Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA Miércoles 19 de Enero de 1966.
Severa amonestación al Colegio La Salle El Cono Superior de Eu del 12 de noviembre últ mo. nistro de Educación Pública, de los cuales obluvo su propó CONSIDERANDO Calon emilio el 15 de enero un 5) Con el fin de escarecer lo sito, echando harina y haciendo pronunciamiento sobre los hechos TIECHOS ocurrido y poder apreciarlo lo expotar más bombetas en los 1) Analizados cos hechos, con De 12 de roviembre de 1965, pro más exactamente posible, se con corredores del segundo piso. un criterio propio para estudian tagonizados por alumnos de los Caso del Colegio St. Francis. vino entre la Madre Directora 109, merecen ser calificados de CO. Ius Saint Francis y La Sadel Colegio de Sión y el Herma e) El otro grupo hizo varios in grayes los cometidos por los 4lle. En el re dispone amonestar 1) El 12 de noviembre de 1965 ro Director del Colegio La Salle tentos para burlar la gilancia lumnos del Colegio St. Francis, veramente al Colegio La Sa jóvenes pertenecientes a esa ins y con la aprobación del Ministe de las religiosas que trataban de y de muy graves los cinetidos Die por la actitud asumida en Litución, se persentaron a Liceo ro de Educación Pública, en detenerlos en el descanso de la por los jóvenes de La Salle, cons boche. Jos ac Señoritas Anastasio Alfaro constituir una comisión para que escalinata; en un momento dago, tos contidos por a limnos de disfrazados y haciendo grar rul llenase ese cometido, la cual se uno de los jvenes trató de pasar 2) La situación creada por la cha Instución. Al Sant Fran La Directora salió a atender integro por los Licenciados Ma corriendo, pero fue asilio fucr conducta de los primeros tiene la cis se le advierte que a Insta pedirles que desistieran ruel Antonio Quesada Chacón y temente per una de ellas; am atenuante de que la institucica tución debe tomar todas las me del lanzamiento de har na y con Franklin Solórzano Salas, miem bos cayeron al succo, quedando a que ellos pertenecen realizo cidas providenciales del caso, a feti. Los jóvetes no la escucia bros respectivamente de las Aso se la re igiosa con una parte do un esfuerzo para tratar de recfccto de que er lo suce ivo nu son y continuaron en sus prácti ciaciones de Padres de Familia la marga de la camisa del jo parar física y moralmente os ese repitan hechos tan lanenia cas, con la variante de que la ha ael Colegio de Sión y del Colegio ven.
Tectos lie la actuación de sus esbles como los ocurridos. Se pre ina también fue lanzada sobre La Salle, tudiantes, viene a ambos colegios que ia cla. Recorrieron el edificio y 6) En su informe, tal com sión 1) De inmediato se presenta El Colegio La Salle, como ins reincidencia hará que se expon Jarzaron además huevos en el expresa que escuchó cas decla Ton otras religiosas a auxiliar a titución docente no efectuó ringan a la aplicac cu del Art. 23, corredor exterior, y unos petar aciones de las religiosas y de la que se encontraba calda e in gún esfuerzo en ese sentido, con inciso d) del Regamento de Es dos en la calle otras profesoras del Colegio de creparon fuertemente al joven, y la rapidez que se imponla.
tal) ecimientog Privados de EnS on, que presenciaron los he al vratar de sujetarlo una de 3) La la apreciación de los ho Echanza 2) Informados gunos profe chos y de tres alumnos del Co ellas cayeron ambos y rodaron chos, se han producido funda.
