Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 JA REPUBLIOA Jueves 18 de Enero de 1900 El BID prepara fondo para Editorial RADAR integración latinoamericana Debate cívico entre candidatos Hace varios días que LA RFPUBLICA publicó la petición hecha por estudiantes unlversitarios para que los dos cand!
datos a la Presidencia de la Repabllen, Lic. Daniel Oduber y Prof. José Joaquín Trejos, concurran a un debate político en la televisión. Se publicaron lo que podemos llamar las bases de ese de bate, que tendría una gran altura, dado el marco en debe des arrollarse.
El Banco Interamericano de De sarrollo (BID) anunció hoy que había extendido préstamos por 373. millones de dólares parn asistir a los programas de desa Trollo de la América Latina, y expresó que esa cifra constituye un nuevo récord en sus operaciones.
Luego leímos algunas Informaciones sobre la división que en el seno de la Unificación habia sobre la concurrencin o no del canAldato señor Trejos, y más tarde la aceptación del Lic. Oduber de concurrir al debate sin imponer su criterlo sobre los temas escogldos.
Creemos que es de una gran significación que los jóvenes estadlantes universitarios gestionen un acto do esta naturaleza. Dice muy a las claras que en ellos ha penetrado hondamente la tradición democrática costarricense y que quieren ampliar sus posibilidades, hasta convertir la Universidad en el máximo foro donde se discutan programas, Ideas políticas, que los candidatos, de triunfar, tratarían de Incorporar a sus gestiones de gobierno.
El banco dijo que en sus esfuerzos por movilizar más amplios recursos se había obtenido éxito especial en la obtención de recursos adicionales de España Canadá y Holanda.
El informe se produjo en mo mventos en que fuentes financle ras señalaron que el Banco ha entrado en negociaciones secretas para el establecimiento de un nuevo fondo destinado financiar exclusivamente programas multilaterales que puedan acelerar el ritmo de integración de las 19 naciones latinoamerica nas que forman parte del BID.
Los Estados Unidos, miembro número 20 del banco, se agregó, ha expresado su disposición de unirse al fondo conforme a su política de plentar la integra ción regional.
Entendemos que el señor Trejos tiene Interés en asistir al debate, y es nuestro criterio que debe desentenderse de opiniones partidistas en contrarlo, para que no se malogre la oportunidad de presentar al país, y al Continente, el edificante espectáculo de dos candidatos que dirimen sus Ideas, y exponen sus programas en un acto público, bajo el tutelaje imparcial y culto de la Universidad Nacional, y por gestiones de estudiantes universitarlos.
STABAMOS sumergidos en el mar blanco y negro de las cuartillas, cuando nos anunciaron una rara visita. Quien nos avisaba no podía dominar su curiosidad, y sus sonrisas. Entraron a la Redacción y levanté la cabeza: cuatro fornidos jóvenes, de pelo largo, alguno de ellos con espeso bigote, y todos con la indumentaria preferida de los jóvenes ansiosos de hoy: ceñidos pantalones de tela gruesa, botas, camisa de colores y amplio y bien forrado abrigo, largo, hasta los muslos, como un levitón.
Los jóvenes son fornidos, atléticos, musculosos.
Sus melenas largas, les dan el tipo de tarzanes urbanos, mosqueteros del twist. o bohemios parisinos, que ya es habitual en las capitales del mundo moderno. Sin llegar al beatnick tienen la estampa del joven que se ha dado en llamar rebelde sin causa. Pero éstos tienen una causa, o una meta: llegar al Amazonas. Quieren estudiar alli costumbres, lengua, religión, ambiente de los indigenas que pueblan aquellas remotas regiones, Son estudiantes, uno argentino, los tres restantes norteamericanos, descendientes de franceses, y de la lejana Estonia alguno.
Los que les ven pasar con esas Indumentarias, esos cabellos, ese desenfado indiferente que adoptan los jóvenes, se sonríen, o se rascan la cabeza estableciendo comparaciones con su propia época juvenil. Nosotros sim plemente nos concretamos a estudiar sus figuras, a preguntar sus anhelos, y a decirnos para nuestro capote. Pero es que nuestra época resiste comparación con alguna otra?
Leyendo Los comediantes sin saberlo de Balzac, vemos desfilar el mundo parisien, de mediados del siglo XIX, por las calles de la Opera, por los boulevares, por los gabinetes, las salas de recibo, las oficinas de usura, y vemos en cada uno de los tipos que magistralmente describe Balzac, el prototipo de aquella juventud libertina su expresión desenfadada, al margen de los prejuicios. Alguien también debiera describir los productos sociales de esta época, que desfilan por las aceras en las capitales del mundo, y que en cantidades menores, de acuerdo con la realidad demográfica, circulan también por la Avenida Central.
Allá van los cuatro Jóvenes melenudos rumbo al Amazonas. Se sienten hoy llenos de la pasión de los misioneros. mañana quién sabe) y van tan en su papel que uno de ellos se ha fabricado su distintivo Indígena. una gruesa cinta en la frente que le hace parecer a un indio de viñeta coloreada.
El momento del nuevo fondo será precisado en el curso de las gestiones que están teniendo lugar, se agregó. Su formación será con aportes voluntarios de los países miembros y un propio aporte de los recursos ordinarios del BID.
Mientras en otros países las campañas políticas son turbias, dan motivo a tumultos, atentados, y hasta agresiones que causan centenares de muertes, en Costa Rica discurren por un cauce apasionado y hasta en ocasiones altisonante y bordeando la agresión verbal, pero llenas del espiritu democrático que las hacen intachables a la hora del recuento de votos en las urnas. Esto seris aún más perfecto, con más exaltación democrática y llbre, si los dos candidatos, ante la prensa nacional, ante la mirada del pueblo, bajo el alero universitario, explicaran sus ideas, y debatleran sus puntos de vista.
