Guardar

16 LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1967 Controlado el peligro de las inundaciones del Tempisque Foto aérea que muestra la longitud del canal que fue necesario se presentaba por los desbordamientos del río. Miles de hec dragar para eliminar el tapón del río Tempisque. La foto táreas quedan asi habilitadas, y los agricultores están ahora fue tomada antes de los trabajos. En 52 días Defensa Civil Ibres de la amenazas de las inundaciones.
dejó libre el cauce, evitando así el peligro que todos los años Contrato sobre remolcadores debe ir a la Asamblea No Draga de Defensa Civil en pleno trabajo. Tres kilómetros de presa fue necesario abrir para que el viejo cauce del Tempisque pudiera de nuevo hacer correr las aguas.
Pronunciándose contra el De creto Ejecutivo que obliga al uso de remolcadores en Limon y Puntarenas, el diputado Car los Rodriguez Hernández le ha dirigido una extensa carta al señor Presidente de la Republi ca, para pedirle que se envie a conocimiento de la Asamblea Legislativa el contrato.
La carta dice lo siguiente: debiera ser yo quien está defendiendo el no uso de Temolcadores en los puertos de Puntarenas. Todo el pueblo pun tarenense debiera protestar Lor este Decreto. Deberían estar defendiendo mi tesis, todos los Estibadores Aduanales y hasta podríamos decir, que todos los costarricenses, ya que se van a encarecer las mercaderías que llegan por nuestros puertos. Cito a todos esos grupos, porque van a ser los más afectados, porque, señor Presidente, vuede estar seguro de que vapores que traigan 100 o 200 toneladas de carga no entrarán hasta Puntarenas, dejarán su mercadería en Balboa o Golfito y la acarrearán en furgones por la carretera. quién va a perju dicar? todos los trabajadores puntarenenses.
Los telegramas que usted ha recibido a favor del uso de remolcadores, no tienen un valor real para mí. La opinión de los Prácticos de Puntarenas muy respetable en su con dición del puesto que desempefan, pero imaginese señor ire sidente, que se acerca a ellos un interesado y les pide su opinión. qué se puede esperar de dos empleados que nuy pronto estarán bajo el dominio total de una Junta Directiva que les podria cobrar el que se negaran a dar una opinión tavorable sobre tal negociado?
La opinión del Presidente del Sindicato de Marinos no debe merecer opinión respetable, por que por ocho o diez personas que se pueden favorecer con di chos remolcalores, yan a perju dicar a centenares de trabajadores puntarenenses y al país en general Usted, señor Presidente tiene el remedio en sus manos. Que este contrato sobre el uso cbli gatorio de REMOLCADORES, lo envíen a la Asamblea Legislativa, como lo obliga el Artículo 140 de nuestra Constitución. En la Comisión, que le co rresponda tramitarse yo procu raré que llamen a opinar a la Junta Directiva del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico, a su Ge.
rente, a los Prácticos de Puntarenas y de todo el país, a las Agencias de Vapores, a la Em presa interesada y procuraré que su trámite ocurra lo más acelerado posible. Por qué tanto temor de Jos interesados a que el Contrato se ventile en la Asamblea Legislativa?
Tiene usted, señor Presidente la última palabra en esta asunto por el cual le he quitado parte de su valioso temро.
Inicie su segundo año de Go bierno, corrigiendo un error del cual no le culpo a usted. En la Comisión cordespondiente escu charemos a todas las partes in teresadas.
No me pesará, si hubiere incitado a don Quijote, luchando contra molinos. Por el contra.
rio, me quedará la conciencia tranquila de haber cumplido con mi deber de Representante Popular Puntarenense.
Las aguas del rio Tempisque vuelven a correr libremente. Así quedó el cauce después de que la maquinaria de Defensa Civil entró en acción. Toneladas de tierra, palos, arena, maleza y ár boles corpulentos fueron removidas.
Tocará en Puntarenas servicio centroamericano de pasajeros UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PROVEEDURIA GENERAL LICITACION PUBLICA NO 14 67 EQUIPO TOPOGRAFICO, ESCUELA DE INGENIERIA. PRORROGA)
Se avisa a los interesados que en La Gaceta NO 103 de HOY DE MAYO DE 1967, salió publicado el cartel de la prórroga de esta licitación, y se recibirán ofertas hasta las horas del día de junio del año en curso.
Cludad Universitaria Rodrigo Facio, de mayo de 1967.
Durante una de las últimas se. una Oficina de Información Tusiones verificadas por el Munici rística en Puntarenas.
pio del Cantón Central de Pun También expuso e señor Artarenas, fue recibida la Junta Di güello los motivos por los cuarectiva del Instituto Costarricen les Puntarenas no es visitada por se de Turismo, quien fue a ges los yates de turismo.
tionar la cooperación de la en El señor Castro, del ICT dijo tidad para una película que va que este asunto de los yates ya a conocer aspectos sumamente a lo había puesto en conocimiento tractivos y pintorescos de ese be del Gobierno su Instituto para llo puerto y sus aledaños.
yer si es posible controlar los aFue largo el cambio de impre busos que se cometen en el 09siones sobre el asunto, pero un bro de sumas exhorbitantes a dato de interés que se informó los yates que visitan ese puerto.
por parte del señor Presidente, En cuanto una Oficina de In don Mario Argüello Salazar, fue, formación Turistica en Puntareque cierto movimiento se pro nas, dijo el señor Gerente del ducirá en breve por la vía marf ICT que esta institución siempre tima con un servicio especial de ha tenido la idea de que se estapasajeros por todos los países de Centroamérica, incluyendo el mis blezca, siempre y cuando se euen te con colaboración económimo puerto de Puntarenas El se ca de diferentes entidades para for Presidente sucarió que esto su funcionamiento.
ameritaria al establecimiento de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.