Guardar

12 LA REPUPBLICA Sueves 14 do Agosto de 1967 SNAA no acepta suspender cobros El Servicio Nacional de Acue ductos y Alcantarillado envió ayer una carta a la Asamblea Le gislativa expresando su desacuer do con la moción que se discu.
te para que suspenda el cobro de los últimos recibos, hasta tanto no explique las razones que tuvo para la elevación de tarifas.
El siguiente es el texto de la carta enviada por el SNAA.
Estimados señores Secretarios: Con instrucciones de la Junta Directiva de esta Institución nos dirigimos a esa Honorable Asamblea Legislativa para referirnos a la proposición del diputado Arrieta Quesada, en el sentido de dirigirnos una aten ta excitativa para que suspenlamos el cobro de los servicios que presta esta Institución hasta tanto dicha entidad no dé un informe detallado de las razones que tuvo para autorizar el alza desmedida de las tarifas.
Con base en este informe la Asamblea tomará las medidas qua considere pertinentes en la solución de este problema.
Consideramos que de llegar a aprobarse esta moción en los tér minos en que está concebida, se produciría un serio conflicto tan to de carácter constitucional y legal como de orden práctico. El conflicto de orden constitucional y legal consistiría en que la Asamblea Legislativa que es el órgano que emite las leyes de acuerdo con nuestro sistema ins titucional, nos viene a solicitar el incumplimiento de varias leyes que forman parte de ese sis tema, cual seria el caso de pedirnos que no cobremos suma alguna por los servicios que prestamos a la vez que la ley nos exige, particularmente nues tra Ley Constitutiva, cobrar tarifas con base en los principios de servicio al costo. De tal suer te que nos coloca en la disyunti va de incumplir leyes legitimamente promulgadas o desacatar la excitativa del propio Primer Poder de la República, a quien desearíamos complacer.
Los conflictos de orden prácti co consisten en que siendo el Ser vicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado una institución nueva y que además heredó un sistema de tarifas deficitario, no tiene reservas de capital para poder atender los servicios que presta si éstos no se pagan por quienes los reciben. El único re curso con que contariamos sería las subvenciones provenientes del Poder Central las cuales a más de que no se producen con la regularidad deseada, en su mayor parte están destinadas a inversiones que se están realizando en diferentes obras de to do el país, particularmente en la provincia de Guanacaste, en el cantón de San Carlos, Pérez Zeledón, Atenas, Puriscal, etc. por lo que nos veriamos obliga dos a suspender esas obras para poder mantener un servicio minimo abastecimiento de a.
gua en esta capital. Además de este problema en cuanto a los servicio de agua propiamente, vendrían todas las consecuencias laborales y contractuales que ta les suspensiones y limitaciones achwearían otra parte tendriamos que desatender todas las obligaciones existentes tanto nacionales como internacionales. Entre las primeras, el pago de artículos y servicios que normalmente ocupa la Institución, el pago a con tratistas nacionales, etc. entre las segundas, la atención a las obligaciones provenientes de em préstitos con organismos financieros internacionales, con el con siguiente perjuicio de nuestro crédito interno y externo.
Desde luego esta Institución si está, como lo ha estado siem pre, en la mejor disposición de suministrar todos los informes y aclaraciones que tanto los usuarios como la Asamblea Legislativa y otros organismos públicos le soliciten. Sobre este particular, queremos dejar cons tancia de que entidades relacionadas con esta materia han sido debidamente informadas de todas nuestras actuaciones y con mayor gusto las pondriamos a la dificación al contrato de explo En trámite de tercer debata disposición de la Asamblea. ración y explotación petrolera, quedó aprobado el proyecto da Esperamos que el buen juicio poryecto publicado en la Gace ley de fomento bananero, pro de los señores diputados tendrá ta N9 61 de 14 de marzo de 1967. yecto publicado en la Gaceta Nº en cuenta la trascendencia de Por este contrato se autoriza a 80 de de abril de 1967 este asunto, en el momento de la Compañía de Explotación y tomar una resolución definitiva. Exploración de Petróleo de Cos PRIMER DEBATE PARTIDA ta Rica a asociarse con la em PARA CENTRO HELLEN Atentamente suscribe, presa estatal francesa ERAP, pa KELLER ra trabajar en una vasta zona Mario Benavides del territorio nacional.
En primer debate, con altera Subgerente Hay varias mociones presenta ción de la orden del día, fue.
das para modificar el proyecto. probado el traspaso de una par Al continuar la discusión de El asunto continuará discutien tida al Instituto de Rehabilita.
la moción de Arrieta Quesada, dose en la sesión de hoy, ción para ciegos Hellen Keller, hizo uso de la palabra el dipuproyecto publicado en La Gaces tado Arnulfo Carmona Benavi TERCER DEBATE PROYEC. ta No 132 de 11 de junio de 1967, des para defender al Servicio TO BANANERO Nacional de Acueductos y Alcantarillado.
Dijo que no es cierto que haya despilfarro en la Institución como se ha afirmado, ni tampoco excesiva burocracia. Recordo que antes de la creación del SN AA, no sólo había una gran escasez de agua en el Area Metro politana de San José. la más densamente poblada del paissino que esta era de la peor calidad.
Sin embargo, Carmona Benavides expresó que era necesario mantener las tarifas actuales pa ra no perjudicar a los usuarios.
Carmona, en asocio de otros diputados, presentó ayer mismo moción en la Comisión de Asun tos Hacendarios que publicamos por aparte en esta misma edición para subvencionar el SNAA y evitar el alza de tarifas.
La moción de Arrieta Quesada no llegó a votarse ayer. Al sus penderse la sesión, quedaron en el uso de la palabra los diputados José Hine Garcia, René Aguilar Vargas, Germán Gago Pé rez y Harry Arrieta Quesada. TOSCO INVENTO USADO POR LOS NORVIETNAME.
En las barras, unas cuarenta per sonas hicieron manifestaciones SES. Una tosca mirilla hecha de bambú y enredaderas la de protesta contra el SNAA. Por taban cartelones pidiendo que se cual es usada por el ojército norvietnamés para objetivos desautorice el alza de tarifas. en cohete o mortero, es estudiado por el Cabo de la Maris CONTRATO PETROLERO na Richard Haeg, de Mattituck, Long Island, New York, justamente al sur de la Zona Desmilitarizada en Vietnam Se inició la discusión en trámite de primer debate de la mo del Sur. Radiofoto. Felipe Alvarado Cía. Sucs.
Se complace en felicitar a SYLVANIA CENTROAMERICANA, GT con motivo de la inauguración de sus modernas instalaciones, a la vez augura muchos éxitos en su nueva etapa y agradece la confianza que nos han dispensado en el manejo y desalmacenaje de todas sus mercaderlas.
San José, 24 de agosto de 1967.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Vietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.