Guardar

LA 18 REPUBLICA Jueves 10 de Dlolombre de 1963.
UN ERROR NO DEBE SERVIR DE APOYO ERRORES FUTUROS Del Director General de Hacienda, Lic. don Eduardo Valverde, sobre declaraciones del Contralor General de la República Lic. don Jorge Villalobos Dobles, son las que insertamos de seguido y que dicen: nisterio de Hacienda recibiera, remitido por el señor Contralor (el mismo con Jorge Nilo con tal categoría) un informe de uno de los principales departam:ntos de esa Entidad, el Departamento de Auditoria e Inspeccio.
nes, en donde se apoya el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República sobre la obligatoriedad del cobro del papel sellado y timbres y se recomienda hacer las gestiones pertinentes para la recuperación de esas sumas, legándose si del caso es a la aplicación del artículo de la Ley Orgánica de la Contraloria General de la República. Es cierto que el señor Contralor no da su opinión en el oficio de remisión, y traslada el informe para conoci.
miento del Despacho Ministe.
rial, pero es claro ver tácito un apoyo al departamento de la Ins titución que rige, y que lo había elaborado. Sin embargo, el Lic.
Villalobos, personalmente, SOSlos frutos de sus cosechas y ganado, pero entre un labrador y una empresa cafetalera, como entre un ganadero y un industrial de carnes, hay gran dife.
rencia. Por labrador se entiende el que labra por si mismo la tie rra y que no requiere, para aprovechar los frutos, el auxilio de la industria, así como ganadero es el que posee ganado de leche o carne, y vende sus frutos al natural sin procesarlos. Si la empresa tiene dos aspectos: el puramente agricola o ganade.
To y el industrial de procesa.
miento, jamás es actividad agricola en esa segunda y ulteriores fases. Hoy don Jorge Nilo, quie re darle continuidad al proceso y considera los contratos que se discuten dentro de los márgenes del negocio agrícola y por ello regulados por el artículo 307 del Código de Comercio. El Lic. 0dio invoca el mismo artículo pa.
ra llegar a conclusiones diferentes enmarcarlos en los lindes mercantiles.
Me ha causado Especial extrañeza Ja opinión particular (sin la vestimenta de Contralor Genral de la República) del Lic. Jorge Nilo Villalobos, aparecidas en LA REPUBLICA del día de hoy, sobre el asunto que desde hace algunos meses se discute, acerca de si los contratos de compra venta de café de exportación deben pagar papel se.
llado y timbres. Su opinión la respeto aunque no la comparto porque es perfectamente sano y lógico que sobre estos problemas se formen bandos y se den sus defensores, Don Jer.
ge Nilo defiende el criterio de los cafetaleros. Lo que me ha extrañado, repito, es que el MiFacebo Recomendaciones de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos tiene una opinión muy contraria a la que tan mal le entendi como Contralor.
En su articulo no aduce ra.
zones de fondo, sino la sinrazón de que por no haberse cobrado especies fiscales en otras fases de la negociación cafetalera, no debieran cobrarse en el caso que nos ocupa. El hecho de que en los periodos anteriores el Poder Ejecutivo y la Asamblea Legis.
lativa no se dieron cuenta de la obligación en que estaba la Oficina del Café de exigir papel sellado y timbres por tales contratos no desvirtúa, en absoluto, la exigencia de su pago conforme a las disposiciones del Código Fiscal ni es jamás una aceptación a tal irregularidad; un error pasado do nos debe servir de apoyo a errores futuros.
El lógico (quizás quiso de.
cir injusto, aún cuando la in.
justicia no acampe en este asun to pago que alega el señor Vi.
llalobos de esos derechos, por cuanto sería gravar varias veces un producto en el proceso de producción y venta, no niega tampoco el mandato que a su pago obliga. Ilógico es negarse a él, cuando así lo prescribe la ley.
Muy claros fueron el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República y el que esta Dirección vertiera para justificar su posición, y las ra.
zones que se les oponen son va.
gas e imprecisas, además de con.
tradictorias. Así, cuando el Lic.
Edgar Odio González opinó sobre el particular, tuvo especial empeño en demostrar que los contratos de compraventa consti.
tuían una negociación comercial y que, por lo tanto, deberían estar reglados por las disposiciones del Código de Comercio.
Léase lo que al respecto dice el Lic. Odio González: es verdad que según el artículo 307 aparte tercero del Código de Comer.
cio, no son mercantiles las ventas que hagan los labradores de Traslado a Venezuela de los restos del obrero Juan Regalado En vista de la eficiente y e.
ficaz movilización de medios y de los recursos de autoayuda na cionales, y con motivo del res.
tablecimiento gradual en la ciu dad de Cartago, que incluye la restauración de los servicios de agua potable, luz y comunicacio nes, el Equipo de Especialistas han cumplido con su misión de colaborar en la emergencia de Cartago, según la petición dej Sr. Presidente de la República.
don Francisco Orlich.
