Guardar

Jueves 20 de Agosto de 1984. ZA BEPUBLIOA GANADEROS EN DESACUERDO CON EL CONSEJO En una de las últimas seslo.
ney celebrada por la Cáinara de Ganaderos Unidos del Sur, entidad que tiene su asiento en San Isidro de El General, EF produjo descontento entre los miembros presentes por la venta que de la cuota asignada de ganado en el periodo 1964 65, h)zo el Consejo Nacional de Producción. la misma sesión con currlo el empresario don Maijual Camacho Jiménez, quien desea ba adquirir esa cucta, lo in smo que Mr Maxwell Cone, ogoce.
do y vicepresidente de la Cáma.
TB, Ambos cabaileros estaan Interesados en adquirir esa cur ta. Al principio de la sesión le go un telegrama del manifestando que la cuotg ha.
bla sldo vendida a las firmas Henderson Co y Cartago Beef Packing Co. a 1. 60 kilo y en cantidad de 280 DO.
villos, con un punto para el Cop sejo y otro para la misma ce mara, lo que venia a dar 58 Deto para el ganadero vender, Se discutib allí que Mr Cor: ha brla pagado kilo a 62 y que la Cámara esperó vende ob teniendo por lo menog 60 ne to para el ganadero. Estas y o.
tras consideraciones se acorda comunicarlas al señor Gereale del Paraguay: del presente al futuro Respuesta de la Cruz Roja de Cartago a don Ernesto López 14 de agosto de 1964 Señor Director del Diario LA REPUBLICA San José tidad; seguiremos hasta donde Diog nos ayude colaborando com abnegación con los que nos ne.
nesiten y perdonando con socis facción a los que nos oleich como dicho señor López, son forme a los postulados de Ducs.
tra Institucion, Nuevo sistema ae iurnos para oficinas judiciales Aprovechamos la oportunidad para repetirnos sus aleatos y Ss, Ss.
COMITE AUXILIAR DE LA CRUZ ROJA COSTARRICENSE EN CARTAGO Muy estimado señor Director: Mucho le agradeceré dar call da en su apreciable matutino de las comunicaciones cruzadas en tre el Comité Central de la Cruz Koja Costarricense y nuestro Comité Auxiliar de la Cruz Ilo ja de esta ciudad, y que tengo el agrado de adjuntarle; refe rente a una injusta declaración hecha por el señor Ernesto López y publicada en difere tes diarios el mes uasado.
Le anticipo las más expres vas gracias por la valiosa cola boracióu a nuestra Entidad, y me es muy grato suscribirma del señor Director con toda (00 sideración. Bu servidor y amigo, ANIS HALABI Presidente del Comité Auxiliar de la Cruz Roja de Cartago San José, de agosto de 1964 Firmalo: Anis Halabi Hirhito Presidente Francisco Marin Secrelario Ad Hoc San José. de agosto de 1964 La certificación extendius por el señor Gobernador de Cartago, a que se refiere la carta arriba transcrita, a la letra dice: CHIPRE Por Walterio Mercado Alder clonal de sostener a unos poes posible que sigamos preocucos muy ricos frente a muchi pándonos por el decorado de una NUESTRA REPUBLICA PA simos extremadamente pobres. casa que carece de techo, que RAGUAYA en muchos de sus Nuestro pueblo se debate en un tiene las paredes agrietadas y aspectos de su con mación, proceso de autofagia que está el suelo terminándose de hundii.
marcha de contramano con el consumiendo sus mejores ener Esta situación exige modifica.
ritmo de los grandes adelantos gias físicas y morales; el cam ciones substanciales en la orga sociales y tecnológicce producl pesino yace aplastado por la tri nización económico social del dos en estos últimos tiempos. logía trágica; enfermedad, ham país, como condición previa a Una estructura económica de bre e igncrancia. Sufre la con un programa de desarrollo, La fuerte sabor feudal se obstina dición de parja en su propia pa Renta Nacional, no debe seguir en mantener un régimen de pri tria, en medio de una orfandad siendo monopolizada por mingvilegios, con el derivado antina de asistencia soc al terrible. No rias privilegiadas. El módulo la tifundista tendrá que ser alterado fundamentalmente. En ESR nueva etapa de la vida nagignal habrá que crear la infraes tructura de la Nación. La Democracia Representativa habiemos de traducirla, para nuestio pueblo, en una realidad de blenestar social, con un nivel razonable de ingresos económicos, un fácil y posible acceso a la partir de enero de 1955 te fue recomendado oportunanente tierra y a una elevación del nigirá un nuevo sistema de tur por el Inspector Judicial Segun vel de cultura del pueblo.
nos para las oficinas penales do, y posteriormente estuvicron Las transformaciones sociales del Poder Judicial Estos uur de acuerdo en eilo todos los jue de nuestro tiempo exigen una Dos que como se sabe in can ces y alcaldes Fenales. También integra interpretación democraque Juzgados; Alcaldías y Agen el Alcalde Tercero Penal de San tica de las inquietudes populacias Principales de Policia Ju José dio cuenta de algunos pro.
