Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sábado 13 de Junio de 1984 LA REPUBLIOA AMPLIAS MEDIDAS PREVENTIVAS TOMA EL GOBIERNO También explicó el Ministro so bre aspectos de la actividad vol cànica propiamente dicha, men cionando que últimamente la ac tividad ha sido menor en cuan.
to a la precipitación de ceniza.
y solamente en tres ocasiones el volcán ha landado lava. con.
testando a una pregunta del di.
putado Tattenbach, agregó que de acuerdo con los datog de los vulcanólogos, no es posible de.
terminar si la actividad volcani ca continuará por mucho tiempo o no. Sin embargo, el informe fia de los técnicos no ha sido recibido todavía.
res representantes. Así, la com parecencia del señor Ministro fue realmente lucida, y sirvió pa ra poner en claro que el gobier no ha tomado toda clase de medidas y cálculos sobre la actual situación y posibles proyeccio.
nes futuras, a fin de compensar un deterioro económico del país.
Entre otras cosas, dijo que de acuerdo con los cálculos de Ban co Central, la nación terminará el año con mayor cantidad de divisas que el año pasado, como muestra de que la situación fiscal y económica no es tan grave.
Aprovecho también el Señor Quirós para agradecer, en non bre del Gobierno, jas donac ones y otras ayudas que el pais ha recibido, especialmente de parte del gobierno de log Estados Uni dos. Entre otras cosas, y en de bate que sostuviera con el dipu taão Suñol, afirmó que la moleda no gerá devaluada, VOTO DE CENSURA CONTRA MINISTRO TERAN La sesión legislativa de ayer fue ocupada en escuchar el In.
forme del señor Ministro de la Presidencia, Ing. don Mario Qui rús Sasso, de acuerdo en la in.
terpelación que le hiciera la Cá mara sobre daños causados por ei Irazú y jas medidas tomadas por el gobierno al reppecto.
Resumiendo sobre la exposi.
ción del señor Ministro, que fue muy extensa, anotamos que el Ejecutivo ha gastado ya de los cinco millones aprobados por la Asamblea para esta emergencia, cuatro millones cuatrocientos quince mil colones. De esta su.
ma, como auxilio a la agricul.
tura se han destinado 2. 300. 000. 00 y para limpie za del Reventado 875. 000. 00 La compra de vaquillas para a exportación, a los ganaderos de esas zonas, han dejado pérdidas a: gobierno, lo cual junto con el traslado de pasto y concentrados para el ganado, han sido par tidas de mucho gasto.
Otro de los puntos tocados por el señor Quirós Sasso, fue el re ferente al Comité de Defensa Ci vil que lo forman tres perso.
ras, que ha tenido bajo su res.
ponsabilidad todo lo concernien te a la defensa de la población civil.
INTERRUPCION Los diputados Ramos Valver del alto funcionario, según dice de, Ortuño Sobrado, Barboza el texto, a acoger el pronunciaRuiz, Tassies Piñeiro, Aguilar miento de la Contraloría Gene Bulgarelli y Guardia Esquivel, ral de la República sobre incom Buscribieron una proposición patibilidad en el desempeño de presentada ayer mismo en la los cargos de Ministro y Direcsamblea Legislativa, pidiendo tor de la Maternidad Carit.
un voto de censura para el ML El voto de censura, así, se pi.
nistro de Salubridad Pública, de por haber violado el orden Dr. Max Terán Valls. So ba institucional del país. La mosa la solicitud en la negativa ción estaba preparada para ser discutida ayer mismo, pero en vista de que la sesión prácticamente se consumió en la interpelación al Ministro de la Pra.
sidencia sobre aspectos del Irazú, qued6 posiblemente para el lunes próximo.
Indudablemente esta proposl ción provocará largo debate, INVU Una información de gran im.
portancia dio el señor Quirós seguidamente, pues dijo que en lo que falta de la estación lluviosa, no será posible permitir el tránsito por la carretera prin.
cipal a Cartago, ya que debido a la actividad de río Reventado deberán presentarse frecuentes corrientes de barro que continuarán cubriendo la vía. en vista de la incomodidad que esto significa, el gobierno está ha.
bilitando tres vías: la llamada de la Lima, la del cruce de Re ventado por el puente de Santa Marta y la del Caracol, por la zona de Tejar. ya el Ministe.
llo de Transportes giró las ins.
trucciones del caso a fin de que se proceda de inmediato a lastrado de esas rutas.
Como alternativa final, quedan las rutas de la Irma, zona sur de Taras, y la de la zona ajta de Cartago.
Sobre ja urgencia de habilitar esiag vias, explicó don Mario que en vista de la destrucción del puente ferroviario sobre el Re.
ventado, y la posibilidad de que esos hechos se repitan, se estuaia la pos. bilidad de habilitar a Cartago como terminal del ic.
rrocarril eliminando a San José, así, la mercadería que viene Ce Limón o que fuera para allá, deberá ser conducida por carre.
tera.
