Guardar

REPUBLICA Jueves 13 de Enero de 1968 22 LA Las juntas pueden emplear escribientes si los pagan dice el TSE debe ser expulsado del recinto e ectoral.
LA sosición pidió control de vehiculos oficiales Evacuando una consulta que le fue formulada por la Junta Can tonal de Nandayure, sobre a quién corresponde conocer del nombramiento de escribiente en mesas receptoras, acordó lo si.
guiente: La Ley no impide que haya escribiente en una Junta Electoral, y si ésta corsidera que se hace necesario lo puede emplear, pero desde luego que el pago de ese servicio corre a car go de la Junta re pectiva. En una Junta no podrá haber más de un escribiente, y en forma alguna dicho escrib este poorá intervenir en las decisiones de la Junta. El que así lo hiciere bierno Central y de las Instituciones Aut nomas desde esta fe cha y, el propio dia de las elecciones.
b) Solicitamos que se nos permita establecer un control de comunicaciones mediante una red que abarcará determinadas zonas lejanas del país con el Club Central nuestro. Esa medida seria corolario de la garantia obtenida por acuerdo de ese Alto Cuerpo de darnos una cop a del Padrón Electoral en escala recional y en orden alfabético. Ofrecemos toda colaboración en ia vigi ancia y control que recomien den los señores magistrados para mayor y mejor constancia del correcto uso de esta concesión; y c) Es del caso recordar a los distinguidos miembros del Consejo Electoral la conveniencia da Terar las plazas vacantes de De legados de Cantones, para dar garantia de seguridad y paz a 103 comicios.
El de acordo contestar: En la sesión del Tribunal Supremo de Eleciones, correspondiente al viernes ült mo, se conocio de una comunicación suscrita por el señor Francisco Cal derón Guardia, Presidente del Co mité Ejecutivo de la Unificación Nacional, en la cual solicita los siguientes pronunciamientos: a) Control absoluto por parte del Tribunal de todos carros motorizados en poder del Gorresponden a cada uno.
2) Respecto al punto b) Pasar al Delegado de ComunicacioDes para su examene informe.
3) En relación con el aporte manifestar al interesado qua el Tribunal, como en elecciones anteriores, nombrará un delegado en los cantones como estima conveniente, y si lo considera na cesar o en todos, asi procederá.
No está de más agregar que el Tribunal en la actualizad está en la labor de escogencia de delegados En cuanto al punto a. en cargar al Delegado de Transportes de obtener una lista de los vehículos de las nstituciones au tónomas y semiautomas, con Irdicación de las placas que coEl Consejo de Salarios informa al Ministro sobre labores Más refugiados Cuarta reunión en Washington del Consejo Interamericano Cultural ral: Estudios trabajos y nuevas actividades, El Consejo Nacional de Salarios ha presentado ante el titular de la Cartera de Trabajo y Bienestar Social su informe anual correspondiente a la labor realizada por este organismo du ranto el pasado año 1965.
El Consejo celebró 52 zesiones ordinarias, 53 sesiones extraor BONN (ACN. En el curso de 1965 los ciudadanos de la Alemania Oriental que han pasa dinarlas, acogió a trámite 12 so go a Occidente, huyendo del licitudes de revisión al Decreto Tégimen comunista, son 1233.
de Salarios Mínimos, visits lu gares de trabajo, concedió 15 au dienciag a patronos y 13 a traba Anúnciese en jadores, tomo acuerdos de modificación al Decreto de Salarios Mínimos. LA REPUBLICA WASHINGTON, PAU)
El Consejo Interamericano Cul tural (CIC) celebrará su Cuar ta Reunión en la sede de la Uninn Panamericana, en WashIngton, del 18 al 25 del mes en curso. El CIC, uno de tres ór.
ganos del Consejo de la Organización de los Estados Ames ricanos. OEA. tiene como fi.
na idad promover las relacioes amistosas y el entendimiento mutuo entre los pueblos americanos, para fortalecer los sen tin pacificos que han ca racterizado la evolución ameri.
cana, mediante el estímulo del intercambio científico y cultuTal. según lo señala el Articu.
lo 73 de la Carta de la OEA. cofunar et ap etue. 80. 10 IST aprobado por el Consejo de la OEA el 10 de noviembre últi.
mo, es el siguiente: Proceso de evaluación, comparación y financiamiento del desarrollo educativo, cien.
tifico, tecnológico y cultural. Informe comparativo del desarrollo educativo, científico, tecnológico y cultural (19631965. Estudio de países Estudio de la regi Estudio y ajuste de los cuestionarios para los informes nacionales ALTOS FUNCIONARIOS ELECTORALES estuvieron ayer Ulloa, el representante local de la don en la mañana a visitar al Representante Local José Salinas Abril; al Jefe de Delegados del de la OEA, para ratificar la invitación de ese alto don Gonzalo Calderón Echeverri; y el Contador y organismo a delegados de esta última entidad también delegado del mismo organismo, don Humque vendrán para observar los comicios del de berto Boschini Gutiérrez. El señor Salinas agradefebrero próximo. En la foto apreciamos, de izquler cló mucho la deferencia a nombre de su represenda a derecha, al Magistrado Lic. Juan Rodríguez tada. Revision y adopción de normas de competencia, de pro cedimientos y de metodologia para dichos estudios. Financiamiento del desa.
rro lo educativo, cientifico, tec nológico y cultural: Movilización de recursos Internos Aporte de recursos externos.
