Guardar

LA 10 REPUBLIOA Joeyes 20 de Agosto de 1984.
CABARETS EN LA ISLA DEL COCO cional, en ese delicado arte. bajo la dirección de desnudis.
tas ourora brillantes y Elora provectas y pensionadas, como no hay comercio sin activa propaganda, dia a dia, los periódicos sulazarán a nuestros hijos y adolescentes con los pr.
gramas completos de juegos, pectáculos y demás sanas di.
Versiones, con su Lectsario cor.
tejo de fotos y más folus ta es.
trellas semidesnudas y ved Eltes dc postin.
Hacemos, pues, desde estos neas, un genel al llamansiento a todas y cada una de las fuerzas vivas del país, a aqucji cluda.
danos y Organizaciones que son los elementos positivos en la constitución y acrecentamiento de nuestros valores espirituales y culturales, para qus, unicndo sus fuerzas y concentrinio sus energias, obiengan para nuestra Patria, la expulsión de este cán cer purulento que pretenden en dosarle, como si no fueran ya muchos los factores negativos que agostan su potecci0 espiri.
tual. terminamos con e tas significativas palabras de José Or.
tega y Gasset. El encanallamiento no es o.
tra cosa que la acepisson co.
mo estado habitual y constitui do de una irregularidad, de al go que mientras se acepta sigue pareciendo indebido. Como no es posible convertirsa.
na normalidad lo que en su e sencia es criminoso y anormal, el individuo opta por adaptar.
se él a lo indebido, haciendos: por completo homogéneo al cri men o irregularidad que arras.
tra. Es un mecanismo putech do al que el adagio popular e nuncia cuando dice. Una men tira hace cicnto Todas las naciones han atra vesado jornadas en que aspiro a mandar sobre ellas quien no debía mandar; pezo ur fierte instinto les hizo concentrar al punto sus energias y expeje aquella irregular pretensión do mando. La Rebelión de las masas. II, III ANIVERSARIO DE LA ALIANZA PARA EL PROGRESO Lic. VICTOR BRENES Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica Mientras los guatemalteroglu de juego y en los recibidores chan sin tregua por defelder lo de los night clubes. Falty soberanía de ese pedazo de tie. sentido para recibir cuán gianIta que es Belico, nosotros, los de, cuán profunda y cuan alte costarricenses asistimos imper. es la realidad histórica, bucial, turbados e Imperturbables di in. espiritual, juridica y relig osa creible espectáculo de guirnes que responde al nombre de Cos.
pretenden hipotecar, por unas pe ta Rica, y con la que están co.
Setas, la soberania de un trozo merciando de nuestra Patria La Isla del Estancada la Ciudad de los Ni Coco entregándola a los profe fios; llenos aún de tugurios los sionales internacionales del vi. suburbios capitalinos; incomple.
cio, del juego, de la prostitucion la la Ciudad Universitaria, sin y del strip tease.
presupuesto suficiente los Minis ¿Es que la patria, dignidad y terios más importantes; miles de soberanía nacional sºn divisibles aulas escolares falantes en to.
un jirones y vendibles a cesta. do el pais; cientos de bachille 10?
res, rechazados año tras año de La dignidad es inconsútil y la la Universidad por falta de plan virtud indivisible. Defender la te ta fisica.
sis de la cabaretización de la Pero ¿qué importa todo 5C si Isla del Coco, con el argunien hemos los costarricenses de te.
to único y exclusivo de los bare ner los cabarets más lujosos del ficios económicos que de ahi se área; las desnudistas (tripseguirían para el fisco, presein. teasers) más eróticas del Cari.
diendo de toda otra considera. be; los prostíbulos mejor surti.
ción superior de orden social, je. dos de carne fresca y renovada; gal, cultural y espiritual, seria y loc tabures y homosexuales como imitar a aquel padre que más graciosos de siglo? Coco alquilaba por horas, noches o ello unido a la presencia circutemporadas, según el caso, a usia larte de la flor y nata de ese su de sus hijas, con en fin de man percapitalismo mundial lus asi tener a las otras en colegios llamados Reyes l Pavel liigie religiosos!
nico y del bitún volcado en ¿Qué es lo que sucede en Cos. nuestras ruletas ci pocriđo di.
ta Rica? Falta orgullo, falta dig nero de sus podridas 87395?
nidad. No hubo, en este caso, las ventajas no paran aqui: comprensión de la complejidad Los ticos no tenuran ya que gas del tema que movieron los defen tar los varios cientos de dóla.
sores de este proyecto Sobro, res que antes is separabia 12 en cambio, fino oido de metra las Vegas, San Andrés o la Hader para vibrar y cómo. on bana de Balsl. bastarán ahote el Inequívoco tintinear de los la unos pocos, nc dolares sino co dólares apiñados en las mesas lones, para rcetarse cada año, mes o quincena según aan ce la bolsa o apriete la lujuriaese desahogo triticante a que tantos creen tener der cho para sobrevivir RSI dicen l, dura prucba del matrimonio, tumba del amor como una empresa turísti.
