Guardar

LA REPUBLICA Jueves 19 de Diciembre de 1965. TRANSPORTES INICIA ESTUDIO EN LAS LINEAS DE BUSES ciente cuando esta ley se promulgue.
Quiere el Departamento de Pla nificación, por medio de LA REPUBLICA agradecer a los em.
presarios de las citadas lineas de buses, la colaboración que le han prestado, Departamento de Panifi.
cacion del Ministerio de Trans portes a cargo del Ing. José An tonio Vargas Villate, tiene la misión de efectuar un estudio de todas las lineas de transpor.
te remunerado de personas del pais.
Este estudio comprende longitud y recorrido en diferentes rutas; movilización a diferentes horas del dia, principa mente cuando el trabajo ser carga en los busco; cantidad de pasajeros que yinjan diariamente: características de las unidades: fre.
cuencia de los servicios; condi.
ción de las terminales y de pa.
radas, En la actualidad existon 400 rutas diferentes por las que cir culan 1200 autobuses, y sobre este terreno Planificación realizará esa labor.
Es un trabajo grande que ten.
drán que hacer y el que firme.
mente se realizará en enero o febrero.
En la actualidad están reall.
Zando censos de pruebas en algunas unidades. concretamen.
te en las de Curridabat y Ha tillo para asi tener base sufi.
Camiones de la Fuerza Pública transportarán auxilios del Norte Inaugurado Seminario de Inspectores de Trabajo Fuentes bien informadas deciararon ayer que un contingen te de camiones de la Fuerza Pública, esos que precisamente donó a Costa Rica el extinto Presidente Kennedy; se trasladarán dentro de pocas horas ba cia la frontera con Nicaragua, en donde conectarán con otro contingente de camiones de Ejército Nicaragüns en los que transportan los donativos que hace el pueblo de ese vais a los dan:nificalos de Cartago, a través de los desinteresados y nobles esfuerzos que está realizando la Primera Dama de Ni caragua, señora de Schick. La informalites dijeron que en la frontera se hará el trasbordo y que los donativos llegarán a Cartago trasladados desde la frontera norte en los trucks.
de la Fuerza Pública.
Autorizado asueto por Festejos Populares AUTORIZAN COMERCIO PARA ABRIR DOMINGOS Than El Gobernador de la Provin.
cia de San José y Ejecutivo Mu nicipal don Guillermo Castro cheverría, comunicó al Ministe.
rio de Gobernación, que oficiaimente se dabian acordado los dias 28, 29, 30 y 31 de diciembre y el 19 de enero del año 1964 para los festejos popula.
res, señalándose a la vez el dia 27 de los corrientes como víspe.
ras.
Ayer tarde se reveló en el Mi nisterio de Gobernación y Policía que ese Despacho había au.
torizado el asueto para los dias indicados para todos los emplea.
dos públicos del Cantón Central de San José, con las salvedades de ley, como se ha hecho en años anteriores.
La Asociación de Empleados de Comercio establecidos en la Avenida Central se dirigieron a yer al Ministerio de Goberna.
ción y Policia protestando por cuanto sus patronos les obliga ban a abrir los días domingos (15 y 22) de los corrientes, ale.
gando en su derecho vio ación a la Ley de Cierre Dominical El Ministro de Gobernación y Folicía Urbina González una vez estudiado el asunto declaró que su despacho autorizaba que los comercios capitali nos abrieran esos días.