El grupo ha aconsejado y ope rado con las autoridades costa.
Ilicenses en el suministro de a gua potable, en la eliminación de los focos infecciosos causa dos por los animales muertos, en el mejoramiento de los alo.
jamientos de emergencia prepa.
rados para las familias que han quedado sin hogar y en los pro blemas de salubridad e higiene general través de la Embajada de los Estados Unidos, el Comando Sur proveyó 10. 000 inoculacio nes de tifoidea; y el equipo y personal enviado por ese Coman do colaboraron con los técnicos costarricenses en la aplicación de esas nuevas vacunas. Tam bién se han traido productos químicos para la esterilización La donación ha sido entregada por cable a la Cruz Roja de Cos ta Rica por el Gencral Alfred Gruenther, Presidente de la Cruz Roja Norteamericana.
En lo que se refiere a la mi.
sión original de este grupo la de asesorar a las autoridades en el problema creado por las lluvias de ceniza del vo cán Irazu, cada especialista ha sometido sus recomendaciones a las autoridades correspondientes.
Los técnicos norteamericanos consultaron frecuentemente con las autoridades nacionales y pro vinciales, en particular con ei Gobernador de la Provincia de San José Sr. Guillermo Castro Echeverria; los ministros de Sa lubridad y Agricultura. Asimis mo, presentaron sus recomendaciones en lo concernient a la recolección y la disposición de la ceniza; y se hicieron panes a largo plazo respecto al uso del equipo adicional de recolección que se está adquiriendo.
mocráticos una llamada constante en la lucha por las rei.
vindicaciones populares, tan arduamente defendiaos por Costa Rica y Venezuela, Desde su mis ma niñez combate contra ia dio tadura de Juan Vte. Gómez, en 1937 fecha en que se avivan los esfuerzos de liberación del puesto en Venezuela El Ne gro Regalado es uno de los organizadores de los trabajadores para llevarlos a un paro general contia otro régimen que des conocía las libertades ciudada.
nas. Luego forma parte activa y dirigente en la fundación de Acción Democrática que ganaria las elecciones de 1947. En 1948 cuando un golpe derri56 al gobie, no democrático de Don Rómulo Gallegos, toma nuevamente la oposición y va a con tituir las células de lucha con.
tra la incipiente dictadura mi iltar.
Esta vez es tomado prisiunerc y llevodo a los sótan, solitarios de la policía represiva del régimen. Alli padece una bruta! y prolongada tortura por varios meses y llega esta hasta interesalie centros vitales de su Organismo, condenándole irremediablemente a la muerte la cual sobrevino para 1956, le.
jos de sus familiares y sin re.
cursos económicos.
Hoy son trasladados a Venozuela los restos del lider Demo erático Juan Regalado, falleci.
do en San José de Costa Rica en el año 1956. prineras horas de la mañaDA saldrá del Aeropuerto de El Coco, en vuelo especial de la Linca Aeropostal de Venezuela, los restos del gran dirigente obrero que jugó papel importante en las luchas de los trabajadores venezolanos. Ademas viajan los integrantes de Ja comisión encargada de con.
ducir hasta Caracas los restus, adondo le serán tributados, por obreros y militantes en ge neral honores con que gente de Arcou Democrática distingue zus militantes más sobra salientes. La Comisión está in tegrada por dirigentes políticos y de los trabajadores pertencuienes al partido Acción Democrático, entre otros: Dr.
Luis Augusto Dubuc, Francisco Olivo, Salon Mesa, Guido Gross cors. Quirico Pérez, Faustino Manejo Teolindo Jiménez, Cruz de Valle Rodriguez Fe.
lipe Yeleret y Edmundo Fran quinez.
Lo restos del Negro Regala.
do permanecieron en capilla ar diente en una agencia funeraria de esta capital donde hicie Ton acto de presencia aistingui das personalidades de Costa Rica integrantes de la colonia ve neziana así como amigos y fa mijares Juan Regalado representa pa ra Venezuela y los paises de del agua.
Agradecido con la Contraloría Otro aspecto tratado por los técnicos fue el del desagüe y drenaje incluyendo la limpieza y el mantenimiento de los al cantarillados de la ciudad de San José.
Fl veterinario del Equipo con.
sultó con funcionarios del Mi.
nisterio de Agricultura acerca de los planes a largo plazo para mantener en alto nivel la producción de productos lácteos, así como otros alimentos de prime ra necesidad.
En general se establecieron planes para las medidas a to.
mar con respecto a la recolec.
ción y disposición de la luvia de ceniza; planes que aliviaron muchis de las inconveniencias y molestias ocasionadas por ésta.