ca deur ciones tales como nos las pintan implica un nuevo mercado que crea demanda y Una plaga grande de chapu.
exige oferta, se revalorizará en lines aparecida en Liberia esta nuestra Fatria el tratante de semana, fua combatida ayer cota blancas, surgiendo entonces el el insectici la BIIC regado po profesional, mejor pagado y amedio de helicópteros co el éx preciado en su labor. Social.
to esperado, a la par de nuestras mcdeg.
tas escuelas de ballet. formas Se calculan que más de ochen superadas por espirituales, de ta manzanas estaban impregna. danza en la historia surgirán das de estos insectos, que senena pujantes y cada vez más nume.
zaban con repoblarse ligeramen rosas las escuelas de strip teate, se. en las que nuestras joven.
Se combatió la plaga con heli citas de escasos recursos pero cópteros por lo difícil de nacer generosas proporciones, de ejer.
lo por tierra, dice el Dr. Varo citarán para satisfacer el exigen 11 del MAG te gusto da un público internoAgosto 17 de 1964. Señor Director del diario LA REPUBLICA La ciudad El criterio que llevara a algu.
nos a un tal proyeccs u lterio profutuamente aniis cial, elaborado a espaidas de toda nima sensibilidad histórica, jur!
dica, ética, educativa y cristia.
na, es decir, en abierta negación de todos esos factores que sa que algunos ignorail cons.
tituyen el ser de nuestra nacio.
nalidad costarricens Un auténtico auaque min.
mo sentido de nuestras realida des patrias no puede no que llevar a la conciencia nacional aunque en ei a ya muchos no creen a una enérgica digria y nec. saria reaccion contra tal pro yecto, cuya simple formulación, no decimos aprobación, es ya su ficiente motivo de afrenta y ludibrio para Costa Rica, e indi.
Ce fehaciente de la grave cțisig espiritual y culturel que padece mos ¡Hasta que ir. creibles extre.
mos se llega cuando la conciencia de algunos y no se radica ni se ne el humus IDfraestrutural de nuestro ser histórico. acional! qué mor.
tal es para una comunidad verse dirigida por 103 critorios del lucro material, cuando a su seno se adormece y grostituye el sentido de su ser histórico y ético más elemental do ello muchas veces por el silencio cul pable de las minorias selectas cu ya función más esel CITI. aqui como en todas parles es pre.
cisamente representar y mante.
ner viva esa ceneia Dario nal! qué grave es que, por el eburguesamiento e infidelidad de esas minorias a su vocacio 0cial e histórica, una nación per da el vigor espiritual y la agill.
dad moral minimas necesarlos para hacer vibrar sus rezortes morales más clementales daan.
do una extremid Energencia así lo requiere conio medio de expe jer violentamente de su seno las formas gravemente negat1789 y abiertamente inauténticas con que se la pretende prostirl COMBATE DEL CHAPULIN EN HELICOPTEROS Señor Director: Al celebrarse hoy el III Aniversario de la promulgación do la Carta de la Punta del Este que dio vida a la Carta de la Alianza para el Progreso, conviene recordar la siguiente con ferencia llevada a cabo, también en la Punta del Este, en Febrero de 1962.
En esta gesta se alinearon por primera vez los cinco países de Centro América y Panamá y su actuación valiente, decidida e inteligente, aglutinó a su alrededor a otros países hasta ajustar los catorce necesarios pa ra que la justicia y la decencia latino americanas salieran victotiosas y se excluyera a Cuba de los asuntos del Continente Americano.
En aquella memorable Ocasión, ese grupo excelso de palses amigos, concedió a mi go.
bierno, en la persona de su ilus tre Canciller don Jesús Unda Murillo, el honor de llevar la je fatura del movimiento.
Comparando aquellos hechos trascendentales. conseguidos cuando todavía muchos gobiernos temblaban ante la amenaza de su quinta columna comunista. con la Conferencia de Can clleres que tuvo lugar recientemente en la sede de la OEA en la ciudad de Washington, ve mos el papel preponderante y dirigente de Costa Rica y de su Canciller don Daniel Oduber, y el desteñido del Canciller del go blerno de facto de Guatemala, acomplejado por la mirada acusadora de la América ante el. Se limitó a leer un mediocre discurso y olvidando la lucha tenaz y victoriosa de mi gobierno contra la agresión castro comunista, de 1959 a 1962, se redujo a insultar al gobiernante caldo, por el golpe de cuartel que lo instauró como Canciller, En esa Conferencia, México hi zo resaltar su nombre faltando a la unanimidad necesaria para aplicar sanciones a Cuba y causando desilusión y expectación universales, Pasan apenas unas semanas y vuelve al tapete internacional el nombre de México, al demandar Biradamente la Asamblea de Guatemala a su gobierno ejecutivo de facto a que rompa relaciones con el vecino del Norte, porque ha recibido oficialmente y recibido toda clase de apoyo al señor George Price, el primer Premier de la colonia de Belice detentada ilegalmente por la Gran Bretaña, inm scuyendose así México, en asuntos Internos de la República de Guatemala.