Ayer a las nueve de la mañana fue inaugu Hernández rado en el Ministerio de Trabajo el Seminario Pago de la jornada extraordinaria en actiAnual de Inspectores de Trabajo provinciales y vidades agrícolas. Manuel Matarrita y Fauscantonales de todo el país. El Ministro de Traba to Briceño jo, Lic. Alfonso Carro (foto. se dirigió a los asis. Conveniencia de que el Poder Ejecutivo dicte tentes dándolo por inaugurado. Entre las frases que a la mayor brevedad los reglamentos que indican dljo destacan: Es difícil encontrar una labor tan los artículos 145 y 193 del Código de Trabajo.
intensa y firme como la de los Inspectores. Si (Ernesto Meza y Otto Solano no existe inspección la legislación se vuelve letra. Necesidad de que se dicte el reglamento que muerta. También habló sobre el aumento de per establece el artículo 199 del Código de Trabajo.
sonal en el Ministerio, lo que afirma que la labor (Sergio Villalobos y Al Marrero es enorme. Para finalizar manifestó que el Ministerio de Trabajo ha completado su integración al Influencia de los Oficinas de Seguridad e crear el Departamento de Bienestar Social. En la Higiene de Trabajo y Capacitación y Aprendizaje primora sesión se trataron los siguientes temas: en la labor inspective. Sergio Villalobos y Problema de la llbertod sindical. Dionisio Al Marrero Mejoran condiciones en zonas afectadas por el Irazú Análisis de operación de plantas eléctricas de país Hoy miércoles, a las 8:30 horas, se inaugura la Reunión de Jefes de Plantas del Instituto Costarricense de Electricidad, en el salón de sesiones del Consejo Directivo La reunión que se prolongará por tres dias, será abierta por el Gerente del Instituto, señor Jiménez Andreoli; y tratará, fundamentalmente, del examen de los programas de operación de las plantas de La Garita, Rio Macho, Colima Nagatac, Li món, Asunción, Colorado, Liberia y Santa Cruz; e igualmente realizará un análisis de los resultados de operación de las distintas plantas durante el año 1963.
El Subgerente y Jefe de Ope.
ración, señor Fernández Robles, hará una exposición acerca de la responsabilidad general del y de las razones bá.
sicas de labor coordinada de todas sus dependencias, El Ing. Mario Hidalgo Director de Electrificación, disertará sobre el plan de electrificación nacional y sobre las posibilidades e importancia de la interconexión de los sistemas eléctricos centroamericanos.
El Ing. Antonio Cañas, Director de la Oficina de Teleco municaciones, expondrá el plan general de telecomunicaciones, su objetivo, programas de cons.
trucción y los aspectos de ope.
ración del nuevo sistema automático.
La Comisión Asesora Nacio.
ral para la Emergencia del Isa zú se reunió ayer, presioida por el presidente Orlich, en ausencia del Dr. Sáenz Herrera.
Se trató de la actividades rea lizadas, enfocándose el aspecto humano sobre el que se informó que tres mil quinientas personas han sido vacunados contra la tifoidea, habiéndose aplicado en el curso del día de ayer la segunda dosis. Adomás se dijo que en una de las Escuelas en donde se sospecho de la presencia de dos casos de tosferinz se procedió a la vacu nación de ochenta niños, comprobándose posteriormente que la alarma era infundada, pero Se previno, por lo que hasta el momento no se ha registrado un solo brote epidémico.
En cuanto a lo agricola se in dicó que se ve una mejoría no.
table en los pastos, especialmonte en la zona de San Isidro de Coronado y que, como el sorgo que se trajo se está agorando, el Consejo Nacional de la Pro ducción y la Cooperativa de Productores de Leche colabora.
rán con los ganaderos dándoles el alimento para ganado que necesiten los ganaderos, mientras se resuelven las solicitu.
des presentadas ante la FAO y la AID ya que cualquiera do las dos organizaciones dará la ayuda, conforme se áesprende de las conversaciones establecidas.
Se dijo también que se está realizando un nuevo censo ga nadero a fin de establecer cla.
ramente las necesidades de ali mento que requiere cada uno de los hatos existenies, a la vez que se está aplicando por tercera vez la vacuna contra la septictroia Se acordó reconstruir, si fueTa posible con fondos para la emergencia, el Campo Ayalag quedó destruido por las inunda clones, ya que no sólo presta grandes servicios en momentos de crisis como el actual, sino además por ser el lugar idea para las exposiciones ganadoras.
