los informantes dijeron que estas licitaciones son hasta por veinte millones de colones. El plazo para presentar ofertas ven ce poco antes de las nueve ho.
ras, momento en que precisa mente serán ablertas las nueye Ofertas presentadas. No se cree que ninguna casa más esté interesada en participar, puesto que las que hasta el momento han ofrecido sus equipos ya has ta han aportado per cápita Ja suma de cuatrocientos veinte mil colones que exige el ICE CO mo garantia de cumplimiento, Asi pues, el personal especiali.
zado de la Institución sus ase sores entrarán en la etapa de cui dadoso estudio de las nueve ofer tas para adjudicarla más convenga, o declararlas desiertas si es del caso.
a quien LABOR DE LA GUARDIA CIVIL EN EMERGENCIA La Guardia Civil, no ha sido tomada en cuenta por la prensa y radio para elogiarlos por su desempeño en las inundaciones del río Reventado y cenizas lan zadas por el Irazú.
Le corresponde al Dr. Ortiz como asesor Militar de Seguri.
dad Pública, por medio de este diario poner sobre el tapete la labor de los guardias en las emergencias.
Dice: La Guardia Civil ha des plegado una labor humanitaria y efectiva en estas emergencias nacionales. He palpado y visto con efectividad que los Guardias Civiles merecen más que un elo gio por e lo. Durante la emer gencia del Reyentado asistieron no sólo a personas, sino a todo lo que concierne a orden y res.
guardo de casas. Para finalizar agregó: doy, fe de que este mag nifico trabajo realizado por la Guardia Civil ha sido grandio.
SO OTRA MAQUINA municlpal de Goicoechea cooperando con la limpieza de San José. El equipo aparece en acción en el sector de Aranjuez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.