13 de diciembre de 1963.
El pueblo de los Estados Uni dos a través de la CARE y de la USAID continuará suminis.
trando alimentos de emergencia hasta que sea necesario.
Por intermedio del representante de la Cruz Roja Nortea.
mericana, quien forma parte del Equipo de Especialistas, se ha obtenido una donación de diez mil dólares por parte de la Cruz Roja Norteamericana para el alivio de los damnificados.
Señor Mario Rodriguez Subcontralor Gral. de la República Estimado señor: San Jose Dic, 19 de 1963 EDMUINDO FRANQUINEZ Secretario de Prensa de Acción Democrática LA AYUDA QUE PUEDE PRESTAR EL ES MUY LIMITADA MAYOR APONTE RECIBE DIPLOMA Le agradezco profundamente sus consejos re acionados con la compra de equipo, que de acuer do con la última ley del Congre so autoriza a la Municipalidad a hacer un empréstito hasta por medio millón de colones para la adquisición del mismo sia que se haga por licitación pú.
blica debido a la emergencia.
Tan pronto como se haya he.
ch la compra del equipo que consideramos indispensable, si.
guiendo sus consejos haremos un informe detallado dando las razones que fueron factores más importantes al realizar la com.
pra. pesar de que a mi me hu.
biera gustado haber tenido como colaborador en esta escogencia a un empleado de la Contralo.
ría, agradezco su confianza al ha berme expuesto que no era ne cesario y que con un simple in forme a posteriori, a pesar de que la ley no lo exige, la Contraloría se sentiria perfectamen.
te satisfecha.
Una vez más, agradezco su oportuno consejo.
De usted, atento servidor, Ayer tarde conversando con don Lino Vicarioli, Director de Ministerio de Agricultura y Ga naderia sobre los últimos acontecimientos ocurridos en en las zonas afectadas Por el volcán Irazú y las inundaciones de Car tago, con palabra semotivas hi zo hincapié: dos de hacerlo como serian nues tros deseos. Claro, no dejamos de comprender la desesperación de aquelas personas que lo per dieron todo y es nuestro empe.
no poder remediar en parte sus problemes, a la medida de nuestras vosibilidades.
Es dig. de destacar aqui, el empeño puesto por el en esta emergencia nacional y el esfuerzo de todo su personal para hacer llegar la ayuda necesaria a los lugares más afectados, lo que necesariamente ha cons.
tituido una ayuda eficaz que tie ne que ser reconocida por todo el pais. Quisiéramos prestar toda la ayuda posible a los afectados en las zonas donde las cenizas volcánicas y las inundaciones han destruido todo, pero los recur.
sos económicos con que cuenta el son tan reduei.
dos que nos vemos imposibilita El alcoholismo puede ser contrarrestado con buena voluntad y te. La Comisión sobre Alcoholismo está a sus órdenes.
COMISION SOBRE ALCOHOLISMO CASTRO Gobernador de la Provincia Ejecutivo Municipal POR LAS MARGENES DEL REVENTADO Comenta: DON VITO FUERTE GULICK, ZONA DEL CANAL En la presente vis momentos en que el Mayor Luis Félix Aponte Agüero, de CORN Rica, recibia su diploma durante el acto de graduación del Curss de Mantenimiento Preventivo para Oficiales Superiores que se llevó a cabo en la Escuela de las Américas, Fuerte Gulik, Zona du Canal recientemente, de manos del Coronel Wilson Jones, Director, Escuela de la Fuerza Aérea de los EE. UU. para la América Latina, en la Base Aérea Albrook. El Coronel Jones fue al orador principal durante dicha ceremonia y también hizo er trega de lou diplomus a los graduados de dicho cursoHace poco entrando y salien.
do por el atractivo camino de Rancho Redondo, me di exacta cuenta como fue la indómi.
ta furia de las aguas del céle.
bre Rio Reventado, que como indomable aluvión ha maltralado otra vez la histórica vieja ciudad.
Pareciera es demás decirlo y tanto al respecto se ha comen tado; sin dejar los acostumbra Hoy cada uno en la mejor for dos ajetreos anuales de estas ma posible debe decir, Presen.
pocas, este el momento hacien. te. dando lo cual a bien ten.
do al lado por unos cortos mL ga y el Cielo le pagará. Esas nutos las ilusiones festivas, asi humileds gentes de la cuenca dedicar tales segundos cada uno del Reventado lo necesitan, mis en su medio viendo la forma de ojos lo vieron y escuché sus laaliviar penas y congojas, en mentos.
cientos de hermanos nuestros sin propio techo para vivir el San Vicente, 14 de Dic. 1963 dla y tranquilo dormir la no che Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.