Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 12 de Junio de 1964. LA REPUBLIOA APROBARAN PROYECTO DE LA 11 ISLA DEL COCO Guerra Baldares para el respec.
tivo estudio entrevistas del caso.
ASUNTOS JURIDICOS En realidad, el criterio dominante entre los señores diputa.
dos es que la contratación abre grandes posibilidades para el país, sin nada que perder.
También se comentó que, si lo que se desea es no ampliar demasiado al ICT ante la posi.
bilidad de entradas muy superio.
des, quedaría la posibilidad de que éstas fueran reducidas en la medida conveniente, pero dejan do a la Institución legalmente como parte, ya que no se comprende cuál es el empeño de que sea el Ejecutivo el que asuma esa tarea, que está fuera de sus funciones por existir el organis mo especializado, creado precisa nienie para esos menesteres.
ASUNTOS ECONOMICOS de Economía para que exponga su criterio sobre la Prórroga por seis meses más de la vigencia de la ley de compensación de cré tog recíprocos entre el Estado y los contribuyentes. en cuanto a la Autorización al Ferrocarril al Pacífico para establecer y administrar un sistema propio de pensiones y jubilaciones paxa sus empleados y obreros, se encargó al diputado Continuó esta Com sión trami tando el proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil.
habiendo conocido ayer artícu les del 97 al 107. Se espera terminar los que faltan en la pro xima sesión y logrado esto, se propiciará una reunión conjun ta con los miembros del Tribunal para discutir sobre las modifica ciones introducidas y las obje.
ciones que sobre ellas se tengan, En esta misma sesión se acor do establecer consultas con el Tribunal sobre varios aspectos sobre los cuales surgieron algu.
nas dudas.
Lue Her Morera están construyenda tro casas de habitación quisie ron los cacos meterse usando Robo de «12. 000. 00 en dinero efectivo netis Rio Uruca de Santa Ana sensacional, udadano Ross ron rior registraron una lata don.
de habia una suma, luego vie ron una caja que estaba cerrada, y ante la imposibilidad de abr la se llevaron la caja, 18 ramendi, quienes se el dinero y uno el extremo Continuó ayer la Comisión de Gobierno y Administración dis cutiendo el proyecto de explo.
tación turística de la Isla del Coco, que cuenta con muy buen embiente. Algunas mociones fue ren tramitadas, habiéndose re.
chazado una del diputado Arauz Bonilla en que pedía una invec sión mínima en los dos primeyos años de diez millones de do lares. aprobada otra, de Vic quez Ramírez, para que el con tralo sea firmado no por el Ins.
tituto de Turismo, sino por el Ejecutivo, que delegaría esta atribución en la Procuraduría General de la República. Sobre este asunto quedó planteada revisión, ya que se considera que en esa forma se estaria actuan.
do inconstitucionalmente, ya que los contratos administrativos 86 20 pueden ser firmados por el Ejecut yo o por las Instituciones Autónomas, que son enteg des centralizarás de ese Poder. Pe.
to no puede existir delegación de funciones. Así, es seguro que la revisión pase.
El contratista, Lic, don César Solano, fue invitado ayer mis.
mo por la Comisión para que ex Plicara sus puntos de vista con relación a ambas mociones. el dejó bien claro que de acuerdo con la ley. los aspectos turísticos deben ser administrados por el ICT, y es por ello que es con trato de explotación turística está bien firmado por ese organis.
mo. Se plantes también en la sesión la diferencia de criterios que siempre se han presentado en la Asamblea, de si los contra tos firmados por el Ejecutivo con la otra parte pueden ser modifl.
cados por la Cámara sin previa consulta con los firmantes. So hre este asunto existe preceden te, con relación a muchos contra fog similares, y especialmente con rejación al contrato para la instalación de la refinería de pe tróleo En cuanto a la inversión de diez millones en los dos prime ros años, el Lic. Solano explicó que imponer eso sería actuar con ira la realidad misma, ya que bien se sabe que en una empre.
sa de esta magnitud se necesita de mucho tiempo para concre.
tar los proyectos, obtener pla.
nos, etc. por lo cual lo que se estaria tratando de hacer sería impedir que el contrato pudie.
ra ser puesto en práctica.
Un aspecto importante que fue abordado por el señor So.
lano. y que compartieron los di putados ya en la sesión, ya en los corrijlos, es que el plazo pe dido para iniciar la explotación, de un año, es bien corto, por lo cuai nada perdería el país con conceder la contratación para el caso de que no se llegara a algo concreto. Aunque sobre ésto, el Llc. Sojano explicó que existe in terés manifesto de Inversicais.
tas extranjeros, aunque sólo po drian actuar sobre la base de que el contrato esté aprobarlo.
