Guardar

LA REPUBLIOA Sobado de Enero de 960 10 LA ASAMBLEA PROYECTO DE LEY DE DEFENSA CIVIL REELECTOS PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DEL ICE Veinte periodistas de EE. UU.
forman grupo que visitará Nota nos ha enviado el Direc ramo, dependencia que estarla Otros aspectos del trascendente ternacionales en lo que atañe al obligatoriamente prioridad den for Ejecutivo de Defensa Civil bajo jurisdicción del Presiden asuntos trata el proyecto, como salvamento y a la recuperación tro del plan de cada institución de Cartago, señor Edwin Garro te de la República y bajo la su declaración de zonas de desas de la zona afectada.
en lo que la afectare, hasta tan Jiménez, a la cual acompafia pervisión del Ministro de la Pre tre expropiaciones sin previa g) Efectuar las investigacio to el Presidente de la República proyecto de ley de Defensa sidencia. También incluye un indemnización, creación de un nes científicas o técnicas nece por decreto declare la cesación vil, que ha sido confeccionada Consejo de Defensa Civil integra Fondo Especial de Emergencia, el sarias para preparar planes y del estudio del estado de emer gracias al interés de la Presido por delegados de los Minis cual, en su manejo estará exento programas de recuperación fisi gencia plencia de la República, la Ofi terios de la Presidencia, Trans de los trámites de la Ley de Ad ca y económica de las zonas de ARTICULO El plan y los cina de Planificación y la on portes, Seguridad Pública, Salu ministración Financiera de la Re desastre.
proyectos sucesivos que se ela cina de Defensa Civil. Este pro bridad, los Gerentes del ITCO, pública, excepto en lo relacio ARTICULO 4: Cuanto las cir boren deberán ser aprobados por yecto ha sido enviado a la ICE, INVU, NP, SNAA, nado con el posterio de la Con cunstancias así lo exigieren el un Consejo constituido por los si samblea Legislativa y tiende, en y el Secretario Ejecutico de De traloría, etc.
Presiaente de la República, por guientes funcionarios o sus re tre otras cosas, al establecimien fensa Civil, que sería el Direc Ofrecemos de seguido el tex medio del Ministro de la Presi presentantes: to de la Dirección General del tor General de Defensa Civil to del proyecto, no sin sugerir dencia, podrá utilizar los servi El Ministro de la Presidencia.
antes que el mismo podría in cios y facilidades de las depen El Ministro de Transportes cluir dentro de los delegados in dencias del Poder Ejecutivo o El Ministro de Salubridad Pú tegrantes del Consejo de Defen Instituciones Autónomas o Sem blica sa Civil, al Director General de autónomas, por el tiempo que El Ministro de Seguridad Pula Cruz Roja Costarricense: considere necesario, sin que tal blica.
hecho afecte la situación legal El Gerente del Instituto de Tie La Asamblea Legislativa de la que para tiempos de normalidad rras y Colonización.
República de Costa Rica exista.
El Gerente del Instituto Cos ARTICULO 5: El Presidente tarricense de Electricidad, CONSIDERANDO: de la República podrá por decre El Gerente del Instituto NaEl Consejo Directivo del Insti res señores don Elias Quirós to ejecutivo, declarar la condi cional de Vivienda y Urbanismo, PRIMERO: Que al igual que tnto Costarricense de Electrici como Presidente y el Ing. don ción de zonas de desare de El Gerente del Servicio Nadad, en su primera sesión del Alex Murray como Vice Presi en tiempos de normalidad, en cualquier parte del país, cuan cional de Troducción.
casos de emergencia es responafo celebrada el pasado lunes dente.
do un fenómeno natural, epide El Gerente del Servicio Na. de los corrientes, procedió a sabilidad del Estado la protecEs digno de destacar que los mia o acto humano así lo ame cional de Acueductos y Alcanta ción de la vida, de la salud pú hocer la elección de su Presiden mencionados señores han ocupa rite. Tal declaración configura Tillado.
blica y de la propiedad, y la te y Vice Presidente, de acuer do esos puestos dentro del Con rá el estado de calamidad públi El Director General de Defen do a lo estipulado en su ley Cons sejo Directivo del ICE, desde continuidad en la prestación de camente previsto en el artículo sa Civil será el Secretario Eje los servicios públicos.
titutiva, y por un período de un fueron electos por el Poder Eje 180 de la Constitución Política cutivo del Consejo.
año.
