Guardar

REPUBLICA Jueves 20 de Agosto de 1964.
Editorial RADARI CUERPOS DE PAZ EL PAPEL DEL ESCRITOR EN EL MUNDO ACTUAL OS respuestas muy saludables acaba de publicar la prensa nacional. Una del Sr. Presidente de la República; la otra del Sr. Ministro de Trabajo.
Una de las obras más hondamente hu comparten con las comunidades donde han Preguntado por enésima vez el Sr. Presidente de la República, sobre si habría posibilidad de Banca privada manas y de verdadero sentido interamerica. sido destinados, sus preocupaciones y espeen el país, dijo: He hablado suficientemente de esto.
no que alienta la nación norteamericana es ranzas, pero también los peligros y las en Que vengan Bancos extranjeros con 20 millones de dóla que realizan los Cuerpos de Paz. crea fermedades que ellos tratan de ayudar a lares a comenzar sus negocios y no tendrán problemas.
Pero eso de venir con unos cuantos miles de dólares a ción del Presidente Kennedy de tanto im desterrar. La voluntad, el coraje, la decisión utilizar los millones de depósitos del Pueblo, saben que pacto como su genial Alianza para el Pro de trabajar convierte a estos jóvenes ale no será posible.
greso.
gres y entusiastas en verdaderos apóstoles La otra fue la respuesta dada por el Lic. Alfonso Hoy se anunció el nombramiento del se de la Democracia.
Carro a preguntas formuladas por un colega de la mafiana: No puedo aceptar las argumentaciones de cierñor Laurence Horan, para dirigir las actitos sectores patronales, de que un aumento de los savidades de los 60 miembros del Cuerpo de No debemos mirar con indiferencia esta larios, por significar un incremento en los precios, no Paz que trabajan en Costa Rica, buena oca labor. Antes por el contrario, nuestra posidebe ser acordado. Esas seculares argumentaciones, pro pias del siglo XVIII, no pueden tener hoy vigencia.
sión para hablar de un interesante tema. ción debe ser de ayuda y de comprensión. Ya ven los lectores que son cosas de meridiana claEstos jóvenes que forman los cuerpos de El Director que ha sido nombrado para ridad.
Paz, son dignos de todo elogio por su dedi orientar las actividades de los cuerpos de No hay una actitud contra la banca privada. Hay una defensa de los intereses populares. Es harto signicación al trabajo en pro del adelanto de Paz en Costa Rica, es un abogado joven, con ficativo que los que están por la vuelta de los Bancos aquellas comunidades donde laboran: cada esposa y cuatro hijos. El se encontrará aqui privados son los grandes comerciantes, los fuertes imuno de ellos es el mejor homenaje y la rea ya una labor come izada en enero de 1963, portadores, los señores de los circulos dorados que serían los beneficiados. Por coincidencia. estos que eslidad viviente de una política de buena ve cuando llegaron a nuestra patria los prime tán por la vuelta de la Banca privada, están contra el cindad, una comprensión de los problemas ros voluntarios del cuerpo.
pequeño aumento de salarios que se vislumbra, aconselatinoamericanos y un deseo de que todos Este comentario quiere significar la comjado por la Comisión Nacional de Salarios.
en el Continente reciban los beneficios de placencia de LA REPUBLICA por el trabajo propósito de todo esto, debemos referirnos a una los conocimientos y la técnica avanzada del que realizan en Costa Rica los Cuerpos de especie de resumen político económico de Costa Rica, mundo actual. Estos jóvenes han dejado co Paz, que no solamente merecen el aplauso que pretende seguir los pasos que en otro sentido han nado buenos comentaristas, pero esta vez con mala formodidades, hogar y amistades, para venir a de los barrios pobres y los lugares aparta tuna. Se trata de una gacetilla aparecida en Bohemia trabajar lo mismo en Costa Rica que en lu dos de nuestra campiña donde llegan los jó Libre. último número, donde al comentarse el caso de gares remotos y casi perdidos en la inextri venes voluntarios, sino el reconocimiento de la Banca privada y nacional, se transcribe un pequeño párrafo de LA REPUBLICA y largas y especiosas elucable selva americana. Las condiciones en todos los que comprenden la desinteresada cubraciones del Diario y La Nación. Lo que deque tienen que desarrollar sus actividades labor que se basa en hechos, y no en pa muestra que el señor que escribe esas gacetillas aqui son a veces de extrema incomodidad. Ellos labras.
en San José y que nos llama sectarios, está tratando de poner a Bohemia Libre a favor de los intereses que buscan la vuelta de la Banca Privada, de ingrata recordación en estos medios.