El Banco dijo que el monto 8cumulado de los préstamos al 31 de diciembre, incluyendo los 66 aprobados en 1954, alcanzó un total de 530 millones de d6 lares.
Diversificación de nuestra producción agropecuaria Uno de los postulados de la Alianza para el Progreso es la dlversificación de la producción agrícola en América Latina. Por lo demás muy razonable este punto del programa para el desarrollo de los países que la integran, puesto que a base de culu.
vos tradicionales y cría de de terminados tipos de ganado, se ha llegado en esta parte del mundo a establecer sectores de producción que gozan de una robusta protección estatal.
Uns orientación de la producclón en el sentido de hacerla más heterogénea, tendria que modifiear un estado de cosas que se está oponlendo al desarrollo de estas naciones, puesto que a medida que se varlén los cultivos y la cria de ganado en ellas, tendrian mayores oportunidades de progreso nuevos sectores humanos que hasta ahora han estado postergados de la producción tradicional.
Roldán Dijo que entre estos proyectos se encontraba la asistencia financiera a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) para que ésta estimu Jara la integración en los campos de la industria y la agricul tura, y promover las activida.
des productivas en log paſses miembros de la ALALC de me nor desarrollo relativo.
En 1965 el banco también rea lizó estudios sobre las posibilidades de integrar zonas fronteri zas de Ecuador y Colombia, y bajo sus auspicios el Instituto pa Ta la integración de la América Latina inició sus actividades.
Gustavo Lago, Director de Instituto, dijo en una conferer)
cia de prensa que hacia 1972 se comenzará a sentir en forma ge neral el incremento comercial en tre los miembros de la ALALC.
que está progresando gradualmente, Julio Rodriguez Arias, Pre sidente del Instituto, elogió el acuerdo firmado hace tres sem nas por la Argentina, Brazil y Uruguay que permitirá el libre tránsito de vehículos de carga y de autobuses de cualquiera de estos países en el otro. Dijo quo estos son actos limitados pero que la acumulación de actos limitados abre una torn. idable perspectiva a la unidad económica del hemisferio.
Lago, de Chile y Rodríguez, do la Argentina, están aquí; para presentar al BID la primera me moria anual de Instituto, En la movilización de los recursos de países no miembros el BID dijo que en 1965 había logrado que España le entregará en administración 20 millones de Jólares; el gobierno de Canadá puso en administración del BID 10 millones de dólares canadien ses adicionales; Holanda destino al BID un equivalente de 10 ml llones de dólares con Igual propósito.
El BID dijo e el transporte ba bia recibido la mayor parte de los préstamos dados en 1965 con 113. millones de dólares, segut do de obras sanitarias con 76. millones, la industria y minería con 67. 2, la Agricultura con 33. la eléctrica con 313 y la ylviende con 29. millones.
Pero la diversificación de la producción agropecuaria en América Latina, debe basarse en la investigación técnica de nuevas especies de la flora y fauna adaptables a los diversos suelos y condiclones climatéricas del continente, que proporcionen un alto rendimiento como para poder competir con los productos tradicionales.
e Podría no estar, enteraniente acertado el Informe que sobre el Desarrollo Económico de Centro América, edito en noviembre de 1964 el Comité para el Desarrollo Económico con sede en Nueva York, en cuanto se refiere al aspecto agrícola de ese des arrollo. Dice en lo conducente. El eje central de la investigación agricola deberá ser la producción de los productos básicos consumidos en la regions maiz, frijoles y arroz. Hay motivo para pensar que lo adaptadón a esa zona de métodos utilizados en otras regiones podria aumentar la eficaein de los cultivos considerablemento mientras que las posibilidades de mejoramiento técnico en la producción del cafe, banano y algodón se han explorado más cabalmente, eto.
FILETE DE PESCADO PREPARADO PARA SER SERVIDO DES.
DE BORDO Araba de terminarse en la Alemania Occidental la construcción del primer vapor de pesca del mundo que transforma su carga ya a bordo en sabrosos filetes, los que entrega es el puerto en tamaños adecuados para el sartén, en estado condimentado, rebozado, empaquetado y congelado. El de octubre se badtizó al nombre de Hamburg el buque de pesca de popa de 81 metros de longitud y de 400 toneladas de registro bruto y se lo entregó a la compania naviera Cranzer Fischdampfer AG. En estos dias saldrá la nave con su tripulación de 80 hombres, entre ellos 25 portugueses, para su primer viaje. Su planta de fabricación se puede ajustar con pocas manipulaciones sea para el almacenamiento de pescados frescos, sea para filetes congelados, tanto en paquetitos de una porelón para el comercio al por menor como en paquetes de 30 plezas, cada una de 160 gramos, para el comercio al por mayor En las cámaras frigorificas, que tienen una capacidad de 870 metros cúbicos, la entera pesca puede ser conservada en estado congelado despues de ser elaborada de la manera descrits. Forman parte del equipo técnico de esta moderna fábrica ambulante de pescado dog exploradores de peces y dos aparatos de radar asi como una estación de radiotelefonía extraordinariamente potente que permite al comandante hablar en cualquier momento directamente cop sa compafia.
Desde luego la investigación técnica en el particular debe atender de primera intención los cultivos y tratos basicos de la allmentación popular de los pueblos de la región, pero esto sin per juleio de una investigaelón más a fondo de oultivos de vegetales y de cria de animales, incluso exóticos, que podrían ofrecer un alto rendimiento, como para ser clementos condyuyantes desarrollo económico y social que se pretende Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.