Guardar

10 LA REPUBLICA Viernes de Febrero de 1967.
No es rebeldía actitud del Banco Central tivo que está en la Comisión de Asuntos Hacendarios, y que pide la derogatoria de la Dispo sición 45. Estoy seguro de que en esa Comisión podría encon trarse la fórmula adecuada, sin propiciar violaciones constitucionales ni poner en peligro los pagos esenciales que mensualmente hace el Gobierno, garantizará a su vez el cumpli miento de las subvenciones que ordena girar por dozavos la Dis posición 45. Es de desear que todos coincidamos en ese camino.
Impuesto de consumo a ropa de hombre y mujer (Viene de la Pág. PRIMERA)
la tracción del Republicano dipu tado don Guillermo Villalolos Arce. Nos expuso su criterio en la siguiente forma. Sobre la situación creada es necesario hacer algunas conside raciones: En realidad, como dije en la Comisión de Asuntos Hacendarios, cuando precisamen te se estaba discutiendo el Pre supuesto, esa disposición 45 es Inconstitucional. lo es, porque pone al Banco Central a girar directamente fondos del Estado, con olvido del mecanis mo jurídico claramente estable cido por la Ley de Administración Financiera y la Constitución Política. Es cierto que esa Disposición quedó incorporada a la Ley de Presupuesto, y su vigencia ha creado posiblemente preocupación a las autoridades del Banco Central, pues se encuentran por un lado obligadas por una ley vigente, y por otro ante la indudable violación de una clara disposición constitucional. Por lo tanto, considero que no ha habido rebeldia por parte del Banco Central a cum plir la ley; tanto es asi que ha dispuesto hacer los apartes correspondientes que ordena la Disposición 45, y los ha depositado en una cuenta especial pa ra no disponer de ellos en cum plimiento de otras obligaciones del Estado. Yo estimo que una salida lógica del conflicto continuo el Lic. Villalobos Arce polria lograr en la Asamblea Legislativa dando trámite en la parte que interesaría al caso concreto a un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecu En fuentes oficiales se dijo ayer que el impuesto a los viajes al exterior es una medida complementaria propuesta por el Banco Central como una tercera etapa a las restricciones en el gasto de divisas, en caso de que la Ley de Recargos Especiales a la importación fuese aprobada.
El Banco Central estima que si se imponen limitaciones a las importaciones suntuarias pa ra mantener en un nivel satisfactorio las reservas de divisas del país, es necesario también evitar la fuga de divisas que producirían los viajes de placer al exterior, que si no se hicie ra así quedarían en una situa ción de privilegio. Por lo tan to, debe ser restringuido tam bién el gasto de dólares en sc tividades de turismo.
Esta medida no afectaria en nada el turismo hacia Costa Ri ca, ni los viajes de negocios que muchas personas realizan con frecuencia a nuestro país.
Los viajes a Centroamérica, se gún se ha informado, estarian exentos del pago de Impuesto de turismo.
Unidad de Bo. Vasconia amplia programas de adiestramiento Congreso.
la Para este año, la Unidad de Prestaciones Sociales de la CCSS en Barrio Vasconia, ha te nido necesidad de ampliar sus programas de adiestramiento pa ra poder atender el creciente in terés que existe en la población adscrita a su zona de influencia por adquirir conocimentos en dis tintas actividades profesionales, que les permitan mejorar las condiciones económicas de sus familias.
Los programas de la Unidad de Prestaciones Sociales tienen objetivos definidos: impartir edu cación técnica que capacite a quienes participan en sus cursos para alcanzar una convenien te comprensión y uso de sus aptitudes y habilidades, a fin de dedicarse a menesteres reproduc tivos en el medio social en que se desenvuelve.
Manteniendo y mejorardo os propramas básicos de 1966. durante este año la Unidad llevará su intervención especializada a nuevas ramas del quehacer humano.
Entre estas últimas figura la enseñanza de la mecanografia con criterio social.
El curso que ya se inició se halla a cargo de maestros profesionales, que enseñan sólo aquellos conocimientos y materias elementales, suficientes para que los estudiantes puedan actuar en función de oficinistas, o en trabajos propios en sus hogares, no ciones que son una excelente ba se para luego ingresar a escuelas calificadas en busca del titulo profesional La inscripción de ambos sexos llega a 60 personas y las lecciones se dan entre las dos de la tarde y las de la noche, En información posterior, hablaremos de otros cursos nuevos, tan interesantes y útiles como el de mecanografía.