El CIC, como uno de los ór.
ganos del Consejo de la OEA, tiene autonomía técnica pero sus decisiones no pueden Invadir la esfera de acción que co.
rresponde al Consejo de la.
OEA (Articulo 58. Dentro de esa autonomía, que la Carta la señala, la esfera de la competencia del CIC es la correspon diente a la educación, ciencia, cultura, tecnología y recursos humanos. Dentro de la educaclón, todo lo relativo al planea miento, dirección y coordina.
ción de los servicios universitarlos y al fomento de la edu.
cación superior en sus diferen tes variantes académicas, inves tigaciones y en su proyección en los planes generales de desa Trol o de los Estados miem.
bros Actualmente, después de la Reunión Extraordinaria verificada en Bogotá, en 1963, los ra presentantes de los Estados miembros del CIC son los Mi.
nistros de Educación o los altos funcionarios que hacen sus vo ces EL CIC tiene una comisión permanente, el Comité de Ace clón Cultural (CAC. con seda en México, dedicado a a delantar los trabajos que el CIC le encomiende. La Décima Conferencia Interamericana eligió cinco paises para ser miem bros del CAC: Brasil, Cuba, Es tados Unidos, Haiti y México De acuerdo con la Resolución Acta de Río de Janeiro. adoptada recientemente en Bra sil, por la Segunda Conferencia Interamericana Extraordinaria, esta resolvib encomendar a u na Comisión Especial, compues ta por representantes de cada uno de los Estados miembros, la preparación de un anteproyecto de reformas a la Carta da la Organización de los Estados Americanos (OEA. dentro da esas reformas se encuentra la reestructuración del CIC, qua se e evaría a Consejo Interama ricano para la Educación, Ciencia y la Cultura, es decir al mismo nivel del actual con sejo de la OEA y del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES. Los tres Consa jos pasarian así a depender di.
rectamente de la Conferencia Interamericana, que es el órgano supremo de la Organización.
Además, según la misma re.
solución, que será estudiada por la Comisión Especial duran te su reunión en Panamá a fie nes de febrero, el Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura tendrá una comisión permanente y sus actividades deberán coordinarse estrechamente, en Jos campos de la educación y el entrena.
miento, con las del CIES, en lo que ses pertinente.
Participarán asimismo en la Reunión del CIC, como observadores representantes de Bát gica, Canada, Dinamarca, Espa ña, Francia; Israel; Italia; Ja.
maica; Japon; Noruega; Paises Bajos; Reino Unido República Federal de Alemania; Suecia y Trinidad y Tobago.
II.
Informe General Actividades de la Secretaria en la ejecución de las decisiones y recomendaciones del Con seo Interamericano Cultural.
Determinaciones de éste y sus repercusiones presupuestales.
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA III. Programas y mecanis mos interamericanos. VENTA DE UN TRAPICHE LICITACION PUBLICA NO 433 BANCO DE COSTA RICA, recibirá ofertas de compra por escrito, hasta las 15 horas del dia 27 DE ENERO DE 1966, on su Sección de Tasaciones, sobre: UN TRAPICHE DE ACRO, marca Carazo, do cinco mazas de 16 do diámetro por 28 de largo, con presión hidráulica, virgenes de acero, con regulación en el puente, externa. Lubricación por sistema Alemite con cobertores de bronce y felpa, y con su correspondiente manómetro Indicador de presión.
Este trapiche se encuentru instalado en el Ingenio Santa Cruz, en Santa Cruz de Turrialba, está en buen estado y puede ser inspeccionado durante los días y horas hábiles Asesoría, adiestramiento y asistencia técnica para el desa rrollo de la educación, la cien cia, la tecnologia y la cultura: Pogramas del Fondo Espe cial de Asistencia para el Desa rrollo Asistencia téanica directa Programas de becas y cátedras Programas y fondos del CIC. Reuniones técnicas encomendadas por el CIC: Análisis de resultados y adopción de las medidas pertinentes. Relaciones y coordinación de funciones del CIC y del Co mité de Acción Cultural con los demás órganos de la OEA. Relaciones del CIC y del Comité de Acción Cultural con los organismos especializados de las Naciones Unidas y con otros organismos gubernamenta les y no gubernamentales. Comité de Acción Cultu.
BASE DE REFERENCIA: 60. 000. 00.
Para más informes, dirigirse a la Sección de Tasaciones del BANCO NACIONAL DE COSTA RICA, en el edificio del Cine Rex.
EN TREN EN AVION. VIAJE LIMON!
JAPDEYA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFranceGermanyItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.