Bueno sería que el Director de la Revista, Miguel Angel Quevedo o el Jefe de Redacción, se preocuparan de conocer el sentimiento mayoritario del pueblo costarricense, para que sus páginas no se vuelvan un inArtículo inédito de ANDRE MAUROIS, de la Academia Francesa grato espejo de los sectores que fueron ampliamente de rrotados en épocas anteriores, y en las urnas de 1962.
Con votos de costarricenses. y sin bayonetas extranALBERT CAMUS, REFLEJO La rebelión que manifestara on jeras!
DE UNA GENERACION tonces es absurda. Cuál es la solución? Camus, El tercer escritor de que he ha criatura de sol, no acepta la de.
blado es Albert Camus. De to sesperación ¿No hay porvenir?
dos los escritores modernos es Bien; es necesario, pues, sano.
quizá el que ha tenido una forrear el momento. Convertirse er tuna literaria más prodigiosa.
deportivo o poeta, o lo uno o lo Fue muy joven no solo el mes otro. Gozar de la sucesión de tro de pensar esta expresión ic los presentes es el ideal absur hacia reir. sino el yiyo refleju do. Sisifo conoce su miserable que esperar de los dioges sin dadera generosidad hacia el ar de toda una generación. Los púcondición y su clarividencia con embargo, frente a este implasa. Venir consiste en dar todo al pre blicos extranjeros le adoptaron sagra su victoria. Camus scn.
ble destino, es necesario adquirr sente con tanto fervor que obtuvo el corpora a Pascal La grandeza conciencia despreciarlo y trans Aquí, ahora, enseguida, he Premio Nobel a la edad en ue del hombre está en que sate formarlo en la medida huinana aqui donde es necesario obrar, todos sueñan en vano coa. Pre que muere. La grandeza de ST. que podamos. Se comprende Será difícil. Habrá siempre o.
mio Goncourt Recuerdo que sifo está en que sabe que la 10 que haya sido ejecutada. Era es justicia y rebeldia. Es el diablo 1946 dando la vuelta por ambas ca volverá a caer. Hace del dog to, o nada, el que nos dice: Eritis sicut Américas, fui interrogado por to tino un asunto de hombres que dos los estudiantes sobre Sartre dii. Seréis como los dioses Pa.
será arreglado entre hombres He aquí, pues, un joven esy Camus. Sobre qué aportacio ra ser hombre enseguida e ne.
Es preciso imaginar el efecto critor que se había instalado, des se basaba este renombre unives cesario rechazar el ser dios.
de semejante libro, que apareció de sus primeros escritos en el Lovela corta, sal? Sobre una en 1942, entre los jovenes tran centro del mundo moderno, En Etranger. sobre una Dieza: LAS CONDICIONES DE ceses. Nunca habia aparecido suma, su papel ha sido bacéise. Caligula. sobre algunos ensa.
LA FELICIDAD más absurdo el mundo La gue lo aceptable a una juventui ce.
yos, entre ellos Le Mythe de rra, la Ocupación, el triunfo o. sesperad:d sin negar nada de Sisyphe Camus nos dice exactamento parente de la violencia y de la in las causas de la desesperación El Extraño es el mito de Sisifo como Voltaire: Es necesario cul Entonces por que? Porque ha ALBERT CAMUS justicia, todo oponla la más braen acción, y el condenado a tivar nuestro jardin. Mas bien, bia expresado lo que la juves.
tal desmentida a la idea de un muerte por un crimen absurdo según creo: es necesario ayudar tud de la guerra y de posguerra VIVIR PARA EL universo racional, salvado por lo que le pierde La a los bumillados a cultivar su adivinaba confusamente.