El Consejo Superior de Edu sores del Colegio St. Francis de legio La Salle que intervinieron escaleras abajo. De ese forcejeo mentalmente dos corrientes ag cación reconoce que el Saint lo ocurrido, se trasladaron de in en los sucesos, y que tiene por resultó lo siguiente: el joven to opinión: una que trata de exaFrancis, después de los he mediato al lugar de los hechos. cierto y demostrado lo que sigró escabulirse, dejando su ca gerar su gravedad, y otra de res chos, procedió a reparar fi ica el fin de cerciorarse persogue, entre otros aspectos; sa en manos de una religiosa, társela. Con lo primero se busy moralmente en forma inmedia nalniente de lo sucedido. Corto a) Los estudiantes de La Say tres de ella, golpeadas, con sus ca la imposición de sarciones ex ta los daños causados, que en lo empo después, otro profesor con bitos desoillenados y sucios lle llegaron en varios automóvitrema y tal vez impropias, y con do caso no fueron de la grave grupo de alumnos del Colegio Ces, con traje de difraz en su con harina.
jo segundo se pretende la impudad de los protagonizados por los St. Francis se presentó para haIdad.
mayoría, situándose dentro de las alumnos de La Sa le, institucion cer una limpeza del edificio.
instalac ones del eificio, en la 8) Que ante el desorden y la que no procedio de igual mane En horas de la noche llegó e.
corcha de basquet bal, que queNo es aconsejable lo primero, conmoción, la Madre Directora solicitó la intervención de las pero lo segundo es inadmisible, sa Padre Director, acompañado de da ubicada entre las dos seccioEl texto completo del pronun Tadio patrulas, que Les principales del edificio. To4 Es de esencia, que todo sis.
llegaron Les profesores más, a dar excamiento lo damos a conocer a tema educativo democrático de Cras a la Directora y al Per cos sus movimientos fueron en cuando los jóvenes ya se retira nuestros lectores a continuación.
be inculcar a los estudiantes el For al Docente del Liceo Anas medio de gritos, cantos y hacien ban en sus automóviles.
tasio Alfaro respeto a las normas y expresio por los hechos. co explotar bombetas o petarSesión 07 ries, aún más simples, del orden Días más tarde, un gruso de a dos.
h) Los estudiantes e fueron Art, UNICO lumnos del St. Francis se presen sin dar excusas por su conducta. social dentro del cual habrán de b) La Madre Directora y uno 15 enero 1966 a canzar la plena madurez do to al Colegio femenino pre citaSiete dias degpués una comde los Profesores del Colegio tra sión de tres alumnos envió a la Eue personalidades, do a disculparse por lo ocurritaron de hablar con los visitan Macre Directora del Colegio una La impunidad, o la lenidad en Estudiados los casos de los do.
tes para pedirles que desistieran Colegios St. Frarcis y La Sale carta en la que expresaba el pe. la imposición de sanciones, por de la ru dosa celebración e ino en relación con los hechos ocuactos indebidos que cometan los 3) Los autores de esos hechos sar por lo ocurrido, portuna visita, en vista de que Tridos el 12 de noviembre de e tudiantes podria conducir a la fueron sancionados con rebaja de habían llegado antes de la hora 7) El Consejo de Profesores 1965 en el Liceo de Señoritas formación de hombres propensos uno o dos puntos en sus notas fijada y de que todas las alum del Colegio La Salle sancionó. Avastasio Alfaro y en el Colegio a irrespetar los normas éticas y de conducta, de acuerdo con la Jo: comprometidos, con rebaja realizando nas se eu contraban de Nuestra Señora de Sión, el participac ón que ellos hubiesen jurídicas que leben imperar el exámene o recibiendo lecciones.
te tres puntos en la nota de cor Consejo Superior de Educación, toda sociedad democrática.
tenido, c) Esas instancias no fueron Ceta, con la supresión del acto emite el sigu ente pronunciamien 5) Las sanciones impuestas atendidas. La algarabía cortinuo púbico final y con una severa to: amonestac Nn del Diretor del los jóvenes de Colegio La Salle, Caso de Colegio La Salle y las bombetase hacían estallar en diversas formas, dentro de Colegio en representacica di no corresponder a la gravedad ANTECEDENTES de las faltas cometidas, y denocho Consejo de Profesores.
4) Alumros de ese centro edu los basureros y en los corredotan la poca importancia que la cativo se presentarci al Colegio res de los edificios.
