Guardar

z 40 REPUBLIDA Marooles 18 de setembre 1905 INFORME DEL MINISTERIO DE GOBERNACION POLICIA Plan de descentralización del Servicio UNA POLICIA DIGNA, INSTRUIDA: Postal (Area Metropolitana) ejecutado ORGULLOSA DE SUS SERVICIOS por la Dirección General de Correos LA CIUDADANIA La Dirección de Correos con el ánimo de mejorar los servicios postales, ha confeccionado un plan de descentralización de esos servicios que consiste en subdividir, primeramente San José en Zonas Postales para lo cual se está propagando una intensa campaña con planos que indican claramente esas zonas y también por medio del Periódico, hojas sueltas y la Televisión. En pocas palabras, en cada zona postal se instalará una Administración de Correos en forma estratégica que facilitará a los usuarios de cada zona el que puedan retirar y depositar correspondencia tanto corriente como certificada y así no tener que llegar hasta la Central de Correos como actualmente se hace. También existirá en cada una de ellas una cantidad de apartados o casillas de correos para que sean usados por aquellas personas que necesiten de este servicio. su vez, se ha comenzado un servicio postal en el Area Metropolitana que consiste también en la instalación de Administraciones de Correos, propiamente dicho, en lugares como: Hatillo, San Sebastián, Zapote, Curridabat, San Pedro, Moravia, Guadalupe, San Juan de Tibás, Cinco Esquinas, Pavas, Escazú, que contarán con todos los servicios postales y también con el servicio a domicilio por medio de Carteros. En estas AdministracioEl Ministerio de Gobernación y Policía ha tenido como preocupación constante mejorar y dignificar los servicios a cargo de la policía de cantones y barrios capitalinos.
1) En la Escuela Nacional Policía, a cargo del Ministerio de la Presidencia, han recibido cursos intensivos Jefes Políticos, Agente Principales, Secretarios y Policía Auxiliar de todo el país.
2) En 1965 se inició un programa de aumentos de sueldo para terminar con la situación de años atrás en que un policía, por ejemplo de Guadalupe o San Carlos, prestaba servicios por 200, 00 al mes.
3) Se ha puesto especial empeño en equipar a estas autoridades, y en la renovación de los equipos para uso de Agencias y Jefaturas.
4) Dentro de estos mismos propósitos se han organizado debidamente las oficinas del Ministerio para mantener un control exacto sobre antecedentes y expedientes personales.
5) Con el Seguro Social se establecieron negocio ciones para la atención de aquellas autoridades ubicadas en zonas aún no cubiertas por el Seguro.
blación que mejorarán definitivamente la distribución de NUEVOS SISTEMAS DE TRABAJO PARA LOS REGISTROS ARCHIVOS les y correspondencia en cada uno de esos lugares.
Con el fin de que este plan de descentralización Le los servicios postales en el Area Metropolitana de los resultados deseados, se hace conocer por medio de intensa propaganda que ya está circulando, que toda correspondencia que en el futuro no traiga la dirección correcta del destinatario como son: las señas de calles, avenidas, número de casa y zona postal correspondiente, será rezagada de acuerdo a lo que estipulan los Convenios Postael Reglamento Interno de Trabajo.
Las Oficinas Centrales que sufren actualmente falta de espacio, serán ampliadas en sus servicios al público al trasladarnos a nuevos locales cedidos en la planta alta del Edificio actual de Correos que ocupaban las Oficinas del Ministerio de Economía y Hacienda. Este proyecto se está acelerando en forma tal que estemos listos para el movimiento de fin de año ya que si esto no se hace, nos veríamos casi totalmente imposibilitados para cumplir con la distribución y recibo de la enorme cantidad de correspondencia que se moviliza en los últimos días del año.
Con la esperanza de que los presupuestos que se nos asignen para el próximo año sean suficientes para desarrollar los planes anteriores, ya que de lo contrario no podríamos cumplir con las promesas que tenemos con los Distritos y Cantones del Area Metropolitana que tanto necesitan de un mejor servicio de correos, es por esto que queda condicionado este plan de descentralización mejora total de los servicios postales del país.
Con la muy valiosa colaboración de UNESCO se preparó un proyecto de ley para el Archivo General de la Nación, que de modo claro y obligatorio de a los Archivos Nacionales los medios adecuados para cumplir su misión de depositario de todos aquellos documentos que sean de interés público e histórico.
En la IMPRENTA NACIONAL se efectuó un estudio sobre los métodos de trabajo aplicados. El análisis a cargo de la Oficina de Planificación recomienda cambios para un mejor aprovechamiento del personal y recursos materiales al servicio de la Imprenta que cada día hace frente a la creciente demanda de servicios por parte de la Administración Pública.
En el Registro de Prendas se puso en marcha el sistema de trabajo sugerido por la Oficina de Planificación y se le traslado de local para mayor seguridad de los documentos ahí resguardados y mejor atención al público.
Finalmente, en el Registro de la Propiedad se espera iniciar en breve los primeros puntos del gran proyecto tendiente a su modernización, que culminará con la mecanización y el establecimiento de un microfilm.
Todo en beneficio de la rapidez, seguridad y eficiencia que el país demanda de una institución de tanta trascendencia, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.