Guardar

Bilercoles 18 do Setlembro 1998 LA REPUBLIOA 11 LA INDEPENDENCIA Dos fotos y fecha Damos a conocer a nuestros neral don Carlos de Urrutia y bieron con jubilo a las once del niones, se acordase lo que más cuartel en la madrugada del lectores un fragmento del tra Montoya, después del auro y día sábado 13 de octubre los oportuno se creyese.
29, temiendo que el Gobernador bajo sobre la Independencia, in absoluto gobierno del Sr. don Jo que comunicaban los sucesog En consecuencia, el 25 del pro Cañas hiciese resistencia contra sertado en el libro Apunta sé de Bustamante, que tanto se del memorable 15 DE SETIEM pio mes se reunieron en Carta el pueblo, que aclamabe la inmientos Geográficos, Estadisti distinguió por su celo contra la BRE DE 1821.
go los legados de los Ayunta dependencia absoluta de Espacos e Históricos de Costa Rica Independencia, al propio tiempo La dominación española ha mientos de dicha ciudad, de San ña y que con salvas y música escrito por don Joaquin Bernar que el restablecimiento de la bis terminado.
José, Alajuela, Heredia, Barba, por las calles celebraban aquel do Calvo y publicado por él Constitución Española de 18:2, La América emancipada, en Escazú, y Ujarrás y mientras importantísimo acontecimiento.
mismo en 1886.
favorecieron aquellos trabajos acto de justicia reconoce que concurrían los de los demás pue Reunido en ese día el Ayun El Reino de Guatemala, encontrando en la liber. ad de debe a su heroica madre, luz blos se les nombró un legado tamiento, funcionarios públicos concentrado en sí mismo y casi prensa un poderoso elemento de una civilización que le era provisional para representar os y numerosos vecinos, se declasin otras comunicaciones que para extender la voz que pro desconocida, y a cuyos fulgores Aquellas medidas calmaron ró a Costa Rica libre e indepen las directas con España estaba amaba la Independencia de Es ha podido desarrollar sus gran los ánimos y tranquilizaron un diente de todo gobierno, con ab sujeto a un aislamiento de don paña des elementos de progreso y ſe tanto los espiritus inquietos por soluta libertad y posesión exclu de no podía ver lo que pasaba En la lucha que entonces se licidad la gravedad de la situac on siva de sus derechos, que pera su alrededor, pero presentía entabló entre los independientes Costa Rica, si bien oividada En la noche del 28 mismo de manecería neutral y se goberla aproximación de una época y sus adversarios, el doctor don en aquellos tiempos, agradece a octubre se recibieron en Car. naria por sí sola, hasta que los de mejoras y hacía promesas Pedro Molina y otros ciudada España que la mantuviera en el tago nuevas comunicaciones de acontecimientos le señalasen el que no se cumplian.
nos esclarecidos demostraron la rango e provinca a un en la Guatemala y de León de Nica rumbo que debía seguir, quedan El de noviembre de 1811 injusticia de los dominadores y época de gran decadercio ragua y en vista de ellas, don do de hecho separada de León, estal en San Salvador una defendieron brillantemente los Tas noticias de Guatemala ha José Santos Lombardo y otros que había estado sujeta en lo econspiración fraguada por el derechos de los americanos. bían producido una exitación ciudadanos se posesionaron del clesiástico y de hacienda.
Presbitero don Matias Delgado, Sr. Urrutia, por su edad a grande. En Cartago la generali don Manuel José Arce, el Pa vanzada y falta de vigor era el dad era entusiasta por la indedre Nicolás Aguilar, don Juan menos aparente para conservar pendencia y como capital de la Manuel Rodriguez y otros, con el poder que representaba por provincia en aquella ciudad deel objeto de apoderarse de 000 lo c1:3; la Diputación Provin bian ser vencidos os grandes fusiles y más de 200. 000 pesos cial de Guatemala le obligó, en obstáculos que oponía el jefe es depositados en las cajas reales, marzo de 1821, a delegar el man pañol y un reducido partido que En este día, cuando niños y adultos llevan banderas para sustentar con esos podero ca en don Gabino Gainza, re lo apoyaba.
y cantan himnos, se celebra otro aniversario de la Indepensos elementos a proclamación cien llegado de España como En efecto el Gobernador don dencia de Costa Rica.
de la independencia a que as Insnector General.