cutivo y desde la fundación del SEGUNDO: Que tal respon cuando la Asamblea esté en pe ARTICULO 9: Para cumplit Una vez realizada la elección Instituto en 1949.
sabilidad la comparten los dis ríodo de sesiones, los presupues los fines de la presente ley, au resultaron reelectos los Directo tintos poderes del Estado, sus tos extraordinarios a actos que torizase al Poder Ejecutivo a Instituciones Autónomas y los reguleren la aprobación legisla constituir un Fondo Especial de Gobiernos Locales.
tiva tendrán dispensa de trámi Emergencia, constituído por los TERCERO: Que la acción ante tes.
aportes, donaciones y préstamos desastres producidos por fenóme ARTICULO 6: El Presidente e que hubiere lugar. Su mane nos naturales o la acción del hom de la República podrá decretar jo estará exento de los trámites bre debe efectuarse con eficien igualmente, y en casos de extre previstos en la Ley de Adninis cia y rapidez, ma urgencia, restricciones tem fracion financiera, excepto en lo porales sobre el uso de la tie relacionado con el control poste DECRETA: rra que se consideren necesarios rior de la Contraloria General para prevenir desastres mayoARTICULO 1: Créase la Di de la República.
ARTICULO 10: El Gobierno Un grupo de prominentes pe Conferencia de Prensa en el res, facilitar la construcción de rección General de Defensa Ci obras o tomar las medidas nece riodistas y corresponsales perte Hotel Costa Rica.
podrá expropiar sin previa Invil, como organismo del Poder sarias para permitir la evacuanecientes a diversos diarios nor Ejecutivo responsable por el demnización, en casos de emerteamericanos llegará a San Jose 5 ción de personas en las zonas gencia, aquellos bienes, propieplaneamiento, dirección, control nfectadas, así como restricciones dades o derechos Saludo del Embajador de los el próximo 12 de enero. El gru convenientes y coordinación de los programas sobre Testabilidad, transito e po se compone de 17 empresas re Estados Unidos, Raymond Telles y actividades de protección, sal para cumplir los propósitos de intercambio que fueren necesapresentando periódicos, radio y y gira por la Embajada de los la presente ley, vamento y reconstrucción de las Estados Unidos.
televisoras de todos los sectores ARTICULO 11 rios para la atención de la emer Autorizase al zonas afectadas por desastres na geográficos de los Estados Uni gencia.
Poder Ejecutivo a crear median turales o provocados dos. La mayoria son empresas 7:00 ARTICULO 7: Cuando una zo ARTICULO 2: te decreto, las comisiones regioLa Dirección Agasajo de la Prensa Nacio na fuere declarada como de de que representan el nivel económi nales o locales que considere in General de Defensa Civil es una co social promedio de las fuen nal (Asociación Nacional de sastre todas las dependencias dependencia del dispensas para atender nece Prensa. Despacho del e Instituciones Públicas estarán tes informativas de los Estados Presidente de la República, bajo sidades localizadas de defensa obligadas a coordinar con el Po civil cuando una emergencia pre Unidos. Este tipo de diario es el la supervisión y control del Mi Dia 13 de enero: der Ejecutivo sus act idades en oue influye grandemente en la nisterio de la Presidencia. Estasente caracteristicas de relativa mayoría de la opinión pública 16 la zona afectada y el plan Re permanencia Tá dirigida por un Jefe del libre de los Estados Unidos ya que son gulador que se elabore ocupará nombramiento y Visita al Volcán Irazú y Car periódicos pequeños pero influ remoción del Poder Ejecutivo.
agentes en sus comunidades.
tago por invitación del Instituto Entre ellos vienen 20 profesio de Turismo. Almuerzo en Carta ARTICULO 3: Son funciones de la Dirección General de Devales de los cuales son muje go con los Sea Bees.
fensa Civil: a) Planificar, organi Tes especializadas en pol Dica in zar, controlar y coordinar la ac ternacional. Varias esposas acom 9 ción del salvamento y defensa de pañan al grupo. La comitiva Recepción en la casa del Sr.
las áreas afectadas o en peligro.
completa se compone de 29 per Edward ogler, Agregado de b) Elaborar un plan de salva Fuentes de la Caja Costarri Relaciones Públicas y Director Bene en que éste Dispensario sea con mento y rehabilitación y recons cense del Seguro Social han in cluido en el menor tiempo post del Servicio Cultural e Informa El viaje por Centro América trucción de las zonas afectadas tivo de la Embajada de los Es formado que el doce del corrien ble, los trabajos serán acelera ha sido organizado por la por desastres, conocido en esta te se iniciarán los trabajos de tados Unidos.
