Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Domingo de Agosto de 1984, 10 Rentaje de Manuel Zúñiga Fotos de SOLANOV VALIOSA LABOR DE ADIESTRAMIENTO EN NORMAL DE HEREDIA Island Jelince Unos cuarenta maestros de e sus servicios en e, circuito de adquiriendo una serie de nove. quedan convertidas en verdade. llo se entusiasmará tocando. ducación primaria que prestan Heredia y de esta capital, están dosos conocimientos sobre conu observando su país como bis Tas obras de arte con sus mon nicaciones audio visuales que la tañas a niveles en escajas apro tuviese suspendido en una cáp cilitarán considerablemente sus ximadas, hondonadas, valles y sula espacial. Las maestras on labores de enseñanza. El curso cuencas de rios, Cualquier chiqui (PASA a la Pag. 21) es especialmente para enseñar a jog maestros a preparar materia les de tipo especial como son mapas en relieve, cartón con di bujos, pizarras afelpadas en las que se pueden pegar trozos de madera delgada, confección de pajsajes y de una serie más de Objetos mediante los cuales los pequeñines comprenderán fácil.
cente lo que sus macstros tra tan de enseñarles Este curso es producto de los esíuerzos de los profesores Tito Benavides y Manul Lépiz de la Escuela Normal de la ciudad de Heredia. La inquietud de estos profesores se hizo tangible cuan do veinticinco maestros se prpararon en mayo a iniciar la experimentación en estas nuevas enseñanzas. El número aunien to a casi cuarenta maestros y a los dos mes. la enseñanza y preparación de material escolar marchaba como sobre ruedau. TRABAJANDO UN VALLE DE COSTA RICA. aparece la señorita Ana Los aludidos profesores decla.
Isabel Vallejo, maestra de primaria en la Escuela González Rucavararon al representante de LA RE do. Nuestro fotógrafo la captó cuando más abstraída estaba en su PUBLICA, que se sicnten muy satisfechos por la respuesta de agradable labor.
EN UNA PIZARRA ESPECIAL, confeccionada con felpa, pueden ser colos maestros interesados, la vez que resaltan la cooperacin locadas piezas de madera delgada con las que se forman figuras georecibida de la Dirección de la Es métricas. La maestra señora Ana María de Arguedas nos muestra cucla Normal, plantel que tan como funciona este proceso.
itó el local y suministro otras ayudas para lograr adeniás reu nir a los egresados de la escue la normal, dando por descontado que podrían utilizar el curso Jog maestros que no fueran precisamente egresados de esa escuela Los señores Benavides y Lepiz informac óng el éxito del curso es tan completo, que ha sido ne cesario extenderlo hasta novim bre de corriente, aunque estaba planeado para durar apenas dos meses, Los profesores citados dijeron que para tomar parte en esic cur so no es necesario más que crificar unas horas durante las tardes de los miércoles y los jue ves, y aportar unas humildes can tidades de materiales tales coino harina, témperas y buena Volun tad.
De lo qu, observamos se de duce que los maestros laboran con gran entusiasmo. Entre lrig LA SENORA ANA DE ARGUEDAS, que pertenece al personal docente materiales preparados son dig.
de la Escuela Miguel Obregón, de Tibás; nuestra cicerone para este nos de admirarse los mapas en reportaje, termina un mapa en relieve que servirá luego para enserelieve hechos con materiale, ba ratos, goma, madera y papel Es ñar el país íntimamente a nuestros niños.
tog mapas pintados y laborados Ilance AN DE FIJACION DE SALARIOS MINIMOS Schanier EL PROFESOR DON MANUEL LEPIZ, suminirtra información a una de las maestras de educación primaria que reciben este valioso curso de adiestramiento sobre comunicaciones audio visuales que se está efectuando en la Escuela Normal de Heredia. El Profesor Lépiz junto con su colega don Tito Benavides, está llevando a cabo una gran lebor.
El Consejo Nacional de Salarios está haciendo la fijación de nuevas escalas de salarios mínimos, para un grupo considerable de trabajadores manuales e intelectuales. Desde luego, como en oportunidades anteriores, han vuelto a oirse y leerse opiniones que son reflejo de los distintos intereses afectados por el acto administrativo.
La tarea del Consejo Nacional de Salarios es de gran trascendencia y responsabilidad; pocos organismos, como éste, debe conciliar tan opuestos intereses y considerar una tan compleja gama de consecuencias, implícitas en sus resoluciones. Tiene en su poder, un mecanismo valioso de armonía social y resortes determinantes de fenómenos económicos. El desarrollo y el progreso material, están pendientes también de una adecuada o errónea política del Consejo Nacional de Salorios.
Dentro de las actuales circunstancias del país, la ANDE considera que un mejoramiento de salarios como los que está acordando el Consejo, a más de venir a restablecer en parte el equilibrio de la economía familiar, pondrá en movimiento factores saludables para la economía nacional.
Si el aumento de la producción y el incremento de la industria constituyen factores de importancia para tal fin, una medida que ponga en capacidad de consumir más a grandes porciones de la población, será determinante de procesos como los que se preconizan.
La ANDE ha seguido con simpatia la gestión del Consejo Nacional de Salarios y apoya los nuevos señalamientos de salarios mínimos.
Por idénticos móviles, apoya el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Educación Pública a la Asamblea Legislativa, para establecer una nueva base para el cálculo de los sueldos de funcionarios y Asesores del mismo y de Directores de Colegios; estimulará y prohijará toda gestión dirigda a superar las ya asfixiantes condiciones de vida de los asalariados.
San José, de agosto de 1964.
DIRECTIVA CENTRAL DE LA ANDE EVERARDO CHAVES SOTO Presidente JOSE MARIA CHAVERRI PICADO Secretario General CON LAS PRINCIPALES MONTANAS de Costa Rica como primer plano, la maestra señora Daisy de Benavides, quien enseña en la Escuela Joaquín Lizano, Centro de Heredia, sonrie agradada de que esta lebor que realizan calladamente, haya sido tomada en cuenta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.