res de nuestro pueblo. La disdicial trabajen alternamente por blemas que se le presentaban a yuntiva no admite variantes y una semana se nan contado hos su oficina por el sistema ant. está planteada en estos térmitahora de lunes lunes. Des guo de turnos. lo que decido nos: Hacer la revolución con de.
de enero próxino será dc sála. a la Corte para acordar ia vamocracia o presenciar la revodo a sábado. El nuevo sistema rlación.
lución de contramano con la democracia En ese devenir que propugnaATALAYA DE LA LIBERTADmos deberá conciliarse armónicamente los intereses de la co munidad con los atributos inalienables del individuo como per sonalidad humana. La gran 10lución está en la armonización de ambos extremos: defender Por Enrique Limosner la persona humana de los excesos del poder presentando a Con el viaje de una comisión de chipriotas a Moscú se ha puesto la sociedad de la voracidad de de manifiesto la intervención soviética en los asuntos de Chipre. un indicidualismo egoista, pobl Nos producla cierta extrañeza, que con el pdio ancestral de los bilitando la coexistencia del in rusos contra los turcos, recordando tiempos pasados, no hubiera la terés social con las libertades jerarquía moscovita buscado acomodo en la mejor isla, eje del Me.
humanas, diterráneo, para tener ocasión de presentar sus cuentas, pero afor. El capital y el trabajo, son tunadamente para Occidente se ha descubierto a tiempo las inten factores imprescindibles de la ciones de una obra no realizada y no darán margen a la Unión So producción. No existe otro caviética para que ponga en ejecución sus planes.
mino útil, que no sea la concilia Si tuviera que existir un entendimiento de los turcos con los ción de ambas unidades, La griegos, sería factible, pero lo de los turcos con los rusos, es de preponderancia de cualquiera de todo punto imposible, los extremos es pern cicsa el Las fuerzas inglesas y americanas persiguen otro fin. Represencapitalismo deshumanizado o la tan el control a favor de una Grecia, también controlada, pues se dictadura del proletariado Interpreta que además de la riqueza del subsuelo de Chipre, ejerce dicha isla una posición geográfica, recomendada por los Estados Mayores Occidentales, sin desconocimiento de ello las fuerzas comu.
nistas que tienen el deseo de situarse más allá de sus fronteras, sición la religion ortodoxa, representada por el líder religioso arzobispo Makarios, y como quiera que la rel gión ortodoxa tiene el dominio de más de 400 millones de feligreses, entre ellos los rusos, que si tuvieran que manifestarse en una guerra religiosa se presentarían con la etiqueta de la religión, que imperó durante siglos en Rusla y que ahora el Kremlin, aun habiéndose declarado ateo, ha. SURREY (Radio Press) li do llaria cierto acomodo para presentar en primer término una cuestión agosto. Una compañía batá.
espiritual en la que ellos no creen, nica fabrica un motor compacTengo un amigo griego que lleva muchos años en Costa Rica y to, fuerte y de reducido voltaconoce con todo detalle lo que está ocurriendo en Chipre, y antes je con destino a escuelas, nl de evidenciarse la presunta intervención de la Unión Soviética en versidades y centros de investi.
Jos asuntos de dicha isla, le pregunté oiga don Pablo, quién tiene gaciones y desarrollo.
la culpa en la degeneración de los asuntos de Chipre? y me contes Funciona con corrientes alter tó, TODOS nas continua, de 50 y 25 vol.
Podría presentarse el sano aglutinamiento de las diversas fuertios, con un máximo de 78 zas que pelean en Chipre, al darse cuenta que la mano oculta que Está instalado en una resisten menea las disconformidades, entre si, de hallar una solución es la te caja de acero. Todos sus com Unión Soviética. Se habría producido el milagro provocado por las ponentes se hallan instalados en fuerzas del mal, que Dios habria buscado, para que prevaleciera el el panel delantero, y son facil.
blen, mente desmontables Sin inc ajz Parece ser que la OTAN de acuerdo con Grecia está tomando la manivela el motor mide.
cartas en el asunto orientando las cuestiones bélicas y tratando de 24. x 15. x 12. cm y pesa poner remedio a una confusión que de cada día toma mayores pro4. kg porciones.
También las Naciones Un. das han enviado un delegado que conocemos muy bien, don Galo Plaza, que fue presidente del Ecuador, hombre hábil, de bien y con perspicacia suficiente para acer.