Los programas educativos para este año en la Unidad de Prestaciones Sociales del Barrio Vasconia, han sido planeados con una penetración más honda de las necesidades de las personas por lograr una ubicación más a Tropiada y promisoria dentro de la comunidad en que conviven.
Viene de la página PRIMERA importantes a discutir, ocupa prioridad el examen y pronuncia miento sobre el proyecto de reducción del treceavo mes.
El Secretario General de AN DE, Prof. Miguel Villalobos dijo que apenas se inicie el curso lectivo, comenzarán a dar se los primeros casos para la or ganización de este magno Congreso que concentraria a unos cuatrocientos educadores capital. En los últimos días he mos tenido que combtir diferentes proyectos y planteamientos que ponen en peligro los derechos adquiridos por el Maestro Costarricense. expresó el profesor Villalobos, Estas situaciones que ANDE considera conflictivas, analizadas durante este gran Con greso y se incluirá en la agenda el tema de los reajustes, las relaciones con el Servicio Civil, la necesidad de una Ley de Carrera Docente, y otros planes que oficialmente no han sido 2nunciados, serán El Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Guillermo Yglesias Pacheco fue captado por la cámara de LA REPUBLICA cuando hablaba por Canal 7, ayer tarde, sobre el programa de incremento a las actividades del cultivo del maíz en todo el país como medio de solucionar el faltante que viene existiendo desde hace tiempo de ese artículo de gran consumo popular. Acompaña al Ministro Yglesias el Ing, señor Montero, funcionario del MAG.
Centralizarán. los señores ganaderos El Ministerio de Agricultura y Ganadería ADVIERTE Viene de la página PRIMERA huellas digitales donado por la Agencia Internacional para el De sarrollo (AID) y dentro de pocos dias el Lic. Manuel Antonio Molina, experto en esta mat2.
ria al servicio del Poder Judicial como Jefe del Organismo Médico Forense, comenzará a adiestrar a tres empleados del Mi nisterio de Seguridad Pública en las nuevas técnicas de clasificación siguiendo el sistema Hen гу.
Lo primero que se hará es centralizar y clasificar las 30. 000 fichas del hampa costarricense.
En el futuro se piensa establecer un registro completo de hue llas dactilares de todos los ciu dadanos, debidamente clasificado, al igual que de todas las per sonas que entran y salen del país. corto plazo el Misterio de Seguridad Pública podrá adqui rir un computador electrónico pa ra la localización inmediata de cualquier dato relacionado con una persona determinada.
Que se abstengan de alimentar a sus ganados en RASTROJOS DE ALGODON, pues se corre el grave riesgo de que la carne y la grasa de estos animales se rechace para consumo humano, tanto local como para exportación, a causa del efecto residual de los pesticidas utilizados en los algodonales.
Para mayor información consulte al Departamento de Sanidad Animal del MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA.
Banca y. de febrero de 1967.
Viene de la página PRIMERA dades económicas fundamentales para el pais.
El Gobierno está muy interesado en liberalizar los créditos bancarios para estos dos renglones productores de divisas, cuya importancia en el aumento de las exportaciones es cada vez ma yor.
Al parecer hay una seria dis crepancia entre el Banco Central y los bancos comerciales en cuanto a la concesión de cré ditos ganaderos y bananeros; mientras el Banco Central actúa en forma restrictiva, los bancos comerciales reclaman mayor elas ticidad para estas líneas de créROLDAN EL TEMERARIO PARECE QUE VAN A TERRIZAR CORTARNOS EL PASO, MING DIS COLPA HQ ESARE ALT dito. 000. 000.
TE ENCARGARAS DE QUE NO NOS DE TENGAN NING. Viene de la pág. PRIMERA)
to llegan al país los dólares pro ducidos por las exportaciones de café cuyo ingreso este año se es tá operando con gran lentitud.
En esta forma, el colon se for talece y disminuye las posibil dades de una devaluación ASI PIRELE!
Derecho Raserados Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.