PORVENIR Sisifo, es decir el hombre Peste es para la vida colecuya jardín, El único artista cmNacido en Argelia, hombru de comienzos del siglo habia romin lo que Etranger es para la prometido es el que, sin cha.
80 y de alegria, Albert Camus En este mundo sin esper12 tado su piedra bastante alto. vida individual. Lo mismo que zar el combate, se niega awit.
Se e contró desde la infancia en y sin Ilusión, el hombre es ur bre la pendiente fatal.
Heursault descubre la belleza de se al ejército regular; quiero de el mundo de la miseria, y desde extraño. Qué hay que hacer?
la vida por un gran choque que cir: el franco. tirador Ja adolescencia en el mundo de El suicidio. La esperanza de UNA NECESIDAD DE TRABAJO DE bacia nacer una rebeldia, isda Esta es la última encarnación la guerra. De sus reflexiones de sobrevivir con sus actos, con sus INTELIGENCIA una ciudad, Orán, se desperiará de Camus, y no olvidemos que juventud salib Le Mythe de Sie Obras? Claro que no En el misa la conciencia cuando se en. de todos los combatientes, syphe. condenado por los dis. mo momento en que pronuncio cuentra aislada, frente a una pla ses a rodar constantemenie una Antes de 1914, todo no escafranco tirador es el mas expues esta frase, la sombra de Cainus ga mortal to.
Toca hasta la cumbre de la moiba bien, en manera alguna, pero me hace tocar los muros absur.
Pero hay una segunda parte Le horrorizaba ser considera taña, desde donde la piedra vol dos que me encierran, Si, DO mucho, por lo menos en Frandel díptico Camus: es hom.
via a caer por su propio pesu.
do como un profesor de moral, qué escribir. Por qué tanto tra cia era mejor. Esperanza, pro.
me revolte. Yo creo que no privada o social. No soy vir Este mito es una imagen de la bajar puesto que mañana scrà ne greso, eran palabrag Menag do creo en nada. dice el Hombre vida humana En este tierra o tuoso. decía. creo. en efec.
cesario morir. Por el rendinsentido, La Primera Guerra en rebelde. pero yo no puedo du hacemos más que un trabajo sin to, que debió tener sus peque.
bre? Es dudoso, y sl per azar me cuatro años, había hecho caer la dar de mi protesta. El nombre esperanza, Si llegamos, y con nos desbordamientos Felizmin sobrevive no lo sabré. Además pedra lo más bajo posible, pero rebelde es un hombre que dice te Un artista es ant. todo a con mucha pena, a elevar la piedra Sísifo se nabía entregado muy rápidamente habrá desa.
no, pero no puede decir no a lo gran ser viviente. Anotó en hasta la cumbre, entonces una recido la sociedad que puede in valor a su elerna tarea, La Se.
que es sin decur si a otra cosa Carnets las cuatro condicio enfermedad o una guerra la vuel teresarse por tajes escritos, e in gunda Guerra habla arruin ido Pero si a qué? La concluso ve a hacer caer, y de todas mo.
nes de la felicidad, según Ed.
cluso un dia la propia Tierra toda esperanza.
del libro es valeroga. Camus no gar Poe: la vida al aire u.
neras esto acaba por la muerte Entonces, por qué Desde la in La roca habla aplastado tolo. reniega de la rebelión: no des bre; el amor de yo ger; el que es la caida final. Adquir fancia hemos vivido para el for Sisifo seguia all, sin fuerzs y precla la acción. Pero alaba y desinterés por toda conciencia del carácter Dsen. venir: Mañana. Más tarde sin valor. bajo los egcombrus. exige la mesura. Nuestra Eu clon; la creación. Es un buen sato de esta agitación es deacu. Con los años comprenderás. Ma Entonces se elevo esta joven voz Topa destrozada tiene necesidad programa, y yo creo que Car brir lo absurdo de la condición flana es la tumba Un dia el hem y dijo: SI, es asi; si, el mur. nc de intransigencia, sino du tra humana bre comprenderá este engano de es absurdo; no, no bry. Dada bajo loteligencle Vor(PASA a la pága Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Roldaw una ambil

    DemocracyFranceViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.