Para ello, el Consejo de ProSe ha hecho costumbre, que Institución do a los hechos.
de Sión el 12 de noviembre ul Forzaron puertas y ventanas, fesores cal ficó asi lo ocurrido: Dentro de la escala de sancio 109 alumnos de los quintos años timo, a las horas y 40 u que habían sido cerradas av. te que los alumnos entraron pertenecientes a los Liceos acl nes aisciplinarias que todo coa tos aproximadamente. Llegaron aquella situación, para canzar sin permiso en el Colegio de país, al terminar el curso lectilegio tiene las hay más severas en automóviles, algunos en tre dentro de las aulas harina y bom Siór hechos estudiantiles muy gra vo, realicen actividades de tipo je de difraz y cometieron he betas, lo que lograron en algu que tiraron harina y peves deben corresponder sanciojocose o festivo.
chos que provocaron una ola de nos casos, tardos perturbando el orden en Con el objeto de que el as se nes para estuuiantes muy severas, indignadas protestas de nume d) Los estudantes decidieron el colegio; 6) La actitud asumida por el desarrollaser ordenadamente en rosas personas, pronunciamiertos después, pasar a los pisos su que no hubo agresión de Consejo de Profesores del Coles bu institucin, la Madre Superio muy severos de la prensa nacio periores liel edificio y para bur ninguna especie hacia ninguna gio La Salle en esta oportunidad, Ta del de Sión, señalo para ese nal, y condoratorias enérg cas de lar la vigilarcia de las religiosas, religlosa, sino casual acciden To fue la adecuada para preveefecto las horas y 30 minutos Ja Casa Presidencial y del Mi se dividieron en dos grupos, uno te nir o eliminar a tuaciones simila res en lo futuro.
7) En enfoque dado por la Ing titución a los actos cometidos por los estudiantes de La Salle, implica un desconocimiento del régimer disciplinario y de su in portancia como factor de orientación, y derota un deb litamien to en el ejercicio uel principio de autoridad.
8) Hechos de similar naturale za, aunque de menor gravedad, han sido proscritos en virtud de una labor constante de convens cimiento y, cuando ha sido del caso, con la aplicación de oportunas y adecuadas sarciones; y alcanzada esa conquista, no debe permit rse que eventualmente se malogre por la lenidali en la im posición de los castigos que propara el ejercicio de esos cargos.
cedían aplicar en los casos a que se refiere este pronunciamiento.
Fartido Liheración Nacional Instrucción de Miembros de Mesa y Fiscales Se avisa a los Miembros de Mesa y Fiscales que se están dictando los cursos de instrucció POR TANTO, Los cursos se imparten en el local del Partido, frente al Parque Morazán, los días MIERCOLES VIERNES, a las SIETE MEDIA de la noche.
Se Acuerda: SECRETARIA DE ASUNTOS ELECTORALES.
San José, Enero de 1966.
ROLDAN EL TEMERARIO 1) Advertir al Colegio St. Fran cs, que la institución debe tomar todas las providencias del caso, a efetco de que er lo sucesivo no se rep tan hechos tan lamentables como los ocurridos y antes expuestos.
2) Amonestar severamente al Colegio La Salle por la actitud asumida en relación con los bochornosos actos cometidos por a.
lumnos de esa Institución y que igualmente quedaron expuestos.
Asimismo apercibir a ambas Instituciones en el sentido deg El reincidieren en situac ones sfmilares, quedarían expuestos a la aplicación bel articulo 23, inciso del Reglamento de Esta.
blecimientos Privados de Enge fianza.
HAY UNA NAVE LA PLANTA EXTRANA LLENA DE ELAS EN EL CONTIENE UN VEIENO ESPACIO MORTAL. SOLO CON 70CARA PARAUZA EL CORA ZON ESTAN EN ANI. PRIMERO QUIERO MACION 606 QUE ME HAGAS PENDIDA QUE UNA DESCRIPCION SGNIFICAT DETALLADA DE ESA ZARKOU?
NAVE ES TU CULPA BASTA, MOOREL ROLDAN! TE SOLD COMPUO ORDEADVERTIGUENO NES LAG RETOCARAS LA KRIMINACIONES CARGA EN NADA NOS AYU?
DARAN Comuniquese a las Institucio.
nes loteresadas y publiquese este pronur ciamiento, Dado en San José, Sala de Seslones del Consejo Superior de Educac an Pública a las trece ho ras del dia quince de enero de mll Doviclentus sesente y ses Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.