En esta Com sión se procedió a invitar a los personeros de la empresa financiera COFISA so.
bre la Ley de Creación de la Corporación de Inversiones; di Director de Economía sobre la Creación de un impuesto diſe.
rencial al consumo de cerillos rie 0. 0665 sobre cada cajetilla de 40 luces, asunto sobre el cual ei industria. don José Gamboa cx.
ternó su criterio favorable ayer mismo; a personeros del Comité de Normas y Asistencia Técnica Industrial sobre la Reforma al inciso c) del articulo 308 del Có.
digo de Trabajo y derogatoria de la ley Nº 3195 de 21 de setiembre de 1963.
Fue rechazado el proyecto de prohibición de importar de otros países mercaderías que se produzcan o fabriquen en el Area Centroamericana; la Reforma al artículo 123 de la Ley Orgánica del Banco Central quedó pos.
puesto, hasta tanto se conozca ja opinión de ese organismo sobre si mantiene interés todavía en su trámite; y en cuanto a la sus.
pensión del cobro de impuestos y adecuación de deudas a los agricultores de Goicoechea, Coronado y Moravia, con fincas sitas en las inmediaciones del volcán Irazú, se acordó pedir a la Pre sidencia de ja Asamblea que lo pase a estudio de la Comisión de Gobierno y Administración.
ANDER QUE NO LE SUCEDA USTED!
Deposite su dinero en el Banco. ASUNTOS HACENDARIOS Es muy peligroso tener dinero guardado en la casa o en el negocio. Puede tentar a personas inescrupulosas e inclusive puede poner en peligro su vida y la de su familia.
Fueron aqui aprobados los pro yectos de exoneración del pago de toda clase de impuestos a ja Junta Cantonal de Caminos Ve cinales de Puriscal para la com.
pra de varios vehiculos, y el de Autorización al Poder Ejecutivo para gestionar la ampliación del plazo para el uso del crédito de 14. 540. 000. 00 con el Exim.
bank para la carretera Interamericana.
En cuanto a la Modificación del Presupuesto Extraordinario vigente y al Ordinario, quedó en suspenso en vista de que la Ofi cina de Planificación no proce.
dis a enviar el proyecto de pro.
gramas, y sojamente el fiscal pro piamente dicho.
Se decidió invitar al Director No tome riesgos innecesarios. Guarde su dinero en el Banco, ya sea en Cuenta Corriente, en Ahorro, o en depósito a plazo, como a usted más le guste.
Ne 019 BOCOR 19 PAGADO CONCEPTO Descontento de empleados públicos con el Monte Nacional de Piedad 0901807501 SISTENA BANCARIO NACIONAL YAN PAGUESE LA ORDEN 06 DA PORTADOR LA SUMA DE my SX 4204 UT POLANO OIL SALDO ANTERIOR DEPOSITO DEPOSITO TOTAL CST CHOUE TIM TOTAL Pida toda clase de informes, para que su dinero esté siempre bien protegido, en cualquier Banco o Sucursal del En su visita diaria al Registro Civil el redactor pudo captar co mentarios de desagrado sobre el Monte Nacional de Piedad, del que se dijo que pone trabas y de moras a las solicitudes que se le hacen de préstamo con garantla de los giros. Sobre todo lo que más molesta es la pérdida de tiempo para el interesado.
Se le dice que vuelva un día, otro y otro, para proporcionarle la fórmula especial de pagare que usa el establecimiento paга tales operaciones; luego, cuando está aprobado el présta.
mo, ocurre que no hay dinero.
Otras veces es que el Adminis.
trador no está, en fin que es al go desesperante y el servidor tie ne que arrostrar hasta con le desconfianza de Eu jefe, que no puede creer que mañana y tarde asista al Monte en sus gestiones. Lo peor es que, cuando el pagaré está listo con los cuatro fiadores que exige el Monte y registrado en la Pagadurla Na.
cional, todavía hay que esperar hasta semanas para recibir el dinero. Lo malo de todo esto es que el empleado, al verse en esta situación recurre a los pres tamistas particulares, quienes le descuentan el pagaré del Monte ya listo, a cuyo efecto se lo endosa. El prestamista le rebaja de previo la com. sión y la diferencia de intereses entre el tipo modico del Monte y el tipo leonino que el cobra, por un tiempo prudencial mientras él recibe la plata del establecimien to. Todo esto determina una situación angustiosa para los em pleados públicos, en momentos en que neresitan dinero angus tiosamente por el creciente alto costo de la vida. Mientras tanto, el proyecto de Banco Obrero, cuya realización habría venido a solucionar estos problemas económicos de los servidores públicos, duerme el sueño de los justos en los archivos de la Asamblea Legislativa.
SISTEMA BANCARIO NACIONAL BANCO DE COSTA RICA BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO ANGLO COSTARRICENSE BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Niños y jóvenes: estudiad, trabajad. No olvidéis que de vosotros depende vuestra dicha y el porvenir de la Patria Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.