Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 12 de Junio de 1964ZA E PUBLICA 19 Enorme cabeza de agua cruzó por Taras SUSPENDIDO CONSEJO DE GOBIERNO subidos en una torre y luego ais lados.
CONCLUSIONES puntos débiles observados en esta nueva inundación.
AISLADO TARAS se comprobó ke todo resultó coordinadamente, de manera que los contingentes de salvamento de San José, prácticamente no iniciaron el rescate de familias.
La prueba se considera como efi caz.
UTRA CARRETERA El Consejo de Gobierno no se hapia reunido para su sesión acostumbrada, pero al tener el Sr. Presidente conocimiento de lo ocurrido fue suspendido trasiadándose a la zona inundada con varios Ministros: Garrón, Goicuechea, Terán, Echandi, quedan do el de la Presidencia Ing. Qui rós Sasso, en la Casa Presiderela para cualquiera otra eventua lidad.
LOS SEA BEES De acuerdo con los informes ofic ales, se considera que todas las precauciones tomadas, contri buyeron grandemente a evitar una catástrofe mayor que la currida en diciembre. Sin embar go las defensas construídas serán observadas durante el dia de hoy.
El Gobernador Castro reporto que urgía una radiopatrulla er. Taras paa mantenese en comunicación con ese distrito, por cuanto habían quedado totalmen te aislados de Cartago y San Jusé. Inmediatamente se impar.
ticron las órdenes para el en vío de la radiopatrulla.
Los Sea Bees anoche mismo se ofrecieron a la limpieza de las vías para restablecer la movii:zación de vehículos, pero el Comité organizador estimó que era mejor dejarlo para ja madrugada de hoy. Posiblemente a Las cinco de la mañana se inicie, El Ing. José Manue, Dengo hi zo anoche la observación de que se hace imprescindible y de mediato otra carretera que expe dite la movilización de vehica.
los en caso de otra cabeza de agua. El caso será planteado al Ministerio de Transportes con el carácter de urgente, después de las dos experiencias que se van tenido y que por carecer de clia se han presentado algunos obs.
táculos para una rápida movili zación.
REUNION EN LA PRESI.
DENCIA. El Ing. Dobles informó anuche que se convocará a una reu nión en la Casa Presidencial con Ministros y las inst tuciones au tónomas para coordinar algunos FRESA DE VEHICULOS NUMEROSOS TRABAJADORES EN LA PRESIDENCIA EN CALMA las 19. 45 Se reportó desde Cartago que todo ya estaba en calma y la avenida de agua babía cedido su impetu.
El mismo Gobernador Castro Sulicitó a las 19 horas a la Cen tial de operaciones el envio de inspectores de tránsito para des congestionar las vías del Sur, por cuanto se había formado una presa de vehiculos que no ha bia paso para nadie, SACSA ACTUA L! Ing. Edison Rivera desta cado en la Guardia Civil, manifestó que la empresa de transportes SACSA inmediatamente que se produjo la inundación se desplazó a todas las zonas para la eyacuación de acuerdo con los planes trazados. La eyacuación resultó efectiva y rápida.
Poco respués de que el señor Presidente se había trasladado la Cartago, más de cincuenta tra bajadores cartagineses, se pre.
sentaron en la Presidencia para solicitar algún medio que los lie vara a Cartago donde tenían sus fainilias. Además de que deseaban estar con sus esposas e ini.
jos, carecían de recursos econó micos para quedarse en la capi.
tal y más les intranquilizaba la incertidumbre er aquella ciudad.
El Ministro de Gobernación Lic. Urbina que los atendió, gen tilmente les ofreció hacer las ges tiones inmediatamente, logrando por medio del Coronel Delcore un truck que los levó hasta Cartago por la vía de Potrero Cercado. Todos iban muy satisfe chos de la atención que se les proporcionó.