Juan Manuel de Cañas dictó e Pero los preparativos comenzaron dias antes para piraban; rem no existia un Encabezaba el partido espa nérgicas disposiciones oponiendo plan bien combinado ni los re ño Esta el doctor don José del se aún a hablar quiera de la adornar casas, con motivos alusivos a la fecha. Nuestro focursos indispensables para una Valle, y aunque ese partido era emancipación y se apoyó en las tógrafo Araya registró en sus cámaras dos estampas de la empresa que, por otra parte, no grande y el señor Gainza conarmas, aumentando la fuerza alegre preparación. En una, los alumnos de la Escuela Recoutaba todavía con las simpa taba con los gobernadores de del cuarte pública de Perú, entusiasmados, limpiaban el busto de un tras de todos los pueb os, y el las provincias y con alguna fuer Obraba en un todo conforme Intento fracaso.
patriarca para que hoy luciera bien.
za armada, no se tomaron me con el Gobernador y el Obispo EL 13 y 26 de diciembre del didas para contener el desarro de León quienes influían de di En la segunda foto, una niña selecciona banderas y misso año se verificó una su Ho de los sucesos que ya augu versos modos para que se delinternas, con las que orgullosamente adornó la residencia.
blevación semejante en León de raban el triunfo de sus contra clarase Costa Rica separada da Nicaragua sin resultados satis ring asegurado por la libertad. Guatemala, y acordase suspenfactorios; y el 22 del mismo mes La noticia recibida el 13 de der la proclamación de la Inde en Granada, el pueblo exigió set embre, de que Chiapas, en pendencia según lo habían ejey obtuvo la renuncia de los em tonces provincia del Reino de cutado en dicha ciudad pleados españoles, quienes se Guatemala, se habia adherido al El Sr. Cañas comunicó oficial trasladaron a Masaya, intimida Plan de Iguala, de los indepen mente al y Ayun dos por el temor que les infundientes mexicanos, produjo tan tamiento de Cartago, las notidió la actitud resuelta de los grande exaltación de los ári cias que había recibido, y aquegranadinos. Estos tomaron pot mos que Gainza cedió a la vo lla corporación reunida el missorpresa el fuerte de San Carluntad general, no obstante ha mo día 13 de octubre de 1821, los, y pusieron presos a los je ber exigido dos dias antes que bajo la presidencia del Sr. Cates europeos de aruella fortale los jefes militares renovasen el nas, deliberó sobre los aconta za hasta que sosegados los tu juramento de fidelidad al rey. cimientos y acordó secundar el multos populares, los insurrec Los guatemaltecos lo halaga Acta de León, fundándose en tos reconocieron a la Junta Gu ron ofreciéndole el mando de que al firmarse ésta se enconbernativa y como Gobernador Centro América libre y sobera traba presente la diputación de Intendente al Obispo Fray Ni na y le instaron para que con Costa Rica, en la representación colás García Xerez.