En cuanto a lo bancario se informó que el Banco de Costa Rica ha prestado dineros a per judicados por el Irazú, en ópti mas ciudicionesya que los près tamos han sido por veinte años, con dos de gracia en log que no se amortiza ni intere.
ses ni el capital El Banco Nacional de Cos ta Rica, por su parte, ha ade cuado no menos del noventa por ciento de las deudas que tienen los damnificados con 81 pendientes.
Como puede verse la situa.
clón prec a poco se va solucionando.
En enero se concluirá pago a Municipalidad El Ministro de Hacienda envia al Gobernador de San José la guiente nota; Señor Guillermo Castro Echeverria Gobernador de San José Casas para damnificados con dineros recogidos por Radio Monumental Estimado señor: Como es de su conocimiento, en el último presupuesto extraordinario autorizado por la samblea Legislativa se incluyó la suma de 783. 275. 00 como parte de las subvenciones corres pondientes a los cuatro últimos meses de 1963. Ha quedado por fuera de Presupuesto 1. 297. 191. 00 que el Gobierno, desde luego, considera como un pasivo suyo, a favor de la Honorable Corporación Municipal de San José, Conforme al acuerdo a que llegó hoy el Ejecutivo, con algunos de los señores munícipes, de todas las fracciones políticas, se cancelarán en efectivo durante el transcurso de la pre sente semana todas las subvenclones consignadas en el Presupuesto de 1963 y se comprome.
te a incluir en el de 1964 y a pagar en el mismo período el faltante de las gubvenciones del presente ejercicio.
Del señor Gobernador con to da consideración me ruseribo stento y seguro servidor, Beral Jiménez Ministro de Economía y Hacienda El Gerente de la Empresa el INVU para que se comience Gonzalo Pinto Hernández Sues. el proklama, con Leupel Pinto, se entrevisto Las viviendas que se construi ayer con el Sub Gerente ze rían podrían ser unas diez y se INVU Ing. don Eladio Jara, a darán a las personas que, desfin. proponerle que el IN. pués de los estudios que el INVi corstruya un bloque de vi Vu realiza a través de sus Viviendas para los damnificados siladores Sociales, se demues.
por las inundaciones del Ro. tre son paupérrimas.
yentado las que costeara Radio El Sr. Pinto al hacer la pro Monumental y La Palabra de posición tuvo en mente el hecho Costa Rica, con los aineros de que ya medicina, camas, col recogieron de los costarricenses chones, víveres y otros artícudurante la campaña de solicitud log, han llegado en buena can de ayuda realizada por esa emi tidad a los damnificados y bay sora y el mencionado progra que particles aún en bodema noticioso ga, por lo que esa parte del pro El Ingeniero Jara se mostro blema puede darse como soluanuente a la solicitud y en vis. cionada en un buen Porcentaje ta de dio el señor Pinto depo mientras que la vivienda a es sitará hoy en una cuenta espe problema de magnitud, que cial el dinero recaudado, la esta forma puede ayudarse a vez que depositara la ma resolver un mayores dificultaigual, un cheque certificado, un VENEZUELA DISPUESTA PRESTAR AMPLIA AYUDA Por medio de cablegrama el Gobierno de Venezuela ha pre.
guntado, al de Costa Rica qué clase de auxilios urgen, para los damnificados de Cartago, a fin de enviarlos de Inmediato por via aérea, empleando en ellos transportes militares.
El cablegrama, de tan amplia oferta, fue recibido por el Gobierno Costarricele en la noche del martes y de inmediato se comenzó la confección de una Ista de articulos que te kce sitan a fin de transmitirla al Go bierno venezolano para que este haga la remisión del caso. la vez se ha agradecido al tamente la ayuda ya que cordo puede verse no sólo es ampla, sino espontánea.
Un motivo de agradecimiente imperecedero tiene el pueblo cos tarricense con el de Venezuela así como con los hermanos pieeragüenses que tan generosos se han mostrado en esta emergenole Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Código de Trabajo
    Notas

    Este documento no posee notas.