Guardar

LA REPUPBLICA Jueves 24 de Agosto de 1967 18 Plan de pagos a la Caja prepara el Ministro de Hacienda Vieno de la página PRIMERA tarios de la Federación de Trabajadores, affiada a la La carta del señor Trejos define claramente cuál es la poslción del Gobierno en cuanto a e deuda, y plantea aspectos muy interesantes sobre las conscuencias del pago en dinero Intante y sonante que le plan Acaran los mencionados sindicalistas.
La carta del señor Trejos dice: Comienzo por decirles que aprecio su interés por la suerte de la institución de la Seguridad Social en Costa Rica. Más aún, debo agregarles que resol ver el problema que constituye la falta de pago oportuno de e.
sas cuotas, es una de las mayores preocupaciones actuales del Gobierno.
Pero deseo explicarles con mi mejor buena voluntad algunos de los aspectos de ese problema.
En primer lugar, ustedes me hacen la estimable petición como si el Gobierno o el Estado fuera algo extraño a cada uno de ustedes, los costarricenses, es de cir como si este pudiera producir según su voluntad el dinero para pagar sus cuentas. La verdad es que para pagar sus obli gaciones el Gobierno sólo puede hacerlo mediante las contribuciones de los propios ciudadanos y empresarios. En particular el pago al contado de la deuda de 118. 000. 000. cómo patiria ha cerla el Gobierno si no es con los aportes de los contribuyeptes? Ustedes me podrían decir que disminuya los gastos del Gobierno. Pero. en cuáles partidas. qué servicios suprimimos?
Si examinaran con cuidado el presupuesto, como yo he tenido que hacerlo, para buscar dónde reducir gastos, de seguro llegarían a la conclusión a que he tenido que llegar y que es la de que son muy muy poco cuantiosas las reducciones que se pueden hacer.
Me podrían ustedes decir: aumente los impuestos pero de tal manera que los grupos humanos de menores recursos económicos no resulten afectados. esto es precisamente lo que hemos hecho hasta ahora, con un aumen to de un 25 en las tasas de los impuestos territorial y sobre la renta el cual afecta principalmente a los grupos económicamente más fuertes y un impuesto sobre las ventas que por no incidir sobre los articulos de consumo popular afecta, con un sobre el valor de muchos artículos, principalmente a nuestra afortunadamente fuer te clase media.
Pero esos impuestos no son aún suficientes.
Entonces, me podrían decir us tedes, revise los contratos con las empresas extranjeras y los contratos de exención de derechos de aduana para las empre Me refiero a su apreciable carta del día 10 del presente mes en la cual se sirven solicitarme el pago de la deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social y que ese pago se haga lo antes posible y en dinero contante y sonante.
ENVACO Envases Industriales de Costa Rica Fabricantes de cajas de cartón Corrugado SE UNE LAS MUCHAS FELICITACIONES QUE RECIBA sas Industriales. yo les digo que ya estamos haciendo lo primero. Pero en cuanto a ells y en cuanto a todo lo que se refiere a contratos con el Estado se debe ser prudente porque afortunadamente vivimos en régimen de Derecho y si procedemos arbitrariamente en lo que a contratos se refiere, no solo podemos desalentar las inversiones en industrias, que son las que pueden y deben ofrecer em pleos bien remunerados para nuestros trabajadores, sino que, además, arriesgamos a que se establezcan juicios contra el Es tado por incumplimiento, los cua les, si los perdemos, tocari otra vez a todos los contribuyentes pagar los daños y perjuicios que determinen nuestros tribunales de justicia Para que no siga creciendo la deuda del Gobierno con la Caja de Seguro Social se ha propues to la fórmula de redistribuir la cuota estatal entre patrones y tra bajadores, pero no hemos ciel do conveniente en estos momen tos dar aprobación a esa propues ta Los anteriores son sólo algunos de los aspectos que es preciso tomar en cuenta en relación con el problema que tanto ustedes como a mí preocupa en estos momentos en relación con la Seguridad Social en Costa Ri ca. estamos considerándolos todos en busca de una solucion para el problema en cuestión.
Sólo puedo asegurarles que algunos pasos preliminares pero trascendentales hemos podido dar hacia la solución de los problemas financieros del Estado y que continuare impulsando a los funcionarios del Gobierno a quie Des corresponde, en los esfuerzos hacia la solución de dicho problema que surge para la Ca ja de Seguro Social por el incumplimiento en el pago del Go bierno.
Al mejorar los ingresos fiscales como consecuencia de los pasos dados, nuestra primera 0bligación ha de ser la de comen zar a regularizar la deuda con la Caja proveniente de las cuotas obreras y de la diferencia no producida por las rentas respec.
tivas para las cuotas patronales, ambas correspondientes a los em pleados del Gobierno. Para este fin ya el señor Ministro de liacienda está formulando un plan de pagos que sea satisfactorio para la Caja Los saluda cordialmente, Trejos Fernández Presidente de la República SYLVANIA CENTROAMERICANA, GTXE CON MOTIVO DE INAUGURAR SUS MODERNAS INSTALACIONES EN ESTE DIA AGRADECE LA DISTINCION HECHA AL ADQUIRIR SUS MAGNIFICOS ENVASES.
24 de Agosto de 1967.
Urbanizadora Rohrmoser סוו Cuerpo de Paz ayuda a Chacarita La Sra. Lilliam Bentley, del Cuerpo de Paz, ha sido designa da por el Directorio de esa or ganización de los Estados Unidos para convivir durante un con la población de Chacarita, y ayudarla a resolver pruinos de los problemas más intan tes que allá existen Además de la ayuda fisica que la señora Bentley ha de dar a aquella población, existe otra no menos valiosa, como es la orientación con base en su expe riencia para afrontar problemas, buscar soluciones, y el trabajo colectivo en beneficio de todos.
Alarmante estado de carretera Felicita a SYLVANIA CENTROAMERICANA, GT AL INAUGURAR SUS MODERNAS INSTALACIONES HOY EN SU URBANIZACION INDUSTRIAL DE PAVAS.
24 de agosto de 1967.
Carretera construida hace 15 años, sin que se le haya dado el mantenimiento debido, está en tan malas condiciones quo ya el vecindario se siente alar mado, según nos lo reporta nues tro Corresponsal en San Juan de Dios de Desamparados.
Los pobladores se quejan de la Municipalidad, que ha igno rado sus necesidades, y los ten ga ante el peligro de quedar aislados si se siguen producien do en la carretera los destrzos como hasta ahora, sin que 80 haga algo por arreglarlos.
En vista de la gravedad de la situación, la Asociación Progre sista de San Juan de Dios se apresta para hacer gestiones an te el Gobierno a fin de lograr no sólo el arreglo de la carrete ra, sino otras construcciones de mucha importancia como son la escuela, la plaza de deportes, un parque, etc.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro SocialWorkers Federation
    Notas

    Este documento no posee notas.