Asi. El Suscrito Gobernador de la Provincia de Cartago y Presiden te del Comité de Defensa Cuci CERTIFICA; Señor don Ernesto López Secretario del Comité Central de Damnificados Cartago Estimado señor: Nos permitimos transcribirle carta recibida del Comité Auxi liar de la Cruz Roja en Carta, en respuesta a la nuesta auri gida al señor Presidente del mis mo don Adis Halabi Mishige y de la que se le envió copia a Ud. Dicha carta dice textualmente: Que de la suma de 50. 000. 02 donada por el Banco de Costa Ri са depositada en el Banco Cre dito Agrícola de esta ciudau a nombre del Comité de Defensa Civil de Cartago. el Comic Au xiliar de la Cruz Roja de esta no ha solicitado ni recibido su.
ma alguna de la donación antes referida DS CONFORME: Cartago, 28 de julio de 1964 Señor don Alfredo Sasso Robles Director General de la Cruz Roja Costarricense SAN JOSE, Dada en la Gobernació de Cartago, a las nueve horas cel día veintiocho de julio de mu novecientos sesenta y cuatro Firmado: Motor de voltaje. reducido labores docentes para Eladio Alonso Andrés.
Gobernador Muy estimado señor Director: Me refiero a su atenta del 22 de julio, con la cual me acon.
paña copia de la carta de Ernes to López como Secretario del Comité de Damnificados de Cartago y en la cual, acusa nuestro Comité de Cruz Roja en ésta de haber venido a meter las manos en dineros que no son de su patrimonio, para aduciarge de cuatro mil colones pertene.
cientes a los damnificados, de los cincuenta mil colones que el Bai.
co de Costa Rica ha puesto en manos de señor Gobernador do la Provincia don Eladio Alonso Andrés, quien es, a la vez Pre Bidente del Comité de Defensa Civil de Cartago.
En sesión extraordinar la cala brada por este Comité el 24 del corriente mes de julio, se cono.
ció dicha comunicación y se to mó un acuerdo firme en el sen tido siguiente: sler do absoluta.
mente falsas las afirmaciones de ese señor, se recomienda pua le al señor Gobernador una ees.
tificación al respecto a cual se adjunta. Además inani estar le al señor Director General nuca tra extrañeza por el modo de proceder del señor López quer afirma como Secretario y no se refiere a ningún acuerdo con do por dicho Comité y en su car ta dirigida a Ud. en referencir.
pide excusas por haber co. net do un error anterior, para vouer a cometer algo peor que es un injusticia y una allamanion con tra una Entidad como la muestra que siempre ha sabido ganarse el prestigio de toda persona cons ciente de la capacidades huni.
nas; no obstante, las malas intenciones para perjudicar la re putación de Duestra querida En Hay un sello de la Gobernación de la Provincia de Cartayo Es verdaderamente lamentabiu que Ud, haya sido mal infornado con respecto a las contribuein nes recaudadas para el auxilio do los damnificados en cuanto a la actuación del Comité Auxiliar de la Cruz Roja en esa ciu.
dad, ella ha sido ampllanecte conocida por todas aquellas per sonas que han podido constatar la abnegación y humanitaria la bor realizada por ese Comité Au xillar cuyos integrantes, actuan do con absoluta y ejemplar ho nestidad. no han tenido reparc en sacriticar su valioso tiempo y hasta sus intereses personales pa ra servirle en forma desiscaud a la comunidad.
Arovechamos esta nueva opor tunidad para sugerirle muy stan tamente que en el futuro cerque con toda confianza a las oficinas centrales de nuestra Ina titución o a las de sus comités Anxillares, para verificar curl quier información relacionada con los fondos que manejn la Cruz Roja Costarricens, o con los humanitarios servies que ella presta, a fin de evitar nu.
tamente las molestias que cau sa lanzar cargos Infundados, co mo en el caso que nos ocupa.
Suscríbase a presentaba un conflicto sin solución a tenga. Hacemos vietos para LA REPUBLICA que así sea, PLAN INFERIOR COLEGIO ACADEMICO En la ultima sesión COL.
sejo Superior de Educariin se discutid sobre el problem de 10 Institutos agropecua, los. El p:o fesor Alfredo Muril Creveri refiriéndose al asunto dice.
Hasta ahora los instutelos a.
gropecuarios han venid taba jando fuera de la ora duen clonal, con una estructura de un liceo corriente con un asignatu Ta más que es la de agasalt.
ra, lo que ocasionaba stardis eto.
gaciones de dinero sin nirgen resultado práctic, Contando con as soramiento norteamericano y cortarricense se celebraro varias reuniones en las cuales se hizo un estudio amplio sobre un plan de colegios vocacionales elaborado por este organismo (el Departamento de Planificación) Se elaboró pues, un proyecto, el cual fue env ado a consideración dci Consejo Su perior de Educacón, en el que Se encontraban dos aspecto fun damentales que varían mucha al reglamento Se trata de lg Introducc. in de Cursos vocacionales femeninos que comprenden economia domés tica, seretariado y ctros. Obcde.
ce al hecho de que hasta ahora Tos institutos agropecuarios, con cretamente se han considerado en un plan interior al de un no.
legio académico y consideron que estableciendo el sexto añc podrian obtener bachillerato y es.
tarian en igual categoria que los otros.
Sin otro particular, nos suscr.
bimos de ud, muy atentamente.
Firma: CRUZ ROJA COSTARRICENSE Alfredo Sasso Robles Director General Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyURSSWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.