Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Muctores de Caña del Atlántico y del sarios en la agricultura de la caña 050, cientos NTAD) LAS CAMARAS DE PRODUCTORES AL SEÑOR Contamos en nuestro país, con el privilegio de tener la riqueza agrícola de la caña, repartida enJOUN ALFONSO CARRO ZUÑIGA)
tre más de 20. 000 productores, quienes ubicados desde San Ramón a Turrialba, proporcionan susmense mercado preferencial norteamericano, dentro de tento y bienestar acerca de 200. 000 costarricenses.
e sue las cuotas asignadas, en donde el azúcar se pa lo accidentado del terreno o bien por la carencia La mayor parte de los mismos, obligados por ga a un precio que, en general, es superior al que de recursos económicos, les es difícil recurrir a la troba rige en el mercado mundial.
No obstante, la reciente ley azucarera nortemecanización, debiendo utilizar profusamente la udele americana, establece algunas modificaciones que mano de obra.
mes vign afectan a las naciones que contaban con cuotas salarios, repercutirá en un importante incremenConsecuentemente, cualquier alteración en los Ha ela en ese país. En particular. el impuesto gradual al lo de los costos de producción que, desde luego, mimorda azúcar que corresponde a la cuota básica ahora mrela suspendido lo cual implica una severa reducción no podrían soportar.
del precio Estas Cámaras estiman que una modificación el pais Por otra parte, la corta duración de la ley. de los actuales salarios originará una honda crino des vence en 1966 lleva consigo la incertidumbre sis. de la cual el país y los propios trabajadores, serán los más perjudicados.
a actul acerca de las disposiciones que contendrá el ornador denamiento que la sustituya.
Si ahora existe angustia en los campos, a cau¿Se mantendrá el régimen de cuotas básicas?
sa del alto número de desempleados, no puede e loci Continuará el precio doméstico, es decir, prefe esperarse menos que una multiplicación del ferdele rencial, para dichas cuotas. Desaparecerá el nomeno, a cifras insospechables, en el evento de suje mercado preferencial norteamericano, obligando adoptarse aquella medida.
priol a los países favorecidos con él a competir en el Es realmente penoso para las Cámaras, integradas preferentemente por pequeños y mediano rem mercado mundial?
nos productores, asumir el deber de oponerse a Anteriormente se consignaron datos que ilus una mejor retribución para los trabajadores en recio tran sobre los precios que privan en ese mercado, caña, cuyas necesidades comprenden.
los cuales no tienen relación con los costos de pro Pero deben hacerlo, en base a los argumena ben ducción, toda vez que los productores normal tos expuestos, contentivos de razones ciertamenoneres mente los cubren, y obtienen ganancia, con las et incontrastables.
ventas que realizan en los mercados domésticos. іmрий La posibilidad de exportar a otros lugares, se Es preciso agregar, que la baja de los precios del azúcar se ha acen reducirá en cuanto entre en vigencia la tarifa extuado, registrándose cotizaciones de US 4, 40 FOB, estibado, en el merterna del Mercado Común Europeo para el azúcado libre y de US 6, 10 CIF (impuestos de importación de los EE. UU. a cargo de los vendedores) en el mercado norteamericano.
hor, Con car, que se ha propuesto sea de un 80 advalo Por otra parte, la situación se ha agravado considerablemente, al rem. Informe cit. pag. decretar el Gobierno norteamericano, en la semana anterior, la vigencia del impuesto adicional a la importación de azúcar anteriormente susSe prevé, asimismo, que el mercado británico pendido, fijando, inicialmente, gravámenes de US 1, 00, US 0, 30 y el azker se hará inaccesible a América Latina, al quedar US 60 por quintal, según corresponda a la cuota global, a la básica Tse con unido a la Comunidad Europea. Informe cit. páDebido a las serias consecuencias que origiAun manteniéndose el régimen preferencial nará el aumento fijado por el Consejo Nacional merno norteamericano, los precios que normalmente se de Salarios, las Cámaras de Productores consideobtienen en dicho mercado, no suponen utilidad ran de trascendental importancia, que ese Orgadelor para el productor costarricense. No obstante. le nismo explique, en forma franca y amplia, las raofaron es vital, una vez que su derogación implicará la zones en que se basó para adoptar aquella denecesidad de vender el azúcar en el mercado literminación.
bre, con las funestas consecuencias que es innecesario comentar.
Al reiterarle el ruego consignado al inicio de la presente, tenemos el agrado de suscribirnos del señor Ministro, con la mayor consideraEn la presente zafra, todo el excedente se ven ción, muy atentos y seguros servidores, en aquel mercado, y sin embargo, el valor de la caña tendrá una sustancial rebaja, con relación CAMARA DE PRODUCTORES DE CAMARA DE PRODUCTORES DE CARA DEL ATLANTICO CANA DEL PACIFICO a la zafra anterior, debido al descenso de los preclos del azúcar, antes referido.
Presidente 51, fuer el vops zado pro utos con agost o a azúcar destinado al consumo directo.
origio gina zúcare Ición, SUS CO e produ ecventa nivell JUAN FELIX ALPIZAR ALFARO DOMINGO GARCIA VILLALOBOS Presidente les en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.