vocase a una reunión general provincial, reunida en la refeGranada se opuso a todas las de funcionarios y corporaciones, rida ciuciad de León medidas que podían favorecer a a fin de que se dictase una ma Mas atendiendo al y los empleados expulsados y dio dida definitiva sobre el grande Ayuntamiento a la actitud con esto motivo a la guerra que asunto que tanto agitaba a los de San José Alajuela y gran se le hizo y que concluyó con el espíritus parte de Cartago que se mani proceso seguido contra los auto El pensamiento fue acogido festaban por la separación de Tes de levantamiento, la conf y de acuerdo con la Diputación España, celebró el 15 nueva se cación de sus bienes, y por úl Provincial se hizo la convocato són, a la que fueron invitados timo a que se vieran como pre ria. En la mañana del 15 de se los funcionarios públicos, algusidiarios, en Omoa y Trujillo, tiembre se verificó la reunión nos cléricos y otras personas; y varios ciudadanos respetables de y después de oir opiniones de en vista de que sin el conociaqtie la ciudad todos los que quisieron mani. miento del estado de la opinión feslarla, el señor Valle dijo que general de los pueblos no conve En Guatemala en 1811 y 1813 era justo el deseo de los que a3 nía tomar en aquellos momeny de nuevo en San Salvador en piraban a la autonomia, pero tos resolución alguna sobre tan 1814, muchos patriotas distin que la declaratoria debería apla trascendental asunto acordó de guidos fueron perseguidos y pro zarse para cuando se recibiesen aclarar nula y sin ningún valor cesados, porque conspiraban o los votos de las provincias, el acta del 13, NO HACER por sus enérgicas manifestacio La mayoría estuvo por la pro NOVEDAD MIENTRAS SE Anes a favor de la independen clamación inmediata que un gen CLARABAN LOS NUBLADOS cia. Entre éstos debe encio tío inmenso pedía a gritos y, DEL DIA, concretándose a exci narse al distinguido costarr cen decidiéndose por fin el señor tar a todos los ayuntamientos be don Pablo Alvarado, quien Gainza en igual sentido, presto de esta provincia a mandar lese encontraba en Guatemala y el juramento en manos del Al gados con poderes suficientes pa Orgullosos, estos niños escolares, limpian la estatua de un patambién tomó parte en los pro calde, y quedó en ejercicio de ra que uniformándose las opi triarca. Todo debe lucir bien para la fiesta de la Independencia, yectos de Independencia, la suprema autoridad.
Inútiles debían ser los esfuer La diputación provincial y el zos empeñados entonces en fa ayuntamiento acordaron los pun vor de la libertad. pueblo ab tos que contiene la famosa acyecto, ignorante y fanático, por ta de aquel día memorable, im lo general, no tenía las apli portante documento que redactudes necesarias para secundar tó el mismo señor don José del la voz de los que con patriotismo y fe inquebrantable, se proponían dirigalo en la con uis LA DECLARACION DE LA ta de sus derechos y libertades INDEPENDENCIA EN Logróse sólo, a costa de ince COSTA RICA sante propaganda y de activos. Las noticias de Guatema trabajos, generalizar el deseo de la se esperaban con ansia, preemancipación sintiéndose las grandes novedaLa debilidad del Teniente Ge des ocurridas y por fin se reci Vale.
Vistoso y alegre arreglo tricolor Cual bonita e importante beIla tradición, el comercio establecido en Calle Ays y de unos años hacia acá, ha venido arreglando la cuadra entre Sucursal del Banco Anglo y Edificio Mora, en una forma atractiva y llena de seriedad base de nuestra Bandera Trico lor, cubriendo el ancho de la populosa y comercial sección, 100 varas al sur de Mercado Central, Mientras observamos otros sectores conde po amea ni una buraide banderita pel, a pesar de Insinuaciones y ruegos del Ministerio de Educación y demás dependencias al respecto, vemos unos cuantos buenos costarricenses y extranjeros, no Importando los gastos acaecidos a instancias de los pri meros, presentan sus comercios tal como debe ser en estas horas de clvismo, recuerdo y patriotismo Para los comerciantes de tan magníficas ideas, como antes nuestras sinceras felicitaciones y que asi continúen en cada fecha de nuestra Santa Inde pendeacia.
DON VITO de paEsta niña muy ufanadamente trata de seleccionar los melores adornos, para utilizar los hoy en su casa. Ella quiso también uibutar honor a la patria, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano de Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura Juventud Costa Rica

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.