dos al máximo. Se estima que mericarl Newspapers Study Mi ley como Plan Regulador Gene construcción del Dispensarlo el Dispensario puede estar ter ssions: Inc. Misiones de estu Dla 14 de enero: ral y los programas de trabajo bangares de Guanacaste. Los in minado a mediados de mayo del dio de los diarios norteamerica que fueren necesarios para su formantes añadieron que dado el 10 a. corriente, nos. organización que tiene ejecución Interés que la Institución tiene por objeto contribuir a mantener Gira en omnibus por la capi c) Autorizar y supervisar la blen Informados a quienes tra ta. ejecución de obras realizadas por zan las normas a seguir por la otras entidades o por particulaprensa y otros medios de infor 10 10:30 a. res en las zonas afectadas y ve mación.
Cartas a la Dirección: Visita con el Presidente de la lar porque su ejecución se ajus El objetivo principal de esta República, Francisco Orlich te a las normas y fines estable visita es estudiar la integración y el Ministro de Economia en cidos en el Plan Regulador Geeconómica de Centro América, Casa Presidencial.
neral elaborado por la Oficina.
el Mercado Común y el ambien d) Recomendar al Presidente Señor Tarnca de Puntarenas mediante de politico y socio econmico T0:30 pm: de la República las medidas de Don Julic. Forero.
de Centro América Asamblea General celebrada el Otras visitas con personajes de orden de seguridad que deban to Director Diario día veinte (20) de Diciembre del El Itinerario del grupo duran Costa Rica.
marse en zonas de peligro para LA REPÚBLICA.
ane próximo pasado, eligió nue te su estadía en San José será el resguardo de personas y bie Sant José va Junta Directiva, la que fun el siguiente: 5:00 pm nes y actuar por delegación su gira como tal en el periodo is ya como autoridad máxima en Muy estimado señor: cal 64 65; y que quedó integra Dia 12 de enero: Visitar periódicos, Radio y te la imposición de tales medidas.
da en la siguiente forma: 10:10 am: levisores de Costa Rica. La Aso el Evaluar la magnitud de los Con el ruego muy especial de ciación Nacional de Prensa ten daños ocurridos y presentar al co que seamos muy honrados, obte Presidente Hermann Soto López.
Llegada al aeropuerto de El d:6 su cargo esta parte del nocimiento del Presidente de la niendo se nos inserte la presente Vice Presidente Bolivar Vargas Coco recibimiento por la comi programa, República inventario de los en las columnas de ese importan Vargas.
tiva de la Asociación Nacional mismos, te Diario que difunde en forma Secretario Héctor Villalobos Cas de Prensa Dia 15 de enero: 1) Coordinar y supervisar la tan acertada esa Empresa perio trillo.
8:00 a. Partida hacia Ni ejecución de los programas de distica, permftome informar que Pro Secretario Aleyda Miranda 11:45 am caragua.
105 Organismos Nacionales e In La Asociación Progresista de Ba Herrera, tesorero Ricardo Madriz Madirz.
Fiscal Victor Ramirez Arguedas. Vooal Herrian Pizarro Rodri guez 11 Vocal Claudio Marin Alvara dc LA PRINCESA MANEJA TU BIEN, VAMOS ¡CRÉEME, HORAS DESPUES ATERRIZAN CERCA DE UN TII Vocal Clemencia Herrera Po PROPIO AEROCAR, PERO UNA ACABAR GRUPO DE VEHÍCULOS NOMBRES.
NO VAS ESCOLTA REAL TOMA SU PUESTO NOTO veda DISPARAR ESTO!
CERCA DE ELLA.
AGUR ESQUE SU ESCOLTA LA Vocal Rosa Velez Pozo TAN LOS BATI DEJO AL SAUR DE LA Vocal Alvaro Ugalde Avila. PATOS DORES!
CIUDAD! DEBEN CREER POSADOS!
VI Vocal Luis Paulino Gómez QUE UD. ESTA SEGURAAQur Gomez.
Con mis agradecimientos de antemano por la atención y aco Dispensario para Abangares De Asociación Prog. de Barranca BRICK BRAFORD da que le den a la presente y con muestras de mi mayor es tima y afecto, suscrſbome de Ud.
conio su muy biento. saguro servidor La Junta Directiva Asociación Progresista de Barranca de Pun tarenascut Hector. Valobos Castillo, By Secretario 2010 laou Kaps Nogle Derechos Reservados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.