Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves 20 de Agosto de 1964.
ZA REPUBLIOA 15 Repudio a las medidas de algunos países para suprimir sindicatos de obreros Martinez Panamá. Sucre marano, Paraguay. Daniel Frete. y Eb Bendada Pecci.
Uruguay. Mario López.
Venezuela Jesús Acosta, Humberto Celli Gerbas Joaquín Chaffardet, Leonardo Ferrer y Cesar Risquez.
CONTABILISTAS INCORPORADOS AMHERST MASACHUSETTS AGOSTO 11. La Asambla Mundial de la Juventud (AMJ. reprueba enérgicamente las medidas de algunos paises proscribir o suprimir la sindica tos de trabajadores.
La Asamblea adoptó ayer un resolución respecto a los dere chos de los sindicatos. Dice quº la AMJ, opina que los trabaja dores de todos los paines mundo tienen el derecho de orga nzarse en sindicatos de su pro pia elección. Añade que lc.
sindicatos deben ser independien tes y libres del control deos patrono, o de los gobiernos Aunque señala que en algunos países existe cooperación entre los sind catos, por una parte, y el gobierno y los patronos por la otra, la resolución declara cualquier presión o control, bien sea por los patronos o los gobier nos, deben combatisse por 2ti democráticos.
La resolución sobre los na!
catos figura en el informe de la Comisión de Trabajadores Jó venes, que la Asamblea come.
zó a considerar ayer, La AMJ que fue organizada en 1949 trabaja con miras fomen tar la comprensión internacio nal. Más de 500 delegados de unos 100 países as sten a la reji oión, que se efectúa en la Uri versidad de Massachusetts.
He aquí la lista de lo partic pantes latinoamericanos que ha hecho pública la Asamblea Mundial de la Juventud.
Argentina. Ausberto Ortiz y Pampliega.
Brasi. Luis Souza Chile Fresia Fernández Guarda, Sereio Pizarro Mackay y Alberto Sepulveda Colombia. Miguel Duran dóñez y Epifan o Montoya.
COSTA RICA Joaquin Gr rados Rossi y Mario Morales llalobos República Dominicana. Ma, tín del Castillo Pichardo, Jr. Martinez Méndez, nuel de Jesús Minimo Sánchez, Hen y Molina y Lucas Rojas.
Ecuador. José Egas y Raúl Falcon Guatemala. Cordón Portilto.
Honduras. Mario Play Villeda México González, Ser gio Ochoa González y Hildegard Knoderer.
Nicaragua. Alvarado 12 Agosto de 1964 1951, los sigu entes contabilist is Gilberto Aguilar Solaro; VirgiSeñor Director de nia Alvarado Artavia; Sulay Ba LA REPUBLICA rrantes Durán; Enrique CarbaCiudad llo Montero: Ana Isabel Coto Chacón; Carlos Chiny Brenes; Estimado señor Director: Carmen María Echeverría Casasola; Guillermo Jiménez GuzPara fines de información en mán; Maria del Rosario López su importante matutino, me per Guerrero; Carlos Luna Díaz; mito suministrar a Ud la no Luis Diego Quesada Sáenz; Nor mina de los nuevos colegiados ma Leticia Quins Solis: Maaincorporados y debidamente jura quías Ramírez Salas; car Romentados ante la Junta Directi jas Flores; William Sánchez Alva de esta Institución, en sesión pizar; José Francisco Trejos 542 del de Agosto 1964, Castro y Arnoldo Ulate Garcia, los cuales pueden ejercer la pre ſesión de conformidad con la Antonio Navarrete Quesada Ley Nº 1269 de de marzo de Primer Secretario Seguirán denunciando al régimen comunista de Cuba como enemigo Traslado de enfermos al Hospital de Niños NUEVA YORK, Agosto. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha prometido que sus miembros continuarán exponiendo y denunciando al régimen comunista de Castro como el enemigo número uno de la prensa libre de las Amé.
ricas.
En una declaración emitida por su Presidente, John Reitemeyer del Diario Hartford Courant, de Connecticut, la SIP hizo notar que el Primer Ministro de Cuba, Fidel Castro admitió en un discurso pronuncia.
do el 26 de julio que no había libertad de prensa en Cuba, La Sociedad agregó que Castro está tratando de promover una ofensiva para la reconciliación con los Estados Unidos mientras continúa dirigiendo ja subversión comunista en las otras repúblicas americanas.
La declaración de la SIP, emitida hoy en esta ciudad dice. Castro está utilizando la pre que pertenecen a pericdicos invitados por él para tratar de iniciar una deseada reconcilia ción con los Estados Unidos. Su confesión de que no hay libertad de prensa en Cuba es una resonante repulsa para todos aquellos que han acusado a la SIP de estar obsesionada con Cuba La SIP seguirá obsesionada con Cuba mientras continúe en el poder la tiranía que no sólo ha destruido la prensa libre de Cuba, sino que ha encarcelado más de 20 periodistas cubanos por varios años en la cárcel de Isla de Pinos.