México no es del todo culpable, aunque por tradición siempre ha visto con malicia lo que compete a Guatemala, Los verdaderos culpables son los miembros de gobierno militar de fac to de Guatemala al haber mban donado por criminal negligencla las gestiones que llevo cabo ml Gobierno, precisamente en es ta cludad, en ocasión de la visits del señor Presidente Kennedy (R. Cuando hable con el presidente americano sobre la controversia de Belice, pendien te con la Gran Bretaña, me dijo: Mi hermano Roberto me hablo ya de este asunto. Su caso es más claro que el de Nueva Guinea. Los ayudaré. No pasará este mes sin que usted sepa de mis gestiones.
La Conferencia de Presiden tes terminó el 20. El dia 25, recibimos en Guatemala un cablegrama de nuestro Embajador en Londres manifestando que el Foreign Office británico solicitaba la llegada de la comisión plenipotenciaria a Londres, para dar fin a la controversia y que su actitud se debía a los buenos oficios del señor Presidente de los Estados Unidos de América, El señor Ministro de Relaciones me aseguró que la comisión saldría para su destino en la primera semana de abril siguien te. Pero esa semana fue la primera del gobierno militar de fac to de Guatemala, el cual fue inmediatamente reconocido por el gobierno británico. La comisión ya no salió, por este prematuro reconocimiento y porque el gobierno británico, tan ducho para estas maniobras, ilusiono a los nuevos gobernantes con el ofrecimiento de un empréstito en muy favorables condicones.
Con esta esperanza los entretuvieron, hasta que a mediados de Julio de 1963, el gobierno de británica, con un golpe sorpresivo, concedió el Home Rule (gobierno propio) a Belice, Esta acción cambió radicalmente el curso del problema, si se pierde para siempre Belice, que es lo más probable, es a cau sa de la criminal negligencia de los militares en el poder de Guatemala y en especial de los juristas civiles que forman parte del gobierno de facto.
Empero, el problema de Belice no es solamente de Guatema.
la, los de Centro América y sus pueblos y gobiernos tienen dere cho a demandar que se les informe, por qué fue abandonado y por qué se descorazonó al senor Price y a su partido politico mayoritario, el Partido Unión Popular (P. que se inclinaba hacia Guatemala, como lo comprobó con sus continuos viajes a conferenciar con mi gobierno.
Pero no hay para que pregun farlo. Si se inclinó Mr. Price, ahora, hacia México, fue para bus car allá en el Zócalo el calor que le falto en Guatemala, desde que cayó mi gobierno México. pues, no tiene toda la culpa, la tiene principalmenle el Gobierno Militar de Facto de Guatemala, jefeado (sic) por el coronel Enrique Peralta Azurdia.
Centro América tiene derecho a reclamar y a investigar la Historia también con su implacable veredicto, reclamara. Si es no se los reclama antes, por las vias de hecho, el sufrido pueblo de Guatemala, Con muestras de mi aprecio y consideración, me suscribo de usted muy atento y seguro servidor: OP 0484 UN AUTOMOVIL PARA CARRETERAS VIAS FE guna modificación de construcción en todo auto RREAS. Wuppertal (Impresiones de Alemania. Gra móvil de neumáticos. Los cuatro mantenedores de tios a la invención de una fábrica de maquinarias vía guían el vehículo en el trazado como las pes en Alemania Occidental, automóviles corrientes tañas en las ruedas de acero de los Vagones de fo con neumáticos pueden, con tal que tengan el mis rocarril. Para que las ruedas delanteros no puemo ancho de vía que las líneas ferroviarios, adap lon desviarse, se bloquea el árbol de direccion.
tarse, mediante pocas manipulaciones, para rodar ste vehículo es especialmente apropiado para trasobre carriles, pudiendo desarrollar en ellos toda ajos de reparación en trozados ferroviarios que via una velocidad de 110 kilómetros por hora. El 1o se pueden alcanzar desde la carretera y en los Invento, patentado en el mundo entero, consiste que el intenso tráfico Inhibe el uso de largos treen llamados montenedores de vía los que se puenes de reparación.
den montar, en la mayoria de los casos, sin nieMiguel Ydigoras Fuentes Predente de Guatemala, para el Perfodo 1958 1963 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFifth ColumnGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.