SEÑOR COMERCIANTE, SEÑOR INDUSTRIAL: Para sus rótulos en interior y exterior de autobuses y rótulos en general, ni lo piense, consulte hoy mismo a Subre el auxilio en cuanto a vivendas por parte del INVU para los damnificados, y parce las para esas familias desplazadas el señor Ministro también informó con amplitud. sobre jos planes futuros del mismo or.
ganismo, explicó que 75 familias serán trasladadas a Guayabo de Turrialba, en donde también 49 les dará parcelas para sus cultivos. Igualmente, en Cartago, se ampliará el programa de vi.
viendas, habiéndose ya cerrado la respectiva licitación para la compra de los terrenos.
SERIGRAFIA ARTEX SIN PELIGRO De CHARLES SCHRODER ASSOCIATES, LTDA.
Teléfono 1207 San José Apartado 1018 75 varas al Sur del Hotel Balmoral PROBLEMA DEL CAFE Un aspecto de gran interés mencionado por el señor irog fue el referente al peligro que para las personas pudiera tener la ceniza. De acuerdo con datos centíficos obtenidos, no es así, sino que los efectos que se prodacen son puramente mecánicos.
Igualmente en cuanto a los ani mäles.
SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS Surtir de agua a los hospitales MAÑANA DOMINGO 14 DE JUNIO DE LAS 7:30 LAS P.
Tocó luego al señor Ministro el aspecto de las posibles pérdiaas en la cosecha de café, que segun datos del Ministerio alcanzarán En cuanto a Plagas a 21. 000 man zanas, y en cojones a unos diez millones. Agregó que se ha da.
do más fe al informe del Banco Nacional, que tija la próxima cuecha en un millón de fanegas, con lo cual la pérdida no será tan cuantiosa. Dicho informe fue acogido ya por el Banco Central.
Lxplicó además que el Gobier lic se ha preocupado por el in.
cremento de otros cultivos que vengan a llenar el posible défi.
sil del café. Uno de ellos es el algodón, del cual existen 4000 manzanas sembradas en Guana caste. además, que se ha pen sado en orientar la actividad ca 1etalera hacia zonas no afecta.
das por la ceniza y las plagas, El señor Ministro Quirós cou testo seguidamente varias otras preguntas de los señores dipu.
tados, abordando diversos aspec como el de la producción azu.
carera y la tabacalera, La forma en que proced:6 a informar, por más de tres ho ras, en forma amplia y clara, provocó luego muy favorables co mentarios de parte de los seño.
El Comité de Defensa Civil pa ra ja Ciudad de San José se reu nió ayer en las horas de la ta no en horas de la tarde de ayer en el salón de sesiones de la Mu nicipalidad de San José y dis.
puso como medidas de emergen ca surtir a partir de anoche mis mo a los hospitales, principal mente al San Juan de Dios, que carece totalmente de agua pota: bie para sus necesidades.
Asimismo se acordo recomendar a los vecinos del Area Me.
tropolitana recoger y almacenar agua llovida en vista de la. eri.
sis de agua potable que se ave Cina.
Para el suministro de agua a los hospitale, se acogió un fre ciniento hecho por el Gobernador de Heredia que ofreció agua de las plantas de esa Provincia.
Con el objeto de ejecutar trabajos de mantenimiento, serán suspendidos los servicios eléctricos mañana domingo 14 de junio de las 7:30 a. a las p. en. CARRETERA ENTRE CINCO ESQUINAS SAN JUAN DE TIBAS SANTA EDUVIGES BARRIO LA COLONIA SAN JUAN DE TIBAS ALREDEDORES LLORENTE LINDA VISTA DE TIBAS CARRETERA ENTRE SAN JUAN DE TIBAS SANTO DOMINGO DE HEREDIA Urbanizar Playa Doña Ana. ICT observará zona de la Milla Marítima de Puntarenas SANTO DOMINGO ALREDEDORES NOTA: De ser posible los servicios se SANTO TOMAS, SANTA ROSA, SAN MIGUEL NORrán restablecidos antes de la hora Indicada.
TE SUR, BARRIO DEL SOCORRO SAN LUIS DE La Junta rectiva y el por el Ing. George Araujo, de la Tente interino de, Ingtituto Cos firma Engineers SANTO DOMINGO.
tarricense de Turismo don Inc. de Los Angeles, Callfor.
ram Sotela realizarán una gira nia y por otros profesionales pa de observación a lo largo de la Ta estudiar conjuntamente jag po zona de la Milla Marítima de Pun sibilidades de urbanización de terenas, con la finalidad de ins Playa doña Ana, en aquel lito peccionar varios trabajos de ree ral, proyecto en que está intere f cación de las vías de acceso Sado el Instituto Costarricense de a la zona turística en reference, Turismo.
que había resuelto ejecutar en La visita de este grupo a la su oportunidad el Milla Mar tima está programa. Una empresa a su servicio con utilidades limitadas por leyEn esta gira los funcionarlos OR para Próximo sábado 13 de del serán acompañados Junio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistem Compañía Nacional de Fuerza y Luz, avventud Costa Rica
Este documento no posee notas.