La SIP observó también que el diputado brasileño Nina Ribeiro formuló recientemente car gos bien documentados, según los cuales la llamada Prensa La tina, la Agencia Oficial de No ticias de Castro, estaba empeñada en actividades de espionaje y que tenía estrechas conexiones con agitarlores comunistas braUna nueva partida de meno res enfermos recluid en distin Dos Salones del Hospital San Juan de Dioc iue trasladado ayer en horas de la mañana al Hospital Naciona de Niños.
Ej traslado de los niños enfer mos del Hospital San Juan de DDios se ha venido haciendo en forma paulatina, a fin de no congestionar el Hospital Na cional de Niñºs.
Se dijo que las pacientes de sexo femenino de tres a aoce años fueron trasladada, ayer y que en el curso del dia de noy se hará el traslado de los pacien teg varones Se espera agrego el vocer formante que para el mes de e cimbto meajados de este: todos los enfermos menores ha yan sido hospitalizados en el Nacional de Niños.
LA AUTOMACION. BENDICION MALDICION. Habrá todavía obreros dentro de 30 años?
La segunda Revolución Industrial ALCOHOLICOS ANONIMOS NO RECOGEN DINERO dinero en Varias estimables personas aijeron pertenecer a la organi zación mundial llamada Alcoho licos Anónimos nos visitaron pa ra suplicar se publique aclara.
ción en el sentido de que esta sociedad, que no tiene nexos con la Liga Antilcohólica ni con Otros Organismos similare, sub Vencionados por el estado aqui: no recoge fondos para sus cam pañas de regeneración de los alcohólicos.
Los informantes declararon enfáticamente que Uno de los fundamentos principales que han fortificado esta asociación mundia es precisamente que no necesitan fondos para ope rar. Agregaron que tampoco dependen de gobierno, y de enti cades particulares lo cual consi deran ellos, es nocivo para el desenvovimiento de una ºrganización que se mantiene por Sus Opios socios sin manejar dineros, sin pedir dádivas y sin esperar ayuda de genes fue ra de su órbita. Insistieron en decir que los Alcohólicos Anóno mog se curan unos a otros preci samente por ser alcohólicos Nadie que haya sufrido los espantosos efectos de un alco.
holismo agudo, puede enseñar a los otros lo que es esta pavoro sa enfermedad dijeron y agre garon, Por eso es que la socie dad de Alcohólicos Anónimos, dirigida por ex ebrios que sufrie ron esta tragedia, tienen una comprensión más vasta del pro blema. Pero lo que nos intere sa aclaror es que nosotros, los Alcohólicos Anónimos, no rect gemos plata ni queremos dad cas de nadie. Hacemos esta pe nosa aclaración porque hemos sabido que grupos que se hacen llamar de Alcohólicos Anónimes afiliados a organismos ajenos a nuestra finalidad, han estado re cogiendo nuestro nombre. No nos perjudica en la personal porque somos precisamente anónimos, pero podria afectar el buen nºmbre de nue: tra asociación mundial que es la única tabla de salvación pa ra los ebrios Gesahuciados: la medicina y otros medios está Probado 50n completameite im potentes contra el alcohol. Por esta única vez públicamente di remos que lo único que ha pro ducido resultados son los siste ma, ae Alcohólicos Anónimos, según se ha asegurado incluso por prestigiosas Universidades norteamericanas inglesas.
No vamos a entrar en polémicas con nadje ni diremos nada más pas elo que pase, pero vamos a dejar claro este asunto de una vez por todas.
Complacemos a los amigos Alcoho ios Anónimos publican do sus severaciones.
60 los Reemtsma de Hamburgo Un alto grado de automación ha alcanzado con sus modernas instalaciones la fábrica de cigarrie REEMPLAZO DE TRABAJADORES 13 de agosto de 1964 En relación a su atenta con sulta de fecha 18 de julio pasado, le informamos que, con ex trema frecuencia, cabe reerpla zar al trabajador que deba ausentarse de sus labores por otro, hasta tanto pueda aquel reincor porarse a su empleo, En esoes casos, cuando el ser vidor sustituido reasuma su puesto, surge el problema de si el suplente es o no titular de los derechos de preaviso y auxilio de cesantia.
La doctrina ha resuelto negativamente el punto, toda vez Beria injusto obligar a la enti.
dad empleadora reconocer las in demnizaciones legales por una rescisión de un contrato, arig nada por hechos o conductas no imputables a ella.
Por los términos de su consul ta pareciera desprenderse que al caso en ella planaeado son aplicables las anteriores conside raciones y, en consecuencia, ese maestro que sustituía a otros en sus ausencias temporales, no tiene derecho al pago de prestaciones legales, si al término de una sustitución queda dil nitiva mente cesante, Me suscribo de usted muy 2tento y seguro servidor, Allonso Carro Zuniga Ministro En la fábrica de galletas Bahlsen de Hagoyer, la Goica obrera encargada de vigilar los autómatas en uno de los corredores hace su conda en bicicleta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.