HELICOPTEROS CON CAMILLAS Hoy temprano de la mañana helicópteros con camillas de e.
jnergencia volarán sobre la zona afectada para cualquier caso que hubiere quedado aislado. Se des taca en todo esto la colaborac od del aviador Guerra.
250 PERSONAS EVACUADAS SISTEMAS DE ALARMA INC RESCATADOS DOS CURIOSOS Log sistemas de alarma en los altos del norte de Cartago, con tribuyeron de manera eficien te al salvamento, impidiendo una catástrofe quizá peor que la de diciembre. Los planes de salva mento trazados dieron buenos re sultados, aunque fue oportuni.
dad descubrir algunos puntog de biles.
En vista de que la Escuela de Los Angeles no fue abierta para alojar a unas 250 personas, al consultar el caso el Ing. Dengo ordenó al diputado Calvo que procediera a romper una puerta o una ventana, bajo su responbabilidad para alojar a las fami.
lias. Se hacía urgente el sumi.
nistro de ropas, víveres y cobi jas. pues los niños permanecian a la intemperie.
Allí, encima de un promontorio que quedó sin arrasar por la furia de las aguas del Reyentado, está uno de los empleados de Kativo que por largas horas quedara aislado. Nótese el techo de un nutomóvil que también quedara aislado, Este trabajador fue evacuado por el Gobernador de San José, don Guillermo Castro Echeverria. El Gobernador de San José Guilermo Castro y el Ing. Jefe Manuel Padilla, por medio de cuerdas rescataron a dos empjea nos de Kativo que habían que dado aislados en la fábrica debi.
tlo a la avalancha de agua. Se informó que todo el personal de la fábrica logró evacuarja a tiem po; pero estos dos se quedaron ORGANIZACION EN CARTAGO Puesta a prueba la organiza.
ción para este caso en Cartago, Schurer Sclance No podían faltar los curiosos a pocas varas del Reventado. NOtese como la gente se aglomeraba a unas cincuenta varas del río y no se acercaba más, desafiando al peligro, gracias a los esfuerzos de la Guardia Civil y ej Resguardo de Cartago que les contenjan, Al fond, la Iglesia de San Nicolás de Taras.
Al fondo, el techo de Kativo, todo lo demás a sus alrededores había desaparecido cuando las cabezas de agua de noviembre del año anterior este lado parte de la avenida dej Reventado, que ya empezaba a decrecer. La fotografia fue lograda en medio de un aguacero de gran intensidad, tanto que se reportó una precipitación do 40 milímetros.
DE INDUSTRIAS AL RECONOCIMIENTO DE CAMARA COMBATA las PLAGAS del CAFE MALATHION CON La Cámara de Industrias de Costa Rica, en expresiva nota manifiesta su reconccimiento al ICE por la atención y apoyo que brinda a las empresas nacionales. La nota de la Cámara dice: Señores, Instituto Costarricense de Electricidad Apartado XXXII to de Telecomunicaciones.
En respuesta a la misma expresamos a ustedes nuestro reconocimiento por la amplia y de tallada explicación que sobre la compra de la referida tubería tuvieron a bien suministrarnos, así como por la disposición en está esa Entidad de brindar su apoyo a la industria nacional, Sin otro particular, aprovecha mos la ocasión para suscribirnos de ustedes con las demostraciones de nuestra distinguida consideración.
Por Cámara de Industrias de Costa Rica Ciudad Insecticida recomendado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de acuerdo con sus instrucciones.
Disponible en los principales establecimientos del ramo.
Un producto de la Cyanamid Inter American Corporation.
ORDENELO SU PROVEEDOR Muy estimados señores: Acusamos recibo de su atenta comunicación Nº 10106 de 29 de mayo próximo pasado refe.
rente a las razones que prevalecieron en el Consejo Directivo de ese Instituto para la adJudicación a una firma japonesa de la Licitación Nº 972 por tubería plástica para el proyec (Firman)
Claudio Alpizar Vargas Presidente Francisco Terán Valls Secretario Abonos Agro, Suscríbase a LA REPUBLICA DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.