Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles 19 de Enero de 1986. LA REPUBLIOA 31 ACCION COMERCIAL COORDINADA ENTRE MEXICO NICARAGUA MANAGUA, 17 (AP. Mé xico y Nicaragua coordinarán su acción en asuntos de comercio Anternacional referentes a la ex portación de materias primas, y be comprometen a corregir a la mayor brevedad posible el dese quilibrio que se observa en el Intercambio de bienes y servicios.
Así comienza la declaración conjunta de los Presidentes Gus tavo Díaz Ordaz y René Schick, emitida hoy al firmar ambos man datarios los convenios culturales y de asistencia reciproca.
Actualmente la balanza de pa gos con México es desfavorable Nicaragua Para corregirla. México tomará medidas para promover las importaciones pro cedentes de Nicaragua y a este efecto el gobierno mexicano uti lizará todos aquellos mecanismos institucionales financieros y le gales de que disponga.
En el campo de la política de Industrialización, ambos mandatarios expresan su determinación de promover la ampliación de la base industrial de Nicaragua den tro del marco del Mercomún Cen troamericano principalmente por medio de proyectos de tipo com plementario de aquellos que pre senten perspectivas de exporta.
ción a los mercados mundiales.
México, agrega a la declara tas de empresarios mexicanos y ción, fomentará las inversiones nicaragüenses, proyectos indus y la afluencia de créditos públi triales de mutuo interés, de pre cos y privados hacia Nicaragua, ferencia en campos nuevos, tan con miras de complementar los to para satisfacción de mercados medios financieros de que esta Internos como para fines de exdispone y para facilitar el desa portación al resto del mundo.
rrollo de actividades productivas De igual manera, se procue intercambio.
rará llevar a cabo proyectos de complementación industrial que Continúa la declaración: esti permitan el aprovechamiento de mularán las inversiones conjun jas materias primas y de produc.
tos semielaborados de origen cen troamericano en los procesos de producción realizados en México o viceversa.
Para lograr esos objetivos ex DOMINGOS EN presan la determinación de integrar una comis ón mixta perLA TARDE manente, tomándose en cuenta todos los países del Istmo. La Comisión recomendaría a los go biernos medidas específicas pa BUSQUE LOS ADOS LA EXTRA EXTENSION DEL SEGURO SOCIAL ESTILO 8487 LOS DISTRITOS DE SAN IGNACIO, GUAITIL PALMICHAL DEL CANTON DE ACOSTA LO AGRADABLEMENTE DIFERENTE.
LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL COMUNICA 500G a los patronos y trabajdores de los distritos 19, 29 y 39 del CANTON DE ACOSTA, o sean SAN IGNACIO, GUAITIL PALMICHAL, que a partir del próximo PRIMERO DE FEBRERO DE 1966, extenderá a esos lugares los beneficios para sus seguros de ENFERMEDAD MATERNIDAD CON PROTECCION FAMILIAR INVALIDEZ, VEJEZ MUERTE. LAS CUOTAS PAGAR SON LAS SIGUIENTES: REGIMEN DE ENFERMEDAD MATER NIDAD CON PROTECCION FAMILIAR.
PATRONOS: Cinco por ciento (5. sobre el salarlo que poguen a sus trabajadores: 900C TRABAJADORES: Cuatro por ciento (4. sobre el salario que devenguen.
Los trabajadores con salarlos superlores a los MIL COLONES MENSUALES. 000. 00. NO están obligados a cotizar para el seguro de Enfermedad y Maternidad con Protección Familiar.
REGIMEN DE INVALIDEZ, VEJEZ MUERTE: PATRONOS: Dos y medio por ciento (2. sobre el salario que paguen a sus trabajadores.
ESTILO 3466 TRABAJADORES: Dos y medio por ciento (2. sobre el salarlo que devenguen.
Los trabajadores que ganen salarlos mayores de DOS MIL COLONES MENSUALES. 000. 00. cotizarán con un dos y medio por ciento (2. hasta osa suma y con UNO POR CIENTO (1. sobre el exceso de los DOS MIL COLONES MENSUALES.
LOS PATRONOS COTIZARAN EN LA MIS MA FORMA.
En ADOC 5000 Ud. encuentra lo agradablemente diferente. La diferencia está en sus selecciona.
das pieles, en su gran durabilidad y en sus modernas y elegantes hormas, que hacen de ADOC 5000 el zapato preferido por las personas que gustan de un estilo fino y moderno.
Los trabajadores que laboren en actividades agrícolas, NO están obligados a cotizar para el Seguro de Invalidez, Velez y Muerte.
Las prestaciones médicas y económicas dentro del Seguro de Enfermedad y Maternldad con Protección Familiar se otorgarán a los trabajadores asegurados y a sus familiares a partir del 19 de MARZO DE 1966 en el nuevo DISPENSARIO construido por la Caja en SAI!
IGNACIO DE ACOSTA. 4900 PAR TODOS LOS PATRONOS DE LOS DISTRITOS DE SAN IGNACIO, GUAITIL PALMICHAL, están en el deber de rebajar a sus trabajadores las cuotas a que se ha hecho referencia en este aviso, PARTIR DEL PRIMERO DE FEBRERO DE 1966.
SUCURSALESAVENIDA CENTRAL, FRENTE ANTIGUO BANCO ANGLO FRENTE AL CINE ROXY.
LAS PRIMERAS CUOTAS OBRERO PATRO NALES deberán ser depositadas según corresponda, en el DISPENSARIO DEL SEGURO SOCIAL EN SAN IGNACIO DE ACOSTA, DENTRO DE LOS PRIMEROS OCHO DIAS HABILES DEL MES DE MARZO, ASI SUCESIVAMENTE.
COSTANT LOS OTROS DOS DISTRITOS DEL CANTON DE ACOSTA: CANGREJAL SABANILLAS, les será extendido el SEGURO SOCIAL más adelanto, previa comunicación a todos los patronos y trabajadores.
VENDSE ADOC מילתיסגיאא Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.