Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes de Marzo de 1967. LA REPOBITOA 19 Anoche en Tegucigalpas Guatemala Haiti México Nicaragua Arava Anoche se jugaron los dos primeros encuentros nocturnos de) III Norceca de Fútboj en el Estadio Nacional de Tegucigalpa. primera hora la Selección de Guatemala logró imponerse a la de Haití en un partido reñido que sorprendió a los espectadoTes por el buen juego de jos morenos antillanos, El primer tiempo terminó con ventaja minima para Haiti con go marcado por Sanbil a los 20 minutos.
Pero la complementaria trajo un cambio total del panorama dominando claramente los chapines hasta conseguir el empate a los 14 minutos por medio de su centro delantero Hugo Tin Tan peña. tres minutos después vino el segundo gol guatemalteco y que fue el de su triunfo marcado por el Grillo Roldán, La victoria pareció justa ya que Guatemala mostró inayores re.
cursos, pero quedo demostrado que Haiti cuenta con un equipo muy peligroso.
Las alineaciones fueron las siguientes: GUATEMALA: Gamboa; López Oliva, Ovalle y Ochoa: Stozer y Molina; Valdez, Roldán, Peña, De León y Salamanca. Después jug Recinos por Salamanca.
HAITI: Manolin; Augusto, Glocher y Collé; Sore y Morán; Breto. Sanbil, Ová, Pierre y Forbes.
Arbitró bien el estadounidense Landauer.
En el juego este ar México campeón de la Concacaf derrotó con facilidad a la se ección de Nicaragua con claro marcador de cua1TO por cero.
Ya el primer tiempo dio ventaja a los aztecas de dos por cero marcados ambos por el centro delantero Arellano a los veinte y treinta y seis minutos En el segundo tiempo aumentó a tres el mismo Arellano y cemo al marcador Alejandro cuando ya sólo quedaba un minuto de juego Las alineaciones fueron las siguientes: MEXICO: Vargas; Alejandro, Peña y Del Muro Pérez y Pu ido; Praco, Bustos, Are lano Guerrero y Vitorino.
NICARAGUA: Mayorga; Flores, Silva y Huete; Buitiago y Gi.
rón Gutiérrez, Barrios Calvo, Sovalbarro y Silva.
Se registró una crecida asistenca y todo se desarrolló bien.
El primer gol del encu ntro estelar del domingo prfecta precisión en rando el balón completamen en el esta io capitalino fue obra del veterano de te esquineado. esſuerz desesperado del arqueJariero internacional Cuty Monge. El tiro fue de ro liberio Rivera fue inútil como puede observarse.
Saprissa derrotó a Libertad 0 El segundo a los cuareita con otro poderoso tiro, recha zando el balón el portero co mucha valentía, pero entranco de nuevo al remate Cuty, esta vez con éxito, pese a que casi no le quedaba ángulo para ani dar.
Con fútbol soñoliento fueron rasando los minutos hasta con cluir el insípido cotejo con el triunfo del bando morado en el primer juego a sostener por estos onces.
En un partido mediocre juga clo como estelar del programa del domingo en el estadio capi talino, los morados dieron otro paso firme en el torneo copero al derrotar a los libertos por dos goles contra cero.
Ambos fueron marcados en el primer tiempo por el vetera no Cuty Monge en jugadas bri llantes, de las muy pocas que se vieron.
El primero a los treinta minutos con fuerte tiro que ape nas pudo desviar el portero Ri Vera entrando el balón peze a su esfuerzo rozando el poste iz quierdo SAPRISSA: Pérez Solano Elizondo y Montoya; Chacón y León; Cuty, Ruiz, Fernández, Jiménez y Granat. Después juga ron García y Hernández.
Pronto comenzará la temporada de las Pequeñas Ligas 1967 si el primer tiempo fue regular tendremos que informar que el segundo fue todavía de más baja calidad, pues los mo rados no apuraron el juego, se guros de su triunfo, mientras que los libertos no mostraron ninguna capacidad como para inquietar a sus rivales.
LIBERTAD: Rivera; Gutié.
rrez, Díaz y Ramirez; Chine lla y Araya; Mora, Bastos, Me na y Muñoz. Después juga on Astúa y Sandi.
Ayer domingo se siguieron re cibiendo inscripciones de niños y jóvenes que participarán este año con las Pequeñas Ligas de Beisboa Gran cantidad de padres de familia se hizo presente para so licitar tarjetas de inscripción para sus hijos quienes deberán presentarla llena lo más pronto posible. todos los jugadores este año participarán en las Pe queñas Ligas por primera vez, se les avisa que el próximo sá bado deberán presentarse en los parques de Las Sabana para los miembros del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos pro cedan a calificarlos y en esa for ma luego puedan ser adquiridos por los distintos equipos que es te año tomarán parte, Este requisito es indispensa ble que lo cumplan todos los ju gadores nuevos ya si no lo hacen no podrán participar. Por lo tanto se ruega a todos ellos puntual asistencia tanto el sába do a partir de las de la tar de como el domingo después de las de la mañana. todos los managers, ampayers, coachs personas de otras organizacio nes que deseen colaborar con las Pequeñas Ligas se les ruega presentarse a la reunión del próximo miércoles a las de la noche en el local del Movimien to Costa Rica, ya que se proce derá a formar la Directiva que regirá los destinos de las Peque ñas Ligas en la próxima tempo rada. Por lo tanto todas las per sonas que deseen formar parte de la Junta Directiva únicamen te tienen que presentarse a ésta sesión para que así puedan ser elegidos, se insta especialmente a personas deseosas de colabo rar con tan noble organización deportiva.
BARRA RESTAURANTE SORRENTO ESPAÑOL Un rinconcito de España en el corazón de San José.
150 varas al Sur de la Catedral.
TELEFONO. 21 02 14 Plato del día de hoy: SPAGHETTI LA ITALIANA. Precio 75 Además servicio a la carta y a domicilio.
En esta jugada se gestó el segundo gol saprIssista en el est ar dej mingo. Un fuerte tiro de Cuty Monge apenas pudo ser rechazado por el arquero liberto Rivera como puede observarse. De inmediato el mismo delantero Saprissista entró a un segundo remate logrando anotar.
Comenzó el III NORCECA BARRIO MEXICO CARMEN bitro antillano Rosemberg, los cuadros alinearon de la Siguiente manera: HONDURAS: Cárdenas; Deras, Bude y Gabaldo; Cruz, Co fra, Calistrin, Raúl y Flores.
Después jugó Máximo por Elores, Los aztecas siguen firmes en el torneo copero con su fácil triunfo del domingo en el estadio manudo sobre los carmellitas por cuatro goles contra uno.
Se creía que los verdolagas serían rivales de peligro, juzgando la forma como habian eliminado a los manudos, que si bien es cierto, no pusieron a jugar su escuadra titular, también lo es que alinearon fuerte oncena.
jugaban 25 minutos de juego En la segunda parte vinieron tres nuevos goles mexicanos marcados por Piolo Hernández a los dos minutos de reanuda do el evento, Roy Sáenz a los 26 y de nuevo Piolo Hernández a los 28 minutos.
Roy Sáenz perdió la ocasión de hacer un nuevo gol, fallendo un tiro de penal.
Molina fue el autor del gol carmelita, cuando quedaban po cos minutos El domingo por la tarde fue inaugurado solemnemente el 111 Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol en el re mozado Estadio de Tegucigalра.
Siguiendo la tradición prime ramente se efectuó el clásico des file de las delegaciones de Me xico (campeón. Guatemala (subcampeón. Nicaragua Trini dad, Haiti y Honduras, siendo vitoreadas por miles de espectadores que llenaron por completo las graderías.
En el mencionado desfile tam bién participaron los miembros directivos de la Concacaf, mien bros del Comité Organizador y los árbitros que dirijarán el to nco Aproximadamente las dos con treinta minutos salieron a la cancha los dos equipos encargados del partido inaugural Honduras y Trinidad, que fueron recibidos con grandes mues tras de entusiasmo especialmente los locales. la orden del veterano Ary desde fuera del área, que lograba controlar bien el arqueTo visitante.
Pero a las 36 minutos vino la jugada que culminó con el que habría de ser el único gol del reñido cotejo marcado por el puntero derecho local Lolo Cruz, arrancando una gran ova sión del público que creyó po siblemente que el derrumbe de los trinitarios había empezado.
Pero la verdad es que sa de fensa siguió mostrando una gran solidez y el primer tiempo se agotó con esa minima ventaja para los locales.
Quedó entonces la presión de que en la segunda etapa, la selección hondureña ilgaria ampliar su ventaja gracias a su mejor juego.
Pero las tácticas detensivas de los morenos antillanos siguie ron constituyendo un problema dificil para los catrachos que se cansaron de dominar, pero sin becer más goles.
Pero esta vez no pudieron desenvolverse con la misma propiedad ante un rival muy Ecoplado, como lo es la oncena mexicana, que está pasando por u ran momento.
primer tiempo fue a nás pijoterminando con mi ima ventaja para los vis ta tes.
marcado por Roy enz en gran jugada personal, des és burlar tres rivales cuando e TRINIDAD: Muthe; Labastide, Grant y Moore; Josephy Mezkin; Small Murray, Brown Welch y Cornell.
Las acciones dieron comienzo con mucha rapidez llevando la iniciativa los locales cuyas líneas mostraron más elastici dad muy bien conducidas por el veterano Calistrin Suazo, pe ro desde el primer momento pudo notarse que la defensa tri nitaria sería muy difícil de superar por su juego duro y el po deroso fisico de sus integrantes.
Con notorio dominio hondu reño fueron pasando los minus tos sin que se tradujera en ven taja alguna, pese a los repetidos tiros sobre meta todos altos BARRIO MEXICO: Juan; Castro, Acuña y Bastos: Cava llini y Núñez; Sáenz, Martinez, Piolo, Soto y Chaves. Jiménez jugó luego por Martinez CARMEN: Rojas, Ramos, Agüery Murillo; Arias y Ca bezas; Ramos, Alvarez Segu18. Gorez y Mina spués jugaron Herrera y Muñoz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.